Eluleka Logo 250x140 Eluleka Logo Eluleka Logo xs

Donde nacen los viajes

Qué ver en Bangkok

Bangkok es una ciudad que te envuelve con su energía incesante y sus contrastes fascinantes, donde la modernidad de los rascacielos se fusiona armoniosamente con la tradición de sus templos ancestrales. Al pasear por sus calles, descubrirás una metrópolis vibrante que nunca duerme, ofreciéndote una experiencia sensorial única. Desde la majestuosidad del Gran Palacio y el sereno esplendor del templo Wat Arun a orillas del río Chao Phraya, hasta el bullicio de los mercados flotantes y los aromas tentadores de la comida callejera, cada rincón te invita a explorar. Prepárate para sumergirte en una cultura rica, donde la espiritualidad budista convive con una vida urbana dinámica y una hospitalidad genuina.

En esta capital tailandesa, cada día es una aventura. Podrás navegar por los klongs (canales) para ver la vida local, regatear en el inmenso Mercado de Chatuchak en busca de tesoros únicos, o maravillarte con el Buda reclinado en Wat Pho. La gastronomía es un pilar fundamental de la experiencia, con puestos callejeros y restaurantes que ofrecen sabores inolvidables a cualquier hora. Por la noche, la ciudad se transforma con sus animados bares en azoteas y sus espectáculos culturales. Bangkok te ofrece una inmersión completa en el sudeste asiático, prometiéndote recuerdos que atesorarás mucho después de tu visita.

Wat Pho (Templo del Buda Reclinado)

Wat Pho (Templo del Buda Reclinado)

Wat Pho es una parada imperdible en Bangkok, hogar del colosal Buda Reclinado, una de las estatuas de Buda más grandes de Tailandia.

El Wat Pho, conocido oficialmente como Wat Phra Chetuphon Wimon Mangkhalaram Rajwaramahawihan, es uno de los templos budistas más antiguos y grandes de Bangkok, y una de las atracciones en Bangkok que no te puedes perder. Ubicado justo al sur del Gran Palacio, este complejo monástico es famoso por albergar al impresionante Buda Reclinado (Phra Phuttha Saiyat), una estatua monumental que mide 46 metros de largo y 15 metros de alto, cubierta completamente con pan de oro. La magnitud de esta figura es asombrosa, y su serena expresión te invita a la contemplación. Sus pies, de 5 metros de largo, están exquisitamente decorados con 108 paneles de nácar que representan los 108 auspiciosos caracteres de Buda, un detalle fascinante que simboliza la perfección y la buena fortuna. Mientras paseas por el templo, notarás los 108 cuencos de bronce alineados a lo largo de la pared, donde los visitantes pueden depositar monedas para obtener buena suerte y contribuir al mantenimiento del templo, una tradición que añade una capa interactiva a tu visita.

Este templo tiene una rica historia que se remonta al siglo XVII, aunque fue reconstruido y ampliado significativamente por el Rey Rama I cuando estableció Bangkok como la nueva capital en 1782. Posteriormente, el Rey Rama III (1824-1851) llevó a cabo una gran restauración y lo convirtió en un centro público de educación, inscribiendo conocimientos de medicina tradicional tailandesa, historia y budismo en sus paredes y pilares. Por esta razón, el Wat Pho es considerado la primera universidad pública de Tailandia y es el lugar de nacimiento del masaje tradicional tailandés. De hecho, aún hoy puedes recibir un auténtico masaje tailandés en la escuela de masajes ubicada dentro del recinto del templo, una experiencia cultural y relajante que complementa perfectamente tu visita. Más allá del Buda Reclinado, el complejo alberga más de 1000 imágenes de Buda, cuatro grandes chedis que conmemoran a los primeros reyes de la dinastía Chakri, y hermosos jardines y pabellones que invitan a la tranquilidad.

Ten cuidado con los vendedores ambulantes fuera del templo que podrían decirte que está cerrado o intentar desviarte a otros lugares. Siempre verifica la entrada oficial.

Para una experiencia completa, después de explorar el Wat Pho, te sugerimos que te dirijas al cercano Tha Tien Market, un vibrante mercado local a orillas del río Chao Phraya. Aquí encontrarás una variedad de pequeños cafés y restaurantes con encanto, perfectos para saborear la auténtica cocina tailandesa o simplemente disfrutar de un café con vistas al río. Un lugar muy recomendado en la zona es Supanniga Eating Room, conocido por su deliciosa comida tailandesa casera con un toque moderno, ideal para reponer energías después de tu recorrido.

Consejos para visitar Wat Pho (Templo del Buda Reclinado)

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana para evitar multitudes y el calor.

Duración recomendada de la visita

1:30 a 2 horas

Wat Suthat Thepwararam Ratchaworamahawihan

Wat Suthat Thepwararam Ratchaworamahawihan

El Wat Suthat es un templo real significativo, reconocido por su impresionante arquitectura y por albergar la imagen de Buda dorado más grande de la era Sukhothai.

El Wat Suthat Thepwararam Ratchaworamahawihan, comúnmente conocido como Wat Suthat, es uno de los templos reales más antiguos e impresionantes de Bangkok, ubicado en el corazón de la ciudad, justo frente al icónico Gran Columpio (Sao Ching Cha). Su construcción fue iniciada por el Rey Rama I a principios del siglo XIX y finalizada por el Rey Rama III, lo que lo convierte en un testimonio viviente de la arquitectura temprana del período Rattanakosin. Este templo de primera clase real es un oasis de tranquilidad en medio del bullicio urbano, ofreciéndote una experiencia cultural profunda y serena. Al adentrarte en sus terrenos, notarás de inmediato la majestuosidad de su ubosot (sala de ordenación), que es una de las más grandes de Tailandia, y la elegancia de sus detalles arquitectónicos que reflejan la devoción y el arte de la época.

Dentro del ubosot de Wat Suthat, te espera una de las imágenes de Buda más veneradas del país, el Phra Sri Sakyamuni, que fue transportada desde la antigua capital de Sukhothai. Las paredes interiores están adornadas con intrincados murales que narran las historias Jataka, las vidas pasadas de Buda, ofreciéndote una lección visual de la rica tradición budista. Tómate tu tiempo para admirar la precisión y el detalle de estas obras de arte, que son consideradas algunas de las mejores de su tipo en Tailandia. El patio del templo está flanqueado por 156 imágenes de Buda, creando una atmósfera de contemplación y respeto. Si te preguntas qué ver en Bangkok más allá de los sitios más concurridos, Wat Suthat es una elección excelente, ya que te permite explorar la historia y la espiritualidad tailandesa en un entorno más íntimo. Además de su belleza intrínseca, su ubicación es estratégica; justo al lado se encuentra el Gran Columpio (Sao Ching Cha), un monumento histórico que solía ser el centro de una antigua ceremonia brahmánica. La zona circundante es vibrante, con el Ayuntamiento de Bangkok cerca y una variedad de pequeños restaurantes y cafeterías locales donde puedes saborear la auténtica cocina tailandesa, como el famoso Jay Fai, un restaurante con estrella Michelin conocido por su kai jeaw poo (tortilla de cangrejo), que aunque no está pegado, es una referencia culinaria en el área del casco antiguo.

Quítate los zapatos antes de entrar a los edificios del templo, como es tradición.

La visita a Wat Suthat no solo te ofrece una visión de la arquitectura y el arte religioso, sino también una oportunidad para comprender la importancia de la fe en la vida tailandesa. Es un lugar donde los locales vienen a orar y hacer méritos, lo que añade una capa de autenticidad a tu experiencia. A diferencia de otros templos más turísticos, aquí puedes sentir una conexión más genuina con la cultura local. Presta atención a los detalles de las puertas y ventanas, que a menudo presentan tallas intrincadas y dorados. Este templo es un verdadero tesoro escondido que a menudo pasa desapercibido para muchos visitantes, pero que recompensa generosamente a quienes se toman el tiempo de explorarlo.

Consejos para visitar Wat Suthat Thepwararam Ratchaworamahawihan

Mejor momento para la visita

Por la mañana para evitar el calor y las multitudes.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Wat Arun (Templo del Amanecer)

Wat Arun (Templo del Amanecer)

El Wat Arun es un hito imperdible de Bangkok, reconocido por su icónica arquitectura prang adornada con colorida porcelana.

El Wat Arun, conocido como el Templo del Amanecer, es una de las atracciones más icónicas y visualmente impactantes de Bangkok, situado majestuosamente a orillas del río Chao Phraya. Su historia se remonta al período de Ayutthaya, cuando era conocido como Wat Makok. Tras la caída de Ayutthaya, el rey Taksin lo convirtió en el templo real de su nueva capital, Thonburi, y lo renombró Wat Chaeng. Durante un tiempo, albergó la venerada imagen del Buda Esmeralda antes de que fuera trasladada al Gran Palacio en la orilla opuesta.

La característica más distintiva del Wat Arun es su imponente prang central, una torre de estilo jemer que se eleva más de 70 metros, flanqueada por cuatro prangs satélite más pequeños. Estas estructuras están exquisitamente decoradas con miles de piezas de porcelana china y conchas marinas, creando un mosaico brillante que capta la luz del sol de manera espectacular, especialmente al amanecer o al atardecer, lo que le da su poético nombre. La construcción y embellecimiento del prang principal se llevó a cabo principalmente bajo los reinados de los reyes Rama II y Rama III a principios del siglo XIX. Se dice que el prang representa el Monte Meru, el centro del universo en la cosmología budista e hindú. Al visitar este lugar, te sumergirás en la rica historia y la profunda espiritualidad de Tailandia. No es solo una de las principales atracciones en Bangkok, sino también un testimonio de la habilidad artística y la devoción religiosa del pueblo tailandés. Observa de cerca los detalles intrincados de los guardianes gigantes, conocidos como Yakshas, que flanquean la entrada, y las figuras de monos y demonios que adornan las bases de las torres.

📸 Para las mejores fotos, visita a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde, cuando la luz es más suave y hay menos gente.

Para una experiencia completa, considera combinar tu visita al Wat Arun con un paseo en barco por el Chao Phraya, que te ofrecerá vistas espectaculares del templo desde el agua. Además, su proximidad a otras maravillas como el Wat Pho (hogar del Buda Reclinado) y el Gran Palacio lo convierte en una parada esencial en cualquier itinerario por la ciudad. Después de explorar el templo, puedes cruzar el río en un ferry local y disfrutar de una deliciosa comida tailandesa con vistas al templo en restaurantes cercanos como Supanniga Eating Room en el muelle de Tha Tien, una opción muy popular entre locales y visitantes por su auténtica cocina y su ambiente encantador.

Consejos para visitar Wat Arun (Templo del Amanecer)

Mejor momento para la visita

Visita a primera hora de la mañana para evitar las multitudes y capturar la suave luz matutina, o a última hora de la tarde para presenciar la impresionante puesta de sol sobre el templo.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Bang Krachao (Pulmón Verde de Bangkok)

Bang Krachao (Pulmón Verde de Bangkok)

El área de Bang Krachao ofrece un escape natural único del ajetreo urbano de Bangkok, proporcionando un oasis verde y tranquilo.

Bang Krachao, conocido cariñosamente como el Pulmón Verde de Bangkok, te invita a descubrir un oasis de serenidad y naturaleza en el corazón de la bulliciosa capital tailandesa. Esta singular "isla" artificial, formada por un meandro del río Chao Phraya y un canal excavado, ofrece un contraste asombroso con el paisaje urbano que la rodea. Al cruzar el río, te sumergirás en un mundo donde el tiempo parece ralentizarse, dominado por una exuberante vegetación, palmeras y una red de canales que serpentean a través de pequeños pueblos y huertos. Es un refugio ecológico vital, que proporciona aire fresco y un hábitat crucial para la vida silvestre, lo que lo convierte en una de las experiencias más auténticas y refrescantes que ver en Bangkok.

Explorar Bang Krachao es una aventura en sí misma, y la mejor manera de hacerlo es alquilando una bicicleta. Recorre sus senderos elevados de hormigón que se elevan sobre el agua y la vegetación, conectando casas sobre pilotes y pequeños templos como el Wat Bang Nam Phueng Nok y el Wat Bang Nam Phueng Nai. No te pierdas el vibrante Mercado Flotante de Bang Nam Phueng, un punto de encuentro local donde puedes saborear auténtica comida callejera tailandesa, comprar productos frescos y artesanías únicas. Es un lugar perfecto para interactuar con los lugareños y experimentar su estilo de vida tradicional. Además, el Parque y Jardín Botánico Sri Nakhon Khuean Khan te ofrece senderos tranquilos, un lago y torres de observación de aves, ideales para un momento de paz y conexión con la naturaleza.

♿ Los senderos elevados de hormigón en Bang Krachao suelen ser estrechos y carecen de barandillas, lo que los hace desafiantes para los usuarios de sillas de ruedas. La accesibilidad es limitada.

La importancia de Bang Krachao trasciende su belleza escénica; es un testimonio de la coexistencia entre la naturaleza y el desarrollo urbano. A pesar de su proximidad a una de las ciudades más grandes del mundo, la comunidad local ha logrado preservar su modo de vida rural y su entorno natural. Este compromiso con la conservación ha convertido a la isla en un modelo de sostenibilidad y un recordatorio de la riqueza ecológica de la región. Visitar Bang Krachao te brinda la oportunidad de escapar del ajetreo de la ciudad y sumergirte en un ambiente tranquilo y auténtico, ofreciéndote una perspectiva diferente y enriquecedora de la cultura y el paisaje tailandés.

Consejos para visitar Bang Krachao (Pulmón Verde de Bangkok)

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana durante la estación seca (noviembre a febrero) para evitar el calor y las multitudes.

Duración recomendada de la visita

Medio día a día completo

King Power Mahanakhon SkyWalk

King Power Mahanakhon SkyWalk

El King Power Mahanakhon SkyWalk ofrece vistas de 360 grados inigualables de Bangkok desde la plataforma de observación más alta de Tailandia.

El King Power Mahanakhon SkyWalk se alza majestuoso en el corazón de Bangkok, destacándose por su arquitectura audaz y distintiva, diseñada por el renombrado arquitecto alemán Ole Scheeren. Este rascacielos, con su fachada "pixelada" que parece haber sido esculpida por bloques faltantes, es una de las estructuras más reconocibles de la ciudad y un símbolo de la modernidad y el dinamismo de la capital tailandesa. Al visitar este impresionante edificio, te sumergirás en una experiencia que redefine lo que significa observar una metrópolis desde las alturas. No es solo un mirador; es una obra de arte arquitectónica que te invita a explorar las vistas panorámicas de una de las ciudades más vibrantes del sudeste asiático.

Una de las principales razones para incluir el King Power Mahanakhon SkyWalk en tu lista de "que ver en Bangkok" es la incomparable vista de 360 grados que ofrece desde su plataforma de observación. Desde aquí, puedes contemplar la vasta extensión urbana, los serpenteantes canales del río Chao Phraya y los templos dorados que salpican el paisaje. La verdadera emoción, sin embargo, reside en el famoso "SkyWalk", una pasarela de cristal que sobresale del edificio a 310 metros de altura. Caminar sobre este suelo transparente, con la ciudad extendiéndose bajo tus pies, es una experiencia que desafía los sentidos y te dejará una anécdota inolvidable. Es una oportunidad única para sentir la adrenalina mientras admiras la ciudad desde una perspectiva completamente nueva. Además de la pasarela de cristal, el edificio alberga un bar en la azotea, el más alto de Tailandia, donde puedes disfrutar de cócteles mientras el sol se pone sobre el horizonte de Bangkok, pintando el cielo con tonos espectaculares.

El bar de la azotea tiene un código de vestimenta; evita ropa deportiva, chanclas y pantalones cortos después de las 18:00.

El complejo del King Power Mahanakhon no solo ofrece vistas espectaculares, sino que también es un centro de estilo de vida. En la base del edificio, encontrarás el Mahanakhon Cube, que alberga una selección de restaurantes de alta cocina y cafeterías elegantes, perfectos para una comida o un café después de tu visita al SkyWalk. Si buscas algo más, el área circundante, especialmente cerca de la estación Chong Nonsi BTS Skytrain, está llena de opciones gastronómicas y boutiques. Aunque no hay una tienda de moda o panadería específica de renombre mundial justo al lado, la conveniencia de la estación de tren aéreo te conecta fácilmente con distritos comerciales como Siam o Silom, donde abundan las opciones de compras y entretenimiento.

Consejos para visitar King Power Mahanakhon SkyWalk

Mejor momento para la visita

Al final de la tarde o al atardecer para experimentar las vistas diurnas y nocturnas. Los días de semana hay menos gente.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Gran Palacio y Wat Phra Kaeo

Gran Palacio y Wat Phra Kaeo

El Gran Palacio y Wat Phra Kaeo son el corazón de la historia y espiritualidad tailandesa.

El Gran Palacio y Wat Phra Kaeo es un complejo majestuoso que ha sido el corazón de la monarquía tailandesa durante siglos. Construido en 1782 por orden del Rey Rama I cuando trasladó la capital de Thonburi a la actual Bangkok, este vasto recinto sirvió como residencia oficial de los reyes de Siam y, posteriormente, de Tailandia, así como centro administrativo del gobierno durante más de 150 años. Al adentrarte en sus muros, te sumergirás en un mundo de esplendor arquitectónico, donde cada detalle, desde los intrincados tejados dorados hasta los coloridos mosaicos, narra la rica historia y las profundas tradiciones del país. Es un testimonio viviente del poder y la devoción de la dinastía Chakri, y su visita te ofrece una perspectiva única sobre el legado real de Tailandia.

Dentro de este impresionante complejo, encontrarás el Wat Phra Kaeo, o Templo del Buda Esmeralda, considerado el templo más sagrado de Tailandia y uno de los lugares turísticos de Bangkok más emblemáticos. Aquí reside el venerado Buda Esmeralda (Phra Kaeo Morakot), una pequeña pero poderosa estatua tallada en jade o jaspe, no en esmeralda como su nombre sugiere. La historia de esta imagen es fascinante: fue descubierta en Chiang Rai en 1434 y, a lo largo de los siglos, viajó por varias ciudades como Lampang, Chiang Mai, Luang Prabang y Vientiane antes de encontrar su hogar permanente en Bangkok. Una de las ceremonias más significativas que se llevan a cabo aquí es el cambio de las vestiduras del Buda, una tradición que el propio Rey de Tailandia realiza tres veces al año, marcando el inicio de las estaciones de verano, lluvias y frío. Además, los muros del claustro que rodea el templo están adornados con murales vibrantes que representan la epopeya nacional tailandesa, el Ramakien, ofreciendo una lección visual de mitología y moralidad.

Visita temprano por la mañana para evitar las mayores multitudes y el intenso calor de la tarde.

Explorar el Gran Palacio y Wat Phra Kaeo es una experiencia inmersiva que te transporta a la grandeza del pasado tailandés. Admira la diversidad arquitectónica, desde los pabellones tradicionales tailandeses hasta estructuras con influencias europeas, como el Chakri Maha Prasat Hall, que combina un tejado tailandés con una base de estilo renacentista, un reflejo de la visión modernizadora del Rey Rama V. Para aprovechar al máximo tu visita, recuerda vestir de forma respetuosa, cubriendo hombros y rodillas, ya que es un sitio sagrado. Después de maravillarte con la opulencia y la espiritualidad del palacio, puedes buscar un respiro en los alrededores. A poca distancia, en el área de Tha Tien, encontrarás el encantador Blue Whale Cafe, conocido por sus bebidas de color azul y su ambiente acogedor, un lugar perfecto para relajarte y procesar la magnificencia que acabas de presenciar.

Consejos para visitar Gran Palacio y Wat Phra Kaeo

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana para evitar multitudes y el calor.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas

Santuario Erawan

Santuario Erawan

El Santuario Erawan es un hito espiritual imperdible en Bangkok, venerado por su vibrante atmósfera y la sagrada estatua de Phra Phrom.

Santuario Erawan es un fascinante santuario hindú dedicado a Phra Phrom, la representación tailandesa del dios hindú de la creación, Brahma. Ubicado en el corazón del bullicioso distrito comercial de Ratchaprasong en Bangkok, este santuario es un oasis de espiritualidad en medio del ajetreo urbano. Su historia se remonta a 1956, cuando fue erigido para apaciguar a los espíritus durante la construcción del entonces Hotel Erawan, que hoy conocemos como el Grand Hyatt Erawan Bangkok. Los trabajadores sufrían accidentes y retrasos, y se creyó que la causa era la falta de un espíritu protector. Un astrólogo recomendó construir un santuario para Brahma, y desde entonces, el santuario ha sido un lugar de profunda devoción y un punto focal para aquellos que buscan cumplir sus deseos. Muchos tailandeses y turistas acuden aquí para hacer ofrendas, que van desde guirnaldas de flores y varitas de incienso hasta frutas y pequeñas estatuas de elefantes de madera. Si tu deseo se cumple, es costumbre regresar al santuario para agradecer, a menudo contratando a los bailarines tradicionales tailandeses que actúan en el lugar para realizar una danza en tu nombre, una vista verdaderamente cautivadora y una de las experiencias más auténticas que puedes encontrar.

Visitar el Santuario Erawan te ofrece una perspectiva única sobre la fe y las tradiciones tailandesas, convirtiéndolo en una parada esencial si te preguntas qué ver en Bangkok. Observarás la devoción de los fieles, el humo fragante del incienso y el sonido rítmico de la música tradicional, todo ello enmarcado por los imponentes rascacielos que lo rodean. Es un testimonio de la resiliencia y la espiritualidad de la ciudad; incluso después del trágico atentado de 2015, el santuario fue restaurado rápidamente, reafirmando su importancia cultural y espiritual para la población. La energía del lugar es palpable, una mezcla de esperanza, gratitud y una profunda conexión con lo divino. No es solo un sitio religioso, sino un vibrante centro cultural donde puedes presenciar la vida cotidiana de la fe tailandesa en acción.

🛍️ A solo unos pasos, explora los lujosos centros comerciales como CentralWorld y Gaysorn Village para un contraste moderno con las antiguas tradiciones del santuario.

Además de su significado espiritual, la ubicación del santuario es inmejorable para explorar otras facetas de la ciudad. Justo al lado, encontrarás el gigantesco centro comercial CentralWorld, un paraíso para los amantes de las compras donde puedes encontrar desde marcas internacionales hasta boutiques locales, así como una gran variedad de restaurantes y cafeterías para relajarte después de tu visita. La proximidad a estos centros comerciales de primer nivel, como también Siam Paragon, te permite combinar una experiencia cultural profunda con la oportunidad de disfrutar de la modernidad y el dinamismo de Bangkok.

Consejos para visitar Santuario Erawan

Mejor momento para la visita

Visita a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde para evitar las multitudes y disfrutar de temperaturas más frescas. La noche ofrece una atmósfera mágica con las luces iluminadas.

Duración recomendada de la visita

30 minutos a 1 hora

Parque Lumphini

Parque Lumphini

Como pulmón verde de Bangkok, el Parque Lumphini ofrece un bienvenido escape del ajetreo urbano.

El Parque Lumphini es un verdadero pulmón verde en el corazón de Bangkok, ofreciéndote un respiro sereno del bullicio constante de la metrópolis. Este oasis urbano fue concebido por el Rey Rama VI a principios del siglo XX, quien donó el terreno para crear un espacio público. Originalmente, el parque estaba destinado a ser un lugar de exposición para productos tailandeses y flores, pero con el tiempo se transformó en el querido parque público que conoces hoy. Su nombre, Lumphini, rinde homenaje a Lumbini, el lugar de nacimiento de Buda en Nepal, reflejando la profunda conexión espiritual y cultural de Tailandia. Al pasear por sus senderos, te encontrarás con una estatua de bronce del Rey Rama VI, un tributo al monarca que visionó este espacio para el disfrute de sus ciudadanos. Es un lugar donde la historia y la vida cotidiana de Bangkok se entrelazan de manera armoniosa.

Dentro de las muchas atracciones en Bangkok, el Parque Lumphini destaca por su ambiente relajado y sus diversas actividades. Aquí puedes unirte a los locales para una sesión de tai chi al amanecer, observar a los corredores en sus rutinas matutinas o simplemente disfrutar de un paseo tranquilo. El lago central es perfecto para alquilar un bote de remos y deslizarte sobre el agua, observando la vida silvestre, incluidos los famosos y grandes lagartos monitores que habitan en el parque, una vista sorprendente para muchos visitantes. Por las tardes, el parque cobra vida con clases de aeróbic al aire libre y grupos de baile, creando una atmósfera vibrante y comunitaria. Es un lugar ideal para observar la vida local y sumergirte en la cultura tailandesa de una manera auténtica. Después de explorar el parque, te sugiero que te dirijas a la cercana zona de Silom, donde encontrarás una excelente oferta gastronómica. Por ejemplo, el restaurante Baan Somtum es muy popular por su auténtica cocina tailandesa, especialmente sus variaciones de som tum (ensalada de papaya), perfecto para reponer energías.

📸 Para obtener excelentes fotos, visita el parque a primera hora de la mañana, cuando la luz es más suave y hay menos gente.

Este parque no solo es un espacio recreativo, sino también un punto de encuentro cultural y social. Durante los meses más frescos, a menudo se celebran conciertos gratuitos al aire libre, añadiendo una capa extra de encanto a tu visita. La tranquilidad que ofrece el Parque Lumphini lo convierte en un contrapunto esencial a la energía incesante de Bangkok, permitiéndote recargar energías antes de continuar tu exploración de la ciudad.

Consejos para visitar Parque Lumphini

Mejor momento para la visita

Visita el parque a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde para evitar el calor y disfrutar del ambiente relajado. Los días de semana suelen estar menos concurridos.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Wat Benchamabophit (Templo de Mármol)

Wat Benchamabophit (Templo de Mármol)

El Wat Benchamabophit, conocido como el Templo de Mármol, exhibe una exquisita arquitectura tailandesa.

El Wat Benchamabophit, conocido popularmente como el Templo de Mármol, es una de las joyas arquitectónicas más distintivas de Bangkok y un lugar imprescindible si te preguntas qué ver en Bangkok. Este templo real, cuya construcción fue encargada por el visionario Rey Chulalongkorn (Rama V) a finales del siglo XIX, se distingue por su deslumbrante fachada de mármol de Carrara importado directamente de Italia. Su diseño es una fascinante fusión de la arquitectura tradicional tailandesa, evidente en sus tejados escalonados y sus intrincados gabletes dorados, con influencias neoclásicas europeas, lo que le confiere una elegancia y una singularidad que lo diferencian de otros templos de la ciudad. El arquitecto detrás de esta obra maestra fue el talentoso Príncipe Narisara Nuwattiwong, hermanastro del rey, quien supo combinar armoniosamente estos estilos para crear un santuario de serenidad y belleza.

Al adentrarte en el recinto, descubrirás por qué este templo es tan cautivador. El Ubosot, o sala de ordenación, alberga una réplica del venerado Phra Phutthachinarat, una de las imágenes de Buda más bellas de Tailandia, originaria de Phitsanulok. Pero quizás lo más impresionante sea la galería que rodea el patio principal, donde se exhiben 52 imágenes de Buda en diversas posturas y estilos, coleccionadas por el propio Rey Rama V de diferentes regiones del país y del extranjero. Esta colección no solo es un testimonio de la devoción del monarca, sino también un fascinante recorrido por la iconografía budista. La luz del sol al amanecer o al atardecer baña el mármol blanco, creando un espectáculo visual que realza la tranquilidad del lugar y te invita a la reflexión. Es un oasis de paz lejos del bullicio de la metrópolis, donde puedes apreciar la maestría artesanal y la profunda espiritualidad.

🍜 Explora los puestos de comida y restaurantes locales cerca del templo para probar la auténtica cocina tailandesa.

Visitar el Templo de Mármol te ofrece una perspectiva única de la historia y la cultura tailandesa. La atención al detalle, desde los leones guardianes en la entrada hasta los intrincados mosaicos de los interiores, es asombrosa. Además, el templo no solo es un lugar de culto activo, sino también el lugar de descanso final de las cenizas del Rey Chulalongkorn, lo que le confiere un significado histórico y real aún mayor. Aunque no se encuentra en una zona de grandes centros comerciales o cafeterías de moda, su ubicación en el distrito de Dusit, cerca de otros edificios gubernamentales y reales, contribuye a su atmósfera de dignidad y calma, permitiéndote sumergirte plenamente en su esplendor sin distracciones comerciales.

Consejos para visitar Wat Benchamabophit (Templo de Mármol)

Mejor momento para la visita

Por la mañana temprano para evitar multitudes y el calor.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Siam Paragon

Siam Paragon

El Siam Paragon es un complejo comercial y de entretenimiento de primer nivel en Bangkok, que ofrece una vasta gama de marcas de lujo, diversas opciones gastronómicas y atracciones únicas como el SEA LIFE Bangkok Ocean World.

Siam Paragon se erige como un icono del lujo y el estilo de vida en el corazón de Bangkok, ofreciéndote mucho más que una simple experiencia de compras. Inaugurado en 2005, este gigantesco centro comercial no es solo un destino para adquirir productos de alta gama, sino un complejo de entretenimiento y cultura que refleja la vibrante modernidad de la capital tailandesa. Al adentrarte en sus vastos espacios, descubrirás una impresionante colección de boutiques de diseñadores internacionales como Louis Vuitton, Chanel y Gucci, junto a joyerías de prestigio y tiendas de electrónica de última generación. Sin embargo, el verdadero atractivo de Siam Paragon reside en su capacidad para ofrecer una experiencia integral. Aquí, el turismo en Bangkok adquiere una dimensión diferente, invitándote a explorar desde una perspectiva de ocio y sofisticación.

Más allá de las compras, Siam Paragon alberga atracciones que lo convierten en un punto de interés por derecho propio. En su nivel inferior, te espera SEA LIFE Bangkok Ocean World, uno de los acuarios más grandes del sudeste asiático, donde puedes sumergirte en un fascinante mundo submarino con miles de especies marinas. Para los amantes del cine, el Paragon Cineplex ofrece una experiencia cinematográfica de primer nivel con múltiples salas, incluyendo opciones VIP y una pantalla IMAX. Además, el centro es un epicentro gastronómico, con una diversidad de restaurantes que van desde la alta cocina hasta opciones más informales, y un Gourmet Market que es un paraíso para los amantes de la comida, ofreciendo productos frescos locales e importados. Puedes encontrar desde una elegante Harrods Tea Room para una pausa británica, hasta la famosa pastelería francesa Laduree, perfecta para un capricho dulce.

🍽️ Explora el Gourmet Market en el sótano para una amplia variedad de productos alimenticios locales e internacionales y comidas listas para consumir.

Este complejo no solo es un motor económico, sino también un espacio cultural dinámico que a menudo acoge exposiciones de arte, lanzamientos de productos y eventos especiales, consolidando su papel como un punto de encuentro social y cultural en la ciudad. Su ubicación estratégica en el distrito de Siam, conectado directamente con la estación de BTS Skytrain Siam, lo hace increíblemente accesible, convirtiéndolo en una parada esencial en cualquier itinerario por Bangkok.

Consejos para visitar Siam Paragon

Mejor momento para la visita

Por la mañana durante los días de semana para evitar multitudes.

Duración recomendada de la visita

2 a 4 horas

Wat Saket (El Monte Dorado)

Wat Saket (El Monte Dorado)

El Monte Dorado ofrece vistas panorámicas inigualables de Bangkok y un viaje espiritual único.

El Monte Dorado, o Wat Saket Ratcha Wora Maha Wihan, es un templo budista histórico que se alza majestuosamente sobre una colina artificial en el corazón de Bangkok. Su historia se remonta al período de Ayutthaya, cuando era conocido como Wat Sa Ket. Tras el establecimiento de Bangkok como capital, el templo fue restaurado y renombrado por el Rey Rama I. Sin embargo, fue bajo el reinado del Rey Rama III cuando se inició la construcción de la gran chedi (estupa) que hoy domina el paisaje, aunque los cimientos resultaron inestables y la estructura se derrumbó. No fue hasta el reinado del Rey Rama IV que la construcción se reanudó, utilizando una base de madera para estabilizar la estructura, y finalmente el Rey Rama V completó la estupa dorada que corona la cima, convirtiéndolo en el punto más alto de la ciudad durante décadas. Este lugar también tiene una historia sombría, ya que durante una plaga en el siglo XIX, sirvió como crematorio para miles de víctimas, lo que le valió el apodo de “montaña de los muertos”.

Al ascender los más de 300 escalones que serpentean alrededor de la colina, te sumergirás en un oasis de tranquilidad, lejos del bullicio de las calles de Bangkok. A medida que subes, pasarás por cascadas artificiales, exuberante vegetación y campanas que puedes tocar para pedir buena fortuna, creando una atmósfera serena y contemplativa. Una vez en la cima, serás recompensado con vistas panorámicas de 360 grados de la ciudad, una de las mejores perspectivas para apreciar la vasta extensión de Bangkok y sus contrastes, desde los rascacielos modernos hasta los tejados de los templos antiguos. Es un lugar imprescindible si te preguntas qué ver en Bangkok, no solo por las vistas, sino por la oportunidad de experimentar un santuario espiritual que alberga una reliquia de Buda en su interior. Cada año, durante el festival de Loy Krathong, el templo cobra vida con una vibrante feria que atrae a miles de peregrinos y visitantes, iluminando la colina con linternas y velas.

Lleva mucha agua, especialmente durante los días calurosos y húmedos, ya que la subida puede ser agotadora.

Visitar el Monte Dorado te ofrece una perspectiva única de la historia y la espiritualidad tailandesa. Es un lugar perfecto para reflexionar y disfrutar de la paz que emana de sus terrenos sagrados. Después de tu visita, puedes explorar los alrededores, que están llenos de historia. A poca distancia, encontrarás el impresionante Loha Prasat en Wat Ratchanatdaram, un templo con una arquitectura metálica única, y el icónico Monumento a la Democracia. Para una experiencia culinaria auténtica y de renombre mundial, considera visitar Jay Fai, un famoso puesto de comida callejera con estrella Michelin, conocido por su cangrejo omelette, que se encuentra relativamente cerca y ofrece una muestra inolvidable de la gastronomía local.

Consejos para visitar Wat Saket (El Monte Dorado)

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana o al final de la tarde para evitar el calor del mediodía y las multitudes, y para una iluminación óptima para la fotografía.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Museo Nacional de Bangkok

Museo Nacional de Bangkok

El Museo Nacional de Bangkok ofrece un viaje inigualable a través de la rica historia y el patrimonio cultural de Tailandia.

El Museo Nacional de Bangkok es el museo más grande del sudeste asiático y un tesoro cultural que te invita a un viaje fascinante a través de la rica historia y el arte de Tailandia. Ubicado en el antiguo Palacio Wang Na (Palacio Frontal), que sirvió como residencia del virrey o segundo rey durante el período de Ayutthaya y principios de Rattanakosin, este impresionante complejo fue transformado en museo por el Rey Rama V (Chulalongkorn) en 1874. Originalmente conocido como el "Museo Real", se trasladó a su ubicación actual en 1887, consolidándose como el principal custodio del patrimonio tailandés. Al explorar sus vastas galerías, descubrirás una colección inigualable de artefactos que abarcan desde la prehistoria hasta la era moderna, incluyendo arte budista de los períodos Dvaravati, Srivijaya, Lopburi, Sukhothai y Ayutthaya, así como insignias reales, armas antiguas, instrumentos musicales tradicionales, cerámicas exquisitas y textiles vibrantes. Es una parada esencial para cualquiera que desee profundizar en el turismo en Bangkok y comprender las raíces culturales de la nación.

Uno de los puntos culminantes de tu visita será la Capilla Buddhaisawan, construida en 1787 para albergar la venerada imagen de Buda Phra Phuttha Sihing, una de las más sagradas de Tailandia. Admira los intrincados murales que adornan sus paredes, que representan escenas de la vida de Buda y ofrecen una visión detallada de la pintura tailandesa clásica. Otro espacio cautivador es la Casa Roja (Tamnak Daeng), una residencia tradicional de teca que perteneció a la hermana del Rey Rama I, la Princesa Sri Sudarak. Esta casa, bellamente conservada, te transporta al estilo de vida de la realeza tailandesa del siglo XVIII, mostrando mobiliario y objetos de la época. El museo también alberga una impresionante colección de carruajes funerarios reales, utilizados en ceremonias de cremación de monarcas, que son verdaderas obras de arte por su tamaño y detalle.

Vístase con respeto, cubriendo hombros y rodillas, ya que es un lugar cultural y religioso.

Para aquellos que buscan una experiencia cultural inmersiva, el Museo Nacional de Bangkok es una joya que no te puedes perder. Te ofrece una perspectiva única sobre la evolución de la sociedad tailandesa, sus creencias y sus logros artísticos a lo largo de los siglos. Después de sumergirte en la historia, puedes pasear por los encantadores alrededores del distrito de Rattanakosin, donde encontrarás una gran variedad de cafés acogedores y restaurantes locales que sirven auténtica cocina tailandesa.

Consejos para visitar Museo Nacional de Bangkok

Mejor momento para la visita

Por la mañana durante los días de semana

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas

Casa de Jim Thompson

Casa de Jim Thompson

La Casa de Jim Thompson ofrece una visión única de la arquitectura tradicional tailandesa y la fascinante vida de su fundador estadounidense, Jim Thompson, una figura clave en el resurgimiento de la industria de la seda tailandesa.

La Casa de Jim Thompson es un fascinante museo que te transporta a la vida y el legado de un enigmático empresario estadounidense que se enamoró de Tailandia y su cultura. Ubicada a orillas de un canal tranquilo en el corazón de Bangkok, esta residencia no es solo una casa, sino una colección de seis antiguas casas de teca tailandesas, cuidadosamente desmanteladas de diversas provincias y reensambladas aquí en 1959. Jim Thompson, un ex oficial de inteligencia estadounidense, llegó a Tailandia después de la Segunda Guerra Mundial y se dedicó a revitalizar la moribunda industria de la seda tailandesa, transformándola en un éxito mundial. Su visión y pasión no solo salvaron un arte tradicional, sino que también crearon un imperio que puso la seda tailandesa en el mapa internacional. La casa es un testimonio de su exquisito gusto y su profunda apreciación por el arte y la arquitectura del sudeste asiático, albergando una impresionante colección de antigüedades asiáticas, porcelana china, esculturas budistas y pinturas.

Al explorar sus habitaciones, sentirás la atmósfera de una época pasada y comprenderás por qué este lugar es una de las joyas que ver en Bangkok. Cada rincón de la casa cuenta una historia, desde los intrincados detalles de la madera hasta los vibrantes colores de las telas de seda que adornan los interiores. La historia de Jim Thompson es tan cautivadora como la casa misma; su misteriosa desaparición en las tierras altas de Malasia en 1967, sin dejar rastro, sigue siendo uno de los enigmas más grandes de la región. Esta intriga añade una capa adicional de fascinación a la visita, invitándote a reflexionar sobre la vida de un hombre que dejó una huella indeleble en la cultura tailandesa. Los exuberantes jardines tropicales que rodean la casa ofrecen un oasis de calma y belleza, un contraste refrescante con el bullicio de la ciudad.

No se permiten fotos dentro de la casa para proteger los artefactos y preservar la experiencia para todos.

Además de la casa principal, el complejo incluye una tienda de seda donde puedes adquirir productos de la famosa Jim Thompson Thai Silk Company, continuando así su legado. La ubicación es conveniente, cerca del Saen Saep Canal, lo que te permite llegar incluso en barco, una experiencia local auténtica. Si buscas un lugar para comer o tomar un café después de tu visita, la zona de Siam, con sus grandes centros comerciales como MBK Center y Siam Discovery, está a poca distancia, ofreciendo una amplia variedad de opciones gastronómicas y de compras. Visitar la Casa de Jim Thompson no es solo un recorrido por una hermosa propiedad, sino una inmersión en la historia, el arte y el espíritu emprendedor que ayudó a dar forma a una parte importante de la identidad cultural de Tailandia.

Consejos para visitar Casa de Jim Thompson

Mejor momento para la visita

Por la mañana o a última hora de la tarde para evitar aglomeraciones y el calor.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Wat Traimit (Templo del Buda de Oro)

Wat Traimit (Templo del Buda de Oro)

El Wat Traimit alberga el magnífico Buda de Oro, una estatua de oro macizo de inmenso valor histórico y cultural.

El Wat Traimit (Templo del Buda de Oro) te espera en el corazón de Bangkok, un santuario que alberga una de las maravillas más impresionantes de Tailandia: el Buda de Oro macizo. Esta majestuosa estatua, conocida como Phra Phuttha Maha Suwan Patimakon, no es solo una obra de arte religiosa, sino también un testimonio fascinante de la historia y la resiliencia tailandesa. Con una altura de más de tres metros y un peso estimado de 5.5 toneladas de oro puro, su valor es incalculable, tanto monetaria como espiritualmente. Al adentrarte en este templo, sentirás una atmósfera de reverencia y asombro, un contraste notable con el bullicio de la ciudad. Es, sin duda, uno de los lugares turísticos de Bangkok que ofrece una perspectiva única sobre la fe y la cultura del país.

La historia del Buda de Oro es tan cautivadora como el brillo de su metal. Durante siglos, esta invaluable estatua permaneció oculta bajo una capa de yeso y estuco, una ingeniosa estratagema para protegerla de los invasores, presumiblemente durante la caída del reino de Ayutthaya a manos de los birmanos en 1767. La verdadera naturaleza de la estatua no fue descubierta hasta 1955, cuando, mientras era trasladada a su nueva ubicación en el templo, una cuerda se rompió y el yeso se agrietó, revelando el oro macizo que había permanecido oculto durante más de 200 años. Este descubrimiento accidental transformó al Wat Traimit de un templo relativamente modesto a un destino de peregrinación y admiración mundial. La sala de exposiciones del templo te permitirá explorar la historia detallada de la estatua y el proceso de su revelación, ofreciéndote una comprensión más profunda de su significado cultural e histórico.

🚶‍♀️ Combina tu visita con un paseo por el cercano Barrio Chino (Yaowarat) para una experiencia vibrante.

Al planificar tu visita, considera que el Wat Traimit se encuentra estratégicamente ubicado en el extremo occidental de Chinatown (Yaowarat Road), lo que te brinda la oportunidad perfecta para combinar tu experiencia cultural con una aventura culinaria. Después de admirar el resplandor del Buda de Oro, puedes sumergirte en las vibrantes calles de Chinatown, famosas por su increíble oferta gastronómica. Desde puestos de comida callejera que sirven delicias locales hasta restaurantes tradicionales, encontrarás una explosión de sabores que deleitarán tu paladar. No te pierdas la oportunidad de probar los fideos, los mariscos frescos o los postres únicos que hacen de esta zona un paraíso para los amantes de la comida.

Consejos para visitar Wat Traimit (Templo del Buda de Oro)

Mejor momento para la visita

Visita temprano por la mañana para evitar las multitudes y el calor.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Asiatique The Riverfront

Asiatique The Riverfront

Asiatique The Riverfront ofrece una vibrante mezcla de compras, restaurantes y entretenimiento, en el pintoresco telón de fondo del río Chao Phraya.

Asiatique The Riverfront es un vibrante y extenso complejo de compras, gastronomía y entretenimiento al aire libre, situado majestuosamente a orillas del río Chao Phraya en Bangkok. Este destino único se erige sobre los terrenos de los antiguos muelles de la East Asiatic Company, una influyente empresa comercial danesa que estableció su presencia aquí a finales del siglo XIX. La transformación de este histórico puerto en un moderno centro de ocio es un testimonio fascinante de cómo la ciudad ha sabido preservar su legado mientras abraza la modernidad, ofreciendo una perspectiva diferente para el turismo en Bangkok. Durante el reinado del Rey Rama V (Chulalongkorn), esta zona fue un bullicioso centro de comercio internacional, un período de significativa modernización para Siam, el antiguo nombre de Tailandia. Hoy, los almacenes originales han sido meticulosamente restaurados y reutilizados, manteniendo la esencia arquitectónica de la época y creando un ambiente que fusiona el encanto histórico con la energía contemporánea de la capital tailandesa.

Explora los más de 1.500 puestos y boutiques que ofrecen desde moda local y artesanías únicas hasta souvenirs y productos de diseño. La experiencia de compra se complementa con una impresionante variedad de opciones gastronómicas; desde puestos de comida callejera tailandesa que te invitan a saborear auténticos sabores locales, hasta restaurantes de alta cocina con vistas panorámicas al río, perfectos para una cena memorable. No dejes de disfrutar de las atracciones de entretenimiento que hacen de Asiatique un lugar tan especial. Asiste a un espectáculo de talla mundial como el Calypso Cabaret, famoso por sus deslumbrantes actuaciones de ladyboys, o sumérgete en la cultura tailandesa con Muay Thai Live: The Legend Lives, un espectáculo que narra la historia del boxeo tailandés a través de impresionantes coreografías. Para una vista inolvidable de la ciudad y el río, sube a la Asiatique Sky, la gran noria que domina el horizonte nocturno.

Toma el barco lanzadera gratuito desde la estación BTS Saphan Taksin hasta Asiatique The Riverfront para una llegada pintoresca a través del río Chao Phraya.

Visitar Asiatique The Riverfront es una experiencia inmersiva que te permite disfrutar de la vida nocturna de Bangkok de una manera única. La forma más pintoresca de llegar es tomando el barco lanzadera gratuito desde la estación de BTS Skytrain Saphan Taksin, un breve y agradable paseo por el río que añade un toque especial a tu aventura. Este complejo no es solo un mercado, sino un punto de encuentro donde la historia, la cultura y el entretenimiento se entrelazan, ofreciéndote una noche llena de descubrimientos y diversión.

Consejos para visitar Asiatique The Riverfront

Mejor momento para la visita

Por la tarde, después del atardecer, cuando hace más fresco y está iluminado.

Duración recomendada de la visita

2 a 4 horas

Mercado Flotante de Damnoen Saduak

Mercado Flotante de Damnoen Saduak

El Mercado Flotante de Damnoen Saduak es uno de los mercados flotantes más icónicos y vibrantes de Tailandia, ofreciendo una visión única del comercio y la cultura tailandesa tradicional.

El Mercado Flotante de Damnoen Saduak, ubicado en la provincia de Ratchaburi, es una de las experiencias más icónicas y vibrantes que puedes vivir en Tailandia. Este bullicioso mercado, que se extiende a lo largo de una red de canales serpenteantes, te sumerge en una tradición comercial que ha perdurado por generaciones. Desde el momento en que llegas, te verás rodeado por una sinfonía de colores, sonidos y aromas, mientras los vendedores, en sus pequeñas embarcaciones de madera, ofrecen una asombrosa variedad de productos directamente desde el agua. Imagina canoas cargadas hasta el borde con frutas tropicales frescas como mangos y rambutanes, verduras de la huerta, especias exóticas y, por supuesto, una tentadora selección de comida callejera tailandesa recién preparada. Es un espectáculo fascinante observar cómo los comerciantes maniobran hábilmente sus botes, interactuando con los compradores y con otros vendedores en un ballet acuático que define la vida en este singular entorno.

Este mercado no es solo un punto de venta; es un testimonio vivo de la cultura tailandesa y una ventana a un estilo de vida que se ha adaptado a la geografía de los canales. Su origen se remonta a la necesidad de facilitar el comercio y el transporte en una región donde los ríos y canales eran las principales vías de comunicación. Con el tiempo, lo que comenzó como un intercambio local de productos agrícolas se transformó en uno de los más famosos y visitados lugares turísticos de Provincia de Ratchaburi. La experiencia de comprar aquí es única: puedes alquilar tu propia barca para navegar entre los puestos o pasear por los senderos ribereños, observando la actividad desde tierra firme. No dejes de probar los fideos de barco, el arroz pegajoso con mango o los dulces tradicionales que se preparan al momento en las cocinas flotantes. La autenticidad de sus sabores y la frescura de sus ingredientes son inigualables.

Llega temprano, idealmente antes de las 9:00 AM, para evitar las multitudes y el calor del mediodía, asegurando una experiencia más agradable.

Visitar el Mercado Flotante de Damnoen Saduak te ofrece una perspectiva diferente de la vida cotidiana tailandesa, lejos de los centros comerciales modernos. Es una oportunidad para interactuar directamente con los lugareños y apreciar su ingenio y hospitalidad. Aunque es un destino turístico muy popular, conserva su encanto y su esencia, ofreciendo una experiencia memorable. Para aprovechar al máximo tu visita, considera llegar temprano por la mañana, cuando la actividad es más intensa y el clima es más fresco. Esto te permitirá disfrutar de la atmósfera vibrante antes de que lleguen las multitudes y el sol de mediodía se haga sentir.

Consejos para visitar Mercado Flotante de Damnoen Saduak

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana (7:00-9:00 AM) para evitar multitudes y el calor.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas

Powered by GetYourGuide