Donde nacen los viajes

Qué ver en Cambridge

Cambridge te invita a explorar una de las ciudades universitarias más emblemáticas del mundo, donde la historia y la innovación se entrelazan en cada rincón. Situada a orillas del sereno River Cam, esta ciudad es famosa por su prestigiosa universidad, que ha sido cuna de mentes brillantes y descubrimientos revolucionarios durante siglos. Al pasear por sus calles adoquinadas, sentirás la atmósfera académica que impregna el aire, rodeado de impresionantes edificios góticos y patios tranquilos que narran historias de generaciones de estudiantes y académicos. Es un lugar donde la tradición se mantiene viva, pero también se respira una energía juvenil y contemporánea, ofreciendo una experiencia única que va más allá de los libros y las aulas.

Prepárate para sumergirte en un viaje cultural y visual. Podrás admirar la arquitectura de sus famosos colleges, como el majestuoso King's College con su capilla icónica, o el histórico Trinity College, y el pintoresco St John's College con su Puente de los Suspiros. Una actividad imperdible es el punting por el River Cam, que te ofrece una perspectiva diferente de los colleges y sus jardines ribereños. Además, la ciudad alberga museos fascinantes como el Fitzwilliam Museum, con sus vastas colecciones de arte y antigüedades, y el tranquilo Botanic Garden, perfecto para un paseo relajante. Cambridge es un destino que combina la riqueza intelectual con la belleza natural, invitándote a descubrir sus encantos a tu propio ritmo.

Mapa Cambridge · Planifica tu visita

Cementerio y Monumento Americano de Cambridge

Cementerio y Monumento Americano de Cambridge

El Cementerio y Monumento Americano de Cambridge es un conmovedor tributo a los militares estadounidenses que perdieron la vida durante la Segunda Guerra Mundial.

El Cementerio y Monumento Americano de Cambridge se erige como un solemne y conmovedor tributo a los militares estadounidenses que perdieron la vida durante la Segunda Guerra Mundial. Ubicado en la pintoresca campiña de Madingley, a poca distancia del vibrante centro de Cambridge, este es el único cementerio militar estadounidense de la Segunda Guerra Mundial en el Reino Unido. Al recorrer sus impecables terrenos, te encontrarás con 3.812 lápidas de mármol blanco, dispuestas en largas y perfectas hileras, que marcan los lugares de descanso final de aquellos que hicieron el sacrificio supremo. La mayoría de los enterrados aquí perecieron en la crucial Batalla del Atlántico, en la campaña de bombardeos estratégicos sobre Europa, o en las operaciones previas y posteriores al Día D. Es un lugar que invita a la reflexión profunda sobre el costo humano de la guerra y la valentía de quienes sirvieron.

Más allá de las tumbas, el monumento central es una imponente estructura de piedra de Portland que alberga una capilla y un museo. En sus muros exteriores, conocidos como el "Muro de los Desaparecidos", están grabados los nombres de 5.127 militares estadounidenses cuyos restos nunca fueron recuperados o identificados. Este muro sirve como un recordatorio palpable de la magnitud de las pérdidas y la esperanza de que sus historias no sean olvidadas. La tierra para este cementerio fue donada por la Universidad de Cambridge, y el sitio es mantenido con meticuloso cuidado por la American Battle Monuments Commission (ABMC), asegurando que el legado de estos héroes perdure. Visitar este sitio es una parte esencial del turismo en Cambridge para aquellos interesados en la historia y el respeto por el sacrificio.

📸 Aunque se permite la fotografía, mantén una actitud respetuosa y evita comportamientos disruptivos.

La experiencia se complementa con un centro de visitantes moderno que ofrece exposiciones interactivas, mapas y relatos personales, proporcionando un contexto más profundo sobre las vidas de los hombres y mujeres honrados aquí. Es un espacio diseñado para educar y conmemorar, permitiéndote comprender mejor las operaciones militares en las que participaron y el impacto de sus acciones. Después de una visita tan emotiva, si buscas un lugar para reflexionar o simplemente disfrutar de un momento de tranquilidad, considera una parada en Fitzbillies, una icónica panadería y cafetería en el corazón de Cambridge, famosa por sus bollos Chelsea, que ofrece un ambiente acogedor para reponer energías antes de continuar tu exploración de la ciudad.

Consejos para visitar Cementerio y Monumento Americano de Cambridge

Mejor momento para la visita

Por las mañanas entre semana para una experiencia más tranquila

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Queens' College

Queens' College

El Queens' College ofrece un viaje cautivador a través de siglos de excelencia académica.

El Queens' College te espera en el corazón de Cambridge, ofreciéndote una de las experiencias universitarias más pintorescas y cargadas de historia. Fundado por dos reinas consortes, Margarita de Anjou en 1448 y Elizabeth Woodville en 1465, este colegio es un testimonio vivo de la rica herencia académica de la ciudad. Su ubicación privilegiada a orillas del río Cam lo convierte en un punto de referencia ineludible, especialmente si disfrutas de un paseo en barca tradicional, conocido como punting. Al adentrarte en sus terrenos, descubrirás una fascinante mezcla de estilos arquitectónicos que abarcan desde el medieval hasta el victoriano, con sus característicos ladrillos rojos que le confieren un encanto único. No te pierdas el Old Court, uno de los patios más antiguos de la universidad, que te transportará directamente al pasado con su atmósfera serena y sus detalles históricos.

Uno de los mayores atractivos de Queens' College es, sin duda, el famoso Mathematical Bridge, cuyo nombre oficial es Wooden Bridge. Aunque la leyenda popular sugiere que fue construido sin un solo clavo, en realidad se sostiene gracias a un ingenioso diseño de ingeniería que utiliza la fuerza de la compresión. Esta maravilla de la carpintería es un lugar perfecto para capturar fotografías memorables y admirar la habilidad de sus constructores. Además, el colegio tiene una conexión especial con figuras históricas de renombre; por ejemplo, el humanista Erasmo de Róterdam residió y enseñó aquí a principios del siglo XVI, dejando una huella imborrable en su legado intelectual. Para quienes exploran el turismo en Cambridge, visitar Queens' College ofrece una perspectiva íntima de la vida universitaria y la oportunidad de pasear por los mismos caminos que recorrieron mentes brillantes a lo largo de los siglos. Después de tu visita, te sugerimos dar un corto paseo hasta Fitzbillies Bakery, una institución local famosa por sus deliciosos Chelsea Buns y su ambiente clásico, ideal para una pausa dulce.

📸 Para las mejores fotos del Puente Matemático y el Puente de los Suspiros, considera hacer un tour en barca por el río Cam.

Este colegio no solo es un deleite visual, sino también un lugar donde la historia cobra vida. Sus jardines bien cuidados, sus patios tranquilos como el Cloister Court y el Walnut Tree Court, y la constante presencia del río Cam crean un ambiente de paz y contemplación. Es un lugar que invita a la reflexión y a la apreciación de la arquitectura y la historia.

Consejos para visitar Queens' College

Mejor momento para la visita

Por la mañana entre semana para evitar grandes multitudes, especialmente fuera del período lectivo para una experiencia más tranquila.

Duración recomendada de la visita

1 a 1:30 horas

Museo Fitzwilliam

Museo Fitzwilliam

El Museo Fitzwilliam es una visita muy recomendable, ofreciendo una vasta y diversa colección de arte y antigüedades.

El Museo Fitzwilliam es una de las instituciones culturales más destacadas de Cambridge, ofreciendo una ventana fascinante a miles de años de historia y creatividad humana. Fundado en 1816 gracias al generoso legado de Richard Fitzwilliam, 7º Vizconde Fitzwilliam, quien donó su vasta colección de arte, libros y manuscritos a la Universidad de Cambridge, este museo ha crecido hasta convertirse en uno de los museos universitarios más importantes del Reino Unido. Su impresionante edificio neoclásico, cuya construcción comenzó bajo la dirección de George Basevi y fue completada por Charles Robert Cockerell en 1848, es una obra de arte en sí mismo, invitándote a un viaje a través de diversas civilizaciones y épocas. Aquí, la historia cobra vida a través de objetos que van desde el antiguo Egipto y las civilizaciones clásicas de Grecia y Roma, hasta las artes aplicadas y las monedas, cada pieza contando una historia única de la humanidad.

Si te preguntas qué ver en Cambridge más allá de sus famosos colleges, el Museo Fitzwilliam es una respuesta contundente. Sus galerías albergan una colección de pinturas de renombre mundial, con obras maestras de artistas tan influyentes como Tiziano, Rubens, Monet, Renoir y Degas, así como una significativa representación del arte británico con piezas de Constable y Turner. La diversidad de sus fondos es asombrosa, permitiéndote pasar de la contemplación de sarcófagos egipcios a la admiración de delicadas porcelanas orientales, o de manuscritos medievales iluminados a grabados de Rembrandt. Es un lugar donde cada sala revela un nuevo tesoro, y la curaduría experta te guía a través de narrativas culturales y artísticas complejas, haciendo que la visita sea tanto educativa como profundamente enriquecedora.

Consulta la página web oficial del museo antes de tu visita para conocer posibles cierres de exposiciones temporales o eventos especiales.

Para aprovechar al máximo tu visita, dedica al menos medio día a explorar sus extensas colecciones. La entrada al museo es gratuita, lo que lo convierte en una opción accesible para todos los viajeros. Después de sumergirte en el arte y la historia, puedes dar un corto paseo hasta la famosa Fitzbillies Bakery, una institución de Cambridge conocida por sus deliciosos Chelsea buns y su ambiente acogedor, ideal para una pausa. El museo está convenientemente ubicado en el corazón de la ciudad, cerca de otros puntos de interés como el King's College y la Great St Mary's Church, lo que facilita su inclusión en cualquier itinerario por Cambridge.

Consejos para visitar Museo Fitzwilliam

Mejor momento para la visita

Entre semana, especialmente por las mañanas, para disfrutar de una experiencia más tranquila y evitar grandes multitudes.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas

Jardín Botánico de la Universidad de Cambridge

Jardín Botánico de la Universidad de Cambridge

El Cambridge University Botanic Garden es un extenso y bellamente mantenido oasis verde, hogar de una impresionante diversidad de plantas de todo el mundo.

El Jardín Botánico de la Universidad de Cambridge es un oasis verde que te invita a explorar la diversidad botánica y la rica historia de la ciencia en el corazón de Cambridge. Fundado en 1831 por el Profesor John Stevens Henslow, mentor y amigo de Charles Darwin, este jardín no solo es un espacio de belleza natural, sino también un centro vital para la investigación y la enseñanza de la botánica en la prestigiosa Universidad de Cambridge. Originalmente ubicado en el centro de la ciudad, el jardín se trasladó a su actual emplazamiento de 16 hectáreas en 1846, un diseño en el que el propio Darwin tuvo una influencia significativa, reflejando su profundo interés en la clasificación y evolución de las plantas. Caminar por sus senderos es como retroceder en el tiempo, conectando con las mentes brillantes que han estudiado y contribuido al conocimiento botánico a lo largo de los siglos.

Este jardín es una de las principales atracciones en Cambridge para quienes buscan una experiencia tranquila y enriquecedora. Te ofrece la oportunidad de descubrir más de 8.000 especies de plantas de todo el mundo, distribuidas en diversas colecciones temáticas. Desde las impresionantes casas de cristal que albergan climas tropicales, templados y áridos, hasta el sereno jardín de rocas, el lago pintoresco y el arboreto, cada rincón está diseñado para deleitar y educar. No te pierdas el Jardín de Invierno, que cobra vida con colores y texturas durante los meses más fríos, o las camas sistemáticas que ilustran las relaciones evolutivas entre las plantas. Es un lugar perfecto para un paseo relajante, un picnic o simplemente para sentarse y observar la naturaleza. La meticulosa curaduría de las colecciones refleja el compromiso continuo con la conservación y la educación botánica, haciendo de cada visita una lección viva sobre la flora del planeta.

🧺 Trae un picnic y disfrútalo en las zonas de césped designadas para una comida relajada en medio de la naturaleza.

Además de su valor científico y estético, el Jardín Botánico es un refugio de paz lejos del bullicio de la ciudad. Puedes disfrutar de un café o un tentempié en las cafeterías del jardín, que ofrecen vistas encantadoras de los paisajes circundantes. Si te apetece explorar más la zona, el jardín se encuentra a poca distancia del renombrado Fitzwilliam Museum, otro tesoro cultural de Cambridge que alberga colecciones de arte y antigüedades de clase mundial. La proximidad a estas instituciones académicas y culturales subraya la riqueza intelectual del área. Visitar el Jardín Botánico de la Universidad de Cambridge es una experiencia imprescindible para cualquier amante de la naturaleza, la historia o simplemente para aquellos que buscan un momento de serenidad y belleza en su viaje por Cambridge.

Consejos para visitar Jardín Botánico de la Universidad de Cambridge

Mejor momento para la visita

Visita en primavera y verano cuando las flores están en su máximo esplendor. Las mañanas de los días laborables ofrecen menos multitudes.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas

The Backs

The Backs

The Backs en Cambridge ofrece una vista icónica de los históricos colegios de la universidad desde el tranquilo río Cam.

The Backs es una extensión de terrenos pintorescos que se encuentran detrás de varios de los colegios más emblemáticos de la Universidad de Cambridge, bordeando el serpenteante río Cam. Este idílico paisaje ofrece una de las vistas más icónicas y serenas de la ciudad, un verdadero oasis de tranquilidad en el corazón de Cambridge. Al pasear por aquí, te sumerges en un entorno donde la historia y la naturaleza se entrelazan armoniosamente. Los terrenos de The Backs son propiedad de los colegios que los flanquean, incluyendo King's College, Trinity College, St John's College, Clare College, Queens' College, Gonville & Caius College y Corpus Christi College. Cada uno de estos colegios contribuye a la majestuosidad del paisaje con sus impresionantes fachadas y jardines bien cuidados. Es un lugar perfecto para escapar del bullicio y disfrutar de la esencia académica y natural de Cambridge.

Visitar The Backs es una experiencia imprescindible si buscas los lugares turísticos de Cambridge que combinan belleza escénica con un profundo sentido de la historia. Aquí, puedes admirar los famosos puentes que cruzan el río Cam, cada uno con su propia historia y encanto. El Mathematical Bridge de Queens' College es particularmente fascinante; aunque su diseño actual incorpora tornillos, la leyenda cuenta que fue construido originalmente sin ningún tipo de fijación, una proeza de ingeniería de su época. Otro punto destacado es el Bridge of Sighs de St John's College, una estructura cubierta que evoca el famoso puente veneciano y que ha sido testigo de innumerables generaciones de estudiantes. Pasear por The Backs te permite apreciar la arquitectura gótica y neogótica de los colegios desde una perspectiva única, especialmente durante un paseo en punt por el río. Imagina a figuras históricas como Isaac Newton o Charles Darwin caminando por estos mismos senderos, inspirándose en la calma y la belleza del entorno.

Muchos colegios tienen horarios de visita específicos para sus terrenos; consulta sus sitios web individuales si planeas entrar.

Además de su valor histórico y paisajístico, The Backs es un lugar vibrante donde puedes disfrutar de actividades al aire libre o simplemente relajarte. Un paseo en punt es la forma más popular de explorar esta zona, ofreciéndote vistas inigualables de los colegios y sus puentes desde el agua. Es una manera encantadora de pasar una tarde, especialmente en los meses más cálidos. Después de tu exploración, te sugiero que te dirijas a la cercana Fitzbillies Bakery, una institución de Cambridge famosa por sus deliciosos Chelsea Buns y su ambiente clásico. Es el lugar perfecto para disfrutar de un café y un dulce, completando tu experiencia en esta parte tan especial de la ciudad.

Consejos para visitar The Backs

Mejor momento para la visita

La primavera y el verano ofrecen el mejor clima para pasear en barca y disfrutar de la vegetación. Las mañanas de los días laborables suelen estar menos concurridas.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas (para caminar y disfrutar de las vistas); añade 45-60 minutos para un tour en barca.

Capilla del King's College

Capilla del King's College

La Capilla del King's College se erige como una obra maestra de la arquitectura gótica inglesa, famosa por su magnífica bóveda de abanico y sus impresionantes vidrieras.

La Capilla del King's College es una obra maestra del gótico perpendicular y un ícono indiscutible de Cambridge. Fundada por el rey Enrique VI en 1441, su construcción se extendió por más de un siglo, finalizando bajo los reinados de Enrique VII y Enrique VIII. Al entrar, te sorprenderá su impresionante bóveda de abanico, la más grande del mundo, que parece flotar sin esfuerzo sobre ti. Los vitrales, que datan del siglo XVI, narran historias bíblicas con una riqueza de detalles y colores que te dejarán sin aliento. Es, sin duda, una de las principales atracciones en Cambridge y un testimonio de la ambición arquitectónica de la época.

Además de su esplendor arquitectónico, la capilla es mundialmente famosa por el Coro del King's College, cuya tradición musical se remonta al siglo XV. Si tienes la oportunidad, asiste a uno de sus conciertos o a la misa de vísperas; la acústica del lugar y la calidad de las voces crean una experiencia verdaderamente inolvidable. Cada Nochebuena, el servicio de "Nine Lessons and Carols" es transmitido a millones de personas en todo el mundo desde aquí, consolidando su estatus como un centro de excelencia musical y espiritual. También podrás admirar la obra "La Adoración de los Magos" de Rubens, un tesoro artístico que añade otra capa de interés a tu visita.

Considera asistir a un servicio coral de vísperas; es una oportunidad única para experimentar la acústica de la Capilla y el Coro del King's College de forma gratuita.

Visitar la Capilla del King's College te ofrece una inmersión profunda en la historia y la cultura de Cambridge. Pasea por los terrenos del colegio, que se extienden hasta el pintoresco río Cam, y disfruta de las vistas. Después de explorar la capilla y sus alrededores en King's Parade, te recomendamos darte un capricho en la cercana Fitzbillies Bakery, famosa por sus Chelsea Buns, un dulce tradicional que complementará perfectamente tu experiencia en esta histórica ciudad universitaria.

Consejos para visitar Capilla del King's College

Mejor momento para la visita

Entre semana, especialmente por las mañanas, para evitar grandes multitudes. Consulta el sitio web oficial para conocer los horarios de visita específicos, ya que pueden variar debido a eventos o servicios universitarios.

Duración recomendada de la visita

1 a 1:30 horas

Kettle's Yard

Kettle's Yard

El Kettle's Yard es una visita muy recomendable por su mezcla única de arte, naturaleza y domesticidad.

El Kettle's Yard es una de las atracciones en Cambridge más singulares y conmovedoras, ofreciéndote una experiencia íntima y profundamente personal del arte y la vida. Ubicado en el corazón de la ciudad, este espacio no es una galería de arte convencional, sino la antigua casa de H.S. "Jim" Ede, un ex curador de la Tate Gallery de Londres, quien la transformó en un hogar y un santuario para su colección de arte moderno y objetos encontrados. Desde 1957, Ede y su esposa, Helen, dedicaron sus vidas a crear un ambiente donde el arte conviviera armoniosamente con la vida cotidiana. Su visión era que el arte no debía ser algo distante o intimidante, sino una parte integral de la existencia, accesible y disfrutable para todos. Esta filosofía se manifiesta en cada rincón de la casa, donde obras de artistas de renombre como Henri Gaudier-Brzeska, Constantin Brâncuși, Joan Miró, Ben Nicholson y Alfred Wallis se exhiben junto a piedras, conchas y muebles sencillos, creando una atmósfera de serena belleza y contemplación. La disposición de cada objeto es deliberada, invitando a la reflexión y a una conexión más profunda con el entorno.

Visitar Kettle's Yard es sumergirse en un oasis de tranquilidad, un contrapunto perfecto al bullicio de otras atracciones en Cambridge. Te permite apreciar cómo el arte puede integrarse de manera orgánica en un espacio habitable, desafiando las nociones tradicionales de museo. La casa fue donada a la Universidad de Cambridge en 1966, con la condición de que se mantuviera abierta al público y que los estudiantes pudieran visitarla libremente, fomentando así un diálogo continuo entre el arte, la educación y la comunidad. Esta herencia de apertura y accesibilidad sigue viva hoy, haciendo de tu visita una oportunidad para explorar la creatividad y la armonía. Después de tu recorrido por este refugio artístico, puedes dar un corto paseo hasta Fitzbillies, una icónica panadería y cafetería de Cambridge, famosa por sus deliciosos Chelsea buns y su ambiente clásico, ideal para disfrutar de un merecido descanso y un café.

Consejos para visitar Kettle's Yard

Mejor momento para la visita

Entre semana, especialmente por las mañanas, para disfrutar de una experiencia más tranquila en la Casa.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Punting en el río Cam

Punting en el río Cam

El río Cam ofrece una experiencia esencial de Cambridge, permitiéndote deslizarte junto a colegios históricos y exuberantes jardines desde una perspectiva única.

El Punting en el río Cam te ofrece una perspectiva única y serena de la histórica ciudad de Cambridge, una experiencia que se ha convertido en sinónimo de la visita a esta emblemática ciudad universitaria. Imagina deslizarte suavemente por las tranquilas aguas del río Cam, mientras pasas por los majestuosos "Backs" de los colegios universitarios más famosos, como el King's College, el Trinity College y el St John's College. Esta tradición, que se remonta a siglos atrás, era originalmente una forma práctica de transporte para los estudiantes y profesores, pero hoy en día es una de las actividades más encantadoras y relajantes que puedes disfrutar. No es solo un paseo en bote; es una inmersión en la atmósfera académica y natural de Cambridge, permitiéndote admirar la arquitectura gótica y neogótica desde un punto de vista privilegiado. Verás el famoso Puente de los Suspiros de St John's College, una réplica del veneciano, y el ingenioso Puente Matemático del Queen's College, construido sin tornillos ni tuercas, un verdadero testimonio de la brillantez ingenieril.

Mientras navegas, descubrirás por qué el punting es uno de los lugares turísticos de Cambridge más apreciados. Es una forma ideal de escapar del bullicio de las calles y sumergirte en la tranquilidad del entorno ribereño. Muchos de los grandes pensadores y figuras históricas que estudiaron en Cambridge, desde Isaac Newton hasta Charles Darwin, sin duda habrían disfrutado de paseos similares por estas aguas. La experiencia te permite apreciar la belleza de los jardines bien cuidados que bordean el río y la vida silvestre local, como los cisnes que a menudo te acompañan. Puedes optar por alquilar tu propia barca y probar tu habilidad con la pértiga, lo cual es un desafío divertido y una anécdota memorable, o bien, relajarte y dejar que un experto "punter" te guíe, compartiendo historias y datos interesantes sobre los colegios y la historia de la universidad.

Vístete por capas y consulta la previsión del tiempo; puede hacer frío en el agua incluso en días soleados.

Después de tu tranquilo viaje por el río, te encontrarás cerca de algunas de las delicias culinarias de Cambridge. A poca distancia de los principales puntos de embarque, puedes darte un capricho en la icónica Fitzbillies Bakery, famosa por sus pegajosos y deliciosos Chelsea Buns, un verdadero clásico local. O quizás prefieras disfrutar de una pinta en The Anchor o The Mill, pubs históricos situados justo al lado del río, perfectos para observar a los punters pasar.

Consejos para visitar Punting en el río Cam

Mejor momento para la visita

Mejor en primavera o verano, durante los días de semana por la mañana o al final de la tarde para evitar multitudes y disfrutar de la mejor luz.

Duración recomendada de la visita

45 minutos a 1 hora

Puente de los Suspiros

Puente de los Suspiros

El Puente de los Suspiros es una maravilla arquitectónica icónica dentro del St John's College, que ofrece una vista pintoresca y una rica historia.

El Puente de los Suspiros en Cambridge es una de las estructuras más emblemáticas y fotografiadas de la ciudad, formando parte integral del histórico St John's College. Construido en 1831, este distintivo puente cubierto fue diseñado por el arquitecto Henry Hutchinson y conecta el Tercer Patio (Third Court) con el Nuevo Patio (New Court) del colegio, permitiendo a los estudiantes y profesores cruzar sobre el pintoresco río Cam sin salir de los terrenos universitarios. Su nombre, que evoca el famoso puente veneciano, a menudo lleva a confusión, pero su propósito y su historia son muy diferentes. Mientras que el puente de Venecia conectaba una prisión con una sala de interrogatorios, el de Cambridge es un pasaje académico, un símbolo de la vida universitaria y un punto de conexión entre dos partes vitales del colegio. Es un testimonio de la rica tradición arquitectónica de la universidad y un punto de referencia que atrae a visitantes de todo el mundo.

Visitar el Puente de los Suspiros te ofrece una perspectiva única de la arquitectura gótica y neogótica de Cambridge, y es una de las principales atracciones en Cambridge que no te puedes perder. Aunque no puedes cruzarlo a menos que seas miembro de St John's College, su belleza se aprecia mejor desde el agua, a bordo de una de las tradicionales barcas punt que navegan por el río Cam. Desde esta perspectiva, podrás admirar su intrincado diseño y la forma en que se integra armoniosamente con el entorno de los "Backs", los jardines traseros de los colegios que bordean el río. Se dice que la Reina Victoria era una gran admiradora de este puente, lo que subraya su importancia y encanto a lo largo de la historia. Es un lugar perfecto para capturar fotografías memorables y sumergirse en la atmósfera académica de la ciudad, observando cómo la historia y la vida estudiantil se entrelazan.

♿ Aunque los terrenos del colegio son generalmente accesibles, algunos caminos o edificios más antiguos pueden tener acceso limitado. Pregunta en la portería del colegio a tu llegada para obtener información específica sobre accesibilidad.

Para complementar tu visita, después de admirar el puente, puedes dar un paseo por las calles cercanas y descubrir otros rincones encantadores. Si buscas un capricho dulce o un café, considera una parada en la icónica Fitzbillies Bakery, famosa por sus bollos Chelsea y su ambiente clásico. Aunque no esté justo al lado del puente, es una experiencia culinaria muy de Cambridge que vale la pena y te permitirá saborear un pedazo de la tradición local. El Puente de los Suspiros no es solo una estructura; es un testigo silencioso de siglos de historia académica y un recordatorio de la rica herencia cultural de Cambridge.

Consejos para visitar Puente de los Suspiros

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana o al final de la tarde entre semana para evitar multitudes, especialmente durante los períodos universitarios. Los tours en barca ofrecen las mejores vistas desde el río.

Duración recomendada de la visita

15 a 30 minutos (para el puente en sí, más tiempo si se explora el St John's College)

Iglesia de Great St Mary

Iglesia de Great St Mary

La Great St Mary's Church es la iglesia universitaria de Cambridge, ofreciendo una visión única de la historia de la ciudad.

La Iglesia de Great St Mary es el corazón espiritual y geográfico de Cambridge, sirviendo como la iglesia universitaria oficial desde el siglo XIII. Su construcción actual, un magnífico ejemplo del estilo gótico perpendicular, comenzó en 1478 y se completó en gran parte en 1519, aunque su icónica torre tardó más de un siglo en finalizarse, culminando en 1608. Esta iglesia ha sido testigo de siglos de historia académica y religiosa, albergando las congregaciones de graduación de la Universidad de Cambridge hasta el siglo XIX y siendo el lugar donde se predicaron sermones cruciales que moldearon el pensamiento de la época. Imagina a figuras como el humanista Erasmo de Róterdam subiendo a su púlpito para compartir sus ideas, o al reformador Martin Bucer siendo enterrado aquí antes de los turbulentos eventos de la época de la reina María I. Su ubicación central, justo enfrente del majestuoso King's College Chapel, la convierte en un punto de referencia ineludible y un excelente punto de partida para explorar la ciudad.

Si buscas una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad, subir a la torre de la Iglesia de Great St Mary es una experiencia que no te puedes perder. Tras ascender sus 123 escalones, serás recompensado con una impresionante vista de 360 grados que abarca los tejados históricos de la universidad, los patios de los colegios, el bullicioso Market Square y, por supuesto, la imponente King's College Chapel. Es una perspectiva única que te permite apreciar la disposición de las atracciones en Cambridge desde las alturas. Además de las vistas, la iglesia es famosa por sus campanas, cuyo repique inspiró la melodía de los Westminster Quarters, el famoso carillón del Big Ben en Londres. Después de tu visita, puedes explorar el vibrante Market Square justo al lado, donde encontrarás puestos de comida local, flores y artesanías.

Consejos para visitar Iglesia de Great St Mary

Mejor momento para la visita

Visita por la mañana durante los días de semana para evitar multitudes, especialmente si planeas subir a la torre.

Duración recomendada de la visita

1 a 1:30 horas (incluyendo el ascenso a la torre)

Puente Matemático

Puente Matemático

El Puente Matemático es una parada muy recomendable en Cambridge por su singular diseño de arco de madera autosoportado.

El Puente Matemático es uno de los puntos de referencia más icónicos y fotografiados de Cambridge, enclavado en los pintorescos terrenos del Queens' College. Conocido oficialmente como el Puente de Madera, esta maravilla arquitectónica cruza el río Cam, conectando la parte antigua del colegio con la sección más nueva. Su diseño distintivo, que parece ser un arco construido enteramente con maderas rectas sin tornillos o fijaciones visibles, ha cautivado a los visitantes durante siglos. Esta ingeniosa estructura es un testimonio de los principios avanzados de ingeniería de su época, lo que la convierte en una parada fascinante para cualquiera que explore la rica historia y el patrimonio académico de la ciudad.

El Puente Matemático original fue diseñado por William Etheridge y construido por James Essex en 1749. Un mito popular, a menudo compartido entre estudiantes y guías, afirma que Sir Isaac Newton diseñó el puente sin el uso de tuercas ni pernos, y que los estudiantes intentaron desarmarlo y no lograron volver a armarlo sin usar sujetadores. Sin embargo, esta encantadora anécdota es completamente apócrifa, ya que Newton falleció en 1727, mucho antes de que se construyera el puente. En realidad, el puente se mantuvo unido originalmente por un intrincado sistema de uniones de madera cortadas con precisión y entrelazadas, aseguradas con pasadores de hierro en las uniones, que en gran parte están ocultos a la vista. Este ingenioso método de construcción es lo que le da al puente su apariencia aparentemente imposible y su apodo "matemático", reflejando los cálculos geométricos precisos involucrados en su diseño. Para aquellos interesados en el turismo en Cambridge, comprender la verdadera ingeniosidad detrás de este puente añade otra capa de apreciación a su belleza y significado histórico.

El puente se ve mejor desde el Puente de Silver Street o desde el río. El acceso al puente en sí suele ser parte de una visita de pago al Queens' College.

Cuando lo visites, tómate un momento para admirar la intrincada artesanía tanto desde las orillas del río como, si tomas un paseo en barca, desde directamente debajo. El puente ha sido reconstruido dos veces, en 1866 y 1905, replicando fielmente el diseño original de Etheridge en cada ocasión, asegurando que su legado continúe. Su ubicación dentro del Queens' College también te ofrece la oportunidad de explorar uno de los colegios más hermosos de Cambridge, con sus encantadores patios y edificios históricos. Después de empaparte de la maravilla arquitectónica, considera un corto paseo por el río hasta The Anchor Pub, un histórico establecimiento ribereño donde puedes disfrutar de una bebida refrescante o una comida mientras sigues admirando las vistas panorámicas del río Cam y las barcas que pasan.

Consejos para visitar Puente Matemático

Mejor momento para la visita

Durante las horas del día para las mejores vistas y fotografías, especialmente en un día despejado. Los días de semana podrían estar menos concurridos que los fines de semana.

Duración recomendada de la visita

15 a 30 minutos (para ver y fotografiar)

Clare College

Clare College

Clare College es el segundo colegio más antiguo de la Universidad de Cambridge, ofreciendo una exquisita mezcla de arquitectura histórica, jardines tranquilos y el icónico Clare Bridge.

Clare College es una de las joyas más antiguas y pintorescas de la Universidad de Cambridge, siendo el segundo colegio más antiguo de la institución, fundado originalmente en 1326 como University Hall por Richard de Badew. Sin embargo, fue refundado en 1338 por la influyente Lady Elizabeth de Clare, una de las mujeres más ricas de Inglaterra en su época, quien le dio su nombre actual y estableció las bases de su duradera reputación académica y arquitectónica. Al pasear por sus terrenos, te sumergirás en siglos de historia y tradición. Su arquitectura, especialmente la del Old Court, es un magnífico ejemplo del estilo palladiano, con elegantes fachadas de piedra que reflejan la luz del sol y crean un ambiente de serena belleza. Este patio, con su césped impecablemente cuidado y sus edificios históricos, te invita a imaginar la vida estudiantil a lo largo de los siglos.

Uno de los elementos más distintivos y fotografiados de Clare College es el Clare Bridge, el puente más antiguo sobre el río Cam que aún es utilizado por un colegio de Cambridge. Este puente es famoso por sus 14 esferas de piedra, con una de ellas notablemente ausente, una peculiaridad que ha dado lugar a diversas leyendas y anécdotas a lo largo del tiempo. Algunos dicen que la esfera fue robada por estudiantes, otros que se cayó, o incluso que fue un error deliberado del constructor para evitar pagar impuestos por una obra "perfecta". Cruzar este puente te ofrece vistas idílicas del río y de las barcas de punting que se deslizan suavemente, una experiencia esencial del turismo en Cambridge. Además de su arquitectura, el colegio es conocido por sus impresionantes Clare Fellows' Gardens, unos jardines que, si bien no siempre están abiertos al público, son un oasis de tranquilidad y belleza botánica cuando se pueden visitar, ofreciendo un contraste vibrante con la piedra de los edificios. La capilla del colegio, aunque más modesta que otras, posee una atmósfera íntima y es un lugar de reflexión.

Consulta el sitio web oficial de Clare College antes de tu visita para conocer los horarios actualizados y posibles cierres, especialmente durante los períodos de exámenes o eventos universitarios.

Visitar Clare College te permite apreciar no solo su belleza arquitectónica, sino también su rica herencia intelectual. Figuras como el reformador protestante Hugh Latimer, quien fue estudiante aquí, han dejado su huella en la historia. El colegio también tiene una fuerte tradición musical, con su coro de renombre internacional que a menudo ofrece conciertos. Después de explorar los encantos de Clare College, te recomendamos dar un corto paseo hasta Fitzbillies Bakery, una institución en Cambridge, famosa por sus Chelsea Buns y su ambiente clásico. Es el lugar perfecto para disfrutar de un café y un dulce mientras reflexionas sobre la historia que acabas de experimentar.

Consejos para visitar Clare College

Mejor momento para la visita

Visita Clare College entre semana por la mañana o a última hora de la tarde para evitar las horas de mayor afluencia. Los meses de primavera y verano (de abril a septiembre) son ideales para disfrutar de los jardines en plena floración.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas