Eluleka Logo 250x140 Eluleka Logo Eluleka Logo xs

Donde nacen los viajes

Qué ver en Cancún

Cancún, ubicado en la costa noreste de la península de Yucatán en el estado de Quintana Roo, es un destino que te invita a explorar sus impresionantes playas de arena blanca y las aguas turquesas del Mar Caribe. Este paraíso tropical es reconocido mundialmente por su vibrante vida nocturna, sus lujosos resorts y la proximidad a sitios arqueológicos mayas que ofrecen una ventana fascinante a una civilización ancestral. Aquí, la combinación de belleza natural y rica historia cultural crea un ambiente único para tus vacaciones. Podrás disfrutar de días soleados junto al mar, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarte bajo el sol caribeño.

Más allá de sus famosas playas, Cancún te ofrece una diversidad de experiencias que van desde la exploración de cenotes cristalinos y la aventura en parques ecológicos como Xcaret o Xel-Há, hasta la inmersión en la cultura local a través de su gastronomía y mercados artesanales. Considera visitar el Museo Maya de Cancún para una perspectiva profunda de la herencia regional, o aventúrate a las ruinas de El Rey para un encuentro cercano con la historia maya sin salir de la Zona Hotelera. Este destino es ideal para quienes buscan tanto el descanso como la emoción, proporcionando un sinfín de actividades para cada tipo de viajero.

Playa Norte

Playa Norte

La Playa Norte en Isla Mujeres es un destino muy recomendado, celebrado por sus aguas turquesas excepcionalmente tranquilas y poco profundas, y su suave arena blanca.

Playa Norte en Isla Mujeres es, sin duda, una de las joyas más preciadas del Caribe mexicano y un destino imperdible para quienes buscan una experiencia de playa inigualable. Al pisar su arena blanca y fina, sentirás de inmediato la suavidad bajo tus pies, mientras las aguas cristalinas de color turquesa te invitan a sumergirte. Lo que distingue a Playa Norte de muchas otras playas es su asombrosa poca profundidad; puedes caminar decenas de metros mar adentro y el agua apenas te cubrirá la cintura, creando una piscina natural perfecta para nadar, relajarse y disfrutar con toda la familia, incluso con los más pequeños. Este fenómeno natural la convierte en un santuario de tranquilidad, donde las olas son casi inexistentes, permitiendo un baño seguro y placentero en todo momento. La vegetación de palmeras que bordea la costa ofrece sombra natural, complementando la atmósfera serena y relajada que la caracteriza.

Para aquellos que exploran el turismo en Isla Mujeres, Playa Norte representa la esencia de la calma y la belleza tropical. Es el lugar ideal para pasar un día completo, desde las primeras horas de la mañana, cuando la playa es más tranquila, hasta el atardecer, un espectáculo que no querrás perderte. Dada su orientación hacia el oeste, Playa Norte es famosa por ofrecer algunas de las puestas de sol más espectaculares de la región, tiñendo el cielo de tonos naranjas, rosas y morados que se reflejan sobre el mar en calma. Este momento mágico es perfecto para disfrutar desde la arena o desde alguno de los acogedores clubes de playa que salpican la orilla. Por ejemplo, el Guru Beach Club es una excelente opción para saborear un cóctel refrescante mientras el sol se despide, ofreciendo un ambiente vibrante pero relajado. La facilidad de acceso desde el centro de Isla Mujeres y la variedad de servicios disponibles, desde alquiler de camastros hasta opciones gastronómicas, hacen que tu visita sea cómoda y memorable.

Ten cuidado con los vendedores en la playa; aunque amables, pueden ser persistentes. Un cortés "no, gracias" suele ser suficiente.

La historia de Isla Mujeres está ligada a la cultura maya y a la diosa Ixchel, deidad de la luna, la fertilidad y la medicina, a quien se le rendía culto en la isla. Aunque Playa Norte es un fenómeno natural y no un sitio arqueológico, su belleza prístina ha sido un atractivo constante a lo largo de los siglos, desde los primeros navegantes hasta los piratas que, según la leyenda, pudieron haber fondeado en sus aguas tranquilas. Hoy, es un testimonio de la riqueza natural de México y un pilar fundamental de la experiencia de viaje en la región. Su popularidad no ha mermado su encanto, manteniendo un equilibrio entre la afluencia de visitantes y la preservación de su entorno.

Consejos para visitar Playa Norte

Mejor momento para la visita

Por la mañana para aguas tranquilas, por la tarde para el atardecer. La estación seca (noviembre a mayo) es ideal para el mejor clima.

Duración recomendada de la visita

2 a 4 horas

Parque Xplor

Parque Xplor

El Parque Xplor ofrece una experiencia de aventura inigualable, permitiéndote explorar las impresionantes maravillas naturales de la Península de Yucatán a través de emocionantes actividades.

El Parque Xplor, situado en el corazón de la Riviera Maya, a poca distancia de los principales lugares turísticos de Cancún, te invita a sumergirte en una aventura inigualable en un entorno natural impresionante. Este parque temático, reconocido por sus actividades de aventura en la selva y bajo tierra, forma parte del prestigioso grupo Experiencias Xcaret, garantizando una experiencia de alta calidad y seguridad. Desde el momento en que llegas, te das cuenta de que Xplor no es un parque cualquiera; es un santuario de adrenalina y belleza natural donde la geología de la península de Yucatán se convierte en tu patio de juegos. Aquí, la aventura se entrelaza con la exploración de formaciones rocosas milenarias y ríos subterráneos cristalinos, ofreciéndote una perspectiva única de la riqueza natural de la región. Prepárate para un día lleno de emociones, donde cada actividad está diseñada para desafiar tus límites y conectarte con el entorno de una manera emocionante y segura.

Entre las atracciones más destacadas de Xplor, encontrarás un circuito de tirolesas que se extiende por la selva, permitiéndote volar sobre los árboles y aterrizar en refrescantes cenotes. Los vehículos anfibios te llevarán por senderos selváticos y cuevas inundadas, ofreciéndote una perspectiva diferente del paisaje. Una de las experiencias más memorables es nadar o hacer rafting en los ríos subterráneos, donde las estalactitas y estalagmitas, formadas a lo largo de miles de años por la filtración de agua rica en minerales, crean un paisaje surrealista. Estos sistemas de cuevas y ríos son una característica distintiva de la península de Yucatán, resultado de la disolución de la roca caliza a lo largo de milenios, y se cree que algunos de ellos están conectados a la red de cenotes que se formaron, en parte, por el impacto del meteorito de Chicxulub hace 66 millones de años, un evento que marcó el fin de la era de los dinosaurios. La infraestructura del parque está diseñada para tu comodidad, incluyendo vestidores, casilleros y un delicioso buffet de comida y bebidas ilimitadas, lo que te permite recargar energías entre cada aventura. La seguridad es una prioridad, con equipos de última generación y personal capacitado en cada estación.

Llega temprano para aprovechar al máximo tu día y experimentar todas las actividades sin prisas.

Visitar Parque Xplor es una oportunidad fantástica para experimentar la aventura en un entorno natural espectacular, convirtiéndolo en uno de los destinos imperdibles si buscas actividades emocionantes cerca de Cancún y la Riviera Maya. Su ubicación estratégica en la Carretera Federal 307, a pocos kilómetros al sur de Playa del Carmen y a una hora de Cancún, lo hace accesible desde la mayoría de los hoteles de la zona. Aunque el parque se enfoca en la aventura y no en tiendas de moda o cafeterías específicas dentro de sus instalaciones, su proximidad a otros parques del grupo como Xcaret y Xplor Fuego significa que estás en una zona con una oferta turística muy completa. Si buscas una jornada llena de adrenalina, rodeado de la exuberante naturaleza maya y con todas las comodidades, Xplor es tu destino ideal.

Consejos para visitar Parque Xplor

Mejor momento para la visita

Visita temprano por la mañana para evitar multitudes y disfrutar de las actividades con tranquilidad. La temporada seca, de noviembre a mayo, ofrece el clima más agradable.

Duración recomendada de la visita

6 a 8 horas

Isla Mujeres

Isla Mujeres

La Isla Mujeres ofrece un escape sereno del bullicioso continente, invitándote a descubrir su vibrante vida marina y su encanto relajado.

La Isla Mujeres te espera como un refugio de serenidad a solo un corto viaje en ferry desde la vibrante Cancún. Esta pequeña isla, de apenas 7 kilómetros de largo, ofrece un contraste encantador con el bullicio de la Riviera Maya, invitándote a desacelerar y sumergirte en su ambiente relajado. Históricamente, la isla fue un santuario sagrado dedicado a la diosa maya Ixchel, deidad de la luna, la fertilidad y la medicina. Cuando el explorador español Francisco Hernández de Córdoba llegó en 1517, encontró numerosas figurillas de barro con forma femenina, lo que inspiró el nombre de "Isla Mujeres". Este legado ancestral aún se percibe en la atmósfera mística de Punta Sur, donde se encuentran los restos de un templo maya y un impresionante acantilado que ofrece vistas panorámicas del Mar Caribe. Si estás buscando que ver en Cancún más allá de sus grandes resorts, esta isla es una escapada imprescindible que combina historia, naturaleza y una auténtica vida isleña.

Explorar Isla Mujeres es una experiencia única. Puedes alquilar un carrito de golf para recorrerla a tu propio ritmo, descubriendo sus rincones escondidos y sus playas de arena blanca. No te pierdas Playa Norte, consistentemente clasificada entre las mejores playas del mundo por sus aguas poco profundas y cristalinas, perfectas para nadar y relajarte. Para los amantes del buceo y el snorkel, la isla es un paraíso. Aquí se encuentra una parte del Museo Subacuático de Arte (MUSA), donde cientos de esculturas sumergidas crean un arrecife artificial que es hogar de una vibrante vida marina. Otro punto de interés es la Hacienda Mundaca, una antigua propiedad que perteneció al pirata y comerciante de esclavos Fermín Mundaca de Marecheaga en el siglo XIX, cuya historia de amor no correspondido añade un toque de romanticismo y tragedia al lugar. En el centro de la isla, encontrarás calles coloridas llenas de tiendas de artesanías, boutiques locales y una gran variedad de restaurantes que sirven mariscos frescos. Para una experiencia culinaria auténtica, busca los pequeños comedores locales que ofrecen el "tikin xic", un pescado marinado y asado al estilo maya, o visita alguna de las acogedoras cafeterías que sirven desayunos con vista al mar, como el popular Mango Café, conocido por sus deliciosos platillos caseros.

📸 Dirígete a Punta Sur para disfrutar de increíbles vistas del amanecer y acantilados dramáticos.

La tranquilidad de Isla Mujeres y su rica historia la convierten en un destino fascinante. Es el lugar ideal para desconectar, disfrutar de la belleza natural y sumergirte en la cultura local. Desde sus vestigios mayas hasta sus leyendas de piratas y su vibrante vida marina, cada rincón de la isla tiene una historia que contar. Ya sea que busques aventura en el agua, relajación en la playa o una inmersión cultural, Isla Mujeres ofrece una experiencia completa que complementa perfectamente cualquier viaje a la región de Cancún.

Consejos para visitar Isla Mujeres

Mejor momento para la visita

Visita por la mañana durante los días de semana para evitar multitudes, o durante la estación seca (diciembre a abril) para un clima ideal.

Duración recomendada de la visita

Medio día a un día completo

Parque Xel-Há

Parque Xel-Há

El Parque Xel-Há ofrece una mezcla única de belleza natural y aventuras acuáticas.

El Parque Xel-Há es un paraíso natural ubicado en la Riviera Maya, a poca distancia de Tulum y Playa del Carmen, y fácilmente accesible si te preguntas qué ver en Cancún y sus alrededores. Este parque ecológico es famoso por su impresionante caleta natural, donde las aguas dulces de los ríos subterráneos se encuentran con el mar Caribe, creando un ecosistema único y vibrante. Al visitar Xel-Há, te sumergirás en un acuario natural de proporciones gigantescas, ideal para el snorkel, permitiéndote explorar una asombrosa diversidad de peces tropicales y vida marina en sus aguas cristalinas. Más allá de la caleta, el parque ofrece una multitud de actividades acuáticas y terrestres, desde flotar tranquilamente por el río en una llanta, explorar cenotes y grutas escondidas, hasta recorrer senderos en la selva que te llevan a miradores panorámicos y a la Piedra del Valor, un acantilado desde donde puedes saltar al agua. La experiencia en Xel-Há es integral, ya que opera bajo un concepto todo incluido, lo que significa que tus alimentos y bebidas están cubiertos, permitiéndote disfrutar sin preocupaciones de sus restaurantes que ofrecen desde cocina mexicana hasta opciones internacionales, como el restaurante Xula Vista con sus vistas espectaculares.

La historia de Xel-Há se remonta a tiempos ancestrales, siendo un sitio de gran importancia para la civilización maya. Su nombre, que significa "donde el agua nace" o "lugar donde se junta el agua" en maya, refleja su papel como una fuente vital de agua dulce y un refugio natural. Los antiguos mayas utilizaban esta caleta como puerto comercial, un santuario y una fuente de alimento, lo que evidencia la riqueza natural y estratégica del lugar. Se han encontrado vestigios arqueológicos que sugieren la presencia de asentamientos y actividades ceremoniales en sus alrededores, conectando el parque con el legado cultural de la región, que incluye sitios cercanos como las ruinas de Tulum y Cobá. Hoy en día, Parque Xel-Há es operado por Experiencias Xcaret, un grupo reconocido por su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. El parque ha implementado programas de protección para la flora y fauna locales, incluyendo la tortuga marina, y promueve la educación ambiental entre sus visitantes. Es un ejemplo de cómo el turismo puede coexistir con la preservación de la naturaleza, ofreciendo una experiencia educativa y recreativa.

📸 No te pierdas las vistas panorámicas desde la cima del Faro Escénico para fotos increíbles de la caleta y la selva.

Considera dedicar un día completo para explorar todas las maravillas que Xel-Há tiene para ofrecer. Desde el faro escénico que te regala vistas de 360 grados de la selva y el mar, hasta el Mundo de los Niños, diseñado para los más pequeños, hay algo para cada miembro de la familia. La tranquilidad de sus manglares, la emoción de sus tirolesas acuáticas y la oportunidad de interactuar con la naturaleza de una manera respetuosa hacen de este parque una parada obligatoria. Si buscas una experiencia que combine aventura, relajación y una profunda conexión con la naturaleza y la cultura maya, Xel-Há es, sin duda, una de las mejores opciones que ver en Cancún y sus alrededores.

Consejos para visitar Parque Xel-Há

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana entre semana para evitar multitudes. Evita la temporada alta (vacaciones, spring break).

Duración recomendada de la visita

Día completo (8-10 horas)

Río Secreto

Río Secreto

El Río Secreto ofrece un viaje inigualable a través de un antiguo río subterráneo y cuevas llenas de cristales, brindando una oportunidad única para conectar con las maravillas naturales de la Península de Yucatán.

Río Secreto te invita a una aventura subterránea sin igual, un sistema de cuevas y ríos subterráneos que se extiende bajo la superficie de la Península de Yucatán, cerca de Playa del Carmen, pero fácilmente accesible para quienes exploran el turismo en Cancún. Este lugar es una verdadera joya geológica, un testimonio viviente de millones de años de formación natural. Al adentrarte en sus profundidades, te encontrarás rodeado de impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas, creadas gota a gota a lo largo de eones, que cuelgan del techo o se elevan desde el suelo, formando esculturas naturales que te dejarán asombrado. La experiencia de nadar y caminar a través de sus aguas cristalinas y pasajes estrechos es una inmersión total en un mundo prístino y misterioso, donde el silencio solo es interrumpido por el goteo del agua y el eco de tus propios pasos.

Para los antiguos mayas, estos cenotes y ríos subterráneos no eran solo fuentes de agua dulce, sino portales sagrados hacia el inframundo, conocido como Xibalbá. Creían que eran lugares de comunicación con los dioses y los ancestros, donde se realizaban rituales y ceremonias importantes. Explorar Río Secreto es, en cierto modo, seguir los pasos de esta civilización milenaria, conectando con la profunda espiritualidad que impregnaba su relación con la naturaleza. La visita guiada te equipa con todo lo necesario: traje de neopreno, casco con lámpara y chaleco salvavidas, asegurando una experiencia segura y cómoda mientras descubres los secretos que guarda este ecosistema subterráneo. Es una oportunidad única para apreciar la fragilidad y la belleza de un entorno natural que ha permanecido casi inalterado, ofreciendo una perspectiva diferente y enriquecedora de la riqueza natural de la región.

Lleva una toalla y una muda de ropa para después de tu aventura.

Más allá de la aventura, Río Secreto es un centro de conservación y educación ambiental. Los guías son expertos en geología y biología, compartiendo conocimientos fascinantes sobre la formación de las cuevas, la fauna que las habita y la importancia de preservar estos ecosistemas kársticos. Es una actividad que combina la emoción de la exploración con el aprendizaje sobre la historia natural y cultural de la región. Si buscas una experiencia que te conecte con la esencia de la Riviera Maya y te aleje del bullicio, Río Secreto es una elección excepcional.

Consejos para visitar Río Secreto

Mejor momento para la visita

Por las mañanas, especialmente entre semana, para evitar mayores aglomeraciones. La temperatura dentro de la cueva se mantiene constante durante todo el año.

Duración recomendada de la visita

3 a 4 horas

Parque Xcaret

Parque Xcaret

El Parque Xcaret es un parque eco-arqueológico único donde puedes sumergirte en la rica cultura y belleza natural de México.

El Parque Xcaret, ubicado estratégicamente en la Riviera Maya, a pocos kilómetros al sur de Playa del Carmen, es mucho más que un parque temático; es un santuario natural y cultural que te invita a sumergirte en la riqueza de México. Este impresionante complejo se asienta sobre un antiguo puerto maya conocido como Poles, un punto de comercio y peregrinación de gran importancia para la Civilización Maya. La visión de su fundador, Miguel Quintana Pali, transformó este lugar en un espacio donde la naturaleza exuberante del Caribe Mexicano se fusiona armoniosamente con las tradiciones y el patrimonio cultural del país. Al explorar sus senderos, descubrirás vestigios arqueológicos que te conectan directamente con el pasado prehispánico, ofreciendo una perspectiva única sobre la historia de la región.

Para el turismo en Playa del Carmen, Parque Xcaret representa una parada obligatoria, ofreciendo una jornada completa de aventura y aprendizaje. Aquí, puedes nadar y flotar por sus icónicos Ríos Subterráneos, formaciones naturales de agua cristalina que serpentean a través de cuevas y manglares, una experiencia verdaderamente refrescante y única. Además, el parque alberga una impresionante diversidad de fauna local, desde jaguares y pumas en sus hábitats recreados hasta aves exóticas en el aviario y mariposas en su pabellón. No te pierdas la oportunidad de visitar el Pueblo Maya, donde artesanos locales demuestran oficios ancestrales, o el Cementerio Mexicano "Puente al Paraíso", una colorida representación de la tradición del Día de Muertos. La oferta gastronómica dentro del parque es variada, con restaurantes que sirven desde auténtica comida mexicana hasta opciones internacionales, permitiéndote saborear los sabores de la región en un entorno espectacular.

Quédate para el show nocturno "Xcaret México Espectacular"; ¡es un punto culminante!

La culminación de tu visita a Xcaret es, sin duda, el espectáculo nocturno Xcaret México Espectacular, que se presenta en el Gran Tlachco. Este show es una travesía épica por la historia de México, desde sus raíces prehispánicas y el juego de pelota maya, hasta la época colonial y la Revolución, todo ello acompañado de música en vivo, danzas folclóricas y vestuarios vibrantes. Es una celebración conmovedora de la identidad mexicana que te dejará maravillado. Más allá del entretenimiento, Xcaret también se destaca por sus programas de conservación, como el rescate y reproducción de la tortuga marina y la guacamaya roja, demostrando un compromiso genuino con la preservación del medio ambiente y la biodiversidad de la región.

Consejos para visitar Parque Xcaret

Mejor momento para la visita

Por la mañana durante los días de semana, especialmente durante la estación seca (noviembre a abril) para evitar la lluvia y la alta humedad.

Duración recomendada de la visita

Día completo (10 a 12 horas)

Playa Delfines

Playa Delfines

La Playa Delfines es un lugar emblemático de Cancún, reconocida por sus impresionantes vistas panorámicas y el famoso letrero de "Cancún", lo que la convierte en una visita obligada para fotos memorables.

La Playa Delfines se distingue como uno de los destinos más emblemáticos y queridos de Cancún, ofreciéndote una experiencia de playa auténtica y vibrante. Ubicada en el kilómetro 19.5 de la Zona Hotelera, esta extensa franja de arena blanca y suave es famosa por sus impresionantes vistas panorámicas del mar Caribe, lo que le ha valido el apodo de "El Mirador". A diferencia de otras playas más concurridas por los grandes complejos hoteleros, Playa Delfines mantiene un ambiente más abierto y natural, invitándote a conectar directamente con la majestuosidad del océano. Aquí, las olas son más pronunciadas, lo que la convierte en un paraíso para los amantes del surf y el bodyboard, con escuelas locales a menudo ofreciendo clases para principiantes. Si te preguntas que ver en Cancún que combine belleza natural con un ambiente relajado, este es un punto de partida excelente.

Uno de los atractivos más fotografiados de Playa Delfines es el icónico letrero de colores "Cancún", donde miles de visitantes posan cada día para llevarse un recuerdo memorable. Es un lugar ideal para capturar la esencia de tus vacaciones. Además de su belleza escénica, esta playa cuenta con la certificación "Blue Flag", un reconocimiento internacional que garantiza altos estándares de calidad del agua, seguridad, servicios y gestión ambiental. Esto significa que puedes disfrutar de sus aguas cristalinas con total tranquilidad. Aunque el nombre "Delfines" sugiere la presencia de estos mamíferos marinos, su avistamiento no está garantizado, pero la posibilidad añade un toque de magia a tu visita. Es un sitio predilecto tanto para turistas como para locales, quienes acuden a disfrutar de un día soleado, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse bajo el sol caribeño.

Hay un estacionamiento público gratuito disponible, pero se llena rápidamente, especialmente los fines de semana.

Para complementar tu día de playa, a poca distancia en coche encontrarás opciones gastronómicas de primer nivel. Por ejemplo, el reconocido restaurante RosaNegra, ubicado en la misma Zona Hotelera, te ofrece una experiencia culinaria sofisticada con vistas a la laguna, ideal para una cena memorable después de un día de sol y mar en Playa Delfines. Este contraste entre la naturaleza virgen de la playa y la oferta de ocio y gastronomía cercana hace de Playa Delfines un punto esencial en tu itinerario por Cancún, un lugar donde la belleza natural se encuentra con la comodidad y el entretenimiento.

Consejos para visitar Playa Delfines

Mejor momento para la visita

Por la mañana: Para menos gente y aguas más tranquilas.
Al final de la tarde/Atardecer: Para impresionantes oportunidades fotográficas y temperaturas más frescas.

Duración recomendada de la visita

2 a 4 horas

Cenote Dos Ojos

Cenote Dos Ojos

El Cenote Dos Ojos ofrece una aventura subterránea inigualable, invitándote a explorar sus aguas cristalinas y complejos sistemas de cuevas.

El Cenote Dos Ojos, un destacado atractivo natural de la Riviera Maya, te espera en el corazón de la península de Yucatán, muy cerca de Tulum. Este cenote, cuyo nombre se traduce como "Dos Ojos", es famoso por sus dos grandes dolinas conectadas por un largo pasaje subterráneo, que se asemejan a un par de ojos mirando hacia el inframundo. Sus aguas, de una transparencia asombrosa y una temperatura refrescante, ofrecen una visibilidad excepcional que lo convierte en un paraíso para los amantes del snorkel y el buceo. Formando parte del vasto Sistema Dos Ojos, uno de los sistemas de cuevas submarinas más extensos del mundo, este lugar te invita a explorar un laberinto de formaciones rocosas milenarias, estalactitas y estalagmitas que han tardado miles de años en formarse, creando un paisaje subacuático verdaderamente mágico y surrealista.

Al sumergirte en sus profundidades, descubrirás por qué es una de las principales atracciones en Cancún y sus alrededores, aunque geográficamente se encuentre más cerca de Tulum. La experiencia de nadar en sus cavernas es incomparable; puedes explorar la "Cueva de los Murciélagos" (Bat Cave), una sección oscura donde habitan cientos de murciélagos, añadiendo un toque de misterio a tu aventura. Para los antiguos Maya, los cenotes eran considerados entradas al inframundo y fuentes sagradas de vida, y al visitar Dos Ojos, sentirás esa conexión ancestral con la naturaleza. Es un lugar donde la geología y la historia se entrelazan, ofreciéndote no solo una oportunidad para refrescarte, sino también para maravillarte con la intrincada belleza de la Tierra. La pureza de sus aguas es el resultado de un filtrado natural a través de la roca caliza, lo que garantiza una experiencia de nado y buceo inigualable.

📸 Las aguas cristalinas y las formaciones de cuevas únicas ofrecen fantásticas oportunidades para la fotografía subacuática. ¡Trae una cámara a prueba de agua!

Visitar el Cenote Dos Ojos es una oportunidad única para conectar con la naturaleza de una manera profunda. Es un destino que atrae tanto a buceadores experimentados que desean explorar sus intrincadas galerías submarinas, como a familias y principiantes que buscan un lugar seguro y hermoso para hacer snorkel. La infraestructura del lugar está bien desarrollada, con áreas de descanso y servicios básicos, lo que facilita tu visita. Aunque no encontrarás grandes tiendas de moda o cafeterías de cadena justo al lado, la belleza natural y la tranquilidad del entorno son la verdadera recompensa. Es un recordatorio de la increíble biodiversidad y los fenómenos geológicos que hacen de la Península de Yucatán un lugar tan especial.

Consejos para visitar Cenote Dos Ojos

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana para evitar las multitudes y experimentar la mejor luz que se filtra en el cenote. Los días de semana suelen ser menos concurridos que los fines de semana.

Duración recomendada de la visita

2 a 4 horas

Museo Subacuático de Arte (MUSA)

Museo Subacuático de Arte (MUSA)

El Museo Subacuático de Arte (MUSA) ofrece una experiencia verdaderamente única, fusionando el arte contemporáneo con la conservación marina.

El Museo Subacuático de Arte (MUSA) en Cancún te invita a sumergirte en una experiencia única donde el arte y la conservación marina se fusionan de manera espectacular. Este innovador proyecto nació en 2009 de la visión de Jaime González Cano, entonces director del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, en colaboración con el aclamado artista británico Jason deCaires Taylor. La idea principal detrás de MUSA fue crear un arrecife artificial que sirviera como una alternativa de buceo y snorkel, desviando así la presión turística de los arrecifes naturales cercanos, que estaban sufriendo daños significativos debido al alto volumen de visitantes. Al explorar este museo, no solo admiras obras de arte, sino que también contribuyes indirectamente a la protección de los ecosistemas marinos de la región. Es, sin duda, uno de los lugares turísticos de Cancún que ofrece una perspectiva diferente y enriquecedora sobre la interacción humana con la naturaleza.

Este fascinante museo alberga más de 500 esculturas de tamaño real, todas elaboradas con un concreto marino especial de pH neutro, diseñado para promover el crecimiento de corales y otras formas de vida marina. Con el tiempo, estas esculturas se transforman, convirtiéndose en vibrantes arrecifes artificiales que atraen a peces, tortugas y una gran variedad de organismos marinos. Cada pieza cuenta una historia, desde representaciones de la vida cotidiana hasta figuras que simbolizan la relación del ser humano con el medio ambiente, como "La Evolución Silenciosa" o "El Coleccionista de Sueños". El museo se divide en dos galerías principales: el Salón Manchones, a unos ocho metros de profundidad, ideal para buceadores certificados, y el Salón Nizuc, más somero, perfecto para snorkel y tours en botes con fondo de cristal, lo que permite a todo tipo de visitantes apreciar esta maravilla submarina. La evolución constante de las esculturas, cubriéndose de algas y corales, hace que cada visita sea una experiencia diferente y sorprendente.

Lleva protector solar biodegradable para proteger el ecosistema marino.

Visitar el Museo Subacuático de Arte es una oportunidad imperdible para conectar con el arte de una forma completamente nueva y para reflexionar sobre la importancia de la conservación. Te permite ser testigo de cómo la creatividad humana puede servir como catalizador para la regeneración ecológica. Después de tu aventura submarina, si tu tour partió de la vibrante Zona Hotelera de Cancún, tendrás a tu disposición una amplia gama de opciones para relajarte y disfrutar. Por ejemplo, puedes dirigirte a La Isla Shopping Village, un centro comercial al aire libre donde, además de encontrar tiendas de moda y souvenirs, hay excelentes restaurantes y cafeterías.

Consejos para visitar Museo Subacuático de Arte (MUSA)

Mejor momento para la visita

Durante la estación seca (noviembre a mayo) para aguas más claras y condiciones más tranquilas, idealmente por la mañana para una mejor visibilidad.

Duración recomendada de la visita

2 a 4 horas (incluyendo el viaje de ida y vuelta al sitio)

Cenote Ik Kil

Cenote Ik Kil

El Cenote Ik Kil es una impresionante maravilla natural y un complemento perfecto para una visita a Chichén Itzá, ofreciendo un refrescante baño en aguas cristalinas dentro de una formación geológica única.

El Cenote Ik Kil, conocido como el "Lugar de los Vientos" o "Cenote Sagrado Azul", te espera como una de las maravillas naturales más impresionantes de la península de Yucatán. Situado a poca distancia de la majestuosa zona arqueológica de Chichen Itza, este cenote es una parada esencial para quienes exploran las atracciones en Cancún y sus alrededores, ofreciendo una experiencia inmersiva en la belleza subterránea de México. Para los antiguos mayas, los cenotes eran considerados portales al inframundo, Xibalbá, y fuentes de vida, siendo lugares de gran significado espiritual y ceremonial. Se cree que el Cenote Ik Kil fue utilizado para rituales y ofrendas, lo que añade una capa de misticismo a su ya cautivadora atmósfera. Su forma circular perfecta, con paredes que descienden verticalmente hasta el agua cristalina, crea un anfiteatro natural donde la luz del sol se filtra a través de la abertura superior, iluminando las lianas que cuelgan como cortinas naturales hasta el espejo de agua. Es un espectáculo visual que te dejará sin aliento, invitándote a descubrir sus secretos. La combinación de la luz, el agua y la exuberante vegetación crea un ambiente mágico y sereno, ideal para desconectar del mundo exterior.

Al descender por las escalinatas de piedra tallada, te sumerges en un mundo de tranquilidad y frescura. Las aguas del Cenote Ik Kil son de un azul profundo y refrescante, invitándote a nadar y a sentir la energía de este lugar sagrado. Observa cómo pequeños peces nadan a tu alrededor mientras disfrutas de la serenidad del entorno. La profundidad del cenote es considerable, alcanzando unos 40 metros, con una capa de agua de aproximadamente 26 metros, lo que lo convierte en un lugar fascinante para la natación y la exploración. La vegetación exuberante que rodea la abertura superior, junto con las pequeñas cascadas que caen desde las alturas, contribuye a la sensación de estar en un paraíso escondido. Es el complemento perfecto para un día de exploración cultural en Chichen Itza, permitiéndote refrescarte y reflexionar sobre la rica historia maya. La temperatura constante del agua, alrededor de 25°C, lo hace agradable para nadar durante todo el año, ofreciendo un respiro del calor tropical.

Lleva efectivo para el alquiler de taquillas y chalecos salvavidas, que a menudo son obligatorios para nadar.

Más allá de su belleza natural, el Cenote Ik Kil ofrece una experiencia completa para el visitante. En el sitio, encontrarás cómodas instalaciones que incluyen vestidores, taquillas para guardar tus pertenencias y restaurantes donde puedes saborear la auténtica gastronomía yucateca después de tu baño. Aunque no hay una tienda de moda o cafetería de renombre internacional justo al lado, los servicios locales están diseñados para tu comodidad, ofreciendo desde artesanías hasta bebidas refrescantes. Visitar este cenote te permite conectar con la naturaleza y la cultura maya de una manera única, lejos del bullicio de la ciudad, pero fácilmente accesible desde los principales centros turísticos.

Consejos para visitar Cenote Ik Kil

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana o al final de la tarde para evitar las multitudes, especialmente las de los autobuses turísticos.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Interactive Aquarium Cancún

Interactive Aquarium Cancún

El Interactive Aquarium Cancún ofrece una oportunidad única para interactuar con la vida marina en un entorno familiar.

El Acuario Interactivo Cancún te invita a sumergirte en un fascinante mundo submarino, ofreciéndote una ventana única a la rica biodiversidad marina del Caribe mexicano. Ubicado estratégicamente dentro de la vibrante Plaza La Isla Shopping Village, este acuario no es solo un lugar para observar, sino un espacio diseñado para la interacción y el aprendizaje, convirtiéndolo en una de las experiencias más enriquecedoras que ver en Cancún, especialmente si viajas con niños o simplemente buscas una actividad diferente y educativa. Desde su apertura, el acuario se ha consolidado como un centro clave para la educación ambiental, promoviendo la conservación de las especies marinas a través de exhibiciones cuidadosamente diseñadas y programas interactivos.

Aquí, tendrás la oportunidad de admirar una impresionante variedad de especies, desde coloridos peces tropicales y majestuosas rayas, hasta imponentes tiburones y tortugas marinas. Una de las atracciones más populares es el estanque de contacto, donde puedes tocar estrellas de mar y pepinos de mar bajo la supervisión de expertos, una experiencia táctil que conecta a los visitantes con el ecosistema marino de una manera muy personal. Además, para aquellos que buscan una aventura aún más profunda, el acuario ofrece programas de nado con delfines y encuentros cercanos con tiburones, siempre bajo estrictas normas de seguridad y bienestar animal. Estas actividades no solo son emocionantes, sino que también buscan fomentar el respeto y la comprensión hacia estas criaturas. Mientras exploras las diversas exhibiciones, te darás cuenta de la importancia de los arrecifes de coral y los esfuerzos que se realizan para protegerlos, un tema crucial dado que Cancún es la puerta de entrada al Gran Arrecife Maya, el segundo arrecife más grande del mundo.

El acuario está ubicado dentro de Plaza La Isla Shopping Village, por lo que encontrarás muchas opciones de restaurantes y tiendas cercanas para antes o después de tu visita.

Después de tu visita al acuario, aprovecha la conveniencia de su ubicación en Plaza La Isla Shopping Village. Este centro comercial al aire libre ofrece una amplia gama de opciones para complementar tu día. Puedes disfrutar de una deliciosa comida en restaurantes populares como Bubba Gump Shrimp Co. o Hooters, o quizás prefieras un café y un postre en alguna de las acogedoras cafeterías. Si te apetece un poco de compras, encontrarás desde boutiques de moda hasta tiendas de souvenirs.

Consejos para visitar Interactive Aquarium Cancún

Mejor momento para la visita

Por la mañana, poco después de la apertura, para evitar multitudes y disfrutar de una experiencia más relajada.

Duración recomendada de la visita

1:30 a 2:30 horas (más si participas en programas interactivos)

Ventura Park

Ventura Park

Ventura Park ofrecía una combinación única de emociones de parque acuático y atracciones de parque de diversiones, convirtiéndolo en un destino de entretenimiento completo.

El Ventura Park es un complejo de entretenimiento integral ubicado estratégicamente al final de la Zona Hotelera de Cancún, ofreciéndote una experiencia diversa que va más allá de un simple parque acuático. Originalmente conocido como Wet'n Wild Cancún, este destino ha evolucionado para convertirse en un parque temático con múltiples "mundos" diseñados para satisfacer los gustos de toda la familia. Al visitarlo, descubrirás que no es solo un lugar para refrescarse, sino un centro de aventura y diversión que complementa perfectamente el vibrante turismo en Cancún. Su ubicación privilegiada lo hace fácilmente accesible desde la mayoría de los hoteles y resorts de la zona, permitiéndote planificar un día completo de actividades sin complicaciones.

Dentro de Ventura Park, te esperan cinco mundos distintos. El clásico Wet'n Wild sigue siendo un pilar, con sus emocionantes toboganes y piscinas que garantizan risas y chapuzones bajo el sol caribeño. Si buscas adrenalina, Aaah!Ventura te desafía con tirolesas que cruzan el parque y un emocionante bungee, ofreciéndote vistas espectaculares y una descarga de adrenalina. Para los amantes de la velocidad, Grand Prix te permite competir en una pista de go-karts, mientras que Underworld te sumerge en experiencias de realidad virtual y juegos de alta tecnología, llevando la diversión a otro nivel. Finalmente, Dolphinaris te brinda la oportunidad única de interactuar con delfines en un entorno seguro y educativo, creando recuerdos inolvidables. La transformación de Wet'n Wild en este complejo multifacético refleja la constante innovación en la oferta de entretenimiento de Cancún, consolidándolo como un destino clave para el ocio familiar.

♿ El parque ofrecía algunas características de accesibilidad; pregunta en la entrada para obtener asistencia específica y rutas accesibles.

Este parque es una opción ideal para quienes buscan combinar la relajación de las playas de Cancún con actividades dinámicas. Su diseño permite que cada miembro de la familia encuentre algo de su agrado, desde los más pequeños hasta los adolescentes y adultos. Además, al estar en la Zona Hotelera, tienes a tu disposición una amplia gama de servicios cercanos, desde restaurantes de alta cocina hasta opciones más casuales y tiendas de conveniencia, facilitando cualquier necesidad que pueda surgir durante tu visita.

Consejos para visitar Ventura Park

Mejor momento para la visita

Visita durante los días de semana y fuera de las temporadas altas de vacaciones (por ejemplo, vacaciones de primavera, verano) para evitar las mayores multitudes. Llegar temprano por la mañana te permite disfrutar de las atracciones más populares con tiempos de espera más cortos.

Duración recomendada de la visita

Día completo (6 a 8 horas)

Powered by GetYourGuide