Donde nacen los viajes

Qué ver en Florencia

Florencia te espera con su inigualable encanto, una ciudad donde cada callejón y plaza respira historia y arte. Conocida como la cuna del Renacimiento, esta joya toscana te sumerge en un legado cultural que ha moldeado el mundo. Al pasear por sus adoquinadas calles, descubrirás la magnificencia de la Catedral de Santa María del Fiore, con su icónica cúpula de Brunelleschi dominando el horizonte, una obra maestra de la ingeniería y la arquitectura. Muy cerca, el Campanile de Giotto y el Baptisterio de San Juan completan un conjunto monumental que te dejará sin aliento. Además, los amantes del arte encontrarán su paraíso en la Galería de los Uffizi, hogar de obras maestras de Botticelli, Leonardo da Vinci y Miguel Ángel, entre otros, ofreciéndote una inmersión profunda en el genio creativo de la época.

Continúa tu exploración cruzando el histórico Ponte Vecchio, un puente único con sus características tiendas colgantes, que ofrece vistas pintorescas del río Arno. La ciudad invita a perderse en sus barrios, como el Oltrarno, donde talleres de artesanos mantienen vivas las tradiciones florentinas. Disfruta de la gastronomía local en sus trattorias, saboreando la auténtica cocina toscana, desde un buen bistec a la florentina hasta un delicioso gelato. Florencia no es solo un destino para admirar, sino para vivir y sentir, un lugar donde la belleza y la historia se entrelazan en cada esquina, ofreciéndote una experiencia de viaje inolvidable que te transportará a otra época.

Mapa Florencia · Planifica tu visita

Piazzale Michelangelo

Piazzale Michelangelo

La Piazzale Michelangelo ofrece las vistas panorámicas más icónicas de Florencia.

El Piazzale Michelangelo es una de las terrazas panorámicas más icónicas y visitadas de Florencia, ofreciéndote una vista inigualable de la ciudad que te dejará sin aliento. Ubicado en la colina al sur del río Arno, este mirador fue diseñado por el arquitecto Giuseppe Poggi en 1869 como parte de un ambicioso proyecto de renovación urbana durante el período en que Florencia fue la capital de Italia. La plaza fue concebida como un monumento a Michelangelo Buonarroti, el genio renacentista, y en su centro se erige una réplica en bronce de su célebre David, flanqueada por las cuatro alegorías de las Capillas Mediceas: el Día, la Noche, la Aurora y el Crepúsculo. Desde aquí, podrás contemplar un panorama que abarca los principales hitos florentinos, desde la majestuosa cúpula de Brunelleschi en el Duomo y el campanario de Giotto, hasta el Palazzo Vecchio, el serpenteante río Arno con sus puentes históricos, incluido el famoso Ponte Vecchio, y la basílica de Santa Croce. Es un punto de encuentro predilecto tanto para los florentinos como para los visitantes, especialmente al atardecer, cuando el cielo se tiñe de colores cálidos y la ciudad se ilumina, creando una atmósfera mágica e inolvidable.

Visitar el Piazzale Michelangelo es una experiencia esencial si buscas capturar la esencia de la belleza florentina. Más allá de ser solo un mirador, es un homenaje a la rica herencia artística de la ciudad y un testimonio de su evolución urbana. La visión de Poggi no solo creó un espacio público impresionante, sino que también consolidó la imagen de Florencia como una joya del Renacimiento. Aunque el plan original incluía un museo dedicado a Michelangelo en el edificio que hoy alberga un restaurante, la plaza en sí misma se ha convertido en un museo al aire libre de la vista florentina. Sin duda, es uno de los lugares turísticos de Florencia que no puedes perderte, ofreciéndote una perspectiva única que no encontrarás en ningún otro sitio. La subida a la plaza, ya sea a pie por las pintorescas calles del barrio de San Niccolò o en autobús, forma parte de la aventura y te permite apreciar la transición del bullicio urbano a la serenidad de la colina.

☀️ Lleva agua y protección solar, especialmente durante el verano, ya que hay poca sombra.

Una vez en la cima, además de las vistas, encontrarás varios quioscos y pequeños cafés donde podrás tomar un refresco o un café mientras disfrutas del paisaje. Es el lugar perfecto para relajarte, tomar fotografías espectaculares y simplemente absorber la grandiosidad de Florencia. La presencia de las copias de las obras de Michelangelo añade una capa cultural significativa a la experiencia, recordándote constantemente la profunda conexión de la ciudad con el arte y la historia. Te animamos a dedicar tiempo a este lugar, no solo para la foto obligatoria, sino para sentarte y dejar que la belleza de Florencia te envuelva por completo.

Consejos para visitar Piazzale Michelangelo

Mejor momento para la visita

Para vistas impresionantes y menos multitudes, visita temprano por la mañana. Para la experiencia más icónica, programa tu visita al atardecer, aunque espera mayores multitudes.

Duración recomendada de la visita

30 minutos a 1 hora

Plaza de la Señoría

Plaza de la Señoría

La Piazza della Signoria es el corazón histórico y político de Florencia, sirviendo como un museo al aire libre con esculturas icónicas y el imponente Palazzo Vecchio.

La Plaza de la Señoría es el epicentro histórico y político de Florencia, un espacio que te transporta directamente al corazón de la vida cívica y artística de la ciudad durante el Renacimiento. Aquí, cada rincón cuenta una historia, y la plaza misma funciona como un museo al aire libre, invitándote a explorar su rica herencia. Entre los muchos lugares turísticos de Florencia, la Plaza de la Señoría destaca por su singular combinación de arte, historia y vida cívica, ofreciéndote una inmersión profunda en el pasado glorioso de la capital toscana.

Dominando la plaza se alza el imponente Palazzo Vecchio, antigua sede del gobierno de la República de Florencia y, posteriormente, residencia de la familia Medici. Frente a su entrada, encontrarás una réplica del icónico David de Michelangelo, recordándote la obra maestra original que una vez estuvo aquí. A pocos pasos, la Loggia dei Lanzi te cautivará con su impresionante colección de esculturas renacentistas y manieristas, incluyendo el dramático Perseo con la cabeza de Medusa de Benvenuto Cellini y la dinámica obra El rapto de las sabinas de Giambologna. No pases por alto la majestuosa Fuente de Neptuno, obra de Bartolomeo Ammannati, y la estatua ecuestre de Cosme I de Médici, que añaden aún más grandiosidad al conjunto. Esta plaza fue testigo de eventos cruciales, como la ejecución de Girolamo Savonarola en 1498, un fraile dominico que desafió el poder de los Medici y la corrupción de la Iglesia, añadiendo una capa de dramatismo a su ya fascinante historia.

Tómate tu tiempo para admirar los detalles de las esculturas en la Loggia dei Lanzi; cada una cuenta una historia fascinante.

Visitar la Plaza de la Señoría es una experiencia esencial para comprender el alma de Florencia. Te permite pasear por el mismo suelo que pisaron figuras históricas y admirar el arte que ha inspirado a generaciones. Es un lugar vibrante donde la historia se entrelaza con la vida moderna. Después de sumergirte en su historia y arte, puedes disfrutar de un café o un chocolate caliente en el histórico Caffè Rivoire, ubicado en la misma plaza, un lugar perfecto para observar el ir y venir de la gente y reflexionar sobre la magnificencia que te rodea.

Consejos para visitar Plaza de la Señoría

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana o al final de la tarde para evitar las mayores multitudes y disfrutar de la mejor luz para la fotografía. Las noches ofrecen una atmósfera mágica.

Duración recomendada de la visita

30 minutos a 1 hora (para la plaza en sí, excluyendo el Palazzo Vecchio o la Galería Uffizi)

Galería de la Academia

Galería de la Academia

La Galería de la Academia es una parada imperdible para los amantes del arte, albergando principalmente el David de Miguel Ángel, una obra maestra de la escultura renacentista.

La Galería de la Academia en Florencia es una de las instituciones culturales más destacadas de la ciudad, un verdadero santuario del arte renacentista que atrae a visitantes de todo el mundo. Originalmente fundada en 1784 por el Gran Duque Pietro Leopoldo como una academia de bellas artes, su propósito era proporcionar un espacio para que los estudiantes de arte pudieran estudiar las obras maestras del pasado. Con el tiempo, se transformó en un museo dedicado a preservar y exhibir algunas de las esculturas y pinturas más icónicas de la historia. Su pieza central, la imponente escultura del David de Michelangelo, es una obra que por sí sola justifica la visita. Esta obra maestra, tallada en un solo bloque de mármol de Carrara, representa al héroe bíblico justo antes de su enfrentamiento con Goliat, capturando una tensión y una determinación que te dejarán sin aliento.

Más allá del David, la galería alberga otras obras fundamentales de Michelangelo, como los inacabados Prigioni (Prisioneros o Esclavos), que originalmente estaban destinados a la tumba del Papa Julio II. Estas esculturas ofrecen una visión fascinante del proceso creativo del artista, mostrando cómo las figuras parecen emerger de la piedra, una técnica que Michelangelo creía que liberaba la forma ya existente dentro del bloque. Al explorar sus salas, descubrirás también una valiosa colección de instrumentos musicales antiguos, muchos de ellos pertenecientes a las familias Medici y Lorena, incluyendo violines y violonchelos de Stradivari y Amati. Si te preguntas que ver en Florencia más allá de sus plazas y puentes, la Galería de la Academia te ofrece una inmersión profunda en el genio artístico que definió el Renacimiento florentino.

Reserva tus entradas online con mucha antelación para asegurar tu entrada y evitar largas colas, especialmente durante la temporada alta.

Además de las esculturas, la galería exhibe una significativa colección de pinturas florentinas de los siglos XIII al XVI, con obras de maestros como Sandro Botticelli, Domenico Ghirlandaio y Andrea del Sarto, que ilustran la evolución del arte en la región. La experiencia de recorrer la Galería de la Academia es un viaje a través de la historia del arte, donde cada pieza cuenta una historia de creatividad y maestría.

Consejos para visitar Galería de la Academia

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana (justo al abrir) o a última hora de la tarde para evitar las mayores aglomeraciones, especialmente entre semana.

Duración recomendada de la visita

1:30 a 2 horas

Catedral de Santa María del Fiore

Catedral de Santa María del Fiore

La Catedral de Santa María del Fiore se erige como un símbolo imperdible de Florencia, mostrando el genio inigualable del Renacimiento.

La Catedral de Santa María del Fiore, el corazón espiritual y arquitectónico de Florencia, se alza majestuosa en el centro histórico, dominando el horizonte con su icónica cúpula. Esta obra maestra del Renacimiento italiano, cuya construcción se inició en 1296 bajo la dirección de Arnolfo di Cambio, es un testimonio del ingenio y la ambición florentina. Junto a ella, el esbelto Campanario de Giotto y el antiguo Baptisterio de San Giovanni forman un conjunto monumental que te transporta a una época de esplendor artístico y cultural. Al contemplar su fachada de mármoles policromados en tonos blanco, rosa y verde, entenderás por qué es una de las paradas imprescindibles en cualquier itinerario de turismo en Florencia.

El verdadero prodigio de la catedral es su cúpula, diseñada por Filippo Brunelleschi, una hazaña de ingeniería sin precedentes en su época que aún hoy asombra. Fue la cúpula de mampostería más grande jamás construida, y su innovador diseño de doble cáscara, sin necesidad de andamios, revolucionó la arquitectura. En su interior, podrás admirar los impresionantes frescos del "Juicio Final" pintados por Giorgio Vasari y Federico Zuccari, que cubren la vasta superficie interior de la cúpula, invitándote a levantar la vista y perderte en sus detalles. No olvides subir al Campanario de Giotto, que, aunque diseñado por Giotto y continuado por Andrea Pisano y Francesco Talenti, ofrece unas vistas panorámicas inigualables de la ciudad, permitiéndote apreciar la magnitud de la cúpula de Brunelleschi desde una perspectiva diferente. El cercano Baptisterio de San Giovanni, con sus famosas puertas de bronce, especialmente las "Puertas del Paraíso" de Lorenzo Ghiberti, es otro tesoro que no puedes dejar de explorar.

🍕 A poca distancia, descubre auténticas trattorias florentinas para una deliciosa comida después de tu visita.

Visitar este complejo no es solo una lección de historia y arte, sino una experiencia inmersiva en el alma de Florencia. Después de explorar la catedral y sus alrededores, te encontrarás en una de las zonas más vibrantes de la ciudad. Las calles adyacentes, como Via de' Calzaiuoli, están repletas de tiendas de moda, boutiques de artesanía local y numerosas gelaterías donde podrás saborear un auténtico helado italiano. Además, encontrarás históricos cafés como el Caffè Gilli, donde puedes hacer una pausa y observar el bullicio florentino, o pequeñas panaderías que ofrecen delicias locales.

Consejos para visitar Catedral de Santa María del Fiore

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana o a última hora de la tarde entre semana para evitar las mayores aglomeraciones.

Duración recomendada de la visita

Para la Nave de la Catedral: 30 a 60 minutos. Para el Complejo del Duomo completo (incluyendo la subida a la Cúpula, el Campanario, el Baptisterio y el Museo): 3 a 4 horas.

Ponte Vecchio

Ponte Vecchio

El Ponte Vecchio es un lugar imperdible en Florencia, famoso por su singular arquitectura medieval con tiendas construidas directamente sobre el puente.

El Ponte Vecchio es mucho más que un simple puente; es un emblema de Florencia y una de sus estructuras más icónicas, extendiéndose majestuosamente sobre el río Arno. Su diseño es singular, ya que no solo conecta las dos orillas de la ciudad, sino que también alberga una hilera de tiendas a lo largo de toda su extensión, una característica que lo distingue de cualquier otro puente en el mundo. Originalmente, este puente, que data de la época romana y ha sido reconstruido en varias ocasiones tras inundaciones, estaba ocupado por carnicerías y pescaderías. Sin embargo, en 1593, el Gran Duque Fernando I de Médici ordenó que estas tiendas fueran reemplazadas por joyerías y orfebrerías, preocupado por el mal olor que emanaba de los puestos de carne, especialmente porque el famoso Corredor Vasari pasaba justo por encima. Este corredor secreto, diseñado por Giorgio Vasari en 1565 para Cosimo I de' Medici, permitía a la familia Médici transitar de forma segura y privada entre el Palazzo Vecchio y el Palazzo Pitti, cruzando el Arno sin mezclarse con la gente común.

Visitar el Ponte Vecchio te sumerge en siglos de historia y arte. Es uno de los lugares turísticos de Florencia que no puedes perderte, no solo por su belleza arquitectónica, sino también por las historias que sus piedras guardan. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue el único puente de Florencia que los alemanes no destruyeron durante su retirada en 1944, una decisión que se atribuye a la supuesta admiración de Adolf Hitler por su singularidad. Hoy en día, pasear por el puente es una experiencia vibrante, con las vitrinas de las joyerías brillando bajo el sol y el constante murmullo de los visitantes. Observa el busto del célebre orfebre y escultor Benvenuto Cellini en el centro del puente, un punto popular para los amantes de la fotografía. Desde aquí, las vistas del río Arno y de los edificios circundantes son espectaculares, especialmente al atardecer, cuando el cielo se tiñe de colores cálidos.

♿ El Ponte Vecchio es generalmente accesible para sillas de ruedas, ya que es un puente peatonal plano. Sin embargo, moverse entre las multitudes puede ser un desafío en horas punta.

Además de las joyerías, los alrededores del Ponte Vecchio ofrecen una gran variedad de opciones. Al cruzarlo, te encontrarás muy cerca de la Galería de los Uffizi, uno de los museos de arte más importantes del mundo, y a poca distancia del Palazzo Pitti y los Jardines de Boboli en la orilla sur. En las calles adyacentes, como la Via de' Tornabuoni, descubrirás boutiques de moda de lujo y elegantes cafés donde puedes disfrutar de un auténtico espresso italiano. El ambiente es siempre animado, y es el lugar perfecto para encontrar un recuerdo especial o simplemente para empaparte de la atmósfera florentina.

Consejos para visitar Ponte Vecchio

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana o al atardecer para evitar las multitudes y disfrutar de la mejor luz para las fotos. El atardecer ofrece vistas impresionantes.

Duración recomendada de la visita

30 minutos a 1 hora

Galería Uffizi

Galería Uffizi

La Galería Uffizi es un destino imperdible por su incomparable colección de obras maestras del Renacimiento.

La Galería Uffizi, uno de los museos de arte más antiguos y renombrados del mundo, te espera en el corazón de Florencia. Originalmente concebida por Giorgio Vasari en 1560 bajo encargo de Cosimo I de' Medici para albergar las oficinas administrativas del ducado, de ahí su nombre ("uffizi" significa "oficinas"), este imponente edificio renacentista se transformó gradualmente en una galería de arte. Fue Francesco I de' Medici, hijo de Cosimo, quien comenzó a exhibir públicamente las vastas colecciones de arte de la familia en la planta superior, sentando las bases de lo que hoy es un tesoro cultural. Aquí, te sumergirás en la cuna del Renacimiento, rodeado de obras maestras que definieron una era.

Visitar la Galería Uffizi es una experiencia ineludible y una de las paradas obligatorias entre los lugares turísticos de Florencia. Su colección abarca desde la antigüedad clásica hasta el Barroco, con un énfasis particular en el Renacimiento italiano. Prepárate para quedar asombrado ante la perfección de la Primavera y el Nacimiento de Venus de Sandro Botticelli, dos iconos que capturan la esencia de la belleza y la mitología. Contempla la enigmática Anunciación de Leonardo da Vinci, la vibrante Tondo Doni de Miguel Ángel, y la impactante Medusa de Caravaggio. Un dato fascinante es que la colección se mantuvo intacta y accesible al público gracias al "Pacto de Familia" de 1737, un acuerdo histórico impulsado por Anna Maria Luisa de' Medici, la última descendiente de la línea principal de los Medici, quien legó todo el patrimonio artístico a la ciudad de Florencia, con la condición de que nunca saliera de ella. No dejes de admirar la Tribuna, una sala octogonal diseñada por Bernardo Buontalenti, que fue el primer espacio de exhibición moderno del museo, concebido para mostrar las obras más preciadas de la colección Medici.

Compra tus entradas online con mucha antelación, especialmente en temporada alta, para asegurar tu entrada y evitar largas colas.

Para aprovechar al máximo tu visita, considera reservar tus entradas con antelación, ya que la afluencia de público es constante. Después de explorar las galerías, puedes disfrutar de un café en la terraza del museo, que ofrece vistas espectaculares de la Piazza della Signoria y el Palazzo Vecchio. La ubicación de la Galería Uffizi es privilegiada, a pocos pasos del icónico Ponte Vecchio, famoso por sus joyerías, y muy cerca de la Via de' Tornabuoni, la calle de las boutiques de lujo donde encontrarás las marcas de moda más prestigiosas.

Consejos para visitar Galería Uffizi

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana justo al abrir o a última hora de la tarde, especialmente entre semana, para evitar las mayores aglomeraciones. Visitar durante las temporadas intermedias (primavera u otoño) también ofrece una experiencia más agradable.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas

Jardín Bardini

Jardín Bardini

El Jardín Bardini ofrece impresionantes vistas panorámicas de Florencia, brindando una perspectiva única de los lugares emblemáticos.

El Jardín Bardini te espera como un oasis de serenidad y belleza en el corazón de Florencia, ofreciéndote una perspectiva única y menos concurrida de la ciudad. Ubicado en la colina de Monte alle Croci, en el barrio de Oltrarno, este jardín histórico es una joya que a menudo pasa desapercibida frente a la fama del Jardín de Boboli, pero que sin duda merece tu atención. Su historia se remonta al siglo XVII, cuando la familia Mozzi estableció aquí una villa y un jardín barroco. A lo largo de los siglos, la propiedad cambió de manos, y fue el anticuario Stefano Bardini quien, a principios del siglo XX, la adquirió y la transformó en el espléndido espacio que ves hoy. Bardini no solo restauró la villa, sino que también enriqueció el jardín con elementos de diferentes estilos, creando una armoniosa mezcla de jardín italiano, bosque inglés y parque agrícola. Esta diversidad paisajística es uno de sus mayores encantos, permitiéndote explorar distintos ambientes mientras paseas por sus senderos.

Al adentrarte en el Jardín Bardini, descubrirás por qué es una visita imprescindible para quienes buscan una experiencia auténtica en el turismo en Florencia. Uno de sus puntos más icónicos es la espectacular escalera barroca que asciende por la ladera, adornada con estatuas y fuentes, y que culmina en una logia desde donde las vistas panorámicas de Florencia son simplemente impresionantes. Desde aquí, podrás admirar el Duomo, el Palazzo Vecchio y el Ponte Vecchio en todo su esplendor, una postal inolvidable de la ciudad. En primavera, el Túnel de Glicinas (Wisteria Tunnel) se convierte en un espectáculo de color y fragancia, un lugar mágico para fotografiar y disfrutar. Además de la belleza natural, el jardín alberga la Villa Bardini, que hoy acoge exposiciones temporales y el Museo Annigoni, dedicado al pintor Pietro Annigoni, así como el Museo Roberto Capucci, con creaciones del famoso diseñador de moda. La entrada al Jardín Bardini suele incluirse con el billete del Jardín de Boboli y el Palazzo Pitti, lo que lo convierte en una excelente adición a tu itinerario cultural.

Compra tu entrada online con antelación para ahorrar tiempo, especialmente durante la temporada alta.

Este jardín no solo es un deleite visual, sino también un lugar cargado de historia y anécdotas. La visión de Stefano Bardini fue crucial para preservar este patrimonio, y su legado se mantiene vivo gracias a la Fondazione Parchi Monumentali Bardini e Peyron, que gestiona y cuida este espacio. Pasear por sus senderos te permite escapar del bullicio de la ciudad y sumergirte en un ambiente de tranquilidad y arte. La zona del Oltrarno, donde se encuentra el jardín, es famosa por sus talleres de artesanos, galerías de arte y pequeñas trattorias, ofreciéndote la oportunidad de explorar la auténtica vida florentina después de tu visita. Si bien no hay una tienda de moda o cafetería mundialmente famosa justo en la entrada del jardín, la riqueza cultural y gastronómica del barrio circundante complementa perfectamente la experiencia.

Consejos para visitar Jardín Bardini

Mejor momento para la visita

Primavera (abril-mayo) para ver las flores en plena floración, o temprano por la mañana/final de la tarde para evitar multitudes y disfrutar de la mejor luz.

Duración recomendada de la visita

1:30 a 2:30 horas

Basílica de Santa Croce

Basílica de Santa Croce

La Basílica de Santa Croce es una monumental iglesia franciscana, reconocida como el lugar de enterramiento de algunas de las figuras más ilustres de Italia, incluyendo a Miguel Ángel, Galileo Galilei y Nicolás Maquiavelo.

La Basílica de Santa Croce, conocida como el Panteón de las Glorias Italianas, es una de las iglesias franciscanas más importantes de Florencia y un verdadero tesoro artístico e histórico. Su construcción comenzó en 1294, posiblemente bajo la dirección de Arnolfo di Cambio, y se erige como un magnífico ejemplo de la arquitectura gótica italiana. Al adentrarte en ella, te sumergirás en siglos de historia y arte, descubriendo por qué es uno de los lugares turísticos de Florencia que no puedes perderte. Esta basílica no solo es un lugar de culto, sino también el lugar de descanso final de algunas de las mentes más brillantes de Italia, lo que le ha valido el apodo de "Templo de las Glorias Italianas".

Pasear por sus naves es como recorrer un libro de historia viviente. Aquí reposan figuras inmortales como el genio renacentista Michelangelo Buonarroti, el padre de la ciencia moderna Galileo Galilei, el autor de "El Príncipe" Niccolò Machiavelli, el compositor de ópera Gioachino Rossini, y el poeta Vittorio Alfieri. Aunque Dante Alighieri no está enterrado aquí (su tumba se encuentra en Rávena), la basílica alberga un impresionante cenotafio en su honor, un recordatorio de su legado y de la admiración que Florencia le profesa. Además de las tumbas, podrás admirar obras maestras del arte, como los vibrantes frescos de Giotto en las Capillas Bardi y Peruzzi, que ilustran escenas de la vida de San Francisco y San Juan Evangelista, respectivamente. También encontrarás esculturas de Donatello, como su famoso "Anunciación", que añaden aún más valor artístico a tu visita.

Dedica suficiente tiempo para explorar la basílica, sus claustros y la Capilla Pazzi; hay mucho que ver.

La importancia de Santa Croce va más allá de sus ilustres tumbas y su arte. Ha sido un centro cultural y político a lo largo de los siglos, testigo de eventos cruciales en la historia florentina. Un dato curioso es que la basílica fue el escenario de la "Conjura de los Pazzi" en 1478, aunque el intento de asesinato de Lorenzo de' Medici y su hermano Giuliano ocurrió en la Catedral de Florencia. Sin embargo, la familia Pazzi tenía una capilla en Santa Croce, diseñada por Filippo Brunelleschi, conocida como la Capilla Pazzi, una joya arquitectónica del Renacimiento. Al salir de la basílica, te encontrarás en el corazón del barrio de Santa Croce, famoso por sus talleres de cuero. Justo detrás de la iglesia, en el antiguo refectorio del monasterio, se encuentra la Scuola del Cuoio (Escuela del Cuero), donde podrás observar a artesanos trabajando y adquirir productos de cuero de alta calidad, una experiencia auténtica que complementa tu inmersión en la cultura florentina.

Consejos para visitar Basílica de Santa Croce

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana o a última hora de la tarde para evitar multitudes, especialmente entre semana.

Duración recomendada de la visita

1:30 a 2 horas

Basílica de Santa María Novella

Basílica de Santa María Novella

La Basílica de Santa Maria Novella es una parada muy recomendable en Florencia por su profunda importancia histórica y su papel como tesoro del arte del primer Renacimiento.

La Basílica de Santa Maria Novella te espera en el corazón de Florencia, a pocos pasos de la estación de tren principal, presentándose como una de las iglesias más importantes y artísticamente ricas de la ciudad. Esta magnífica basílica dominicana es un testimonio excepcional de la transición del arte gótico al Renacimiento, y su fachada, diseñada por el célebre Leon Battista Alberti, es considerada una obra maestra de la arquitectura renacentista, completada en 1470. Al adentrarte en su interior, descubrirás un tesoro de obras de arte que la convierten en una parada esencial para el turismo en Florencia. Su construcción comenzó en el siglo XIII y se extendió durante más de dos siglos, con contribuciones de arquitectos como Fra Sisto Fiorentino y Fra Jacopo Talenti, quienes sentaron las bases de su imponente estructura gótica.

Dentro de la basílica, te maravillarás con la Trinidad de Masaccio, una obra revolucionaria que marcó un hito en la perspectiva renacentista, creando una ilusión de profundidad que te dejará asombrado. No menos impresionantes son los frescos de la Capilla Tornabuoni, pintados por Domenico Ghirlandaio y su taller, donde se cree que el joven Miguel Ángel pudo haber trabajado como aprendiz. Estos frescos narran escenas de la vida de la Virgen María y San Juan Bautista, ofreciendo una ventana fascinante a la vida florentina del siglo XV. La Capilla Strozzi, por su parte, alberga los vibrantes frescos de Filippino Lippi, que representan la vida de San Felipe y San Juan Evangelista, con un dinamismo y color que capturan la atención. Además, podrás contemplar el Crucifijo de Brunelleschi, una obra maestra de la escultura que destaca por su realismo y humanidad, y que se dice fue creada en respuesta a un crucifijo de Donatello. Un dato curioso de la fachada de Alberti son los instrumentos astronómicos, un cuadrante y una armilla equinoccial, que fueron añadidos en 1572 por el cosmógrafo Ignazio Danti para ayudar en los cálculos del calendario gregoriano, mostrando la fusión de arte y ciencia en la época.

No te pierdas la Officina Profumo-Farmaceutica di Santa Maria Novella, situada cerca de la basílica, para encontrar productos artesanales únicos y echar un vistazo a una farmacia histórica.

Tu visita no estaría completa sin explorar los claustros adyacentes, como el Chiostro Verde (Claustro Verde), con sus frescos de Paolo Uccello que representan escenas del Génesis, y el Chiostro dei Morti (Claustro de los Muertos). Estos espacios ofrecen un remanso de paz y una oportunidad para apreciar más arte y la arquitectura monástica. Al salir de la basílica, te encontrarás muy cerca de la histórica Officina Profumo-Farmaceutica di Santa Maria Novella, una de las farmacias más antiguas del mundo, fundada por los frailes dominicos en 1221. Aquí podrás adquirir productos tradicionales, desde perfumes y jabones hasta licores y remedios herbales, en un entorno que parece detenido en el tiempo, lo que añade un toque único a tu experiencia de compra y te permite llevarte un pedazo de la historia florentina.

Consejos para visitar Basílica de Santa María Novella

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana o al final de la tarde los días de semana para evitar multitudes.

Duración recomendada de la visita

1:30 a 2 horas

Forte di Belvedere

Forte di Belvedere

El Forte di Belvedere ofrece vistas panorámicas inigualables de Florencia y las colinas toscanas circundantes.

El Forte di Belvedere se alza majestuosamente sobre la colina de Boboli, ofreciéndote una de las vistas panorámicas más espectaculares de Florencia y el serpenteante río Arno. Esta imponente fortaleza, cuya construcción se inició a finales del siglo XVI bajo el encargo del Gran Duque Ferdinando I de' Medici, fue diseñada principalmente por el arquitecto Giulio Parigi, aunque sus orígenes se remontan a ideas previas de Bernardo Buontalenti. Su propósito era doble: servir como un bastión defensivo crucial para la ciudad y, al mismo tiempo, como un refugio seguro para la familia Medici en tiempos de peligro, conectándose directamente con el Palazzo Pitti y los Jardines de Boboli a través de un pasadizo secreto. Imagina la importancia estratégica de este lugar, no solo por su posición elevada que permitía controlar los accesos a la ciudad desde el sur, sino también por su diseño innovador en forma de estrella, típico de la arquitectura militar renacentista, que maximizaba la defensa contra los ataques de artillería.

Al explorar el Forte di Belvedere, te sumerges en la rica historia de los Medici y su dominio sobre Florencia. Más allá de su función militar, el fuerte también albergó el tesoro de la familia, un testimonio de su inmensa riqueza y poder. Hoy en día, este espacio histórico se ha transformado en un vibrante centro cultural, acogiendo exposiciones de arte contemporáneo de renombre internacional y eventos especiales que atraen a visitantes de todo el mundo. Es un contraste fascinante ver cómo una estructura diseñada para la guerra ahora celebra la creatividad y la paz. Mientras paseas por sus murallas, no solo disfrutas de las vistas que abarcan desde la Catedral de Santa María del Fiore hasta el Ponte Vecchio, sino que también sientes la brisa florentina y la tranquilidad que contrasta con el bullicio del centro. Es, sin duda, uno de esos lugares turísticos de Florencia que te ofrece una perspectiva única y menos concurrida de la ciudad. Para una experiencia culinaria memorable después de tu visita, considera descender hacia el barrio de San Niccolò, donde encontrarás el aclamado restaurante La Giostra, conocido por su auténtica cocina toscana y su ambiente acogedor, un verdadero favorito entre los locales y visitantes por igual.

📸 ¡Captura impresionantes vistas panorámicas de Florencia desde las murallas de la fortaleza, especialmente durante la hora dorada!

Visitar el Forte di Belvedere es una oportunidad para escapar de las multitudes y apreciar la belleza de Florencia desde una altura privilegiada. Te recomendamos planificar tu visita al atardecer; los colores del cielo sobre los tejados de terracota de la ciudad son simplemente mágicos y crean un telón de fondo inolvidable para tus fotografías. Es un lugar que te invita a reflexionar sobre el pasado glorioso de Florencia y a disfrutar del presente en un entorno sereno.

Consejos para visitar Forte di Belvedere

Mejor momento para la visita

Al final de la tarde, especialmente al atardecer, para disfrutar de vistas impresionantes y temperaturas agradables. Evita el mediodía en verano.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Palacio Vecchio

Palacio Vecchio

El Palazzo Vecchio es un símbolo del poder cívico florentino y la grandeza artística.

El Palazzo Vecchio, majestuoso e imponente, se alza en el corazón de Florencia, dominando la Piazza della Signoria. Este edificio emblemático ha sido durante siglos el epicentro de la vida política y cívica florentina, un testimonio viviente de la rica historia de la ciudad. Su construcción, iniciada a finales del siglo XIII y principios del XIV, se atribuye a Arnolfo di Cambio, y desde sus orígenes sirvió como sede de los Priores, los magistrados que gobernaban la República de Florencia. Al adentrarte en sus muros, te sumerges en un viaje a través del tiempo, explorando las estancias que fueron testigos de decisiones cruciales y de la evolución del poder en la ciudad. Es un punto esencial para entender el turismo en Florencia y su legado.

Posteriormente, el palacio se transformó en la residencia ducal de la poderosa familia Medici, especialmente bajo el mandato de Cosimo I de' Medici y su esposa Eleonora di Toledo. Fue en esta época cuando el arquitecto y artista Giorgio Vasari llevó a cabo importantes renovaciones, destacando la creación del monumental Salone dei Cinquecento. Este vasto salón, adornado con impresionantes frescos que glorifican la historia de Florencia y la familia Medici, te dejará sin aliento. Aquí podrás admirar obras de artistas como Bronzino y la famosa réplica del David de Michelangelo a la entrada. No olvides explorar el fascinante Studiolo di Francesco I, una pequeña y secreta habitación llena de simbolismo y arte, diseñada para el hijo de Cosimo I. Además, el palacio alberga valiosas esculturas de Donatello, como su Judith y Holofernes, que se encuentra en el exterior, y otras piezas de Verrocchio. La Torre di Arnolfo, que se eleva sobre el palacio, ofrece unas vistas panorámicas inigualables de la ciudad, desde la Catedral de Santa María del Fiore hasta el Ponte Vecchio, brindándote una perspectiva única de la belleza florentina.

📸 Para una oportunidad fotográfica icónica, captura el Palazzo Vecchio desde el Piazzale Michelangelo al atardecer.

Visitar el Palazzo Vecchio es una oportunidad única para conectar con el alma de Florencia, descubriendo sus secretos, sus intrigas políticas y su inigualable patrimonio artístico. Desde sus pasadizos ocultos, como el famoso Corredor Vasari que lo conecta con la Galería de los Uffizi y el Palazzo Pitti, hasta las historias de figuras como Savonarola, quien fue encarcelado y ejecutado en la Piazza della Signoria justo frente al palacio, cada rincón tiene una anécdota que contar. La zona circundante al palacio, la Piazza della Signoria, es un vibrante centro de actividad, rodeado de cafés históricos y restaurantes donde puedes saborear la gastronomía local. Por ejemplo, a pocos pasos, encontrarás diversas opciones para disfrutar de un auténtico gelato o un café tradicional florentino, perfectos para un descanso después de tu exploración.

Consejos para visitar Palacio Vecchio

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana o al final de la tarde durante los días de semana para evitar multitudes.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas

Jardines de Boboli

Jardines de Boboli

Los Jardines de Boboli son un ejemplo imperdible del diseño de jardines italianos, mostrando un magnífico paisajismo renacentista y una impresionante colección de esculturas.

Los Jardines de Boboli, una joya verde que se extiende majestuosamente detrás del imponente Palazzo Pitti en Florencia, representan uno de los ejemplos más sublimes de jardín a la italiana. Este vasto espacio al aire libre, que abarca aproximadamente 45.000 metros cuadrados, es un verdadero museo al aire libre, donde la naturaleza y el arte se entrelazan en una sinfonía de belleza y armonía. Concebidos inicialmente en el siglo XVI por encargo de Eleonora di Toledo, la esposa de Cosimo I de' Medici, los jardines fueron diseñados para ser un reflejo del poder y el gusto estético de la familia Medici. Su diseño innovador y su escala monumental sirvieron de inspiración para numerosos jardines reales en toda Europa, incluyendo el famoso Jardín de Versalles, consolidando su legado como un hito en la historia del paisajismo.

Adentrarte en los Jardines de Boboli es emprender un viaje a través de la historia y la mitología, donde cada sendero, fuente y escultura cuenta una historia. Pasea por el Anfiteatro, que en su día albergó espectáculos y eventos de la corte, y admira el obelisco egipcio traído de Luxor. Descubre la enigmática Grotta del Buontalenti, una gruta artificial diseñada por Bernardo Buontalenti con estatuas de Miguel Ángel y Giambologna, que en su origen simulaba un entorno natural con estalactitas y juegos de agua, creando una experiencia inmersiva para los visitantes de la corte. Continúa tu exploración hasta el Isolotto, una isla artificial en medio de un estanque, adornada con la impresionante Fuente del Océano de Giambologna, una obra maestra que captura la esencia del movimiento y la fuerza del mar. Entre los muchos lugares turísticos de Florencia, los Jardines de Boboli ofrecen una experiencia única de tranquilidad y esplendor artístico, lejos del bullicio de la ciudad. Es un lugar ideal para comprender la magnificencia de la familia Medici y su profundo impacto en el arte y la cultura florentina.

Combina tu visita con el Palacio Pitti, ya que los jardines se encuentran directamente detrás y ofrecen una experiencia cultural completa.

La visita a los Jardines de Boboli no solo te permite disfrutar de su inmensa belleza, sino también de unas vistas panorámicas espectaculares de Florencia, incluyendo la cúpula de Brunelleschi y el horizonte de la ciudad. Al estar situados justo detrás del Palazzo Pitti, puedes combinar tu visita con la exploración de las diversas galerías y museos que alberga el palacio, como la Galleria Palatina o el Museo della Moda e del Costume, que ofrecen una visión profunda del arte y la historia florentina. Además, al salir de los jardines, te encontrarás en el corazón del barrio de Oltrarno, conocido por sus talleres de artesanos, donde podrás descubrir desde joyerías tradicionales hasta tiendas de cuero y estudios de artistas.

Consejos para visitar Jardines de Boboli

Mejor momento para la visita

Visita por la mañana, especialmente entre semana, para evitar multitudes y disfrutar de temperaturas más frescas. La primavera y principios del verano son ideales para ver los jardines en plena floración.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas

Palacio Medici Riccardi

Palacio Medici Riccardi

El Palacio Medici Riccardi es una parada muy recomendable, que ofrece una inmersión profunda en la temprana influencia de la poderosa familia Medici.

El Palacio Medici Riccardi, situado en el corazón de Florencia, fue la primera y principal residencia de la influyente familia Medici. Encargado por Cosimo el Viejo a Michelozzo en el siglo XV, este palacio es un hito arquitectónico que sentó las bases del estilo renacentista florentino. Su imponente fachada de piedra almohadillada, que se vuelve más lisa a medida que asciende, y su elegante patio central con columnas, reflejan la sobriedad y el poder discreto que caracterizaban a los Medici. Aquí, la familia no solo residía, sino que también gestionaba sus vastos intereses bancarios y políticos, convirtiendo el palacio en el epicentro de la vida cultural y política de la ciudad durante el Renacimiento. Pasear por sus estancias te permite imaginar la vida de figuras como Lorenzo el Magnífico, quien creció entre estas paredes, rodeado de arte y erudición.

Uno de los tesoros más destacados del palacio es la Capilla de los Magos, una pequeña joya decorada con los vibrantes frescos de Benozzo Gozzoli. Estas obras maestras del siglo XV representan la Cabalgata de los Reyes Magos, pero lo fascinante es que Gozzoli incluyó retratos de miembros de la familia Medici y de otras personalidades de la época, como el propio Lorenzo el Magnífico y su abuelo Cosimo. Es una mezcla única de lo sagrado y lo secular que ofrece una visión íntima de la auto-percepción de los Medici y su deseo de inmortalizar su estatus. Más tarde, cuando el palacio fue adquirido por la familia Riccardi en el siglo XVII, se añadió la deslumbrante Galería de los Espejos, con sus espectaculares frescos barrocos de Luca Giordano en el techo, que contrastan maravillosamente con la sobriedad renacentista original y muestran la evolución del gusto artístico.

🍕 Después de tu visita, explora los alrededores. A poca distancia, encontrarás numerosas trattorias y cafeterías para disfrutar de una deliciosa comida florentina o un café rápido.

Visitar el Palacio Medici Riccardi es una oportunidad excepcional para sumergirte en la historia de una de las familias más poderosas de Europa y apreciar la evolución del arte florentino. A diferencia de otros lugares turísticos de Florencia que a menudo están abarrotados, este palacio ofrece una experiencia más tranquila y personal, permitiéndote contemplar sus detalles con calma. Es un testimonio vivo de la riqueza cultural y el ingenio arquitectónico de la ciudad. Después de tu visita, puedes explorar los alrededores; el palacio se encuentra a poca distancia de la Basílica de San Lorenzo y del bullicioso Mercado Central.

Consejos para visitar Palacio Medici Riccardi

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana o al final de la tarde para evitar multitudes, especialmente entre semana.

Duración recomendada de la visita

1:30 a 2 horas

Palacio Pitti

Palacio Pitti

El Palacio Pitti es un monumento florentino imperdible, que alberga una extraordinaria colección de arte y artefactos históricos dentro de sus grandes salones.

El Palazzo Pitti se alza majestuoso en la orilla sur del río Arno, en el corazón del barrio de Oltrarno en Florencia. Este imponente palacio renacentista, que hoy alberga algunos de los museos más importantes de la ciudad, comenzó su vida en el siglo XV como la residencia de Luca Pitti, un ambicioso banquero florentino y rival de la poderosa familia Medici. Aunque la construcción original fue modesta, su destino cambió drásticamente cuando, a mediados del siglo XVI, fue adquirido por Eleonora di Toledo, la esposa de Cosimo I de' Medici, el primer Gran Duque de Toscana. Fue bajo el patrocinio de los Medici que el palacio se transformó en la vasta y suntuosa residencia que ves hoy, un símbolo de su poder y riqueza. La familia Medici no solo amplió el edificio, sino que también comenzó a acumular las extraordinarias colecciones de arte que ahora puedes admirar en sus galerías.

Si te preguntas qué ver en Florencia más allá de los circuitos habituales, el Palazzo Pitti es una parada esencial que te sumergirá en la opulencia de la realeza florentina. Dentro de sus muros, descubrirás una constelación de museos, cada uno ofreciendo una perspectiva única de la historia y el arte. La Galería Palatina te deslumbrará con obras maestras de artistas como Rafael, Tiziano y Rubens, expuestas en las estancias originales de los Grandes Duques, con sus techos ricamente decorados y mobiliario de época. La Galería de Arte Moderno presenta una fascinante colección de arte italiano de los siglos XVIII al XX. No te pierdas el Museo de la Moda y el Traje, que exhibe vestimentas históricas y contemporáneas, o el Tesoro de los Grandes Duques, con sus joyas y objetos preciosos. Además, el Museo de la Porcelana y el Museo de la Plata (parte del Tesoro) ofrecen una visión de la artesanía y el lujo de la época.

Considera una entrada combinada que incluya los Jardines de Boboli para un día completo de exploración.

Un dato curioso es que el Palazzo Pitti está conectado con el Palazzo Vecchio y la Galería de los Uffizi a través del famoso Corredor Vasari, un pasadizo elevado que permitía a los Medici moverse libremente y de forma segura por la ciudad. Después de explorar el interior del palacio, asegúrate de pasear por los impresionantes Jardines de Boboli, una obra maestra del paisajismo renacentista que se extiende detrás del palacio, ofreciendo vistas panorámicas de Florencia, fuentes espectaculares y esculturas clásicas. Este vasto espacio verde es perfecto para un respiro tranquilo. Al salir del palacio, te encontrarás en el vibrante barrio de Oltrarno, famoso por sus talleres de artesanos donde puedes ver a orfebres, zapateros y restauradores trabajando, y donde encontrarás encantadoras cafeterías y trattorias para saborear la auténtica cocina toscana.

Consejos para visitar Palacio Pitti

Mejor momento para la visita

Visita por la mañana justo después de la apertura o a última hora de la tarde para evitar las mayores aglomeraciones. Los días de semana suelen ser menos concurridos que los fines de semana.

Duración recomendada de la visita

3 a 4 horas (permite más si incluyes los Jardines de Boboli)

Capillas de los Medici

Capillas de los Medici

Las Capillas de los Medici ofrecen un profundo viaje al poder y la maestría artística de la dinastía Medici.

Las Capillas de los Medici, situadas junto a la Basílica de San Lorenzo en el corazón de Florencia, representan un mausoleo suntuoso y un testamento artístico del poder y la riqueza de la influyente familia Medici. Este complejo monumental está compuesto principalmente por dos áreas distintas: la Nueva Sacristía (Sagrestia Nuova) y la opulenta Capilla de los Príncipes (Cappella dei Principi). Si estás explorando el turismo en Florencia, una visita aquí te ofrece una inmersión profunda en la historia del Renacimiento y la maestría artística de la época. La Nueva Sacristía, diseñada por el mismísimo Michelangelo Buonarroti a principios del siglo XVI, fue concebida como un espacio funerario para miembros clave de la familia. Aquí, podrás admirar las tumbas de Giuliano, Duque de Nemours, y Lorenzo, Duque de Urbino, adornadas con las célebres esculturas alegóricas de Michelangelo que representan el Día, la Noche, el Amanecer y el Atardecer. Aunque algunas de sus obras quedaron incompletas, la genialidad del artista es palpable en cada detalle arquitectónico y escultórico, creando una atmósfera de profunda reflexión y belleza.

Por otro lado, la Capilla de los Príncipes te dejará asombrado con su grandiosidad y el uso extravagante de materiales preciosos. Iniciada a principios del siglo XVII por Matteo Nigetti y continuada por otros, esta capilla octogonal fue diseñada para albergar los restos de los Grandes Duques Medici. Sus paredes están completamente revestidas con incrustaciones de pietre dure (piedras duras), mármoles de colores y semipreciosas, formando intrincados diseños heráldicos y escudos de ciudades toscanas. La construcción de esta capilla fue un proyecto colosal que duró más de dos siglos y consumió una fortuna, reflejando la ambición y el estatus de la dinastía. En el centro, un altar monumental domina el espacio, y debajo de la capilla principal se encuentra la cripta, donde reposan otros miembros de la familia Medici, incluyendo a Cosme el Viejo y Lorenzo el Magnífico, figuras cruciales en la historia florentina.

Visita temprano por la mañana o a última hora de la tarde para evitar las mayores aglomeraciones.

Visitar las Capillas de los Medici es una oportunidad única para comprender la magnitud del legado Medici y su impacto en el arte y la política europea. Es un lugar donde la historia, la arquitectura y la escultura se fusionan para contar la saga de una de las familias más poderosas de la historia. Después de sumergirte en esta riqueza cultural, te sugerimos explorar los alrededores.

Consejos para visitar Capillas de los Medici

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana o a última hora de la tarde para evitar las multitudes.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas