Eluleka Logo 250x140 Eluleka Logo Eluleka Logo xs

Donde nacen los viajes

Qué ver en La Haya

La Haya es una ciudad con una identidad única en los Países Bajos, reconocida mundialmente como la capital de la justicia y la paz. Aquí se encuentran instituciones internacionales de gran relevancia como la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional, lo que le confiere un ambiente cosmopolita y multicultural. Además de su papel diplomático, es la sede del gobierno neerlandés y la residencia de la familia real, lo que añade una capa de elegancia y tradición a su paisaje urbano. Pasear por sus calles te permitirá observar la convivencia entre la arquitectura histórica y los modernos edificios, reflejo de su rica historia y su constante evolución.

Más allá de su importancia política, La Haya te invita a explorar una vibrante escena cultural y artística. Descubre sus impresionantes museos, como el Mauritshuis, hogar de obras maestras neerlandesas, o el Kunstmuseum Den Haag, con su destacada colección de Mondrian. La ciudad también ofrece amplios espacios verdes y un acceso directo a la costa, con la popular playa de Scheveningen a pocos minutos. Aquí, puedes disfrutar de un día junto al mar, pasear por el muelle o deleitarte con la gastronomía local. Prepárate para sumergirte en una ciudad que combina a la perfección la seriedad de sus funciones internacionales con el encanto de una urbe costera y cultural.

Parque Clingendael y Jardín Japonés

Parque Clingendael y Jardín Japonés

El Parque Clingendael y Jardín Japonés ofrece un escape sereno, invitándote a pasear por sus diversos paisajes.

El Parque Clingendael, situado en la elegante ciudad de La Haya, te invita a un viaje de serenidad y belleza natural. Este extenso parque es un verdadero pulmón verde, pero su joya más preciada es, sin duda, el Jardín Japonés. Creado a principios del siglo XX por la visionaria baronesa Marguerite van Brienen, conocida afectuosamente como Lady Daisy, este jardín es uno de los pocos jardines japoneses originales que se conservan en los Países Bajos y, de hecho, uno de los más antiguos de Europa. Lady Daisy, una gran viajera y amante de la cultura oriental, trajo personalmente de sus viajes a Japón las linternas de piedra, las esculturas, los puentes y las plantas exóticas que hoy adornan este espacio mágico. Su dedicación y buen gusto transformaron una parte de la finca familiar en un remanso de paz que evoca la esencia de los paisajes nipones.

Visitar el Jardín Japonés es una experiencia única, una de las más singulares atracciones en La Haya. Aquí, cada elemento está cuidadosamente dispuesto para crear una atmósfera de armonía y contemplación. Pasea por sus senderos sinuosos y descubre estanques tranquilos, pequeñas cascadas, musgos exuberantes y una impresionante variedad de árboles y plantas raras que cambian de color con las estaciones. Es un lugar donde el tiempo parece detenerse, ideal para desconectar del bullicio de la ciudad y sumergirte en la quietud. Sin embargo, ten en cuenta que, debido a la fragilidad de su flora y la necesidad de preservar su delicado ecosistema, el Jardín Japonés solo abre sus puertas durante unas pocas semanas en primavera y otoño. Planifica tu visita con antelación para no perderte la oportunidad de admirar su esplendor, ya sea con la explosión de colores primaverales o los tonos dorados del otoño.

Consulta el sitio web oficial para conocer las fechas exactas de apertura del Jardín Japonés, ya que solo abre unas pocas semanas en primavera y otoño.

Más allá del jardín, el resto del Parque Clingendael ofrece amplias zonas para pasear, hacer un picnic o simplemente disfrutar del aire libre. Encontrarás extensos campos, bosques y un parque infantil para los más pequeños, haciendo de este lugar un destino perfecto para toda la familia. Después de tu paseo por este oasis de tranquilidad, puedes dirigirte al cercano barrio de Benoordenhout, donde encontrarás opciones encantadoras para reponer fuerzas. Por ejemplo, la reconocida Bakkerij Hessing, una panadería tradicional con una larga historia en La Haya, es perfecta para disfrutar de un café y una deliciosa repostería holandesa.

Consejos para visitar Parque Clingendael y Jardín Japonés

Mejor momento para la visita

El mejor momento para visitar el Jardín Japonés es durante sus períodos de apertura limitados en primavera (finales de abril a principios de junio) y otoño (mediados de octubre). Para el Parque Clingendael en general, cualquier día soleado es encantador.

Duración recomendada de la visita

1:30 a 3 horas

Mauritshuis

Mauritshuis

El Mauritshuis es un destino imperdible para los amantes del arte, albergando una colección excepcional de obras maestras del Siglo de Oro holandés.

El Mauritshuis te espera en el corazón de La Haya, una joya arquitectónica que originalmente fue la residencia del influyente Conde Juan Mauricio de Nassau en el siglo XVII. Diseñado por los renombrados arquitectos Jacob van Campen y Pieter Post, este palacete barroco holandés, con su fachada simétrica y su elegante interior, es una obra de arte en sí mismo. Su historia es fascinante; tras la muerte del conde, la casa pasó por varias manos antes de ser adquirida por el estado holandés y, finalmente, abierta al público como museo en 1822. Ubicado majestuosamente junto al pintoresco estanque Hofvijver y a pocos pasos del Binnenhof, el parlamento holandés, su entorno es tan cautivador como las obras que alberga. Es un punto de partida esencial para cualquier itinerario de turismo en La Haya, ofreciéndote una inmersión profunda en la riqueza cultural de los Países Bajos.

Adentrarte en el Mauritshuis es como viajar en el tiempo a la Edad de Oro holandesa, un período de esplendor artístico y económico sin igual. Aquí, tendrás la oportunidad de contemplar una colección de obras maestras de una calidad excepcional, presentadas en un ambiente íntimo y acogedor que te permite una conexión personal con cada pieza. La estrella indiscutible de la colección es el icónico Meisje met de parel (La joven de la perla) de Johannes Vermeer, cuya enigmática mirada ha cautivado a millones. Pero no te detengas ahí; también podrás admirar otra de sus obras maestras, la Vista de Delft, que captura la esencia de la ciudad natal del artista. La galería también alberga impresionantes lienzos de Rembrandt van Rijn, como Saul y David y varios de sus conmovedores Autorretratos, que revelan la profundidad de su genio. No te pierdas la vivacidad de El niño que ríe de Frans Hals o la detallada representación de la naturaleza en El toro joven de Paulus Potter, una obra monumental que sigue asombrando por su realismo. Cada sala es un tesoro, ofreciéndote una ventana a la vida, las costumbres y la maestría técnica de los artistas de la época.

♿ El museo es completamente accesible para sillas de ruedas, con ascensores a todas las plantas.

Para completar tu visita, te sugiero que dediques tiempo a explorar los alrededores del Mauritshuis. Después de sumergirte en el arte, puedes dar un tranquilo paseo por el Hofvijver, disfrutando de las vistas del Binnenhof reflejadas en el agua. La zona circundante, especialmente las calles que conducen a la plaza Plein o al elegante Lange Voorhout, está repleta de encantadores cafés y restaurantes donde puedes saborear un café holandés o disfrutar de una comida. Por ejemplo, la panadería Bakkerij Hessing, aunque no está justo al lado, es una institución local a poca distancia, perfecta para probar dulces tradicionales.

Consejos para visitar Mauritshuis

Mejor momento para la visita

Visita durante las mañanas de los días laborables o a última hora de la tarde para evitar las multitudes.

Duración recomendada de la visita

1:30 a 2 horas

Louwman Museum

Louwman Museum

El Louwman Museum alberga una de las colecciones privadas de automóviles históricos más impresionantes del mundo.

El Louwman Museum en La Haya te invita a un viaje fascinante a través de la historia del automóvil, albergando una de las colecciones privadas de vehículos más antiguas y prestigiosas del mundo. Este museo, una verdadera joya para los amantes de la automoción y la historia, te ofrece una perspectiva única sobre la evolución del transporte y el diseño. La colección fue iniciada por Piet Louwman en 1934 y, con el tiempo, su hijo Evert Louwman la ha expandido y curado con una pasión inigualable, convirtiéndola en un testimonio viviente de la ingeniosidad humana. No es solo un lugar para ver coches; es una experiencia que celebra la innovación, la cultura y el arte que rodea al automóvil. Si te preguntas qué ver en La Haya más allá de los puntos turísticos habituales, este museo es una parada obligatoria que te sorprenderá por su profundidad y la calidad de sus exhibiciones.

Dentro de sus modernas instalaciones, diseñadas por el renombrado arquitecto estadounidense Michael Graves, descubrirás más de 250 automóviles históricos, motocicletas y carruajes que narran la historia del motor desde sus inicios hasta la actualidad. Podrás admirar piezas icónicas como el Daimler Motorkutsche de 1887, considerado uno de los primeros automóviles del mundo, una verdadera reliquia que marcó el comienzo de una nueva era. La colección también incluye vehículos con historias fascinantes, como el Cadillac que perteneció a Elvis Presley, coches de carreras legendarios y prototipos únicos que nunca llegaron a la producción masiva. Cada vehículo tiene su propia narrativa, reflejando los avances tecnológicos, los cambios sociales y las tendencias estéticas de su época. Es una oportunidad excepcional para apreciar cómo el automóvil ha moldeado nuestras vidas y la sociedad, desde un lujo exclusivo hasta una necesidad cotidiana.

☕ El museo cuenta con una cafetería y un restaurante donde puedes tomar un descanso y algo de comer o beber.

Para completar tu visita, el museo cuenta con el Restaurant Louwman, un espacio acogedor donde puedes hacer una pausa y disfrutar de un café o una comida ligera, rodeado de un ambiente que complementa la elegancia de la colección. Te recomendamos planificar tu visita con tiempo, ya que la riqueza de detalles y la magnitud de la exposición merecen ser exploradas sin prisas. El Louwman Museum no es solo un destino para entusiastas de los coches; es un lugar donde la historia, el arte y la tecnología se fusionan para ofrecer una experiencia educativa y emocionante para visitantes de todas las edades.

Consejos para visitar Louwman Museum

Mejor momento para la visita

Por la mañana durante los días de semana para evitar multitudes.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas

Lange Voorhout

Lange Voorhout

El Lange Voorhout es una hermosa e histórica plaza conocida por sus elegantes avenidas arboladas y su gran arquitectura.

El Lange Voorhout te invita a un paseo por una de las avenidas más distinguidas y elegantes de La Haya. Esta majestuosa alameda, flanqueada por imponentes tilos que fueron plantados ya en 1536, ha sido durante siglos el epicentro de la vida social y política de la ciudad. Imagina a la nobleza y la realeza paseando por aquí, disfrutando de la sombra y el ambiente sereno. Originalmente concebido como un paseo arbolado en el siglo XVII, el Lange Voorhout ha mantenido su encanto histórico, ofreciéndote una experiencia que combina la grandiosidad arquitectónica con la tranquilidad de un oasis urbano. Sus edificios históricos, muchos de ellos antiguos palacetes y embajadas, narran historias de épocas pasadas y te transportan a un tiempo de esplendor. Es un lugar perfecto para comenzar tu exploración de la ciudad, sumergiéndote en su rica herencia cultural desde el primer momento.

Al recorrer el Lange Voorhout, descubrirás joyas arquitectónicas como el Paleis Lange Voorhout, que hoy alberga el fascinante museo Escher in Het Paleis. Este palacio, que fue residencia de la Reina Emma, te permite adentrarte en el mundo ilusorio del artista M.C. Escher en un entorno regio. Justo al lado, la Kloosterkerk, una iglesia gótica con una historia que se remonta al siglo XV, añade una capa más de profundidad histórica a tu visita. Pero el Lange Voorhout no es solo un escaparate de edificios históricos; es un espacio vibrante que cobra vida con eventos. Si tienes la suerte de visitarlo en jueves o domingo durante la temporada, te encontrarás con el famoso mercado de antigüedades y libros, un verdadero tesoro para coleccionistas y amantes de la lectura. Este mercado es, sin duda, uno de los lugares turísticos de La Haya que te ofrece una perspectiva auténtica y encantadora de la vida local, permitiéndote encontrar piezas únicas y sumergirte en la cultura neerlandesa.

♿ La plaza es en gran parte plana y está bien pavimentada, lo que la hace fácilmente accesible para cochecitos y sillas de ruedas.

Más allá de sus monumentos y mercados, el Lange Voorhout te ofrece una atmósfera inigualable para simplemente relajarte y observar. Puedes hacer una pausa en uno de los acogedores cafés que salpican sus alrededores, como el popular Café Restaurant Schlemmer, o explorar las elegantes boutiques cercanas que ofrecen desde moda hasta arte. La avenida es un testimonio vivo de la historia de La Haya, un lugar donde cada árbol y cada fachada tienen una historia que contar. No te pierdas la oportunidad de pasear por sus senderos, admirar las esculturas que adornan sus jardines y sentir la pulsación de una ciudad que equilibra a la perfección su legado real con una vibrante vida contemporánea.

Consejos para visitar Lange Voorhout

Mejor momento para la visita

La primavera y el verano son ideales para disfrutar de los exuberantes árboles y los mercados al aire libre. Visita los días de mercado (jueves y domingos en verano) para un ambiente animado.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas (más si visitas mercados o museos cercanos)

Binnenhof

Binnenhof

El Binnenhof es el corazón histórico de la política neerlandesa, sede del Parlamento y la oficina del Primer Ministro.

El Binnenhof en La Haya es el corazón político de los Países Bajos y uno de los complejos parlamentarios más antiguos del mundo aún en funcionamiento. Su historia se remonta al siglo XIII, cuando comenzó como un pabellón de caza para el Conde Floris IV de Holanda. Fue su hijo, Guillermo II, quien sentó las bases de la impresionante Ridderzaal, o Sala de los Caballeros, que hoy sigue siendo el punto focal del complejo. Este lugar ha sido testigo de siglos de historia neerlandesa, desde las intrigas medievales hasta las decisiones políticas modernas que han moldeado la nación. Al pasear por sus patios, te sumerges en un legado que combina la majestuosidad gótica con la vitalidad de la democracia contemporánea. Es un sitio donde cada piedra parece contar una historia de poder, tradición y evolución.

Visitar el Binnenhof te ofrece una oportunidad única para conectar con la esencia de la gobernanza neerlandesa y explorar uno de los lugares turísticos de La Haya más emblemáticos. Puedes pasear libremente por su patio central, admirando la arquitectura y el estanque Hofvijver que lo flanquea, ofreciendo vistas espectaculares, especialmente al atardecer. La Ridderzaal es particularmente fascinante; cada tercer martes de septiembre, durante el Prinsjesdag (Día del Príncipe), el monarca pronuncia aquí el Discurso del Trono, marcando la apertura del año parlamentario con una ceremonia llena de pompa y tradición. También es el hogar del famoso Torentje, la pequeña torre que sirve como oficina del Primer Ministro, un símbolo discreto pero poderoso del liderazgo del país. Para una experiencia más profunda, considera unirte a una visita guiada para descubrir los secretos de sus edificios y entender mejor el funcionamiento del parlamento. Después de tu recorrido, puedes relajarte en el cercano Grand Café De Tijd en la plaza Plein, un lugar ideal para observar el bullicio local y reflexionar sobre la historia que acabas de explorar.

Reserva las visitas guiadas con antelación, especialmente durante la temporada alta, ya que los lugares pueden agotarse rápidamente.

Este complejo no solo alberga el Parlamento holandés (los Estados Generales), sino también el Ministerio de Asuntos Generales, lo que lo convierte en el epicentro de la vida política del país. Figuras históricas como Johan van Oldenbarnevelt y el Príncipe Mauricio de Orange jugaron roles cruciales en los eventos que tuvieron lugar dentro de estos muros, dejando una huella indeleble en la historia neerlandesa. La combinación de su rica historia, su impresionante arquitectura y su papel continuo en la política moderna lo convierte en una parada esencial. No te pierdas la oportunidad de capturar fotografías memorables del Binnenhof reflejado en las aguas del Hofvijver, una imagen icónica de La Haya.

Consejos para visitar Binnenhof

Mejor momento para la visita

Entre semana, especialmente por la mañana, para experimentar la atmósfera política y evitar grandes multitudes en las visitas guiadas.

Duración recomendada de la visita

1 a 1:30 horas (para una visita guiada)

Escher en el Palacio

Escher en el Palacio

El museo Escher en el Palacio ofrece un viaje cautivador al mundo de las ilusiones ópticas y el arte imposible de **M.

Escher en el Palacio te invita a un fascinante viaje por el mundo de las ilusiones ópticas y las transformaciones imposibles, ubicado en el corazón de La Haya. Este museo permanente está dedicado a la obra del maestro holandés M.C. Escher, y se encuentra en el antiguo Palacio de Invierno de la Reina Emma, una edificación con una rica historia que data de 1860. Originalmente, este elegante edificio sirvió como la residencia invernal de la Reina Emma, la influyente esposa del Rey Guillermo III y, posteriormente, regente de la joven Reina Guillermina. Pasear por sus salas es una oportunidad única para apreciar el arte de Escher en un entorno real, donde los detalles arquitectónicos del palacio, como las impresionantes lámparas de araña originales, se mezclan armoniosamente con las creaciones del artista. La combinación de la majestuosidad histórica del lugar con la genialidad visual de Escher crea una experiencia cultural verdaderamente distintiva.

Al explorar las diversas salas, descubrirás por qué Escher en el Palacio es una de las atracciones en La Haya que no te puedes perder. La exposición presenta una amplia colección de sus grabados más icónicos, desde las metamorfosis que transforman animales en paisajes, hasta las intrincadas teselaciones y las famosas construcciones imposibles como "Cascada" o "Relatividad". Escher fue un artista que desafió las leyes de la perspectiva y la lógica, creando mundos donde el arriba y el abajo se confunden, y donde las figuras se entrelazan en patrones infinitos. Su habilidad para manipular la percepción visual es asombrosa, y aquí tendrás la oportunidad de sumergirte en su universo. Además de las obras originales, el museo ofrece elementos interactivos que te permiten experimentar de primera mano los principios detrás de sus ilusiones, como una sala donde la perspectiva te hará sentir más alto o más bajo de lo que realmente eres, o un espejo que distorsiona la realidad.

Reserva tus entradas online con antelación para asegurar tu franja horaria preferida y evitar colas, especialmente en temporada alta.

Para completar tu visita, considera que el palacio está estratégicamente situado en el prestigioso Lange Voorhout, una de las avenidas más hermosas de La Haya. Después de sumergirte en el ingenio de Escher, puedes dar un paseo por esta arbolada calle y quizás hacer una parada en el histórico Hotel Des Indes, un establecimiento de lujo con una rica tradición, donde podrías disfrutar de un café o una bebida en su elegante salón. La ubicación central del museo también lo hace fácilmente accesible desde otras importantes atracciones en La Haya, como el Binnenhof o el Mauritshuis, permitiéndote integrar esta experiencia artística en un día completo de exploración cultural.

Consejos para visitar Escher en el Palacio

Mejor momento para la visita

Visita durante las mañanas de los días laborables o a última hora de la tarde para evitar las multitudes, especialmente durante las vacaciones escolares.

Duración recomendada de la visita

1:30 a 2 horas

Museo del Libro Infantil

Museo del Libro Infantil

El Museo del Libro Infantil ofrece un viaje interactivo único al mundo de la literatura infantil.

El Kinderboekenmuseum, o Museo del Libro Infantil, forma parte del prestigioso Literatuurmuseum en La Haya, ofreciéndote una inmersión única en el fascinante mundo de la literatura infantil holandesa. Este espacio está diseñado específicamente para encender la imaginación de los más jóvenes y fomentar su amor por la lectura desde temprana edad. No es un museo tradicional de exhibiciones estáticas; aquí, la interacción es clave, permitiendo que los niños, y también los adultos, exploren historias y personajes de una manera lúdica y educativa. Ubicado en la Prinsessegracht, en el corazón cultural de la ciudad, te invita a descubrir los tesoros de la narrativa infantil, desde los cuentos clásicos hasta las obras contemporáneas que han marcado a generaciones. Es un verdadero santuario para los libros ilustrados, los personajes entrañables y las mentes creativas que los concibieron, convirtiéndolo en una parada esencial si buscas experiencias culturales diferentes entre los lugares turísticos de La Haya.

Al adentrarte en sus salas, te encontrarás con exposiciones vibrantes y multisensoriales que dan vida a los libros. Podrás explorar el universo de personajes icónicos como Miffy (Nijntje en holandés), la conejita creada por el ilustrador Dick Bruna, o sumergirte en las historias de la aclamada autora Annie M.G. Schmidt, cuyas obras han sido fundamentales en la literatura infantil holandesa. El museo exhibe manuscritos originales, primeras ediciones y las ilustraciones que han dado forma a estos mundos imaginarios, ofreciéndote una perspectiva íntima del proceso creativo. Es una oportunidad fantástica para que los niños jueguen, aprendan y se inspiren, mientras que los adultos pueden revivir sus propias infancias y apreciar el arte detrás de estas publicaciones. La dedicación del Kinderboekenmuseum a la promoción de la lectura y la cultura del libro lo distingue como un centro vital para el desarrollo intelectual y creativo de los niños en los Países Bajos.

El museo es muy interactivo y lo disfrutan mejor los niños de 0 a 10 años, con áreas específicas adaptadas para diferentes grupos de edad.

Para complementar tu visita, considera un paseo por los alrededores. El museo se encuentra a poca distancia de la Estación Central de La Haya, lo que facilita su acceso. Después de sumergirte en las historias, puedes dirigirte a la cercana calle Denneweg, conocida por sus encantadoras boutiques y acogedores cafés, como la popular panadería Bakkerij Hessing, donde podrás disfrutar de un delicioso pastel o un café. Esta zona te ofrece una excelente oportunidad para relajarte y observar la vida local. Planifica tu visita con tiempo, especialmente si vas con niños, para que puedan aprovechar al máximo las actividades interactivas.

Consejos para visitar Museo del Libro Infantil

Mejor momento para la visita

Mañanas de días laborables, especialmente fuera de las vacaciones escolares, para una experiencia más tranquila.

Duración recomendada de la visita

1:30 a 2:30 horas

Jardín del Palacio

Jardín del Palacio

El Jardín del Palacio ofrece un escape sereno en el corazón de La Haya, brindando una oportunidad única para pasear por los históricos terrenos adyacentes al Palacio Noordeinde, el palacio de trabajo del monarca holandés.

El Jardín del Palacio (Paleistuin en neerlandés) te invita a descubrir un oasis de serenidad en el corazón de La Haya, justo detrás del majestuoso Palacio Noordeinde, una de las residencias de trabajo del rey de los Países Bajos. Este parque público, con su rica historia y su ambiente apacible, es un verdadero tesoro que ofrece un respiro del bullicio urbano. Sus orígenes se remontan al siglo XVII, cuando fue concebido como un elegante jardín renacentista para el Príncipe Frederik Hendrik y su esposa, la Princesa Amalia van Solms. Con el paso del tiempo, el diseño evolucionó, transformándose en el estilo paisajístico inglés que puedes apreciar hoy, caracterizado por sus senderos sinuosos, sus extensas zonas verdes y sus encantadores estanques. Es un lugar donde la historia real se entrelaza con la vida cotidiana de la ciudad, ofreciéndote una experiencia única.

Al pasear por el Jardín del Palacio, te encontrarás con una diversidad de flora y fauna que lo convierten en un espacio vibrante. Observa los patos nadando tranquilamente en los estanques o, si tienes suerte, podrás ver a los ciervos pastando en el área designada para ellos, el hertenkamp, una característica que añade un toque pintoresco y natural al parque. Este jardín no es solo un pulmón verde; es también un punto de encuentro para los habitantes de La Haya y un atractivo ineludible entre los lugares turísticos de La Haya. Aquí puedes disfrutar de un picnic, leer un libro bajo la sombra de un árbol centenario o simplemente relajarte y observar el ir y venir de la gente. La atmósfera es perfecta para desconectar y recargar energías, ofreciendo una perspectiva diferente de la vida real holandesa, ya que, aunque es un jardín real, está abierto para el disfrute de todos.

Usa calzado cómodo, ya que caminarás bastante por los senderos del jardín.

Después de tu tranquilo paseo por el Jardín del Palacio, te animamos a explorar los alrededores. Justo al lado, la calle Noordeinde te espera con sus elegantes boutiques, galerías de arte y acogedores cafés. Es el lugar ideal para continuar tu jornada, quizás buscando un recuerdo especial o disfrutando de un café con un pastel en alguna de las encantadoras pastelerías de la zona, como las que se encuentran en el pintoresco barrio de Hofkwartier. La proximidad del jardín al Palacio Noordeinde y a las Caballerizas Reales (Koninklijke Stallen) te permite combinar tu visita con un recorrido por otros puntos de interés real, sumergiéndote aún más en la historia y la cultura de la monarquía holandesa.

Consejos para visitar Jardín del Palacio

Mejor momento para la visita

El mejor momento para visitar es durante la primavera o el verano, cuando las flores están en plena floración y el clima es agradable. Las mañanas entre semana suelen ser más tranquilas.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Palacio de la Paz

Palacio de la Paz

El Palacio de la Paz es un icono global, sede de la Corte Internacional de Justicia y la Corte Permanente de Arbitraje.

El Palacio de la Paz en La Haya se erige como un monumento imponente a la justicia internacional y la diplomacia, un lugar donde la historia y el futuro de la resolución de conflictos se entrelazan. Construido entre 1907 y 1913, este majestuoso edificio de estilo neorrenacentista fue posible gracias a la generosa donación del filántropo estadounidense Andrew Carnegie, quien soñaba con un centro dedicado a la paz mundial. Desde su inauguración, ha sido el hogar de instituciones cruciales como la Corte Permanente de Arbitraje y, más tarde, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el principal órgano judicial de las Naciones Unidas. Visitarlo te permite adentrarte en el corazón de la gobernanza global y comprender el legado de aquellos que han trabajado incansablemente por un mundo más justo.

Al explorar La Haya, te darás cuenta de que el Palacio de la Paz es una de las paradas esenciales para comprender el espíritu de la ciudad. Aquí no solo verás una arquitectura impresionante, sino que también sentirás la resonancia de decisiones históricas que han moldeado las relaciones internacionales. El edificio es un testimonio de la cooperación global, con materiales y obras de arte donados por numerosos países: mármol de Italia, madera de Indonesia, puertas de hierro forjado de Alemania y un reloj monumental de Suiza, por nombrar algunos. Cada elemento cuenta una historia de unidad y propósito compartido. Además de la CIJ y la Corte Permanente de Arbitraje, el palacio alberga la prestigiosa Academia de Derecho Internacional de La Haya y la Biblioteca del Palacio de la Paz, una de las bibliotecas de derecho internacional más importantes del mundo.

Reserva tus entradas para la visita guiada online con mucha antelación, ya que se agotan rápidamente debido a la disponibilidad limitada.

Te animamos a pasear por sus jardines y admirar la "Llama Eterna de la Paz", un símbolo conmovedor de la aspiración humana por la armonía. Aunque el acceso al interior del palacio es limitado debido a su función judicial, puedes visitar el Centro de Visitantes del Palacio de la Paz para una exposición informativa sobre su historia y las instituciones que alberga. Es una oportunidad única para aprender sobre el papel de La Haya como "Capital Internacional de la Paz y la Justicia".

Consejos para visitar Palacio de la Paz

Mejor momento para la visita

Entre semana, especialmente por la mañana, para evitar mayores aglomeraciones y asegurar la disponibilidad de las visitas guiadas.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas (incluyendo Centro de Visitantes y una visita guiada)

Museo Gevangenpoort

Museo Gevangenpoort

El Museo Gevangenpoort ofrece un viaje fascinante a la historia de la justicia y el castigo en los Países Bajos.

El Museo Gevangenpoort te invita a un viaje fascinante a través de la historia judicial de los Países Bajos. Ubicado en el corazón de La Haya, este imponente edificio fue originalmente una de las puertas de entrada a la ciudad medieval y, más tarde, una prisión estatal. Su arquitectura gótica, que data del siglo XV, se alza majestuosa junto al Binnenhof, el complejo parlamentario, y el famoso museo Mauritshuis, creando un contraste impactante entre la belleza artística y la dura realidad de la justicia de antaño. Al cruzar sus umbrales, te sumergirás en un pasado donde la ley y el orden se aplicaban de maneras que hoy nos parecen inimaginables.

Dentro de sus muros, el Gevangenpoort revela las sombrías condiciones en las que los prisioneros esperaban su juicio o castigo. Podrás explorar las celdas auténticas, pequeñas y frías, que albergaron a figuras notables, incluyendo a los hermanos Cornelis de Witt y Johan de Witt, importantes estadistas holandeses del siglo XVII, cuya trágica historia culminó en un linchamiento público en las cercanías. El museo exhibe una colección escalofriante de instrumentos de tortura y castigo, como el potro, el cepo y el garrote, que ilustran las prácticas judiciales de la época. Estas exhibiciones no solo muestran la brutalidad, sino que también invitan a reflexionar sobre la evolución de los derechos humanos y el sistema legal a lo largo de los siglos. Es una oportunidad única para entender cómo se impartía justicia en un periodo crucial de la historia holandesa.

Para apreciar plenamente el contexto histórico del museo, considera visitar el cercano Binnenhof, el edificio del Parlamento holandés, que está a pocos pasos.

Visitar el Museo Gevangenpoort es una experiencia educativa y conmovedora que complementa perfectamente tu recorrido por los principales lugares turísticos de La Haya. Después de sumergirte en este capítulo oscuro pero esencial de la historia, puedes dar un paseo por la animada plaza Plein o Buitenhof, donde encontrarás una gran variedad de cafeterías y restaurantes, como el acogedor Café Restaurant Schlemmer, ideal para reflexionar sobre lo aprendido. Este museo es un recordatorio palpable de que la historia no solo se encuentra en palacios y galerías de arte, sino también en los lugares donde se forjó la justicia y se vivieron dramas humanos.

Consejos para visitar Museo Gevangenpoort

Mejor momento para la visita

Por la mañana durante los días de semana para evitar las multitudes.

Duración recomendada de la visita

1 a 1:30 horas

Kunstmuseum La Haya

Kunstmuseum La Haya

El Kunstmuseum Den Haag alberga la colección más grande del mundo de obras de Piet Mondrian, ofreciendo una visión única del desarrollo del arte moderno.

El Kunstmuseum La Haya es una joya arquitectónica y cultural que te espera en el elegante barrio de Statenkwartier. Diseñado por el renombrado arquitecto H.P. Berlage y completado en 1935, el edificio en sí mismo es una obra maestra del modernismo holandés, caracterizado por sus líneas limpias, su uso de ladrillo y su armonía con el entorno. Desde el momento en que cruzas sus puertas, te sumerges en un espacio donde el arte y la arquitectura dialogan de manera excepcional. Este museo no solo alberga una de las colecciones de arte moderno más importantes de los Países Bajos, sino que también es un testimonio vivo del diseño y la visión de una época. Su atmósfera serena y sus amplias galerías invitan a una exploración pausada, permitiéndote conectar profundamente con cada pieza expuesta.

Si te preguntas qué ver en La Haya que combine historia, arte y diseño, el Kunstmuseum es una respuesta contundente. Aquí descubrirás la colección más grande del mundo de obras del icónico artista Piet Mondrian, incluyendo su famosa y vibrante Victory Boogie Woogie, una pieza que encapsula la evolución de su estilo y su impacto en el arte abstracto. Pero la oferta del museo va mucho más allá de Mondrian. Podrás admirar una impresionante selección de arte moderno y contemporáneo, así como una fascinante colección de moda, instrumentos musicales y, lo que es quizás más sorprendente, una de las colecciones de Delftware más extensas y exquisitas del mundo. Esta cerámica azul y blanca, tan característica de los Países Bajos, se presenta en una variedad de formas y épocas, ofreciéndote una visión detallada de su evolución y su significado cultural. La diversidad de sus fondos asegura que cada visita sea una experiencia enriquecedora y llena de descubrimientos.

📸 No pierdas la oportunidad de fotografiar la impresionante arquitectura del edificio, diseñada por H.P. Berlage.

Para complementar tu visita, tómate un momento para explorar los alrededores del museo. El barrio de Statenkwartier es conocido por sus hermosas calles arboladas y su ambiente sofisticado. A poca distancia, encontrarás la animada calle comercial Fredrik Hendriklaan, donde puedes pasear por boutiques exclusivas, descubrir encantadoras panaderías con delicias locales o relajarte en acogedores cafés. Es el lugar perfecto para saborear un café y un stroopwafel después de tu inmersión cultural.

Consejos para visitar Kunstmuseum La Haya

Mejor momento para la visita

Entre semana, especialmente por la mañana, para evitar las multitudes.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas

Panorama Mesdag

Panorama Mesdag

El Panorama Mesdag ofrece una experiencia inmersiva verdaderamente única, transportándote a un pueblo pesquero del siglo XIX.

El Panorama Mesdag te espera en el corazón de La Haya, ofreciéndote una experiencia inmersiva que te transportará instantáneamente al pasado. Este museo alberga una de las obras de arte más extraordinarias y antiguas del mundo: un gigantesco cuadro cilíndrico de 120 metros de circunferencia y 14 metros de altura, que representa la playa y el pueblo pesquero de Scheveningen tal como eran en 1881. Es una verdadera joya artística que captura un momento congelado en el tiempo, permitiéndote sentir la brisa marina y escuchar el bullicio de la vida cotidiana de finales del siglo XIX. La ilusión es tan convincente que, al subir a la plataforma central, te sentirás realmente en medio de las dunas, observando el mar y el horizonte.

Esta obra maestra fue creada por el renombrado pintor marino Hendrik Willem Mesdag, una figura central de la Escuela de La Haya. Mesdag y su equipo, que incluía a su esposa, la también artista Sina van Houten, y a otros pintores como George Hendrik Breitner y Théophile de Bock, trabajaron con una intensidad asombrosa para completar el panorama en tan solo cuatro meses. La dedicación y el talento de estos artistas se reflejan en cada detalle, desde las olas rompiendo en la orilla hasta las figuras de los pescadores y sus barcos. Si buscas experiencias verdaderamente únicas que ver en La Haya, el Panorama Mesdag es una parada obligatoria, ya que no solo es una obra de arte, sino también un documento histórico invaluable que muestra la vida costera holandesa antes de la llegada del turismo masivo y la modernización. Es fascinante observar cómo la luz cambia a lo largo del día en la pintura, creando una atmósfera dinámica que te invita a explorar cada rincón de la escena.

📸 Busca la ilusión óptica que hace que el panorama parezca tan real, e intenta encontrar los mejores ángulos para tus fotos.

La genialidad del panorama reside en su capacidad para engañar a la vista, gracias a la combinación de la pintura y un primer plano de arena real y objetos tridimensionales que difuminan la línea entre la obra de arte y la realidad. Es un testimonio del ingenio artístico y la visión de Mesdag, quien invirtió gran parte de su fortuna personal en este ambicioso proyecto. Después de sumergirte en este viaje en el tiempo, te animamos a explorar los alrededores. A poca distancia del museo, encontrarás la encantadora Bakkerij Hessing, un lugar perfecto para saborear una delicia holandesa tradicional o un café antes de continuar tu recorrido por las calles históricas de La Haya.

Consejos para visitar Panorama Mesdag

Mejor momento para la visita

Por la mañana durante los días de semana para evitar multitudes.

Duración recomendada de la visita

1 a 1:30 horas