Eluleka Logo 250x140 Eluleka Logo Eluleka Logo xs

Donde nacen los viajes

Qué ver en Miami

Miami te recibe con su vibrante energía y un clima soleado que invita a la exploración. Esta ciudad, conocida por sus playas de arena blanca y aguas turquesas, ofrece mucho más que solo sol y mar. Es un crisol de culturas, especialmente influenciada por la comunidad latina, lo que se refleja en su gastronomía, música y ambiente general. Desde el icónico distrito de Art Deco en South Beach hasta los barrios llenos de arte y sabor, cada rincón de Miami promete una experiencia única. Prepárate para sumergirte en un destino donde la sofisticación urbana se encuentra con la relajación tropical, creando un escenario perfecto para tus vacaciones.

Explora las coloridas calles de Little Havana, donde el aroma a café cubano y los ritmos de la salsa llenan el aire, o déjate sorprender por las galerías de arte contemporáneo y los murales impresionantes en Wynwood Walls. Si buscas un escape natural, los Everglades están a poca distancia, ofreciendo una aventura salvaje. Por la noche, la ciudad cobra vida con una oferta de entretenimiento que va desde clubes exclusivos hasta bares con música en vivo. Ya sea que prefieras relajarte junto al mar, descubrir la rica historia y el arte, o disfrutar de la animada vida nocturna, Miami tiene algo especial para cada tipo de viajero, invitándote a crear recuerdos inolvidables.

Museo y Jardines de Vizcaya

Museo y Jardines de Vizcaya

El Museo y Jardines de Vizcaya ofrece una visión única del Miami de principios del siglo XX, exhibiendo impresionante arte y arquitectura europea.

El Museo y Jardines de Vizcaya te espera en el corazón de Miami, ofreciéndote una ventana a la opulencia de principios del siglo XX. Esta impresionante villa, construida entre 1914 y 1922, fue la lujosa residencia de invierno de James Deering, un influyente industrial y vicepresidente de la compañía International Harvester. Deering, un apasionado coleccionista de arte y antigüedades europeas, concibió Vizcaya como una obra maestra que reflejara su amor por la arquitectura renacentista italiana y los jardines barrocos. Para hacer realidad su visión, colaboró con un equipo de talentosos profesionales: el arquitecto F. Burrall Hoffman Jr., el paisajista Diego Suarez y el director artístico Paul Chalfin. Juntos, crearon un oasis de belleza y sofisticación que hoy se erige como uno de los tesoros culturales más significativos de la ciudad. Al pasear por sus salones y jardines, te transportarás a una época de gran esplendor, descubriendo una faceta diferente de lo que hay que ver en Miami, lejos del bullicio de las playas y la vida nocturna.

Dentro de la villa, cada sala es un testimonio del exquisito gusto de Deering, albergando una vasta colección de artes decorativas europeas, mobiliario y pinturas que abarcan desde el siglo XV hasta el XIX. Te maravillarás con los intrincados detalles arquitectónicos, los techos pintados a mano y las chimeneas ornamentadas que adornan cada espacio. Los jardines, por su parte, son una obra de arte paisajística por derecho propio. Diseñados con una meticulosa atención al detalle, evocan la grandiosidad de los jardines europeos clásicos, con sus fuentes burbujeantes, esculturas mitológicas, laberintos de setos y senderos serpenteantes que te invitan a la exploración. No te pierdas la icónica Barge, una barcaza de piedra decorativa que parece flotar serenamente en la Bahía Vizcaína, sirviendo como rompeolas y como un elemento visual distintivo que enmarca las vistas de la bahía. Este lugar no solo es un deleite visual, sino también un espacio que te invita a la reflexión y al disfrute de la naturaleza y el arte en perfecta armonía.

📸 Los jardines y la arquitectura ofrecen fantásticas oportunidades para fotos, especialmente por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es más suave.

Visitar Vizcaya es una experiencia imperdible si buscas una inmersión cultural y un respiro de la modernidad de Miami. Es un recordatorio tangible de la rica historia de la región y de la visión de aquellos que la moldearon. Además de su valor histórico y artístico, Vizcaya es un escenario popular para eventos especiales, bodas y producciones cinematográficas, lo que añade a su encanto y reconocimiento global. Después de tu visita, puedes explorar los vibrantes barrios cercanos como Coconut Grove o Brickell, donde encontrarás una excelente oferta de cafeterías, restaurantes y boutiques para complementar tu día. Por ejemplo, en Coconut Grove, a pocos minutos, puedes disfrutar de un café artesanal en alguna de sus acogedoras cafeterías o saborear la gastronomía local en sus variados restaurantes.

Consejos para visitar Museo y Jardines de Vizcaya

Mejor momento para la visita

El mejor momento para visitar el Museo y Jardines de Vizcaya es durante los meses más frescos, de noviembre a abril, para disfrutar de los jardines y la propiedad con temperaturas más agradables. Los días de semana son ideales para evitar multitudes.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas

Parque Nacional Everglades

Parque Nacional Everglades

El Parque Nacional Everglades es una singular área silvestre subtropical, Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO y Reserva Internacional de la Biosfera.

El Parque Nacional Everglades te invita a explorar un ecosistema subtropical único en el mundo, un verdadero tesoro natural ubicado a poca distancia de los vibrantes lugares turísticos de Miami. Este vasto humedal, que abarca 1.5 millones de acres, es mucho más que un simple pantano; es una intrincada red de praderas de hierba de sierra, bosques de cipreses, manglares y estuarios que albergan una biodiversidad asombrosa. Designado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Reserva Internacional de la Biosfera y Humedal de Importancia Internacional, los Everglades son un testimonio de la conservación y un lugar donde la naturaleza salvaje prospera. Aquí, tendrás la oportunidad de observar de cerca la vida silvestre en su hábitat natural, desde los icónicos caimanes y cocodrilos (siendo este el único lugar en el mundo donde ambas especies coexisten de forma natural) hasta manatíes, panteras de Florida y una increíble variedad de aves migratorias y residentes, como las garzas, espátulas rosadas y águilas pescadoras.

Adentrarte en los Everglades es una experiencia inmersiva. Puedes recorrer senderos como el famoso Anhinga Trail, donde los caimanes a menudo se ven a pocos metros de distancia, o embarcarte en un emocionante paseo en hidrodeslizador para deslizarte sobre las aguas poco profundas y sentir la inmensidad del paisaje. Para los más aventureros, el kayak o la canoa por los laberínticos túneles de manglares ofrecen una perspectiva íntima de este delicado ecosistema. La historia de los Everglades está marcada por su lucha por la supervivencia frente al desarrollo humano, y los esfuerzos de restauración actuales buscan devolver el flujo natural del agua, vital para su salud. Es un recordatorio de la importancia de proteger estos espacios irremplazables.

Lleva mucha agua, snacks y protección solar, ya que las instalaciones dentro del parque son limitadas.

Después de tu aventura en la naturaleza, considera una parada en Robert Is Here Fruit Stand, una institución local ubicada cerca de la entrada de Homestead. Este peculiar puesto de frutas no solo ofrece una increíble variedad de frutas tropicales frescas, sino también deliciosos batidos y licuados que son perfectos para refrescarte.

Consejos para visitar Parque Nacional Everglades

Mejor momento para la visita

La mejor época para visitar el Parque Nacional Everglades es durante la estación seca, que va de diciembre a abril. Durante estos meses, las temperaturas son más suaves, la humedad es menor y los mosquitos están menos activos. Además, los niveles de agua son más bajos, lo que facilita la observación de la fauna, ya que los animales se congregan alrededor de los pozos de agua restantes.

Duración recomendada de la visita

4 a 8 horas (o más para visitas de varios días)

Jardín Botánico Tropical Fairchild

Jardín Botánico Tropical Fairchild

El Jardín Botánico Tropical Fairchild es un jardín botánico de primer nivel, famoso por su extensa colección de plantas tropicales, incluyendo palmas raras, cícadas y árboles en flor.

El Jardín Botánico Tropical Fairchild, ubicado en el corazón de Coral Gables, es un oasis verde que te invita a sumergirte en la exuberancia de la flora tropical. Fundado en 1938 por el apasionado coleccionista de plantas Robert H. Montgomery, este jardín lleva el nombre de su amigo, el célebre botánico y explorador de plantas David Fairchild. Fairchild fue una figura pivotal en la introducción de miles de especies vegetales exóticas a los Estados Unidos, incluyendo cultivos tan comunes hoy como los mangos, los pistachos y las cerezas. Al pasear por sus senderos, no solo admiras la belleza natural, sino que también te conectas con un legado de exploración y conservación botánica. Es un destino imperdible para quienes buscan una experiencia diferente en el turismo en Miami, ofreciendo una perspectiva única sobre la biodiversidad del planeta.

Este jardín es reconocido mundialmente por sus extensas colecciones de palmas, cícadas, árboles florales y frutas tropicales, muchas de ellas raras o en peligro de extinción. Te sorprenderá la diversidad de sus ecosistemas, desde los bosques de palmas hasta los lagos serenos y el vibrante jardín de mariposas, donde cientos de estas criaturas revolotean libremente. La visión de William Lyman Phillips, un influyente arquitecto paisajista, se refleja en el diseño armonioso del jardín, que integra la naturaleza con espacios educativos y de investigación. Además de ser un santuario para la vida vegetal, el Jardín Botánico Tropical Fairchild es un centro activo de conservación, investigación y educación, trabajando incansablemente para proteger especies amenazadas y educar al público sobre la importancia de la biodiversidad.

Considera tomar el tour en tranvía primero para obtener una visión general del jardín antes de explorarlo a pie.

Planifica tu visita para disfrutar de sus exposiciones de arte al aire libre o para coincidir con alguno de sus famosos eventos anuales, como el Festival Internacional del Mango o el Festival de Orquídeas, que atraen a entusiastas de todo el mundo. Después de explorar sus vastos terrenos, puedes dirigirte a Coral Gables y deleitarte con los exquisitos postres y el café de Bachour Bakery + Bistro, un establecimiento reconocido por su pastelería de alta calidad, que complementará perfectamente tu día de inmersión en la naturaleza y la cultura de Miami.

Consejos para visitar Jardín Botánico Tropical Fairchild

Mejor momento para la visita

Por las mañanas, especialmente durante los meses más frescos de noviembre a abril, para evitar el calor y la humedad.

Duración recomendada de la visita

2 a 4 horas

Distrito del Diseño de Miami

Distrito del Diseño de Miami

El Distrito del Diseño de Miami es un centro vibrante donde convergen la arquitectura de vanguardia, las instalaciones de arte público y la moda de lujo.

El Distrito del Diseño de Miami es un vibrante epicentro de la moda, el arte, la arquitectura y la gastronomía, transformado de un antiguo distrito de talleres de automóviles en uno de los destinos más sofisticados de la ciudad. Este barrio, concebido por el desarrollador Craig Robins de Dacra, ha evolucionado hasta convertirse en un escaparate global de la creatividad y el lujo. Al pasear por sus calles, descubrirás una fusión única de boutiques de alta costura, galerías de arte contemporáneo, showrooms de diseño de vanguardia y restaurantes aclamados por la crítica. Es un lugar donde el diseño no solo se exhibe, sino que se vive en cada esquina, desde las fachadas de las tiendas hasta las instalaciones de arte público que adornan sus plazas y pasillos.

Para el turismo en Miami, el Distrito del Diseño ofrece una experiencia distintiva que va más allá de las playas y la vida nocturna. Aquí, puedes admirar la arquitectura innovadora de tiendas insignia como Louis Vuitton, Gucci o Chanel, cada una con un diseño único que las convierte en obras de arte por sí mismas. El distrito es también un museo al aire libre, con impresionantes esculturas y murales de artistas reconocidos, como la icónica cúpula geodésica de Buckminster Fuller o las obras de Ron Arad. Un dato interesante es que muchas de estas instalaciones de arte son permanentes, lo que permite una exploración continua y siempre sorprendente. Si buscas una pausa para recargar energías, el restaurante Michael's Genuine Food & Drink, del chef Michael Schwartz, es un pionero culinario en la zona, ofreciendo una experiencia gastronómica excepcional con ingredientes frescos y de temporada. También encontrarás cafeterías populares como Pura Vida, perfectas para un café o un almuerzo ligero.

Explora las calles laterales y callejones más pequeños para descubrir joyas ocultas y boutiques únicas.

Explora las galerías de arte que exhiben desde piezas emergentes hasta obras maestras, o sumérgete en el mundo del diseño de interiores en sus exclusivos showrooms. El Distrito del Diseño de Miami no es solo un lugar para comprar; es un destino cultural que invita a la contemplación y la inspiración, ofreciendo una perspectiva diferente y enriquecedora de la escena artística y de diseño de la ciudad.

Consejos para visitar Distrito del Diseño de Miami

Mejor momento para la visita

Entre semana, especialmente por las mañanas o a primera hora de la tarde, para evitar grandes multitudes. Las noches son ideales para cenar y disfrutar de un ambiente diferente.

Duración recomendada de la visita

2 a 4 horas

Zoo Miami

Zoo Miami

El Zoo Miami es el jardín zoológico más grande y antiguo de Florida, ofreciendo amplios hábitats al aire libre donde los animales deambulan libremente, brindando una experiencia inmersiva para los visitantes.

El Zoo Miami, oficialmente conocido como Miami-Dade Zoological Park and Gardens, es una de las principales atracciones de la ciudad y el único zoológico tropical en los Estados Unidos continentales. Ubicado en el suroeste de Miami, este vasto parque de más de 300 hectáreas te invita a explorar un mundo de vida silvestre con un diseño innovador que prescinde de jaulas tradicionales. En su lugar, los animales habitan en hábitats al aire libre que replican sus entornos naturales, separados de los visitantes por fosos y barreras naturales, ofreciendo una experiencia inmersiva y respetuosa. Aquí, tendrás la oportunidad de observar a más de 3.000 animales de más de 500 especies diferentes, representando ecosistemas de Asia, África, Australia y las Américas. Es una de las atracciones en Miami que combina entretenimiento con una profunda misión de conservación.

La historia del zoológico es tan fascinante como sus habitantes. Originalmente fundado en 1948 como el Crandon Park Zoo en Key Biscayne, el zoológico sufrió una devastación significativa tras el paso del Huracán Andrew en 1992. Este evento catastrófico, aunque trágico, impulsó su reubicación y reconstrucción en su sitio actual, transformándolo en la moderna instalación que es hoy. Esta resiliencia y evolución son un testimonio del compromiso de Miami con la vida silvestre. Al pasear por sus senderos, descubrirás áreas temáticas como el impresionante aviario Wings of Asia Aviary, donde aves exóticas vuelan libremente a tu alrededor, o la sección Amazon and Beyond, que te transporta a la exuberante selva amazónica con jaguares, anacondas y monos aulladores. El zoológico participa activamente en programas de reproducción de especies en peligro de extinción, contribuyendo a la supervivencia de la vida silvestre a nivel global.

♿ El zoológico es muy accesible para sillas de ruedas, con caminos pavimentados en todo el recinto. Alquiler de sillas de ruedas y ECV disponibles en la entrada.

Una visita al Zoo Miami no solo es una oportunidad para ver animales, sino también para aprender sobre la importancia de la conservación y el papel que cada uno puede desempeñar. Puedes participar en encuentros con animales, alimentar jirafas o incluso ver a los cuidadores interactuar con los animales, lo que añade una capa educativa y personal a tu experiencia. Después de un día explorando los continentes, si buscas un lugar para reponer energías o hacer algunas compras, el centro comercial The Falls se encuentra a poca distancia en coche. Allí encontrarás una variedad de opciones gastronómicas y tiendas, como la popular panadería Panera Bread, ideal para un café y un bocadillo.

Consejos para visitar Zoo Miami

Mejor momento para la visita

Por la mañana durante los meses más frescos (octubre a mayo) para evitar el calor y ver a los animales más activos.

Duración recomendada de la visita

3 a 4 horas

Miami Beach

Miami Beach

Miami Beach es un destino icónico, famoso por sus impresionantes playas de arena blanca y su vibrante Distrito Histórico Art Decó.

Miami Beach te espera como un destino icónico que fusiona el glamour de la costa con una rica historia y una vibrante escena cultural. Ubicada en una isla barrera frente a la ciudad de Miami, esta joya del sur de Florida es mucho más que sus famosas playas de arena blanca. Su desarrollo comenzó a principios del siglo XX, transformándose de un pantano de manglares en un paraíso turístico gracias a visionarios como los hermanos Lummus y, más tarde, Carl Fisher, quienes invirtieron en su infraestructura y promoción. Hoy, pasear por sus calles es sumergirse en un libro de historia viva, especialmente en el Distrito Histórico Art Decó, un tesoro arquitectónico que alberga la mayor concentración de edificios Art Decó de los años 20 y 30 en el mundo. Aquí, cada fachada colorida y cada detalle geométrico cuenta una historia de una época dorada, invitándote a explorar un estilo que define gran parte de la identidad visual de la ciudad.

Al explorar Miami Beach, descubrirás que hay mucho que ver en Miami más allá de tomar el sol. Recorre Ocean Drive, donde los edificios Art Decó iluminados por la noche crean un espectáculo visual inolvidable, y donde la antigua Versace Mansion, ahora un lujoso hotel y restaurante, se alza como un símbolo de opulencia y tragedia. Esta mansión, conocida como Casa Casuarina, fue la residencia del diseñador Gianni Versace y es un punto de referencia ineludible. Para los amantes de la gastronomía, no puedes perderte una visita a Joe's Stone Crab, una institución culinaria que ha servido cangrejo de piedra fresco desde 1913, ofreciendo una experiencia gastronómica clásica de Miami Beach. Además, la Lincoln Road Mall es un paseo peatonal vibrante lleno de tiendas de moda, galerías de arte, restaurantes y cafeterías al aire libre, perfecto para una tarde de compras o simplemente para observar a la gente.

♿ Muchos puntos de acceso a la playa en South Beach ofrecen Mobi-Mats, que permiten el acceso en silla de ruedas directamente a la arena.

La esencia de Miami Beach reside en su capacidad para ofrecer una mezcla única de relajación y emoción. Desde las tranquilas mañanas en South Beach, donde el océano Atlántico te invita a nadar o simplemente a disfrutar de la brisa marina, hasta las noches llenas de energía en sus clubes y bares, siempre hay algo que hacer. La ciudad también es un centro de arte y cultura, con eventos como Art Basel Miami Beach que atraen a coleccionistas y entusiastas de todo el mundo. Es un lugar donde la historia se entrelaza con la modernidad, y donde cada esquina ofrece una nueva perspectiva de la vida costera.

Consejos para visitar Miami Beach

Mejor momento para la visita

Visita de noviembre a mayo para disfrutar de un clima agradable y seco con temperaturas más frescas, ideal para actividades de playa y explorar la ciudad.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 días para experimentar plenamente las playas, el distrito Art Decó y la vida nocturna.

Distrito Histórico Art Decó

Distrito Histórico Art Decó

El Distrito Histórico Art Decó en Miami Beach es un vibrante museo al aire libre que exhibe más de 800 edificios conservados.

El Distrito Histórico Art Decó en Miami Beach te invita a un viaje fascinante a través del tiempo, sumergiéndote en la vibrante estética de los años 30 y 40. Ubicado en el corazón de South Beach, este distrito es un testimonio viviente de la resiliencia y la creatividad, albergando la mayor concentración de arquitectura Art Decó del mundo. Después del devastador huracán de 1926, la ciudad de Miami Beach se reconstruyó con un estilo que reflejaba el optimismo y la modernidad de la época, dando origen a estos edificios icónicos. Arquitectos como Henry Hohauser, L. Murray Dixon y Albert Anis fueron figuras clave en la configuración de este paisaje urbano único, diseñando estructuras que combinan líneas geométricas audaces, colores pastel distintivos y motivos náuticos y tropicales, como ojos de buey, barcos y flamencos, que evocan la cercanía del océano.

Explorar este distrito es una experiencia esencial para el turismo en Miami. Pasea por Ocean Drive, Collins Avenue y Washington Avenue para admirar de cerca joyas arquitectónicas como el Colony Hotel, el Cardozo Hotel y el Breakwater Hotel, cada uno con su propia historia y encanto. La preservación de este patrimonio no fue un accidente; en la década de 1970, cuando muchos de estos edificios estaban en riesgo de demolición, la Miami Design Preservation League (MDPL), liderada por figuras como Barbara Baer Capitman, jugó un papel crucial en su salvaguarda, logrando que el distrito fuera incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 1979. Este esfuerzo colectivo transformó la zona en un vibrante centro cultural y turístico, donde la historia se fusiona con la vida contemporánea.

Lleva siempre protector solar, un sombrero y gafas de sol, especialmente al mediodía, ya que el sol de Florida puede ser intenso.

Más allá de su arquitectura, el distrito bulle con energía. Por la noche, las luces de neón iluminan las fachadas, creando una atmósfera mágica y nostálgica. Puedes unirte a una de las muchas visitas guiadas a pie para descubrir detalles ocultos y anécdotas fascinantes sobre los edificios y sus antiguos ocupantes. Después de tu recorrido, relájate en una de las muchas cafeterías al aire libre en Ocean Drive, observando el ir y venir de la gente, o explora las boutiques de moda y galerías de arte que salpican la zona. Si buscas opciones de compras más amplias, el cercano Lincoln Road Mall ofrece una experiencia peatonal con una gran variedad de tiendas y restaurantes.

Consejos para visitar Distrito Histórico Art Decó

Mejor momento para la visita

Por la mañana o al final de la tarde para evitar el calor y aprovechar la mejor luz. Entre semana para menos multitudes.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas

Pequeña Habana

Pequeña Habana

El barrio de la Pequeña Habana ofrece una inmersión vibrante en la cultura cubana, lo que lo convierte en una parada muy recomendable.

La Pequeña Habana es el vibrante corazón de la cultura cubana en Miami, un barrio que te transporta directamente a la isla caribeña sin salir de Estados Unidos. Ubicada principalmente a lo largo de la famosa Calle Ocho (SW 8th Street), esta zona se convirtió en un refugio y un centro cultural para los exiliados cubanos que llegaron a Miami tras la Revolución de 1959. Aquí, la resiliencia y el espíritu de la comunidad cubana se manifiestan en cada esquina, desde los aromas del café cubano hasta los ritmos de la salsa que emanan de los locales. Es un testimonio vivo de la historia y la identidad de un pueblo, un lugar donde las tradiciones se mantienen vivas y se comparten con orgullo.

Al explorar la Pequeña Habana, descubrirás por qué es uno de los lugares turísticos de Miami más auténticos y enriquecedores. Pasea por la Calle Ocho y observa a los lugareños jugar al dominó en el Máximo Gómez Park, conocido popularmente como Domino Park, un punto de encuentro icónico donde la conversación y la estrategia se mezclan bajo la sombra de los árboles. Admira los coloridos murales que narran la historia cubana y rinden homenaje a figuras importantes. No te pierdas la oportunidad de visitar una de las muchas tabaquerías donde expertos artesanos enrollan puros a mano, manteniendo viva una tradición centenaria. La música es omnipresente; entra en cualquier bar o restaurante y es probable que encuentres música en vivo, desde son cubano hasta salsa, invitándote a mover los pies. Además, la Calle Ocho cuenta con su propio "Paseo de la Fama" con estrellas dedicadas a celebridades latinas, añadiendo un toque de glamour. Para una experiencia culinaria inigualable, el icónico Versailles Restaurant, a poca distancia, es una parada obligatoria para saborear la auténtica cocina cubana, desde el clásico sándwich cubano hasta el lechón asado.

🚶‍♀️ Usa zapatos cómodos, ya que querrás pasear y explorar las numerosas tiendas y puntos de interés cultural.

Visitar la Pequeña Habana es sumergirse en una atmósfera única, donde cada detalle, desde las guayaberas en las tiendas hasta el aroma de las frituras en el aire, te conecta con la herencia cubana. Es un lugar para aprender, disfrutar y sentir la calidez de su gente. Si tienes la oportunidad, programa tu visita durante los Viernes Culturales, un evento mensual que celebra el arte y la cultura con galerías abiertas, música en vivo y bailes en las calles.

Consejos para visitar Pequeña Habana

Mejor momento para la visita

El mejor momento para visitar la Pequeña Habana es por la mañana o por la tarde, especialmente durante los Viernes Culturales, que se celebran el último viernes de cada mes.

Duración recomendada de la visita

2 a 4 horas

Wynwood Walls

Wynwood Walls

Las Wynwood Walls son un icónico museo de arte callejero al aire libre, que transforma almacenes industriales en un vibrante lienzo de murales de artistas reconocidos.

Las Wynwood Walls son un museo al aire libre de arte urbano que ha transformado el distrito de Wynwood en Miami en un vibrante lienzo global. Este espacio, concebido por el visionario promotor inmobiliario y mecenas de las artes Tony Goldman en 2009, surgió de su creencia en el poder del arte para revitalizar comunidades. Antes de su metamorfosis, el área de Wynwood era un distrito industrial y de almacenes en gran parte olvidado, con edificios de ladrillo sin ventanas que ofrecían superficies ideales para murales a gran escala. La visión de Goldman era simple pero revolucionaria: abrir las puertas de estos almacenes a artistas de grafiti y muralistas de renombre mundial, convirtiendo las paredes en una galería accesible para todos. Su objetivo era crear un destino donde el arte fuera el protagonista, atrayendo a visitantes y residentes por igual y fomentando el desarrollo económico del barrio.

Visitar las Wynwood Walls es una experiencia inmersiva que te sumerge en un torbellino de creatividad y color, convirtiéndolo en un punto culminante para el turismo en Miami. Aquí, cada pared cuenta una historia diferente, con murales que cambian y evolucionan constantemente, asegurando que cada visita ofrezca algo nuevo y sorprendente. Podrás admirar obras de artistas de la talla de Shepard Fairey, conocido por su icónico póster "Hope" de Obama, o el surrealismo de Ron English, entre muchos otros talentos locales e internacionales. La interacción con el arte es palpable; te animamos a pasear, tomar fotografías y simplemente maravillarte con la escala y el detalle de estas obras maestras urbanas. Es un lugar donde el arte no está confinado a galerías tradicionales, sino que respira y vive en las calles, invitándote a ser parte de su narrativa.

Compra tus entradas online para asegurar tu acceso y posiblemente ahorrar tiempo.

Más allá de los murales, el encanto de las Wynwood Walls se extiende a todo el distrito circundante. Después de explorar las paredes, tómate tu tiempo para descubrir las numerosas galerías de arte, boutiques de moda independientes y tiendas de diseño que han florecido en la zona. Para una pausa deliciosa, no dejes de visitar Zak the Baker, una panadería y cafetería muy aclamada en el corazón de Wynwood, famosa por su pan artesanal y sus pasteles frescos, un verdadero favorito local que complementa perfectamente la atmósfera artística del barrio. La transformación de Wynwood es un testimonio del impacto que el arte público puede tener en la regeneración urbana, convirtiendo un área desolada en uno de los destinos culturales más dinámicos y fotografiados de Miami.

Consejos para visitar Wynwood Walls

Mejor momento para la visita

Por la mañana o a última hora de la tarde durante los días de semana para evitar multitudes y el calor.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Deering Estate

Deering Estate

El Deering Estate ofrece una mezcla única de historia, arte y naturaleza, invitándote a explorar casas históricas y diversos ecosistemas.

El Deering Estate te invita a explorar un fascinante rincón de la historia y la naturaleza en el sur de Miami. Esta propiedad, que fue la residencia de invierno del industrial, coleccionista de arte y conservacionista Charles Deering a principios del siglo XX, es mucho más que una simple casa histórica. Es un tesoro cultural y ambiental que abarca 444 acres, ofreciendo una ventana única a los diversos ecosistemas del sur de Florida, desde los manglares y los pinares de roca hasta los pantanos salinos. Aquí, la historia cobra vida a través de sus edificios históricos, como la majestuosa Stone House y la encantadora Richmond Cottage, una de las estructuras de madera más antiguas del condado de Miami-Dade, que data de 1896 y que originalmente funcionó como un hotel. Al pasear por sus terrenos, te sumergirás en un paisaje que ha sido testigo de miles de años de historia, desde la presencia de la tribu indígena Tequesta hasta los descubrimientos de fósiles prehistóricos, incluyendo restos de mamuts. La finca es un testimonio vivo del compromiso de Charles Deering con la conservación y la apreciación del arte y la ciencia.

Visitar el Deering Estate es una experiencia enriquecedora que se distingue de otros lugares turísticos de Miami por su combinación única de patrimonio y conservación. No solo tendrás la oportunidad de recorrer las elegantes estancias de la residencia de Charles Deering, admirando su colección de arte y mobiliario, sino que también podrás adentrarte en senderos naturales que te llevarán a través de hábitats prístinos, ideales para la observación de aves y la fotografía de la vida silvestre. La finca es un sitio arqueológico activo, donde se han encontrado evidencias significativas de la vida de los Tequesta, lo que añade una capa de profundidad histórica a tu visita. Es un lugar donde la educación ambiental y la preservación cultural se entrelazan, ofreciendo programas y eventos que celebran la rica biodiversidad y el pasado de la región. La tranquilidad y la belleza natural del lugar te permitirán desconectar del bullicio de la ciudad y conectar con la esencia más auténtica del sur de Florida, ofreciendo una perspectiva diferente de la rica historia y ecología de la región.

🦒 Considera una visita a Zoo Miami, uno de los zoológicos más grandes y antiguos de Florida, ubicado cerca.

Para aprovechar al máximo tu visita, te recomendamos dedicar tiempo a explorar tanto los edificios históricos como los senderos naturales. Participa en una de las visitas guiadas para conocer las anécdotas y los detalles fascinantes sobre la vida de Charles Deering y la historia de la propiedad. Después de un día de exploración, si el apetito te llama, considera una parada en Golden Rule Seafood, un icónico restaurante local con décadas de tradición, famoso por sus mariscos frescos y su ambiente auténtico, ubicado a poca distancia.

Consejos para visitar Deering Estate

Mejor momento para la visita

En los meses más frescos (de noviembre a abril) y entre semana, preferiblemente por la mañana, para disfrutar de las áreas al aire libre y evitar multitudes.

Duración recomendada de la visita

2 a 4 horas

American Airlines Arena

American Airlines Arena

El American Airlines Arena (ahora Kaseya Center) es un lugar de entretenimiento de primer nivel en Miami, reconocido por albergar partidos de baloncesto de los Miami Heat y grandes conciertos.

El Kaseya Center, anteriormente conocido como American Airlines Arena, se erige como un ícono arquitectónico y cultural en el corazón del Downtown Miami, a orillas de la pintoresca Bahía de Biscayne. Inaugurado en 1999, este recinto multifuncional ha sido desde entonces el hogar de los Miami Heat, el aclamado equipo de baloncesto de la NBA, y un epicentro vibrante para el entretenimiento en el sur de Florida. Su diseño moderno y su ubicación privilegiada ofrecen vistas espectaculares del agua y del horizonte de la ciudad, convirtiéndolo en un punto de referencia ineludible. Más allá de los emocionantes partidos de baloncesto, el Kaseya Center acoge una impresionante variedad de eventos, desde conciertos de artistas de talla mundial como Bad Bunny o Taylor Swift, hasta espectáculos familiares y convenciones de gran envergadura. Es un lugar donde la energía de Miami se siente en cada evento, reflejando el dinamismo y la diversidad cultural de la ciudad.

Visitar el Kaseya Center te ofrece una perspectiva única de la vida nocturna y el ocio de Miami. Si te preguntas qué ver en Miami más allá de sus playas, este estadio es una excelente opción para sumergirte en la pasión deportiva o disfrutar de un concierto inolvidable. Su proximidad a atracciones clave como el Bayside Marketplace, un animado centro comercial al aire libre con tiendas, restaurantes y paseos en barco, lo hace fácilmente accesible y parte de una experiencia completa en el centro de la ciudad. También estás a un corto paseo de instituciones culturales de renombre como el Pérez Art Museum Miami (PAMM) y el Phillip and Patricia Frost Museum of Science, que ofrecen exposiciones fascinantes para complementar tu visita. La zona circundante, en constante evolución, cuenta con una creciente oferta gastronómica, desde cafeterías acogedoras hasta restaurantes de alta cocina, perfectos para una cena antes o después de un evento.

Compra las entradas con antelación, especialmente para eventos populares, para asegurar tu lugar y posiblemente obtener mejores opciones de asiento.

Este recinto no solo es un espacio para el entretenimiento, sino también un motor económico y un símbolo del crecimiento de Miami. Su construcción fue un hito para el desarrollo del Downtown, revitalizando la zona y atrayendo inversiones. La arena ha sido testigo de momentos históricos en el deporte, como los campeonatos de la NBA ganados por los Miami Heat, consolidando su legado en la historia del baloncesto. Además, su compromiso con la sostenibilidad y la comunidad local es notable, buscando constantemente reducir su impacto ambiental y apoyar iniciativas sociales. Asistir a un evento aquí te permite experimentar la vibrante atmósfera de Miami de primera mano, rodeado de locales y visitantes que comparten la emoción del momento.

Consejos para visitar American Airlines Arena

Mejor momento para la visita

Durante un evento, especialmente un partido de los Miami Heat o un concierto importante, para una experiencia completa.

Duración recomendada de la visita

2 a 4 horas (dependiendo del evento)

Kaseya Center

Kaseya Center

El Kaseya Center es un lugar de entretenimiento y deportes de primer nivel, hogar del equipo de la NBA Miami Heat.

El Kaseya Center, ubicado estratégicamente en el corazón de Downtown Miami y a orillas de la pintoresca Bahía de Biscayne, es mucho más que un simple estadio; es el vibrante epicentro de la vida deportiva y del entretenimiento en la ciudad. Inaugurado en 1999 como el American Airlines Arena, y conocido posteriormente como FTX Arena, este recinto ha sido testigo de innumerables momentos históricos y emocionantes. Es la casa oficial de los Miami Heat, el aclamado equipo de baloncesto de la NBA, y su cancha ha visto a leyendas del deporte y a estrellas emergentes competir por la gloria. Pero su relevancia va más allá del baloncesto; el Kaseya Center es un destino de primer nivel para conciertos de artistas internacionales, espectáculos familiares y eventos especiales que atraen a visitantes de todas partes del mundo. Su diseño moderno, con vistas espectaculares a la bahía, lo convierte en un punto de referencia inconfundible en el horizonte de Miami.

Visitar el Kaseya Center te ofrece la oportunidad de sumergirte en la energía palpable de un evento en vivo, ya sea animando a los Heat o disfrutando de un concierto inolvidable. La acústica del lugar y la comodidad de sus instalaciones garantizan una experiencia de primer nivel. Además, su ubicación privilegiada lo convierte en un punto de partida ideal para explorar otros lugares turísticos de Miami. Justo al lado, encontrarás el animado Bayside Marketplace, un centro comercial al aire libre donde puedes pasear, comprar recuerdos o disfrutar de una comida con vistas al puerto, quizás en el Hard Rock Cafe o en alguno de sus variados restaurantes. A pocos pasos también se encuentran el impresionante Pérez Art Museum Miami (PAMM) y el fascinante Phillip and Patricia Frost Museum of Science, ofreciendo opciones culturales y educativas para complementar tu visita. La cercanía al PortMiami también lo hace accesible para quienes llegan o parten en crucero.

Consejos para visitar Kaseya Center

Mejor momento para la visita

Durante un evento o partido

Duración recomendada de la visita

2 a 4 horas (dependiendo del evento)

Museo de Arte Pérez de Miami (PAMM)

Museo de Arte Pérez de Miami (PAMM)

El Pérez Art Museum Miami (PAMM) exhibe arte moderno y contemporáneo en un impresionante entorno arquitectónico de Herzog & de Meuron.

El Pérez Art Museum Miami (PAMM), ubicado estratégicamente en el Maurice A. Ferré Park a orillas de la Bahía de Biscayne en el centro de Miami, es una joya arquitectónica y cultural que redefine la experiencia museística. Diseñado por el aclamado estudio suizo Herzog & de Meuron, el edificio en sí mismo es una obra de arte, caracterizado por sus impresionantes jardines colgantes verticales, creados por el botánico francés Patrick Blanc, que descienden desde el techo y se integran armoniosamente con el entorno natural. Inaugurado en 2013, este museo no solo reemplazó al antiguo Miami Art Museum, sino que también marcó un hito en el desarrollo cultural de la ciudad, gracias a la generosa donación del empresario y coleccionista de arte Jorge M. Pérez, cuyo nombre ahora lleva con orgullo. Su diseño innovador permite que la luz natural inunde sus galerías, creando un ambiente sereno y contemplativo que invita a la reflexión sobre el arte contemporáneo.

Visitar el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una de las principales atracciones en Miami para quienes buscan una inmersión profunda en el arte del siglo XX y XXI, con un enfoque particular en las obras de artistas de las Américas, incluyendo una rica representación de arte latinoamericano, caribeño y de la diáspora africana. Aquí, podrás explorar exposiciones rotativas y una colección permanente que desafía perspectivas y fomenta el diálogo cultural. Es fascinante observar cómo el museo no solo exhibe arte, sino que también se convierte en un espacio de encuentro y aprendizaje, ofreciendo programas educativos, charlas con artistas y eventos comunitarios. Además de las galerías, el museo ofrece vistas espectaculares de la bahía y el horizonte de la ciudad desde sus terrazas y pasarelas, lo que lo convierte en un lugar ideal para relajarse y disfrutar del paisaje. Después de tu recorrido, puedes disfrutar de una deliciosa comida o un café en Verde, el restaurante del museo, que ofrece asientos al aire libre con vistas panorámicas, complementando perfectamente tu experiencia cultural.

Considera visitar un jueves por la noche, cuando el museo cierra más tarde y a menudo ofrece programas especiales o música en vivo.

Este espacio no solo es un centro de arte, sino también un testimonio del crecimiento de Miami como un epicentro cultural global. La visión detrás del PAMM fue crear un museo que reflejara la diversidad y el dinamismo de la ciudad, y lo ha logrado con creces, convirtiéndose en un punto de referencia para el arte contemporáneo internacional.

Consejos para visitar Museo de Arte Pérez de Miami (PAMM)

Mejor momento para la visita

Entre semana, especialmente por la mañana, para evitar las multitudes y disfrutar de una experiencia más serena.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas

Lincoln Road Mall

Lincoln Road Mall

El Lincoln Road Mall es un vibrante paseo peatonal que ofrece una mezcla ecléctica de tiendas, restaurantes y experiencias culturales.

Lincoln Road Mall es un icónico paseo peatonal al aire libre situado en el corazón de Miami Beach, que te invita a explorar una vibrante mezcla de tiendas, restaurantes, galerías de arte y espacios culturales. Originalmente concebida en la década de 1950 por el visionario arquitecto Morris Lapidus, esta calle fue transformada de una vía vehicular a un innovador centro comercial peatonal, una idea revolucionaria para su época. Lapidus diseñó el espacio con elementos distintivos como fuentes, jardines exuberantes y pasarelas elevadas, creando un ambiente único que aún hoy define su carácter. Su visión era convertirla en la "Quinta Avenida del Sur", un lugar donde la moda y el arte se encontraran bajo el sol de Florida. Este legado arquitectónico y su evolución la convierten en un punto de interés fascinante, ofreciéndote una experiencia que va más allá de las compras.

Al pasear por Lincoln Road Mall, descubrirás por qué se ha consolidado como una de las principales atracciones en Miami Beach. Aquí, puedes encontrar desde boutiques de moda internacional hasta tiendas de marcas reconocidas, satisfaciendo todos los gustos y presupuestos. La oferta gastronómica es igualmente diversa, con una amplia selección de restaurantes que sirven desde cocina local hasta platos internacionales, perfectos para una cena al aire libre o un café relajado. Por ejemplo, puedes disfrutar de un clásico americano en Shake Shack o explorar las últimas novedades literarias en la emblemática librería independiente Books & Books, que a menudo alberga eventos y lecturas de autores. Además de su atractivo comercial, Lincoln Road Mall es un centro cultural activo, con el Colony Theatre ofreciendo espectáculos en vivo y el New World Center, sede de la New World Symphony, a pocos pasos, donde a menudo se proyectan conciertos gratuitos en su pared exterior.

Programa tu visita para las noches y experimenta la vibrante vida nocturna y temperaturas más frescas, o elige las mañanas de los días de semana para un paseo más relajado con menos gente.

La atmósfera en Lincoln Road Mall es siempre animada, con artistas callejeros, músicos y un flujo constante de visitantes que contribuyen a su energía contagiosa. Es un lugar ideal para observar a la gente, disfrutar del clima de Miami Beach y sumergirte en la vida local. Los domingos, el mercado de agricultores y el mercado de antigüedades y coleccionables añaden otra capa de encanto, ofreciéndote productos frescos y hallazgos únicos. La combinación de su rica historia, su diseño innovador y su constante evolución como centro de moda, gastronomía y cultura, hacen de Lincoln Road Mall un destino imperdible en tu visita a Miami Beach.

Consejos para visitar Lincoln Road Mall

Mejor momento para la visita

Por las noches para un ambiente animado y temperaturas más frescas, o las mañanas de los días de semana para menos gente.

Duración recomendada de la visita

2 a 4 horas

Bayside Marketplace

Bayside Marketplace

El Bayside Marketplace es una parada muy recomendable por su vibrante ambiente y su excelente ubicación frente al mar en el Downtown Miami.

Bayside Marketplace es un vibrante centro comercial y de entretenimiento al aire libre, situado en el corazón del centro de Miami, justo a orillas de la Bahía de Biscayne. Este icónico destino, inaugurado en 1987, fue un proyecto clave en la revitalización del frente marítimo de la ciudad, transformando una zona portuaria en un animado punto de encuentro para locales y visitantes. Su diseño se inspiró en el éxito de otros mercados urbanos como Faneuil Hall en Boston y Harborplace en Baltimore, buscando crear un espacio donde la gente pudiera pasear, comprar y disfrutar de la brisa marina.

Al visitar Bayside Marketplace, te sumergirás en una atmósfera llena de energía. Aquí encontrarás una ecléctica mezcla de tiendas, desde boutiques de moda y joyerías hasta puestos de souvenirs y artículos de playa, perfectos para llevarte un recuerdo de tu viaje. La oferta gastronómica es igualmente diversa, con opciones que van desde restaurantes de mariscos frescos con vistas a la bahía hasta cafeterías acogedoras y bares con música en vivo. No dejes de probar la experiencia de cenar en el famoso Hard Rock Cafe, que cuenta con una ubicación privilegiada dentro del complejo. Más allá de las compras y la comida, Bayside es un punto de partida ideal para diversas aventuras acuáticas. Desde aquí, puedes embarcarte en emocionantes paseos en barco que te llevarán a explorar las mansiones de las celebridades en Star Island y Fisher Island, o simplemente disfrutar de un relajante crucero al atardecer por la bahía. También es un centro para taxis acuáticos que conectan con otras partes de la ciudad.

Bayside Marketplace es generalmente accesible para sillas de ruedas con rampas y ascensores disponibles en todo el complejo.

Entre los lugares turísticos de Miami que capturan la esencia de la ciudad, Bayside Marketplace destaca por su capacidad de ofrecer una experiencia completa. Su ubicación estratégica lo convierte en un excelente punto de partida para explorar otras atracciones cercanas, como el Kaseya Center (anteriormente AmericanAirlines Arena), hogar de los Miami Heat, y el pintoresco Bayfront Park, un oasis verde en medio del bullicio urbano. La música en vivo que resuena por las tardes y noches, junto con la constante actividad de los barcos y la gente, crea un ambiente festivo que te invita a quedarte y disfrutar.

Consejos para visitar Bayside Marketplace

Mejor momento para la visita

Tarde y noche para disfrutar del atardecer y el entretenimiento nocturno. Entre semana para menos multitudes.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas

Powered by GetYourGuide