Donde nacen los viajes

Qué ver en Múnich

Múnich, la vibrante capital de Baviera, te invita a sumergirte en una mezcla fascinante de tradición y modernidad. Al pasear por sus calles, descubrirás una ciudad que honra su rica historia mientras abraza una energía contemporánea. Tu aventura puede comenzar en la icónica Marienplatz, el corazón palpitante de la ciudad, donde el Nuevo Ayuntamiento te cautivará con su impresionante arquitectura neogótica y el famoso Glockenspiel te ofrecerá un espectáculo diario. Desde aquí, las posibilidades son infinitas, con calles peatonales repletas de tiendas, cafeterías y la oportunidad de observar la vida local.

Más allá del centro histórico, Múnich te sorprenderá con sus vastos espacios verdes y su impresionante oferta cultural. Relájate y disfruta de la naturaleza en el Englischer Garten, uno de los parques urbanos más grandes del mundo, donde puedes incluso ver a surfistas en el río Eisbach. Si eres un entusiasta de la cultura, no te pierdas el Deutsches Museum, un paraíso para los amantes de la ciencia y la tecnología, o explora la rica colección de arte en la Pinakothek der Moderne. Para una experiencia más tradicional, visita la legendaria Hofbräuhaus, donde la cultura cervecera bávara cobra vida. Cada rincón de Múnich promete una experiencia memorable, invitándote a explorar a tu propio ritmo.

Mapa Múnich · Planifica tu visita

Jardín Inglés

Jardín Inglés

El Englischer Garten es un destino imperdible en Múnich, un vasto oasis verde para la relajación y la recreación.

El Jardín Inglés de Múnich es uno de los parques urbanos más grandes del mundo, superando en extensión a lugares tan emblemáticos como el Central Park de Nueva York o el Hyde Park de Londres. Concebido a finales del siglo XVIII por el físico y estadista estadounidense Benjamin Thompson, también conocido como el conde Rumford, y diseñado por el arquitecto paisajista Friedrich Ludwig von Sckell, este vasto espacio verde fue creado con la visión de ofrecer un lugar de esparcimiento y recreo para los ciudadanos de Múnich. Su diseño se inspira en los jardines paisajísticos ingleses, caracterizados por su apariencia natural y sus sinuosos caminos, lagos y colinas artificiales, lo que lo convierte en un destino imprescindible para el turismo en Múnich.

Al adentrarte en el Jardín Inglés, descubrirás una diversidad de ambientes que invitan a la relajación y la actividad. Uno de sus puntos más icónicos es el Monopteros, un templo de estilo griego desde donde se obtienen vistas panorámicas del parque y del horizonte de la ciudad. Otro hito es la Torre China (Chinesischer Turm), una pagoda de madera que alberga uno de los biergartens más grandes y animados de Múnich, donde puedes disfrutar de la auténtica cultura bávara con una cerveza y platos tradicionales. No te pierdas el Kleinhesseloher See, un lago artificial donde puedes alquilar botes de remos o simplemente sentarte a observar los patos y cisnes. Sin embargo, quizás la atracción más singular sea el Eisbach, un pequeño río que atraviesa el parque y que es famoso por su ola artificial, un punto de encuentro para surfistas locales que desafían las corrientes durante todo el año, ofreciendo un espectáculo inesperado en el corazón de una ciudad sin costa.

Observa a los surfistas en la ola del Eisbach cerca de la Haus der Kunst.

El parque también alberga el Japanisches Teehaus (Casa de Té Japonesa), un regalo de la ciudad de Kioto a Múnich, donde ocasionalmente se celebran ceremonias de té. La proximidad del Jardín Inglés a barrios vibrantes como Schwabing y Lehel significa que, tras un día de exploración, puedes fácilmente encontrar una gran variedad de cafeterías acogedoras, panaderías tradicionales y restaurantes con encanto. Por ejemplo, el famoso museo Haus der Kunst se encuentra justo en el borde sur del parque, ofreciendo una combinación perfecta de arte y naturaleza.

Consejos para visitar Jardín Inglés

Mejor momento para la visita

Primavera y verano para disfrutar de la exuberante vegetación y las actividades al aire libre. El otoño ofrece un hermoso follaje. Los días de semana suelen estar menos concurridos.

Duración recomendada de la visita

2 a 4 horas, o un día completo para una exploración y relajación extensas.

Ópera Estatal de Baviera

Ópera Estatal de Baviera

La Bayerische Staatsoper es un destino muy recomendado, que ofrece actuaciones de ópera y ballet de talla mundial en un entorno magnífico.

La Ópera Estatal de Baviera (Bayerische Staatsoper), ubicada en el imponente Nationaltheater en la Max-Joseph-Platz de Múnich, es una de las instituciones operísticas más prestigiosas del mundo. Su historia se remonta al siglo XVII, aunque el edificio actual, de estilo neoclásico, fue inaugurado en 1818. Este majestuoso teatro ha sido testigo de innumerables estrenos y ha albergado a algunas de las voces más célebres de la ópera. Si te encuentras explorando el turismo en Múnich, este lugar es una parada obligatoria, no solo por su programación artística de primer nivel, sino también por su impresionante arquitectura y su profundo legado cultural.

Adentrarte en la Ópera Estatal de Baviera es sumergirte en un capítulo vivo de la historia musical. Este teatro es especialmente famoso por su estrecha relación con el compositor Richard Wagner, quien estrenó aquí varias de sus obras maestras, incluyendo Tristan und Isolde y Die Meistersinger von Nürnberg, bajo el patrocinio del Rey Luis II de Baviera. También ha sido un escenario crucial para las obras de Richard Strauss. El edificio original sufrió un devastador incendio en 1823 y fue reconstruido, solo para ser gravemente dañado por los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial en 1943. Sin embargo, fue restaurado meticulosamente y reabrió sus puertas en 1963, manteniendo su esplendor original. Observa la grandiosidad de su interior, desde los palcos dorados hasta el impresionante escenario, que te transportará a otra época. Incluso si no asistes a una función, la visita al edificio es una experiencia en sí misma, y a menudo se ofrecen visitas guiadas que te permiten explorar sus rincones y conocer más sobre su fascinante pasado.

Reserva tus entradas con mucha antelación, especialmente para las funciones populares o durante el Festival de Ópera de Múnich, ya que se agotan rápidamente.

Alrededor de la Ópera Estatal de Baviera, descubrirás otros puntos de interés que complementan tu visita. Justo al lado se encuentra la Residenz de Múnich, el antiguo palacio real de los monarcas bávaros, y el tranquilo Hofgarten, un jardín barroco perfecto para un paseo. Después de admirar la ópera, puedes dar un corto paseo hasta la cercana Maximilianstraße, una de las calles comerciales más exclusivas de Múnich, donde encontrarás boutiques de lujo. Si buscas un lugar para un café o un dulce, la famosa panadería Rischart tiene una sucursal a poca distancia, ofreciéndote una deliciosa pausa. La Ópera Estatal de Baviera no es solo un teatro; es un símbolo de la resiliencia cultural de Múnich y un testamento a la pasión de la ciudad por las artes.

Consejos para visitar Ópera Estatal de Baviera

Mejor momento para la visita

Por las noches para las funciones, o durante el día para las visitas guiadas. Considera visitarla durante el Festival de Ópera de Múnich en julio para una experiencia especial.

Duración recomendada de la visita

1 a 1:30 horas para una visita guiada; 2:30 a 4 horas para una función (incluyendo intermedios).

Marienplatz

Marienplatz

La Marienplatz es el vibrante corazón de Múnich, hogar del icónico Nuevo Ayuntamiento y su famoso Glockenspiel.

La Marienplatz es el corazón vibrante de Múnich, un lugar donde la historia y la vida moderna se entrelazan. Desde su origen en el siglo XII como plaza de mercado y centro de la vida urbana, ha sido testigo de innumerables eventos que han moldeado la ciudad. Al llegar, tu mirada se sentirá atraída de inmediato por el imponente Neues Rathaus (Nuevo Ayuntamiento), una obra maestra neogótica que domina el lado norte de la plaza. Este edificio no solo alberga las oficinas municipales, sino que también es famoso por su Glockenspiel, un reloj de carillón que se ha convertido en uno de los espectáculos más queridos de la ciudad. Observa cómo sus intrincados detalles arquitectónicos te transportan a otra época, con gárgolas y estatuas que narran historias de la realeza bávara y la vida medieval. La plaza es un punto de encuentro natural, un lugar donde los muniqueses y visitantes se mezclan, absorbiendo la atmósfera única de la capital bávara.

Cada día, el Glockenspiel del Neues Rathaus cobra vida, ofreciendo un espectáculo que no querrás perderte. A las 11:00 AM y 12:00 PM (y también a las 5:00 PM de marzo a octubre), figuras de tamaño natural giran y bailan, recreando dos momentos clave de la historia de Múnich: la boda del duque Wilhelm V con Renata de Lorena y la danza de los toneleros, el Schäfflertanz. Esta danza se originó en 1517, cuando los toneleros salieron a las calles para animar a la población durante una epidemia de peste, y desde entonces se celebra cada siete años. Es un detalle fascinante que te conecta directamente con el pasado de la ciudad. En el centro de la plaza se alza la Mariensäule (Columna de María), una columna votiva erigida en 1638 para celebrar el fin de la ocupación sueca durante la Guerra de los Treinta Años. La estatua dorada de la Virgen María en la cima es un símbolo de protección para Múnich. Sin duda, la Marienplatz se destaca entre los lugares turísticos de Múnich por su combinación de belleza arquitectónica, significado histórico y vibrante vida cotidiana.

🍕 A un corto paseo de la Marienplatz, explora el cercano Viktualienmarkt, un vibrante mercado de alimentos perfecto para un bocado rápido o delicias locales.

Además de su belleza y sus espectáculos, la Marienplatz ha sido el escenario de importantes acontecimientos a lo largo de los siglos, desde celebraciones populares hasta proclamaciones políticas. Aquí se celebran anualmente eventos como el famoso Christkindlmarkt (Mercado de Navidad), transformando la plaza en un cuento de hadas invernal. Justo al este, encontrarás el Altes Rathaus (Antiguo Ayuntamiento), un edificio gótico que, aunque reconstruido tras la Segunda Guerra Mundial, conserva su encanto histórico y alberga un museo de juguetes. Para una pausa deliciosa, considera visitar la panadería y cafetería Rischart, ubicada estratégicamente en la plaza. Es un lugar perfecto para saborear pasteles bávaros o un café mientras observas el bullicio de la plaza.

Consejos para visitar Marienplatz

Mejor momento para la visita

Programa tu visita para que coincida con el espectáculo del Glockenspiel a las 11:00, 12:00 o 17:00 (de marzo a octubre). Las mañanas suelen ser menos concurridas.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas (más si se exploran las tiendas y cafeterías cercanas)

Allianz Arena

Allianz Arena

El Allianz Arena es un hito icónico para los aficionados al fútbol y los entusiastas de la arquitectura.

El Allianz Arena es una maravilla arquitectónica y un icono del fútbol moderno, situado en el norte de Múnich. Desde su inauguración en 2005, este estadio ha cautivado a visitantes de todo el mundo con su diseño futurista y su capacidad para cambiar de color, iluminándose en rojo para el FC Bayern München, azul para el TSV 1860 München (hasta que este último dejó de usarlo como su estadio principal) o blanco para los partidos de la selección alemana. Su fachada, compuesta por 2.760 paneles de láminas de ETFE, es una de las características más distintivas, creando un espectáculo visual impresionante al caer la noche. No es solo un estadio, sino un punto de referencia que simboliza la pasión de la ciudad por el deporte rey.

Visitar el Allianz Arena te ofrece una perspectiva única de la cultura futbolística alemana y es, sin duda, uno de los lugares turísticos de Múnich que no te puedes perder, especialmente si eres aficionado al deporte. Fue construido para la Copa Mundial de la FIFA 2006, un evento que marcó un hito en la historia del fútbol alemán, y desde entonces ha sido el hogar del FC Bayern München, uno de los clubes más exitosos y laureados de Europa. Aquí, leyendas como Franz Beckenbauer, Gerd Müller y Philipp Lahm han dejado su huella, y la atmósfera durante un partido es electrizante, con capacidad para más de 75.000 espectadores. Puedes realizar un tour guiado por el estadio, que te llevará a los vestuarios, la sala de prensa y el túnel de jugadores, permitiéndote sentir la emoción de estar en el corazón de este coloso. Además, el estadio alberga el FC Bayern Museum, el museo de club más grande de Alemania, donde puedes sumergirte en la rica historia del equipo, admirar sus trofeos y revivir momentos memorables a través de exposiciones interactivas.

Compra tus entradas online con antelación para asegurar tu plaza y evitar colas, especialmente durante la temporada alta o vacaciones escolares.

Más allá de los partidos, el Allianz Arena ofrece una experiencia completa. El museo es un viaje fascinante a través de décadas de éxitos, desde los primeros días del club hasta sus triunfos más recientes en la UEFA Champions League. Es una oportunidad fantástica para entender la magnitud del FC Bayern y su impacto en la identidad de Múnich. Aunque el estadio se encuentra en una zona más bien dedicada a eventos deportivos y no está rodeado de tiendas de moda o cafeterías tradicionales como las del centro de la ciudad, dentro del complejo encontrarás varias opciones de restauración y tiendas oficiales del club donde adquirir recuerdos. Planifica tu visita con antelación, especialmente si deseas asistir a un partido o unirte a un tour, ya que las entradas suelen agotarse rápidamente.

Consejos para visitar Allianz Arena

Mejor momento para la visita

Visita en días sin partido, preferiblemente por la mañana, para disfrutar de una experiencia más relajada y evitar grandes multitudes.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas

Deutsches Museum

Deutsches Museum

El Deutsches Museum es uno de los museos de ciencia y tecnología más grandes y antiguos del mundo, ofreciendo un viaje inigualable a través de la innovación humana.

El Deutsches Museum en Múnich se erige como uno de los museos de ciencia y tecnología más grandes y antiguos del mundo, una verdadera joya ubicada en la Museumsinsel, una isla en el río Isar. Fundado en 1903 por el ingeniero Oskar von Miller, este impresionante centro de conocimiento ha sido un faro para la innovación y el descubrimiento, albergando una colección inigualable que abarca desde los albores de la aviación hasta los avances más recientes en nanotecnología. Al adentrarte en sus vastas salas, te sumergirás en un viaje a través de la historia del ingenio humano, explorando cómo la ciencia y la tecnología han moldeado nuestro mundo.

Entre las muchas atracciones en Múnich, el Deutsches Museum destaca por su enfoque práctico e interactivo. Con más de 28.000 objetos expuestos en una superficie de 50.000 metros cuadrados, cada rincón ofrece una oportunidad para aprender y asombrarse. Podrás admirar un submarino original, el U1, que te permitirá comprender la vida a bordo de estas máquinas submarinas. También encontrarás el primer avión motorizado, el Wright Flyer, que marcó un antes y un después en la historia de la aviación, y una fascinante exhibición de los primeros automóviles, que ilustran la evolución del transporte. Las secciones dedicadas a la energía, la minería, la astronomía y la física te invitan a experimentar fenómenos científicos de primera mano, haciendo que conceptos complejos sean accesibles y divertidos para visitantes de todas las edades.

Planifica tu visita con antelación, ya que el museo es inmenso. Considera qué secciones te interesan más para aprovechar al máximo tu tiempo.

Una visita al Deutsches Museum no solo es educativa, sino también una experiencia inmersiva que te conecta con los grandes pensadores y las invenciones que han definido épocas. Es un lugar donde tanto niños como adultos pueden encontrar algo que despierte su curiosidad, desde demostraciones en vivo hasta modelos a escala y experimentos prácticos. Después de explorar sus innumerables galerías, te animamos a pasear por el cercano barrio de Glockenbachviertel, conocido por su ambiente vibrante y su excelente oferta de cafeterías y restaurantes.

Consejos para visitar Deutsches Museum

Mejor momento para la visita

Mañanas de días laborables, especialmente justo después de la apertura, para evitar grandes multitudes.

Duración recomendada de la visita

3 a 5 horas

Palacio de Nymphenburg

Palacio de Nymphenburg

El Palacio de Nymphenburg es una magnífica residencia real barroca, que ofrece un viaje cautivador a través de la historia y el arte bávaros.

El Palacio de Nymphenburg te invita a explorar una de las residencias reales más impresionantes de Múnich, sirviendo como la antigua residencia de verano de los gobernantes bávaros de la Casa de Wittelsbach. Este majestuoso complejo, cuya construcción se inició en 1664 por encargo del elector Ferdinand Maria y su esposa Henriette Adelaide de Saboya para celebrar el nacimiento de su heredero, Max Emanuel, es un testimonio viviente de la opulencia y el esplendor de la corte bávara. Al adentrarte en sus salas, descubrirás la rica historia y el legado artístico que definen este lugar, desde sus orígenes barrocos hasta las ampliaciones y embellecimientos que se realizaron a lo largo de los siglos. Es un destino esencial para quienes buscan sumergirse en la realeza y la arquitectura europea durante su turismo en Múnich.

Recorre el imponente Gran Salón (Steinerner Saal), una obra maestra del rococó, y déjate cautivar por la famosa Galería de las Bellezas (Schönheitsgalerie), una colección de retratos de mujeres de la nobleza y la burguesía muniquesa, encargada por el Rey Luis I. Este palacio también tiene un significado especial por ser el lugar de nacimiento del enigmático Rey Luis II, conocido como el "Rey Loco", cuya vida y obras siguen fascinando a muchos. Más allá de las estancias principales, los extensos jardines del Palacio de Nymphenburg son una maravilla en sí mismos, combinando elementos barrocos formales con un estilo paisajístico inglés más natural. Dentro de este vasto parque, encontrarás joyas arquitectónicas como el Amalienburg, un encantador pabellón de caza rococó; el Badenburg, una casa de baños; el Pagodenburg, una casa de té de estilo chino; y la Magdalenenklause, una ermita artificial que invita a la contemplación.

Considera llevar un picnic para disfrutar en el hermoso parque del palacio, especialmente en un día soleado.

Tu visita al Palacio de Nymphenburg se complementa con el Museo de Carruajes y Trineos (Marstallmuseum), que alberga una impresionante colección de vehículos históricos, y el Museo de Porcelana de Nymphenburg, donde podrás admirar exquisitas piezas de la manufactura real. Este conjunto ofrece una perspectiva única sobre la vida cortesana y el arte de la época.

Consejos para visitar Palacio de Nymphenburg

Mejor momento para la visita

Visita en primavera o verano para disfrutar plenamente del parque del palacio, sus fuentes y los hermosos parterres. Las mañanas entre semana son ideales para evitar grandes multitudes.

Duración recomendada de la visita

2 a 4 horas (para explorar el palacio, el Marstallmuseum y parte del parque)

Asamkirche

Asamkirche

La Asamkirche es un impresionante ejemplo de arquitectura barroca tardía y rococó, una verdadera obra maestra creada por los hermanos Asam.

La Asamkirche, cuyo nombre oficial es la iglesia de San Juan Nepomuceno, es una joya barroca y rococó que te espera en la concurrida Sendlinger Straße de Múnich. Lo que la hace verdaderamente única es que no fue construida por la Iglesia o la realeza, sino por dos hermanos artistas, Egid Quirin Asam (escultor y arquitecto) y Cosmas Damian Asam (pintor y estucador), entre 1733 y 1746. Originalmente, la concibieron como su capilla privada y la iglesia de su residencia, un proyecto audaz que reflejaba su devoción y su inmenso talento. Sin embargo, la opulencia y la belleza de su interior eran tan impactantes que, tras la insistencia de los ciudadanos de Múnich, los hermanos se vieron obligados a abrirla al público, convirtiéndola en uno de los lugares turísticos de Múnich más fascinantes y menos conocidos por el gran público. Al entrar, te sumergirás en un universo de arte total, donde cada detalle, desde los frescos del techo hasta los intrincados estucos y las esculturas, fue diseñado para crear una experiencia espiritual y estética unificada. Observa cómo el espacio se divide visualmente en tres niveles: el infierno en la parte inferior, la tierra en el medio (con los bancos para los fieles) y el cielo en la parte superior, culminando en el altar mayor. Es un testimonio asombroso de la maestría barroca y de la visión artística de los hermanos Asam.

Visitar la Asamkirche es una oportunidad para apreciar una obra maestra del arte sacro que desafía las convenciones. Presta especial atención al esqueleto de San Juan Nepomuceno en el altar lateral, un detalle que subraya la intensidad de la fe y el arte de la época. La iglesia es relativamente pequeña, lo que intensifica la sensación de estar envuelto por la riqueza decorativa. A pesar de su tamaño modesto, cada rincón está saturado de detalles que invitan a una observación prolongada. Es un contraste sorprendente con la fachada exterior, que se integra discretamente en la hilera de edificios de la calle, haciendo que su interior sea aún más impactante. Después de maravillarte con esta iglesia, puedes aprovechar para explorar la Sendlinger Straße, una vibrante calle comercial donde encontrarás desde boutiques modernas hasta acogedores cafés y panaderías, perfectos para disfrutar de un descanso y observar la vida local.

Consejos para visitar Asamkirche

Mejor momento para la visita

Visita durante las mañanas de los días laborables para apreciar su belleza con menos gente.

Duración recomendada de la visita

30 a 60 minutos

Residencia de Múnich

Residencia de Múnich

La Residencia de Múnich es el palacio urbano más grande de Alemania, ofreciendo un viaje cautivador a través de siglos de historia real bávara.

La Residencia de Múnich se erige como el antiguo palacio real de los monarcas bávaros de la dinastía Wittelsbach. Este extenso complejo, uno de los palacios urbanos más grandes de Alemania, evolucionó a lo largo de siglos desde un castillo medieval hasta una magnífica residencia, reflejando los gustos cambiantes y el poder de sus gobernantes. Su construcción comenzó en 1385, y las generaciones posteriores lo expandieron y embellecieron continuamente, dando como resultado una fascinante mezcla de estilos arquitectónicos que incluyen el Renacimiento, el Barroco, el Rococó y el Neoclásico. Explorar sus vastos salones, opulentas cámaras y sus impresionantes patios ofrece una visión única de la vida de la realeza bávara y de su inmensa riqueza y mecenazgo artístico.

Entre los innumerables tesoros dentro de la Residencia, descubrirás el Antiquarium, la sala renacentista más antigua e impresionante, construida originalmente para el duque Alberto V para albergar su colección de esculturas antiguas. Su techo abovedado, adornado con intrincados frescos, es verdaderamente impresionante. No te pierdas la Caja del Tesoro, una deslumbrante colección de joyas de la corona, insignias y artefactos preciosos acumulados por los Wittelsbach a lo largo de los siglos, incluyendo la Corona Bávara y el famoso Relicario de San Jorge. Otro punto destacado es el exquisito Teatro de Cuvilliés, una impresionante ópera rococó que sobrevivió milagrosamente a la Segunda Guerra Mundial, habiendo sido desmantelada y almacenada fuera del sitio antes de los bombardeos. El palacio también alberga el Hofgarten, un hermoso jardín renacentista perfecto para un paseo tranquilo después de tu visita. Al explorar la Residencia, comprenderás rápidamente por qué se considera una de las principales atracciones en Múnich, ofreciendo una inmersión profunda en la herencia real de la región.

Para ahorrar tiempo, considera comprar tus entradas online, especialmente durante la temporada alta.

El palacio sufrió grandes daños durante la Segunda Guerra Mundial, pero gracias a los meticulosos y dedicados esfuerzos de reconstrucción, ha sido en gran parte restaurado a su antiguo esplendor, un testimonio de su importancia histórica. Su gran escala y la diversidad de sus colecciones, desde grandes salones de estado hasta íntimos apartamentos privados y una vasta colección de arte y artefactos, aseguran que hay algo para cautivar a cada visitante. Después de sumergirte en siglos de historia bávara, considera un corto paseo hasta Dallmayr Delicatessen, una reconocida institución de Múnich donde puedes saborear delicias gourmet o disfrutar de un café, ofreciendo un delicioso contraste con la grandeza histórica que acabas de experimentar.

Consejos para visitar Residencia de Múnich

Mejor momento para la visita

Mañanas de lunes a viernes, especialmente fuera de la temporada alta de turismo (julio-agosto) para evitar aglomeraciones.

Duración recomendada de la visita

3 a 4 horas

Alte Pinakothek

Alte Pinakothek

La Alte Pinakothek es un destino imperdible para los entusiastas del arte, exhibiendo una de las colecciones más importantes del mundo de pinturas de Antiguos Maestros.

La Alte Pinakothek de Múnich te invita a un viaje fascinante a través de la historia del arte europeo, albergando una de las colecciones de Antiguos Maestros más importantes del mundo. Fundada por el visionario Rey Luis I de Baviera en 1836, esta majestuosa galería fue diseñada por el arquitecto Leo von Klenze en un impresionante estilo neorrenacentista, convirtiéndose en un modelo para futuros museos como la Galería de Arte de San Petersburgo o el Metropolitan Museum of Art en Nueva York. Su propósito original era exhibir las vastas colecciones de arte de la Casa de Wittelsbach, una dinastía que gobernó Baviera durante siglos, acumulando obras maestras desde el siglo XIV hasta el XVIII. Aquí, podrás admirar la evolución de la pintura a través de siglos, desde el gótico tardío hasta el rococó, en un entorno que respira historia y cultura. Es, sin duda, uno de los lugares turísticos de Múnich que ningún amante del arte debería perderse.

Al recorrer sus salas, te encontrarás cara a cara con la genialidad de artistas que definieron épocas. La colección de pintura alemana es excepcional, con obras cumbres de Albrecht Dürer, como su famoso "Autorretrato", y de Lucas Cranach el Viejo, que te transportarán al Renacimiento nórdico. La sección holandesa y flamenca es igualmente impresionante, destacando por la mayor colección de obras de Peter Paul Rubens fuera de Amberes, incluyendo monumentales lienzos como "El Gran Juicio Final". También podrás contemplar la maestría de Rembrandt van Rijn y Anthony van Dyck. No menos importantes son las joyas italianas, con la delicadeza de Rafael Sanzio, la fuerza de Tiziano Vecellio y la enigmática "Madonna del Clavel" de Leonardo da Vinci. La pintura española está representada por figuras como El Greco, Bartolomé Esteban Murillo y Diego Velázquez, ofreciendo una visión profunda del Siglo de Oro español. A pesar de haber sufrido graves daños durante la Segunda Guerra Mundial, la Alte Pinakothek fue meticulosamente restaurada, manteniendo su esplendor original y su importancia como epicentro cultural.

Considera visitar también la Neue Pinakothek y la Pinakothek der Moderne, ya que se encuentran muy cerca y ofrecen un viaje completo a través de la historia del arte.

Ubicada en el corazón del Kunstareal (Distrito del Arte) de Múnich, la visita a la Alte Pinakothek se complementa perfectamente con sus vecinas, la Neue Pinakothek, que alberga arte del siglo XIX, y la Pinakothek der Moderne, dedicada al arte moderno y contemporáneo. Este conjunto museístico ofrece una experiencia artística inigualable. Después de sumergirte en siglos de arte, puedes disfrutar de la vibrante atmósfera del barrio de Maxvorstadt, donde encontrarás acogedores cafés y restaurantes que ofrecen desde la tradicional cocina bávara hasta opciones internacionales, ideales para reflexionar sobre las obras maestras que acabas de presenciar.

Consejos para visitar Alte Pinakothek

Mejor momento para la visita

Visita un día de semana por la mañana, especialmente de martes a viernes, para evitar las mayores aglomeraciones. Los domingos ofrecen una tarifa de entrada reducida, pero pueden estar muy concurridos.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas

BMW Welt y Museo

BMW Welt y Museo

El BMW Welt & Museum es un destino muy recomendado para cualquiera que visite Múnich, especialmente para aquellos interesados en la historia automotriz, el diseño y la tecnología.

El BMW Welt y Museo, situado en el corazón de Múnich y adyacente al icónico Olympiapark, representa una experiencia inmersiva en el universo de la ingeniería automotriz alemana y el diseño vanguardista. Este complejo no es solo un escaparate para los vehículos de la marca, sino un testimonio de la innovación y la historia de BMW. Al visitar el BMW Welt, te encontrarás en un espacio arquitectónico futurista, diseñado por el estudio Coop Himmelb(l)au, donde la luz natural inunda el impresionante "doble cono" y el techo en forma de nube. Aquí, puedes observar la entrega de vehículos nuevos a sus emocionados propietarios, explorar los últimos modelos de coches y motocicletas, e interactuar con exhibiciones que muestran la tecnología y el futuro de la movilidad. Es un lugar donde la pasión por la automoción cobra vida, permitiéndote sentir la esencia de la marca.

Continuando tu recorrido, el BMW Museum, conectado por una pasarela, te invita a un viaje fascinante a través de más de un siglo de historia de BMW. Ubicado en un edificio con forma de "cuenco" o "ensaladera", diseñado por Karl Schwanzer, el museo narra la evolución de la compañía desde sus orígenes como fabricante de motores de aviación en 1916 hasta convertirse en un gigante automotriz global. Descubre los modelos clásicos que marcaron épocas, desde los primeros coches y motocicletas hasta los prototipos más innovadores. Las exposiciones detallan la filosofía de diseño, los avances tecnológicos y los hitos deportivos de la marca, ofreciendo una perspectiva profunda sobre cómo BMW ha influido en la industria automotriz. Si te preguntas que ver en Múnich más allá de los sitios históricos tradicionales, este complejo es una parada obligatoria para cualquier persona interesada en la tecnología, el diseño industrial o la historia de la ingeniería, no solo para los entusiastas de los coches.

♿ Tanto BMW Welt como el Museo BMW son muy accesibles, con rampas y ascensores disponibles en todas las instalaciones.

La visita al BMW Welt y Museo es una oportunidad única para apreciar la maestría alemana en ingeniería y diseño. Puedes pasar horas explorando las exposiciones interactivas, admirando los vehículos y sumergiéndote en la rica herencia de la marca. Además, su ubicación estratégica junto al Olympiapark, sede de los Juegos Olímpicos de 1972, te permite combinar tu visita con un paseo por este extenso parque, que ofrece vistas panorámicas desde la Torre Olímpica y diversas actividades recreativas.

Consejos para visitar BMW Welt y Museo

Mejor momento para la visita

Entre semana, especialmente por la mañana, para evitar grandes multitudes.

Duración recomendada de la visita

3 a 4 horas

Frauenkirche

Frauenkirche

La Frauenkirche es un hito imperdible y el símbolo de Múnich, reconocida por sus distintivas torres con cúpulas de cebolla.

La Frauenkirche se alza majestuosa en el corazón de Múnich, siendo uno de los símbolos más reconocibles y queridos de la ciudad. Esta imponente catedral gótica, cuyo nombre oficial es la Catedral de Nuestra Señora, comenzó a construirse en 1468 bajo la dirección del arquitecto Jörg von Halspach y fue completada en un tiempo récord de tan solo 20 años, en 1488. Sus dos torres gemelas, que alcanzan los 99 metros de altura, están coronadas por las distintivas cúpulas en forma de cebolla, conocidas como "Welsche Hauben", que no fueron añadidas hasta principios del siglo XVI y se han convertido en un ícono del horizonte muniqués. A pesar de los graves daños sufridos durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, la Frauenkirche fue meticulosamente restaurada, recuperando gran parte de su esplendor original y manteniendo su papel central en la vida espiritual y cultural de la capital bávara.

Al visitar la Frauenkirche, te sumergirás en siglos de historia y leyendas, convirtiéndola en una parada esencial entre los lugares turísticos de Múnich. En su interior, descubrirás la tumba del emperador Luis IV de Baviera (Ludwig der Bayer), un personaje clave en la historia alemana, lo que subraya la importancia de la catedral como lugar de descanso final para la realeza bávara. No te pierdas la famosa "Huella del Diablo" (Teufelstritt), una marca en el suelo cerca de la entrada principal. La leyenda cuenta que el diablo dejó su huella allí tras un pacto fallido con el arquitecto, quien supuestamente le prometió una iglesia sin ventanas para que no entrara la luz, engañándolo con la perspectiva. Desde este punto, las ventanas son invisibles, creando una ilusión óptica fascinante. Si el acceso a la torre sur está disponible, asciende para disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares de la ciudad, el Marienplatz y, en días claros, incluso los majestuosos Alpes.

♿ La zona principal de la iglesia es accesible para sillas de ruedas, pero la subida a la torre no lo es.

Dedica tiempo a pasear por su nave, admirar sus vidrieras y sentir la atmósfera de paz que emana de este lugar sagrado. Su ubicación privilegiada, a pocos pasos de la bulliciosa Marienplatz, te permite combinar tu visita con la exploración del centro histórico. Después de empaparte de historia y arquitectura, puedes darte un capricho en Dallmayr, una de las tiendas de delicatessen más famosas de Múnich, situada a poca distancia. Allí podrás disfrutar de un café exquisito o adquirir productos gourmet, completando así una experiencia auténticamente muniquesa.

Consejos para visitar Frauenkirche

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana o al final de la tarde para evitar multitudes, especialmente para la torre. Los días de semana son mejores.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Olympiapark

Olympiapark

El Olympiapark es un destino muy recomendado, que ofrece una mezcla única de historia olímpica y una impresionante arquitectura moderna.

El Olympiapark de Múnich es mucho más que un simple parque; es un testimonio vivo de la historia y la visión arquitectónica de la ciudad. Construido para albergar los Juegos Olímpicos de Verano de 1972, este complejo se ha transformado en un vibrante centro de ocio, cultura y deporte, atrayendo a millones de visitantes cada año. Su diseño innovador, obra de los arquitectos Günther Behnisch y Frei Otto, destaca por sus icónicas cubiertas de carpa translúcidas que imitan las montañas bávaras, creando una armonía única entre la naturaleza y la arquitectura moderna. Este enfoque arquitectónico no solo fue una proeza de ingeniería, sino también un símbolo de la nueva Alemania democrática y abierta al mundo, deseosa de dejar atrás la sombra de su pasado.

Al explorar el Olympiapark, descubrirás una variedad de atracciones que lo convierten en un destino imperdible para el turismo en Múnich. Puedes pasear por sus extensas áreas verdes, alquilar un bote en el Olympiasee o simplemente relajarte junto al lago. El corazón del parque lo constituyen el Olympiastadion, que fue el escenario principal de los juegos y ahora acoge grandes eventos, y la Olympiahalle, una arena multiusos para conciertos y espectáculos. Un punto culminante es la ascensión a la Olympiaturm, la Torre Olímpica, que ofrece vistas panorámicas espectaculares de la ciudad, los Alpes y el propio parque. En su cima, encontrarás un restaurante giratorio que te permite disfrutar del paisaje mientras cenas. Es importante recordar que, a pesar de la alegría de los juegos, el Olympiapark también fue el escenario de la trágica Masacre de Múnich en 1972, un evento que marcó profundamente la historia de los Juegos Olímpicos y que se conmemora con un monumento en el parque, invitando a la reflexión.

Usa calzado cómodo, ya que el parque es bastante extenso y perfecto para caminar y explorar.

Más allá de sus instalaciones olímpicas, el Olympiapark es un epicentro de actividad. Regularmente se celebran festivales, mercados y eventos deportivos que le dan una atmósfera dinámica. Para los entusiastas del motor, una visita al cercano BMW Welt y al BMW Museum es casi obligatoria. BMW Welt no es solo un concesionario, sino una experiencia arquitectónica y de marca impresionante, con exposiciones interactivas y opciones gastronómicas, mientras que el museo narra la fascinante historia de la famosa marca bávara. Esta proximidad hace que puedas combinar fácilmente tu visita al parque con una inmersión en la ingeniería alemana.

Consejos para visitar Olympiapark

Mejor momento para la visita

La primavera y el verano son ideales para disfrutar de actividades y eventos al aire libre. Sin embargo, el parque es hermoso durante todo el año, y el invierno ofrece oportunidades para patinar sobre hielo.

Duración recomendada de la visita

2 a 4 horas, dependiendo de las actividades y si visitas atracciones específicas.

Iglesia de San Pedro (Alter Peter)

Iglesia de San Pedro (Alter Peter)

La Peterskirche, también conocida como Alter Peter, es la iglesia parroquial más antigua de Múnich, con una rica historia e impresionantes interiores barrocos y rococó.

La Iglesia de San Pedro, cariñosamente conocida como Alter Peter (Viejo Pedro) por los muniqueses, se erige como la iglesia parroquial más antigua de Múnich, con sus orígenes que se remontan al siglo XII. Situada estratégicamente en el corazón de la ciudad, a pocos pasos de la bulliciosa Marienplatz, esta venerable edificación ha sido testigo de siglos de historia y transformaciones arquitectónicas. Inicialmente construida en estilo románico, la iglesia fue posteriormente ampliada y reconstruida en el gótico, y más tarde, su interior fue embellecido con el opulento estilo barroco tras los daños sufridos por incendios y conflictos. Su silueta inconfundible, con su alta torre, es un punto de referencia esencial en el horizonte de Múnich y una parada obligatoria para quienes exploran el rico patrimonio de la capital bávara. Al adentrarte en su nave, serás recibido por una atmósfera de solemnidad y belleza, donde los detalles artísticos narran la devoción y el talento de generaciones de artesanos.

Para cualquier persona interesada en el turismo en Múnich, la visita a Alter Peter ofrece una experiencia multifacética. El principal atractivo, sin duda, es la ascensión a su torre de 91 metros de altura. Prepárate para subir los 306 escalones que te llevarán a la plataforma de observación, pero te aseguramos que el esfuerzo vale la pena. Desde allí, serás recompensado con una de las vistas panorámicas más espectaculares de la ciudad. Podrás admirar el entramado de tejados rojos, la majestuosidad del Nuevo Ayuntamiento con su Glockenspiel, el verde expansivo del Englischer Garten y, en días claros, la impresionante silueta de los Alpes Bávaros en el horizonte. Dentro de la iglesia, no dejes de observar el impresionante altar mayor, dominado por una estatua dorada de San Pedro, y busca la capilla lateral que alberga la curiosa reliquia de Santa Munditia, un esqueleto adornado con joyas que data del siglo III, un recordatorio fascinante de las tradiciones religiosas de antaño.

🍕 A pocos pasos, explora el vibrante Viktualienmarkt, un fantástico mercado de alimentos perfecto para un tentempié o almuerzo.

Además de su valor histórico y las vistas inigualables, la ubicación de la Iglesia de San Pedro la convierte en un punto de partida ideal para seguir explorando. Justo al lado, encontrarás el vibrante Viktualienmarkt, un mercado al aire libre que es un festín para los sentidos, donde podrás saborear delicias locales, encontrar productos frescos y disfrutar de la auténtica vida muniquesa en sus numerosos puestos de comida, panaderías y cafeterías. Después de tu visita a la iglesia, te animamos a pasear por este mercado, quizás para disfrutar de un café tradicional o probar alguna especialidad bávara.

Consejos para visitar Iglesia de San Pedro (Alter Peter)

Mejor momento para la visita

Visita por la mañana, especialmente entre semana, para evitar aglomeraciones y disfrutar de vistas más claras desde la torre. Los días despejados son ideales para vistas panorámicas de la ciudad y los Alpes.

Duración recomendada de la visita

45 minutos a 1:30 horas (incluyendo la subida a la torre)

Karlsplatz (Stachus)

Karlsplatz (Stachus)

La Karlsplatz (Stachus) funciona como una vibrante puerta de entrada al centro de Múnich, mezclando el encanto histórico con la vida urbana moderna.

Karlsplatz (Stachus) es una de las plazas más vibrantes y reconocibles de Múnich, sirviendo como una puerta de entrada fundamental al corazón de la ciudad. Conocida por su doble denominación, el nombre oficial de Karlsplatz se le otorgó en honor al Elector Karl Theodor a finales del siglo XVIII. Sin embargo, para la mayoría de los muniqueses y visitantes, es simplemente Stachus, un apodo que se remonta al siglo XVIII y al popular pub de Eustachius Föderl, cuyo establecimiento era un punto de encuentro muy concurrido en la zona. Esta plaza es un testimonio vivo de la evolución de Múnich, ya que en su origen formaba parte de las fortificaciones medievales de la ciudad. De hecho, el imponente Karlstor, una de las tres puertas medievales que aún se conservan de la segunda muralla de la ciudad, se alza majestuosamente en el extremo este de la plaza, invitándote a adentrarte en el centro histórico.

Visitar Karlsplatz (Stachus) es una experiencia esencial si te preguntas qué ver en Múnich, ya que no solo es un nudo de transporte crucial, sino también un vibrante centro de actividad. La plaza es famosa por su gran fuente, la Stachus-Brunnen, que en los meses cálidos se convierte en un refrescante oasis y en invierno se transforma en una popular pista de patinaje sobre hielo, creando un ambiente festivo y acogedor. Desde aquí, puedes acceder directamente a la Stachus Passagen, un extenso centro comercial subterráneo que alberga una gran variedad de tiendas, desde moda hasta electrónica, y opciones gastronómicas rápidas, ideal para un día de compras o para resguardarse del clima. Además, Karlsplatz (Stachus) marca el inicio de las principales calles peatonales de compras de la ciudad, como Neuhauser Straße y Kaufingerstraße, que te guiarán directamente hacia la icónica Marienplatz y la majestuosa Frauenkirche.

📸 Captura fotos impresionantes del histórico arco del Karlstor, especialmente hermoso cuando está iluminado por la noche.

La mezcla de historia y modernidad en Karlsplatz (Stachus) la convierte en un lugar fascinante para observar la vida muniquesa. El contraste entre la antigua puerta medieval y el bullicio contemporáneo de tranvías, autobuses y peatones crea una dinámica única. Es un punto de partida excelente para explorar el casco antiguo, permitiéndote sumergirte de inmediato en la atmósfera de la ciudad. Si buscas un lugar para tomar un café o disfrutar de un bocado, encontrarás numerosas opciones en los alrededores, desde cafeterías con terraza hasta restaurantes que ofrecen cocina local e internacional. La plaza es un testimonio de cómo Múnich integra su rico pasado con su presente dinámico, ofreciendo a los visitantes una visión auténtica de su carácter.

Consejos para visitar Karlsplatz (Stachus)

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana para menos multitudes, o por la noche para experimentar la atmósfera animada y el Karlstor iluminado.

Duración recomendada de la visita

30 minutos a 1 hora