Eluleka Logo 250x140 Eluleka Logo Eluleka Logo xs

Donde nacen los viajes

Qué ver en Ottawa

Ottawa, la capital de Canadá, te invita a descubrir una ciudad donde la historia y la modernidad se entrelazan con una elegancia distintiva. Aquí, la influencia bicultural de Canadá se siente en cada esquina, ofreciéndote una experiencia única que combina la sofisticación urbana con la belleza natural. Pasea por las majestuosas colinas del Parlamento, el corazón político del país, y maravíllate con su arquitectura gótica. Durante tu visita, no puedes perderte el Canal Rideau, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que se transforma en la pista de patinaje natural más grande del mundo en invierno y en un pintoresco curso de agua para paseos en barco en verano. Descubre los mercados locales, como el ByWard Market, un bullicioso centro de gastronomía y artesanía donde podrás saborear delicias locales y encontrar recuerdos únicos.

Sumérgete en la rica oferta cultural de la ciudad explorando sus museos de clase mundial. El Museo Canadiense de Historia te llevará en un viaje a través del pasado de la nación, mientras que la Galería Nacional de Canadá alberga impresionantes colecciones de arte. Para los amantes de la naturaleza, los parques y espacios verdes de Ottawa ofrecen un respiro tranquilo, perfectos para un paseo relajante o un picnic. La ciudad es también un epicentro de festivales durante todo el año, desde el Festival Canadiense del Tulipán en primavera hasta el Bluesfest en verano, asegurando que siempre haya algo emocionante que hacer. Prepárate para explorar una ciudad que equilibra a la perfección su papel como centro gubernamental con una atmósfera acogedora y llena de vida.

Torre de la Paz

Torre de la Paz

La Torre de la Paz es un símbolo ineludible de la democracia canadiense y una impresionante maravilla arquitectónica.

La Torre de la Paz, una estructura imponente que se alza majestuosamente sobre la Colina del Parlamento en Ottawa, es mucho más que un simple campanario; es un símbolo perdurable de la democracia canadiense y un monumento a la memoria nacional. Esta icónica torre, que forma parte del Bloque Central de los Edificios del Parlamento Canadiense, fue erigida tras el devastador incendio de 1916 que destruyó la estructura original. Su construcción, finalizada en 1927, la dedicó a los valientes canadienses que perdieron la vida durante la Primera Guerra Mundial, convirtiéndola en un faro de recuerdo y resiliencia. Al contemplar su arquitectura gótica de renacimiento, diseñada por los arquitectos John A. Pearson y Jean-Omer Marchand, te conectarás con un capítulo fundamental de la historia de Canadá, entendiendo el profundo significado que tiene para la nación.

Cuando visites la Torre de la Paz, te espera una experiencia que combina historia, arte y vistas espectaculares, convirtiéndola en una de las principales atracciones en Ottawa. En su interior, descubrirás la conmovedora Cámara del Recuerdo, un espacio sagrado adornado con intrincadas tallas de piedra que conmemoran los sacrificios de los soldados canadienses en diversos conflictos. Aquí, podrás reflexionar sobre la historia militar del país y el impacto duradero de la guerra. Además, la torre alberga un carillón de 53 campanas, cuyas melodías resuenan por toda la ciudad en ocasiones especiales, añadiendo una banda sonora única a tu visita. Asciende hasta el mirador de la torre para disfrutar de unas vistas panorámicas inigualables de la ciudad de Ottawa, el serpenteante Río Ottawa y las colinas de Gatineau, una perspectiva que te permitirá apreciar la belleza de la capital canadiense desde las alturas.

Asegúrate de reservar tus entradas gratuitas para el tour de los Edificios del Parlamento (incluyendo la torre cuando esté disponible) en línea con antelación, ya que se agotan rápidamente.

La Torre de la Paz no solo es un hito arquitectónico, sino también un centro de actividad cívica y cultural. Cada día, el carillón ofrece recitales que puedes disfrutar desde los jardines de la Colina del Parlamento, especialmente durante los meses de verano. Después de tu visita, te animamos a explorar los alrededores. A pocos pasos de la Colina del Parlamento, encontrarás la animada Sparks Street, una calle peatonal histórica repleta de tiendas, restaurantes y cafeterías. Podrías hacer una parada en un lugar como Bridgehead Coffee para disfrutar de una bebida caliente y un tentempié, o explorar las diversas opciones gastronómicas que ofrece la zona.

Consejos para visitar Torre de la Paz

Mejor momento para la visita

Por la mañana durante los días de semana para evitar multitudes. Para las mejores vistas, visita en un día despejado.

Duración recomendada de la visita

30 minutos a 1 hora (para la torre en sí); 1:30 a 2 horas (si es parte de una visita al Parlamento)

Monumento Conmemorativo de Guerra Nacional

Monumento Conmemorativo de Guerra Nacional

El Monumento Conmemorativo de Guerra Nacional se erige como un poderoso símbolo de recuerdo, honrando los sacrificios de todos los canadienses que sirvieron.

El Monumento Conmemorativo de Guerra Nacional, majestuosamente situado en la Plaza de la Confederación en el corazón de Ottawa, es un tributo conmovedor y poderoso a todos los canadienses que han servido y sacrificado sus vidas por su país. Este imponente monumento, diseñado por el escultor británico Vernon March, fue inaugurado por el Rey Jorge VI en 1939. Originalmente concebido para honrar a los caídos en la Primera Guerra Mundial, su significado se expandió tras la Segunda Guerra Mundial para incluir a todos los canadienses que han participado en conflictos, operaciones de mantenimiento de la paz y misiones militares a lo largo de la historia. Al acercarte, te encontrarás con un gran arco de granito que enmarca un grupo de figuras de bronce, representando a los hombres y mujeres de las fuerzas armadas canadienses marchando a través de él, simbolizando su respuesta al llamado del deber. Es una escena que evoca una profunda reflexión sobre el valor y el sacrificio.

Este monumento es mucho más que una estructura de piedra y bronce; es un epicentro de la memoria nacional y un punto clave para el turismo en Ottawa. En el año 2000, se añadió la Tumba del Soldado Desconocido a la base del monumento, un elemento que intensifica aún más su resonancia emocional. Esta tumba contiene los restos de un soldado canadiense no identificado, repatriado de un campo de batalla de la Primera Guerra Mundial en Francia, sirviendo como un símbolo universal de todos los canadienses que murieron sin ser identificados o sin un lugar de descanso conocido. La solemnidad del lugar es palpable, invitándote a detenerte y reflexionar sobre las historias de valentía y pérdida que representa. Es un sitio donde la historia cobra vida, recordándote el costo de la libertad y la paz.

♿ El monumento es un espacio abierto al aire libre, generalmente accesible para sillas de ruedas.

Cada 11 de noviembre, el Monumento Conmemorativo de Guerra Nacional se convierte en el foco de la nación durante el Día del Recuerdo (Remembrance Day), cuando miles de personas se congregan para rendir homenaje a los veteranos y caídos. La ceremonia es un evento profundamente emotivo y significativo, marcado por el silencio y el respeto. Durante los meses de verano, también puedes presenciar la Ceremonia del Cambio de Guardia cerca de aquí, añadiendo un toque de tradición y pompa. Después de tu visita, si buscas un momento de tranquilidad y un buen café, te sugiero que te dirijas a una de las sucursales de Bridgehead Coffee en la cercana Sparks Street.

Consejos para visitar Monumento Conmemorativo de Guerra Nacional

Mejor momento para la visita

Cualquier momento del día para la reflexión tranquila; especialmente conmovedor alrededor del Día del Recuerdo (11 de noviembre).

Duración recomendada de la visita

30 minutos a 1 hora

Arboreto Dominion

Arboreto Dominion

El Arboreto Dominion ofrece un escape sereno, exhibiendo una vasta colección de árboles y arbustos de todo el mundo.

El Arboreto Dominion, un verdadero pulmón verde en el corazón de Ottawa, te invita a sumergirte en un oasis de tranquilidad y belleza botánica. Establecido en 1889 como parte de la histórica Granja Experimental Central, este espacio es mucho más que un simple parque; es una colección viva de árboles y arbustos, cuidadosamente seleccionados para prosperar en el clima canadiense. Aquí, la naturaleza se exhibe en su máxima expresión, ofreciéndote una oportunidad única para conectar con el entorno y aprender sobre la diversidad vegetal. Es un lugar perfecto para quienes buscan qué ver en Ottawa más allá de los sitios tradicionales, ofreciendo una perspectiva diferente de la ciudad.

Pasear por el Arboreto Dominion es como viajar a través de un atlas botánico. Fue diseñado por William Saunders, el primer director de la Granja Experimental Central, con la visión de crear un espacio tanto para la investigación científica como para el disfrute público. Hoy en día, alberga más de 2,000 especies y variedades de plantas leñosas, desde majestuosos pinos en el Pinetum hasta delicados arbustos ornamentales y árboles de hoja caduca que cambian de color espectacularmente con las estaciones. Es fascinante pensar cómo cada árbol aquí contribuye a la investigación sobre la resistencia de las plantas y su adaptación, un legado que se mantiene vivo. Además, la entrada es gratuita, lo que lo convierte en una opción accesible para todos. Después de tu recorrido, si te apetece un bocado o un café, puedes acercarte al Farm to Table Bistro, ubicado dentro de la Granja Experimental Central, donde podrás disfrutar de productos frescos y locales, completando así tu experiencia en este rincón tan especial de Ottawa.

📸 ¡Trae tu cámara! La diversa vida vegetal y las vistas panorámicas del Canal Rideau ofrecen fantásticas oportunidades para fotos.

Ya sea que busques un lugar para una caminata relajante, un picnic bajo la sombra de árboles centenarios, o simplemente un espacio para la fotografía y la observación de aves, el Arboreto Dominion te ofrece todo esto y más. Sus senderos bien mantenidos te guían a través de paisajes variados, desde zonas boscosas hasta jardines más abiertos, garantizando una experiencia enriquecedora en cualquier época del año. La primavera te deslumbrará con sus floraciones, mientras que el otoño te regalará un espectáculo de colores vibrantes.

Consejos para visitar Arboreto Dominion

Mejor momento para la visita

Primavera para las flores, otoño para el follaje, o cualquier día soleado para un paseo tranquilo.

Duración recomendada de la visita

1 a 3 horas

Diefenbunker: Museo Canadiense de la Guerra Fría

Diefenbunker: Museo Canadiense de la Guerra Fría

El Diefenbunker: Museo Canadiense de la Guerra Fría ofrece un fascinante viaje a un búnker subterráneo secreto.

El Diefenbunker: Museo Canadiense de la Guerra Fría te invita a un viaje fascinante y un tanto escalofriante al corazón de la paranoia nuclear del siglo XX. Construido en secreto entre 1959 y 1961 bajo el gobierno del entonces Primer Ministro John Diefenbaker, este búnker subterráneo de cuatro pisos fue diseñado para albergar a 535 funcionarios clave del gobierno y personal militar durante 30 días en caso de un ataque nuclear. Conocido en clave como "Project Greek Island", su existencia fue un secreto celosamente guardado durante décadas, representando la respuesta de Canadá a la amenaza inminente de la Guerra Fría. Hoy, este monumento a una era de tensión global se ha transformado en un museo que ofrece una ventana inigualable a un capítulo crucial de la historia canadiense y mundial. Prepárate para explorar un espacio que fue la última línea de defensa del país, un testimonio silencioso de la resiliencia y la planificación estratégica en tiempos de incertidumbre extrema.

Si te preguntas qué ver en Ottawa que te ofrezca una experiencia verdaderamente inmersiva y diferente, el Diefenbunker es una parada obligatoria. Recorre sus largos pasillos y descubre las instalaciones que habrían sido el centro de mando de Canadá en una crisis nuclear. Visita la Sala del Gabinete de Guerra, donde se habrían tomado decisiones trascendentales, o explora la bóveda del Banco de Canadá, diseñada para proteger las reservas de oro del país. Observa el estudio de la CBC (Canadian Broadcasting Corporation) desde donde se habrían transmitido mensajes a la nación, y los dormitorios, la enfermería y las cocinas que habrían sostenido la vida bajo tierra. Cada rincón de este búnker te transporta a una época donde la supervivencia dependía de la preparación y el secreto. La sensación de aislamiento y la magnitud de la amenaza que representaba son palpables, ofreciendo una perspectiva sombría pero educativa sobre la historia reciente.

Si planeas participar en una sala de escape, reserva tu experiencia con mucha antelación, ya que los lugares se agotan rápidamente.

Después de sumergirte en la historia de la Guerra Fría, tómate un momento para reflexionar sobre la experiencia. El Diefenbunker no solo es un edificio; es una cápsula del tiempo que ilustra la ingeniosidad y la ansiedad de una generación. Para completar tu visita, considera una parada en Alice's Village Cafe en el cercano pueblo de Carp. Es un encantador establecimiento local donde puedes disfrutar de un café y un bocado, un contraste acogedor con la seriedad del búnker. Este museo es un recordatorio potente de la importancia de la paz y la diplomacia, y una oportunidad única para entender cómo Canadá se preparó para lo impensable.

Consejos para visitar Diefenbunker: Museo Canadiense de la Guerra Fría

Mejor momento para la visita

Mañanas de días laborables para evitar multitudes.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas

Museo Canadiense de la Guerra

Museo Canadiense de la Guerra

El Museo Canadiense de la Guerra ofrece un profundo viaje a través de la historia militar de Canadá, exhibiendo poderosas exposiciones y artefactos significativos.

El Museo Canadiense de la Guerra, ubicado en las históricas Llanuras de LeBreton en Ottawa, te invita a un profundo viaje a través de la historia militar de Canadá. Este impresionante edificio, diseñado por Moriyama & Teshima Architects, es una obra maestra arquitectónica que simboliza la regeneración y la esperanza, con sus ángulos agudos y su techo verde que se fusiona con el paisaje. Desde el momento en que entras, sentirás la solemnidad y la importancia de las historias que alberga. No es solo un repositorio de artefactos, sino un espacio dedicado a la reflexión sobre el impacto de los conflictos en la nación y en la vida de sus ciudadanos. Aquí, cada exhibición está cuidadosamente curada para ofrecer una perspectiva completa, desde las primeras batallas en suelo canadiense hasta las misiones de paz contemporáneas, mostrando la evolución del papel de Canadá en el escenario mundial.

Al explorar sus vastas galerías, descubrirás una de las colecciones más extensas de artefactos militares del mundo, que abarca desde tanques y aviones hasta uniformes, medallas y documentos personales. Es fascinante ver cómo se entrelazan las narrativas de eventos cruciales como la Batalla de Vimy Ridge en la Primera Guerra Mundial o el Desembarco de Dieppe en la Segunda Guerra Mundial, con las experiencias individuales de los soldados y sus familias. Si te preguntas qué ver en Ottawa que te ofrezca una perspectiva única sobre la identidad canadiense, este museo es una parada esencial. Te sumergirás en las complejidades de la guerra, comprendiendo no solo las estrategias y las armas, sino también el costo humano y el legado duradero de estos eventos. Las exhibiciones interactivas y los testimonios personales te conectarán de manera poderosa con los sacrificios realizados por generaciones de canadienses.

Compra tus entradas en línea con antelación para ahorrar tiempo y evitar colas, especialmente durante la temporada alta.

El museo también rinde homenaje a los esfuerzos de mantenimiento de la paz de Canadá y a su participación en conflictos más recientes, como la misión en Afganistán, ofreciendo una visión contemporánea de los desafíos militares. Es un lugar para honrar la memoria, aprender del pasado y fomentar un diálogo sobre el futuro de la paz. Después de tu visita, te animamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para una pausa reconfortante, considera visitar una de las muchas sucursales de Bridgehead Coffee en la ciudad, una cadena local muy querida donde puedes disfrutar de un café de comercio justo y un ambiente acogedor.

Consejos para visitar Museo Canadiense de la Guerra

Mejor momento para la visita

Mañanas de días laborables, especialmente martes o miércoles, para evitar multitudes. Considera visitar los jueves por la tarde para la entrada gratuita.

Duración recomendada de la visita

2 a 4 horas

Basílica Catedral de Notre-Dame

Basílica Catedral de Notre-Dame

La Basílica Catedral de Notre-Dame es una parada muy recomendada por su impresionante arquitectura neogótica y su importante papel como Sitio Histórico Nacional de Canadá.

La Basílica Catedral de Notre-Dame te espera en el corazón de Ottawa, erigiéndose como un testimonio impresionante de fe e historia. Es la iglesia más antigua y grande de la capital canadiense, y su presencia majestuosa domina el paisaje urbano, especialmente en el vibrante barrio de ByWard Market. Al acercarte, notarás su exterior neoclásico, sobrio pero elegante, que contrasta maravillosamente con las dos agujas góticas que se elevan hacia el cielo, una de ellas coronada por una estatua de la Virgen María. Este sitio histórico nacional de Canadá no es solo un lugar de culto activo, sino también una joya arquitectónica que invita a la contemplación y al asombro. Su construcción comenzó en 1841, bajo la dirección inicial de Antoine Robillard, y fue continuada por Augustus Laver, quien le dio gran parte de su aspecto actual, siendo consagrada en 1846 y elevada a basílica por el Papa León XIII en 1897.

Una vez dentro, prepárate para una experiencia visual que te dejará sin aliento. El interior de la Basílica Catedral de Notre-Dame es un despliegue espectacular del estilo neogótico, con un techo abovedado de un azul profundo salpicado de estrellas doradas que simulan un cielo nocturno. Es uno de esos lugares imprescindibles que ver en Ottawa si buscas sumergirte en la riqueza cultural y artística de la ciudad. Admira los intrincados altares de madera tallada, las estatuas de los Apóstoles que flanquean la nave central y, sobre todo, los magníficos vitrales. Estos últimos, obra del artista canadiense Guillaume-Ernest Langelier, inundan el espacio con una luz colorida y narran pasajes bíblicos con una belleza conmovedora. Cada detalle, desde los bancos hasta el imponente órgano de tubos, contribuye a una atmósfera de serenidad y grandeza que te transportará a otra época.

📸 Para fotos exteriores impresionantes, captura la basílica desde el Major's Hill Park o desde el otro lado de la calle, especialmente durante la hora dorada.

Visitar la Basílica Catedral de Notre-Dame es una oportunidad única para apreciar el arte sacro y la arquitectura histórica en un entorno vibrante. Después de explorar sus maravillas, te animamos a pasear por las calles adoquinadas del cercano ByWard Market. Este animado distrito es perfecto para continuar tu jornada, ofreciéndote una gran variedad de tiendas, galerías y, por supuesto, opciones gastronómicas. Considera hacer una parada en Le Moulin de Provence, una panadería famosa en el mercado, para disfrutar de un café y un dulce, reflexionando sobre la belleza y la historia que acabas de descubrir.

Consejos para visitar Basílica Catedral de Notre-Dame

Mejor momento para la visita

Visita durante las mañanas de los días laborables para evitar multitudes y disfrutar de un ambiente más sereno. Evita los horarios de misa si no vas a asistir a un servicio.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Sitio Histórico Nacional del Canal Rideau

Sitio Histórico Nacional del Canal Rideau

El Sitio Histórico Nacional del Canal Rideau es un Patrimonio Mundial de la UNESCO imperdible, ofreciendo experiencias únicas como patinar en invierno en la pista natural más grande del mundo y navegar en verano por sus históricas esclusas.

El Sitio Histórico Nacional del Canal Rideau en Ottawa es una maravilla de la ingeniería y un testimonio vivo de la historia canadiense, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Construido entre 1826 y 1832 bajo la dirección del Teniente Coronel John By, su propósito original era crear una ruta de suministro militar segura entre Montreal y Kingston, evitando la vulnerabilidad del río San Lorenzo ante posibles conflictos con los Estados Unidos. Aunque nunca llegó a cumplir su función militar principal, el canal se transformó rápidamente en una arteria vital para el comercio y el transporte, impulsando el desarrollo de las comunidades a lo largo de su recorrido. Hoy en día, es el sistema de canales en operación continua más antiguo de América del Norte, un logro impresionante que te invita a reflexionar sobre la ingeniosidad de sus constructores y la perseverancia de los trabajadores que lo hicieron posible. Al recorrer sus orillas, te sumerges en un pasado donde cada esclusa y cada tramo de agua cuenta una historia de esfuerzo y visión.

Este icónico canal ofrece una experiencia única en cada estación, convirtiéndose en una de las principales atracciones en Ottawa. Durante los meses más cálidos, puedes disfrutar de paseos en barco, kayak o canoa, navegando tranquilamente por sus aguas mientras admiras el paisaje urbano y natural. Las orillas del canal están bordeadas por senderos perfectos para caminar, correr o andar en bicicleta, ofreciéndote vistas espectaculares y un ambiente relajado. Sin embargo, es en invierno cuando el Canal Rideau se transforma en algo verdaderamente mágico: la Pista de Patinaje del Canal Rideau, la pista de patinaje natural más grande del mundo. Imagina deslizarte sobre el hielo a lo largo de kilómetros, una experiencia inolvidable que atrae a visitantes de todas partes. Es una oportunidad fantástica para vivir la cultura invernal de Ottawa como un auténtico local.

☕ Calienta con un chocolate caliente o una cola de castor (un pastel canadiense) de los vendedores en la Pista de Patinaje del Canal Rideau durante el invierno.

Después de explorar el canal, te animamos a descubrir los alrededores. Justo al lado de las esclusas de Ottawa, cerca de la Colina del Parlamento, encontrarás el vibrante Mercado ByWard. Este histórico mercado es un paraíso gastronómico donde puedes saborear delicias locales, encontrar productos frescos y disfrutar de una comida en alguno de sus numerosos cafés y restaurantes. Es el lugar ideal para reponer energías con un café caliente o un dulce después de una caminata o una sesión de patinaje, y sumergirte en el bullicio de la vida local.

Consejos para visitar Sitio Histórico Nacional del Canal Rideau

Mejor momento para la visita

Verano (mayo a octubre): Ideal para paseos en barco, ciclismo y caminatas por los senderos. Invierno (enero a febrero): Perfecto para patinar en la Pista de Patinaje del Canal Rideau durante el Winterlude.

Duración recomendada de la visita

1 a 3 horas (para caminar/patinar una sección), medio día a día completo (para navegar o explorar a fondo)

Colina del Parlamento

Colina del Parlamento

La Colina del Parlamento se erige como el corazón político y cultural de Canadá, exhibiendo una impresionante arquitectura neogótica y ofreciendo una inmersión profunda en la historia de la nación.

La Colina del Parlamento es el corazón palpitante de la democracia canadiense y un punto de referencia ineludible en la capital. Ubicada majestuosamente sobre el río Ottawa, esta icónica colina alberga los edificios del Parlamento de Canadá, un conjunto arquitectónico que te dejará asombrado por su estilo neogótico. Si estás haciendo turismo en Ottawa, te darás cuenta de que este lugar no es solo un centro político, sino también un símbolo de la historia y la identidad nacional. Los edificios, construidos en el distintivo estilo Gótico Victoriano, son un testimonio de la visión de los padres fundadores de la Confederación Canadiense. El Bloque Central, con su imponente Torre de la Paz, es la estructura más reconocible y alberga las cámaras de la Cámara de los Comunes y el Senado. La torre, que se eleva a casi 92 metros, no solo ofrece vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores, sino que también contiene un carillón de 53 campanas que resuena con melodías a lo largo del día, un detalle que añade un encanto especial a tu visita.

Explorar la Colina del Parlamento te permite sumergirte en la rica historia de Canadá. Los terrenos están salpicados de estatuas y monumentos que honran a figuras clave y eventos trascendentales en la formación del país. Podrás pasear entre los jardines, admirar la Llama Eterna que conmemora la Confederación de 1867, y sentir la atmósfera de un lugar donde se toman decisiones que afectan a toda una nación. Aunque el edificio original del Bloque Central fue devastado por un incendio en 1916, fue reconstruido con una dedicación que preservó su esplendor arquitectónico, añadiendo la Torre de la Paz como un monumento a los sacrificios de la Primera Guerra Mundial. No olvides visitar la Biblioteca del Parlamento, una joya arquitectónica que milagrosamente sobrevivió al incendio y es considerada una de las bibliotecas más bellas del mundo, con su intrincado diseño interior y su estatua de la Reina Victoria.

Llega temprano para la ceremonia del Cambio de Guardia y conseguir un buen lugar para verla.

Para aprovechar al máximo tu visita, considera unirte a una de las visitas guiadas gratuitas que te llevarán al interior de los edificios parlamentarios, ofreciéndote una perspectiva única sobre el funcionamiento del gobierno canadiense. Durante los meses de verano, la colina cobra vida con el impresionante Cambio de Guardia y el espectacular Show de Luz y Sonido que proyecta imágenes sobre los edificios, narrando la historia de Canadá de una manera cautivadora. Después de empaparte de historia y política, te sugerimos que te dirijas al cercano ByWard Market, uno de los mercados públicos más antiguos y grandes de Canadá. Allí encontrarás una vibrante mezcla de restaurantes, cafeterías, panaderías y tiendas de moda, perfecto para saborear la gastronomía local o simplemente disfrutar del ambiente animado.

Consejos para visitar Colina del Parlamento

Mejor momento para la visita

En verano para eventos al aire libre y buen tiempo. Entre semana para menos aglomeraciones.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas

Parque de la Gatineau

Parque de la Gatineau

El Parque de la Gatineau es un escape natural imperdible, que ofrece vastos paisajes y diversas actividades al aire libre a pocos minutos de la ciudad.

El Parque de la Gatineau te espera justo al norte de Ottawa, extendiéndose por más de 361 kilómetros cuadrados en la provincia de Quebec. Este vasto santuario natural, establecido en 1938, fue concebido por el entonces Primer Ministro William Lyon Mackenzie King con la visión de proteger las pintorescas Colinas de Gatineau y ofrecer un espacio de recreación inigualable para los residentes y visitantes de la región de la capital. Al adentrarte en sus senderos, descubrirás un mosaico de paisajes que van desde densos bosques y lagos cristalinos hasta escarpadas formaciones rocosas, creando un refugio perfecto para la biodiversidad y un escape sereno del bullicio urbano. Es un destino esencial si buscas conectar con la naturaleza y disfrutar de actividades al aire libre, complementando perfectamente tu experiencia de turismo en Ottawa.

Dentro de sus límites, el parque alberga joyas como el enigmático Lago Pink, un lago meromíctico cuyas capas de agua no se mezclan, creando un ecosistema único y fascinante. Aunque su nombre evoca un color, en realidad se debe a la familia Pink, pioneros que se asentaron en la zona. No puedes perderte la oportunidad de visitar la Residencia Mackenzie King (Kingsmere), la antigua propiedad rural del Primer Ministro King, donde podrás pasear por sus encantadores jardines, explorar ruinas históricas y admirar su colección de objetos curiosos. Desde el Mirador Champlain, te maravillarás con las vistas panorámicas del Valle del Río Ottawa y las ondulantes Colinas de Gatineau, un espectáculo que cambia con cada estación. Para los aventureros, la Cueva Lusk ofrece una experiencia de espeleología inolvidable durante los meses cálidos, mientras que las cascadas como las de Chelsea y Luskville invitan a la contemplación.

📸 Dirígete al Mirador Champlain para disfrutar de impresionantes vistas panorámicas del Valle de Ottawa, especialmente espectaculares durante el otoño.

El parque es un paraíso para los amantes de las actividades al aire libre. Puedes recorrer sus extensas redes de senderos, ideales para el senderismo y el ciclismo, como el popular Sendero de los Pioneros. Durante el verano, los lagos Meech, Philippe y La Pêche te invitan a nadar, remar o simplemente relajarte en sus orillas. En invierno, el paisaje se transforma en un paraíso nevado, perfecto para el esquí de fondo y las raquetas de nieve. Mantén los ojos abiertos, ya que el parque es hogar de una rica fauna, incluyendo ciervos de cola blanca, osos negros, castores y una gran variedad de aves. Después de un día explorando, considera una parada en el encantador pueblo de Chelsea, justo a las afueras del parque.

Consejos para visitar Parque de la Gatineau

Mejor momento para la visita

Otoño para el espectacular follaje, o verano para el senderismo y la natación. El invierno ofrece excelentes oportunidades para el esquí de fondo.

Duración recomendada de la visita

De medio día a un día completo, dependiendo de las actividades

Museo Canadiense de la Historia

Museo Canadiense de la Historia

El Museo Canadiense de la Historia es el museo más visitado del país, ofreciendo un profundo viaje a través del rico pasado y las diversas culturas de Canadá.

El Museo Canadiense de la Historia, ubicado majestuosamente en Gatineau, Quebec, justo al otro lado del río Ottawa frente a la icónica Colina del Parlamento, es una parada esencial para cualquiera que explore la capital de Canadá. Este impresionante edificio, diseñado por el renombrado arquitecto indígena Douglas Cardinal, es una obra de arte en sí mismo, con sus formas curvas que evocan los paisajes naturales de Canadá, desde los glaciares hasta las formaciones rocosas. No es solo un museo; es un portal a la rica y compleja narrativa de la nación, ofreciéndote una inmersión profunda en su pasado y presente.

Al planificar que ver en Ottawa y sus alrededores, no puedes pasar por alto este tesoro cultural. El museo alberga colecciones de clase mundial que te guiarán a través de 15,000 años de historia humana en lo que hoy es Canadá. Te sorprenderá el Gran Salón, con su espectacular exhibición de tótems y casas de madera de las Primeras Naciones de la costa noroeste, que te transporta a la riqueza cultural de los pueblos indígenas. Luego, adéntrate en la Sala de los Primeros Pueblos, una de las exposiciones más respetadas del mundo sobre la historia y las culturas de los pueblos indígenas de Canadá, donde descubrirás sus tradiciones, luchas y contribuciones a la identidad canadiense. La joya de la corona es la Sala de la Historia Canadiense, una experiencia inmersiva que te lleva desde los primeros asentamientos hasta los desafíos contemporáneos, presentando artefactos, historias personales y momentos cruciales que han moldeado el país. Aquí, conocerás figuras históricas clave y eventos transformadores, como la llegada de los europeos, la formación de la Confederación Canadiense y los movimientos sociales que han definido la nación.

Las familias con niños pequeños deben visitar sin duda el Museo de los Niños para disfrutar de exposiciones interactivas y atractivas.

Además de sus exposiciones permanentes, el museo cuenta con el Museo de los Niños, un espacio interactivo donde los más pequeños pueden explorar el mundo a través del juego, y el CINÉ+ (anteriormente conocido como IMAX), que proyecta documentales fascinantes en una pantalla gigante. Después de tu visita, te sugiero que aproveches la cercanía al vibrante distrito de Old Hull en Gatineau. A pocos pasos del museo, encontrarás lugares encantadores como Les Brasseurs du Temps, una cervecería artesanal y restaurante local donde puedes saborear la gastronomía regional y relajarte con una bebida refrescante. Desde las ventanas del museo, también disfrutarás de vistas panorámicas inigualables de la Colina del Parlamento y el río Ottawa, un recordatorio constante de la belleza y la historia que te rodea.

Consejos para visitar Museo Canadiense de la Historia

Mejor momento para la visita

Entre semana, especialmente por la mañana, para evitar multitudes. Llega temprano para disfrutar del Gran Salón en paz.

Duración recomendada de la visita

3 a 4 horas

Cataratas Hog's Back

Cataratas Hog's Back

Las Cataratas Hog's Back muestran una mezcla única de belleza natural e ingeniería, donde el Canal Rideau cae dramáticamente sobre antiguas formaciones rocosas.

Las Cataratas Hog's Back, ubicadas en el corazón de Ottawa, son una de esas joyas que combinan la belleza natural con una fascinante historia de ingeniería. No son unas cataratas formadas puramente por la naturaleza, sino una creación espectacular que surgió durante la construcción del histórico Canal Rideau en la década de 1820. Aquí, el río Rideau se encuentra con una serie de esclusas y presas que transformaron unos rápidos naturales en las impresionantes cascadas que ves hoy. Es un testimonio del ingenio humano y un lugar perfecto para escapar del bullicio de la ciudad, ofreciendo un paisaje sereno y pintoresco que te invita a explorar.

La historia de estas cataratas es tan cautivadora como su vista. El Coronel John By, el ingeniero militar británico responsable de la construcción del Canal Rideau, se enfrentó a un desafío considerable en este punto. Los rápidos originales eran demasiado turbulentos para la navegación, y la solución fue construir una serie de presas y esclusas que no solo permitieran el paso de las embarcaciones, sino que también crearan estas caídas de agua artificiales. Este esfuerzo de ingeniería del siglo XIX es una parte integral del Canal Rideau, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y te ofrece una perspectiva única sobre la ambición y la habilidad de quienes lo construyeron. Es un lugar que te permite apreciar la magnitud de lo que se puede lograr cuando la naturaleza y la ingeniería se entrelazan. Si te preguntas qué ver en Ottawa que combine historia, naturaleza y un toque de ingenio, las Cataratas Hog's Back son una parada obligatoria.

Trae un picnic para disfrutar en el Hog's Back Park; hay muchas áreas verdes y mesas de picnic disponibles.

Cuando visites las Cataratas Hog's Back, te encontrarás en un entorno ideal para un paseo relajante o un picnic. Los senderos que serpentean alrededor de las cataratas te ofrecen diferentes puntos de vista para admirar el agua cayendo sobre las formaciones rocosas únicas, que le dan su nombre de "lomo de cerdo". Es un lugar fantástico para la fotografía, especialmente durante el otoño, cuando los colores de los árboles circundantes son vibrantes. Además, las cataratas están convenientemente conectadas con el sistema de senderos del Canal Rideau, lo que te permite extender tu exploración a pie o en bicicleta. Después de disfrutar del paisaje, puedes dirigirte a la cercana Mooney's Bay Park, donde encontrarás una playa y más opciones recreativas. Aunque no hay una tienda de moda o una panadería famosa justo al lado, la proximidad a estas áreas verdes y al centro de Ottawa significa que siempre tendrás opciones para un café o una comida deliciosa a poca distancia en coche.

Consejos para visitar Cataratas Hog's Back

Mejor momento para la visita

Primavera para un caudal de agua potente, verano para picnics y ciclismo, u otoño para el follaje vibrante.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Festival Canadiense del Tulipán

Festival Canadiense del Tulipán

El Festival Canadiense del Tulipán es el festival de tulipanes más grande del mundo, celebrando una historia única de amistad internacional.

El Festival Canadiense del Tulipán te invita a sumergirte en una explosión de color y una rica historia de amistad internacional en la capital de Canadá, Ottawa. Este evento anual, que se celebra cada primavera, tiene sus raíces en un gesto conmovedor de gratitud: un regalo de 100,000 bulbos de tulipán de la Familia Real Holandesa a Canadá en 1945. Este obsequio fue un agradecimiento por haber brindado refugio a la Princesa Juliana y su familia durante la Segunda Guerra Mundial, y por el papel crucial que las tropas canadienses desempeñaron en la liberación de los Países Bajos. Un hecho particularmente entrañable es que la Princesa Margriet nació en el Hospital Cívico de Ottawa en 1943, siendo la única princesa real nacida en Norteamérica, lo que cimentó aún más el vínculo entre ambas naciones. Desde entonces, el festival ha crecido exponencialmente, transformando la ciudad en un lienzo vibrante con millones de tulipanes de todas las variedades y colores imaginables, convirtiéndose en una de las celebraciones florales más grandes del mundo.

Al pasear por los parques y jardines de Ottawa durante el festival, descubrirás por qué es una de las más encantadoras atracciones en Ottawa. Los principales escenarios de esta maravilla floral son el Commissioners Park, a orillas del Lago Dow's, y el Major's Hill Park, con vistas espectaculares al Parlamento de Canadá y al Canal Rideau. Aquí, podrás admirar meticulosos diseños paisajísticos y aprender sobre las diferentes variedades de tulipanes, cada una con su propia historia y origen. Más allá de la belleza visual, el festival ofrece una experiencia cultural completa con conciertos al aire libre, exhibiciones de arte, talleres y actividades para toda la familia. Es una oportunidad fantástica para celebrar la llegada de la primavera y la duradera amistad entre Canadá y los Países Bajos, un testimonio vivo de la solidaridad y la esperanza.

Usa zapatos cómodos, ya que caminarás mucho para explorar las diversas exhibiciones de tulipanes en los parques de Ottawa.

Para aprovechar al máximo tu visita, te sugerimos planificar tus recorridos por los diferentes sitios del festival, ya que cada parque ofrece una perspectiva única. Después de un día explorando los campos de tulipanes, considera una parada en el Dows Lake Pavilion, ubicado convenientemente junto al Commissioners Park. Aquí encontrarás opciones para cenar o tomar un café mientras disfrutas de las vistas del lago, o incluso alquilar un bote para una perspectiva diferente de los alrededores. El Festival Canadiense del Tulipán no es solo un evento para los amantes de las flores; es una inmersión en la historia, la cultura y la belleza natural que hacen de Ottawa un destino tan especial.

Consejos para visitar Festival Canadiense del Tulipán

Mejor momento para la visita

Durante las fechas del festival en mayo, generalmente a mediados de mayo para el pico de floración. Las mañanas de los días laborables son menos concurridas.

Duración recomendada de la visita

2 a 4 horas (o más si se asiste a eventos especiales)