Donde nacen los viajes

Qué ver en Oxford

Oxford te invita a sumergirte en un ambiente donde la historia y el conocimiento se entrelazan en cada esquina. Esta ciudad, famosa mundialmente por su prestigiosa Universidad de Oxford, no es solo un centro académico, sino un destino vibrante que cautiva con su arquitectura gótica, sus patios serenos y sus calles adoquinadas. Al pasear por sus avenidas, sentirás la presencia de siglos de erudición y de mentes brillantes que han caminado por estos mismos lugares. Es una experiencia que te transporta a otra época, ofreciéndote una perspectiva única de la vida universitaria británica y de la rica herencia cultural del Reino Unido. La ciudad emana una energía intelectual palpable, invitándote a explorar sus rincones más emblemáticos y a descubrir por qué ha inspirado a tantos a lo largo de los siglos.

Descubre los majestuosos colegios que componen la universidad, cada uno con su propia historia y encanto, como el imponente Christ Church o el pintoresco Magdalen College. No dejes de visitar la icónica Bodleian Library, una de las bibliotecas más antiguas de Europa, y maravíllate con la arquitectura circular de la Radcliffe Camera. Además de sus instituciones académicas, Oxford alberga museos fascinantes como el Ashmolean Museum, que te ofrece colecciones de arte y arqueología que abarcan miles de años. Prepárate para explorar jardines botánicos, pasear en punting por el río Cherwell y disfrutar de la atmósfera de sus pubs tradicionales, donde estudiantes y profesores han compartido ideas durante generaciones, completando así una visita inolvidable a esta ciudad legendaria.

Mapa Oxford · Planifica tu visita

Radcliffe Camera

Radcliffe Camera

La Radcliffe Camera es una obra maestra arquitectónica y un símbolo icónico de Oxford.

El Radcliffe Camera es uno de los edificios más emblemáticos y reconocibles de Oxford, una verdadera joya arquitectónica que domina la Radcliffe Square. Construido entre 1737 y 1749, este magnífico edificio circular fue diseñado por el renombrado arquitecto escocés James Gibbs. Su nombre rinde homenaje a Dr. John Radcliffe, un médico y benefactor de la Universidad de Oxford, quien legó una considerable suma de dinero para su construcción. Originalmente concebido como una biblioteca de ciencias, hoy funciona como una sala de lectura para la prestigiosa Bodleian Library, accesible principalmente para estudiantes e investigadores de la universidad. Su distintiva forma redonda y su cúpula imponente lo convierten en un punto focal ineludible en el paisaje urbano de la ciudad, invitándote a admirar su grandiosidad desde el exterior.

Al acercarte al Radcliffe Camera, notarás la elegancia de su arquitectura palladiana con toques barrocos, caracterizada por sus columnas corintias y sus intrincados detalles. Aunque no se permite el acceso público al interior para preservar el ambiente de estudio, su exterior es una obra de arte en sí misma, ofreciendo innumerables oportunidades para la fotografía y la contemplación. Este edificio no solo es un símbolo de la excelencia académica de Oxford, sino también un testimonio de la rica historia de la ciudad. Es un lugar que te transporta a otra época, donde la erudición y la belleza arquitectónica se fusionan. Pasear por la Radcliffe Square te permite apreciar no solo el Radcliffe Camera, sino también otros edificios históricos circundantes, como la University Church of St Mary the Virgin y partes de la Bodleian Library, creando un conjunto arquitectónico impresionante.

♿ Aunque el exterior es totalmente accesible, el acceso interno a la Radcliffe Camera a través de los tours de la Biblioteca Bodleian puede tener accesibilidad limitada debido a la arquitectura histórica. Consulta el sitio web oficial para obtener detalles específicos sobre la accesibilidad de los tours.

Visitar el Radcliffe Camera es una experiencia esencial cuando exploras los lugares turísticos de Oxford. Aunque no puedas entrar, su presencia es tan dominante y su diseño tan cautivador que merece la pena dedicarle tiempo. Imagina a generaciones de académicos y pensadores estudiando bajo su cúpula, contribuyendo al legado intelectual de la universidad. Para una pausa, puedes encontrar la popular cafetería The Missing Bean Coffee Roasters a poca distancia, ideal para disfrutar de un café mientras sigues explorando el corazón de la ciudad. La proximidad a la famosa librería Blackwell's Bookshop en Broad Street también te ofrece la oportunidad de sumergirte aún más en el ambiente literario de Oxford.

Consejos para visitar Radcliffe Camera

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana o al final de la tarde para evitar multitudes y obtener mejor luz para la fotografía. Los días de semana suelen ser menos concurridos que los fines de semana.

Duración recomendada de la visita

15-30 minutos para la vista exterior; 1 a 1:30 horas si se realiza un tour de la Biblioteca Bodleian que incluya vistas del interior.

Magdalen College

Magdalen College

El Magdalen College se erige como un faro de excelencia académica y grandeza arquitectónica dentro de Oxford.

Magdalen College, uno de los colegios más impresionantes y antiguos de la Universidad de Oxford, te invita a un viaje a través de la historia y la belleza arquitectónica. Fundado en 1458 por William Waynflete, obispo de Winchester y Lord Canciller de Inglaterra, este colegio se distingue por su majestuosa Gran Torre, un ícono reconocible en el horizonte de la ciudad. Al adentrarte en sus terrenos, sentirás de inmediato la atmósfera de siglos de erudición y tradición. Sus claustros góticos, el imponente comedor y la capilla, con sus vidrieras y detalles intrincados, son testimonios de la rica herencia de Oxford. Es un lugar donde la historia cobra vida, y cada rincón parece susurrar historias de estudiantes, académicos y figuras notables que han caminado por sus pasillos.

Explorar Magdalen College es una de las experiencias imprescindibles entre las atracciones en Oxford. No solo admirarás su arquitectura, sino que también podrás pasear por el famoso Addison's Walk, un sendero arbolado que rodea el Magdalen Deer Park, donde ciervos pastan tranquilamente, ofreciendo un contraste sereno con el bullicio de la ciudad. Este paseo inspiró a figuras como C.S. Lewis, quien fue miembro del colegio y encontró inspiración para sus obras aquí. Otro exalumno ilustre fue Oscar Wilde, cuya presencia aún se siente en la vibrante historia del colegio. Cada 1 de mayo, la Gran Torre es el escenario de una antigua tradición: el coro del colegio canta madrigales al amanecer, un evento que atrae a multitudes y celebra el inicio de la primavera.

Consejos para visitar Magdalen College

Mejor momento para la visita

Por la tarde entre semana para evitar aglomeraciones y disfrutar de la tranquilidad de los jardines.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Christ Church

Christ Church

Christ Church es un colegio imperdible de la Universidad de Oxford, celebrado por su magnífica arquitectura y profunda importancia histórica.

Christ Church es una de las instituciones más emblemáticas y fascinantes de Oxford, una joya arquitectónica que combina de manera única un colegio universitario y la catedral de la diócesis. Al adentrarte en sus muros, te sumerges en siglos de historia académica y religiosa, un lugar donde la tradición se entrelaza con la vida estudiantil contemporánea. Fundado originalmente como Cardinal College por el poderoso Cardenal Wolsey en 1525, fue posteriormente refundado por el rey Enrique VIII en 1546, consolidando su estatus como una de las universidades más prestigiosas y visualmente impactantes de la ciudad. Su imponente Tom Quad, el patio más grande de Oxford, te recibe con la majestuosa Tom Tower, diseñada por el célebre Sir Christopher Wren, desde donde cada noche suena la campana Great Tom 101 veces, una por cada estudiante original de la fundación.

Explorar Christ Church es descubrir un crisol de mentes brillantes y momentos históricos. Aquí estudiaron trece primeros ministros británicos, así como figuras de la talla de John Locke, el padre del liberalismo clásico, y el mismísimo Albert Einstein. Sin embargo, para muchos, el encanto más mágico reside en su conexión con la literatura. El reverendo Charles Dodgson, más conocido como Lewis Carroll, fue profesor de matemáticas en Christ Church y encontró inspiración para su inmortal obra Alicia en el País de las Maravillas en la hija del decano, Alice Liddell, y en los rincones del colegio. De hecho, el impresionante Great Hall te resultará familiar si eres fan de la saga de Harry Potter, ya que sirvió de inspiración para el Gran Comedor de Hogwarts, un detalle que lo convierte en uno de los lugares turísticos de Oxford más buscados por los aficionados al cine y la fantasía.

☕ Disfruta de un tradicional té con crema o una pinta en un pub histórico en el centro de Oxford después de tu visita para completar tu experiencia inglesa.

Visitar Christ Church te ofrece una perspectiva inigualable de la vida universitaria y la herencia cultural de Oxford. Pasea por sus claustros, admira las vidrieras de la Christ Church Cathedral y siente la atmósfera de un lugar que ha moldeado la historia y la cultura británica. Es una oportunidad para conectar con el pasado y apreciar la belleza arquitectónica que define esta ciudad.

Consejos para visitar Christ Church

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana o al final de la tarde entre semana para evitar multitudes.

Duración recomendada de la visita

1:30 a 2 horas

Iglesia Universitaria de Santa María la Virgen

Iglesia Universitaria de Santa María la Virgen

La Iglesia Universitaria de Santa María la Virgen ofrece vistas panorámicas inigualables de Oxford desde su torre.

La Iglesia Universitaria de Santa María la Virgen se alza majestuosamente en el corazón de Oxford, en la histórica High Street, siendo un faro de la vida académica y espiritual de la ciudad durante siglos. Considerada la iglesia universitaria más antigua de Inglaterra, sus orígenes se remontan al siglo XIII, aunque se cree que ha habido un lugar de culto en este sitio desde mucho antes. Su impresionante arquitectura gótica, con su distintiva aguja que se eleva hacia el cielo, es un testimonio de la rica historia y el legado duradero de la Universidad de Oxford. Este edificio no es solo una joya arquitectónica; ha sido el epicentro de innumerables eventos que han moldeado tanto la universidad como la propia nación. Aquí se han celebrado ceremonias universitarias, sermones influyentes y, en tiempos pasados, incluso juicios importantes que resonaron en toda Inglaterra.

Para quienes exploran el turismo en Oxford, una visita a la Iglesia Universitaria de Santa María la Virgen es una experiencia ineludible. Sube a la cima de su torre y serás recompensado con una de las vistas panorámicas más espectaculares de la ciudad. Desde allí, podrás contemplar la icónica Radcliffe Camera, la vasta extensión de la Bodleian Library, y los intrincados tejados de los históricos colegios universitarios como All Souls College y Brasenose College, ofreciéndote una perspectiva única de la disposición de Oxford. Este lugar también es célebre por su conexión con figuras históricas cruciales; fue aquí donde los mártires de Oxford, Thomas Cranmer, Hugh Latimer y Nicholas Ridley, fueron juzgados en el siglo XVI, un evento que marcó profundamente la Reforma Protestante en Inglaterra. Además, en el siglo XIX, el influyente teólogo John Henry Newman pronunció muchos de sus sermones aquí, convirtiendo la iglesia en un centro del Movimiento de Oxford.

☕ Cerca, encontrarás el histórico The Grand Cafe, considerado el café más antiguo de Inglaterra, perfecto para un descanso.

Más allá de su significado histórico y sus vistas impresionantes, la iglesia sigue siendo un vibrante centro de la comunidad. Después de tu visita, te animamos a pasear por la animada High Street, donde encontrarás una variedad de cafeterías acogedoras y tiendas interesantes. A pocos pasos, por ejemplo, se encuentra la famosa librería Blackwell's Bookshop, un paraíso para los amantes de los libros. La Iglesia Universitaria de Santa María la Virgen no es solo un monumento; es un lugar donde la historia cobra vida, donde puedes sentir la pulsación de siglos de conocimiento y fe.

Consejos para visitar Iglesia Universitaria de Santa María la Virgen

Mejor momento para la visita

Visita la iglesia y la torre por la mañana entre semana para evitar aglomeraciones y disfrutar de las mejores vistas.

Duración recomendada de la visita

1 a 1:30 horas

Museo Ashmolean

Museo Ashmolean

El Museo Ashmolean es el primer museo universitario del mundo, albergando una vasta colección de arte y arqueología de todo el globo.

El Museo Ashmolean, ubicado en el corazón de Oxford, es una de las joyas culturales más significativas de la ciudad y un punto de partida esencial para cualquier visita. Fundado en 1683, ostenta el honor de ser el primer museo universitario del mundo y, de hecho, el primer museo público en abrir sus puertas. Su origen se remonta a la impresionante colección de curiosidades y objetos naturales y artificiales que Elias Ashmole donó a la Universidad de Oxford, la cual a su vez había heredado gran parte de la vasta colección de los Tradescant, padre e hijo, conocidos botánicos y coleccionistas del siglo XVII. Este legado histórico lo convierte en un testimonio viviente de la evolución de los museos y la curiosidad humana a lo largo de los siglos. Al pasear por sus galerías, te sumerges en una narrativa que abarca milenios, desde los albores de la civilización hasta la era moderna, ofreciendo una perspectiva única sobre la historia del arte y la arqueología global.

Entre las muchas atracciones en Oxford, el Ashmolean destaca por la increíble diversidad y calidad de sus colecciones. Aquí puedes admirar desde sarcófagos egipcios y momias que te transportan al antiguo Nilo, hasta tesoros anglosajones como la famosa Joya de Alfredo, un intrincado objeto de oro y esmalte que se cree perteneció al Rey Alfredo el Grande. No te pierdas la linterna que supuestamente usó Guy Fawkes durante la Conspiración de la Pólvora, o los exquisitos dibujos de maestros del Renacimiento como Miguel Ángel y Rafael. Las galerías dedicadas a las civilizaciones minoica y micénica, así como las colecciones de arte oriental y numismática, son igualmente fascinantes y te invitan a explorar culturas de todo el mundo. La entrada es gratuita, lo que lo convierte en una opción accesible y enriquecedora para todos los viajeros.

📚 La tienda del museo ofrece una amplia gama de libros, regalos únicos y recuerdos relacionados con las colecciones.

Para aprovechar al máximo tu visita, dedica al menos medio día a explorar sus salas. Después de sumergirte en la historia y el arte, puedes continuar tu exploración de Oxford paseando por la cercana Broad Street, donde encontrarás la icónica librería Blackwell's Bookshop, un paraíso para los amantes de los libros. Si necesitas un descanso y un café, la popular Gail's Bakery está a poca distancia, ofreciendo deliciosos pasteles y bebidas.

Consejos para visitar Museo Ashmolean

Mejor momento para la visita

Mañanas de días laborables, especialmente justo después de la apertura, para disfrutar de las colecciones con menos aglomeraciones.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas

Jardín Botánico y Arboretum de Oxford

Jardín Botánico y Arboretum de Oxford

El Jardín Botánico y Arboretum de Oxford es el jardín botánico más antiguo del Reino Unido, con una impresionante colección de plantas.

El Jardín Botánico y Arboretum de Oxford te invita a explorar el jardín botánico más antiguo de Gran Bretaña, fundado en 1621 por Henry Danvers, Conde de Danby. Concebido inicialmente como un "jardín de la física" para el estudio de plantas medicinales, este espacio histórico ha evolucionado hasta convertirse en un oasis de biodiversidad y un centro de investigación botánica de renombre mundial, estrechamente vinculado a la Universidad de Oxford. Al pasear por sus senderos, te sumergirás en casi cuatro siglos de historia botánica, donde cada planta cuenta una historia y cada rincón revela la dedicación de generaciones de horticultores y científicos. Es un lugar esencial para el turismo en Oxford, ofreciendo una perspectiva única sobre la relación entre la ciencia, la historia y la naturaleza.

Descubre la impresionante diversidad de sus colecciones, que abarcan desde plantas alpinas hasta especies tropicales en sus invernaderos, pasando por una notable colección de nenúfares y plantas carnívoras. El jardín es un testimonio vivo de la exploración botánica global. Además de su valor científico, el Jardín Botánico de Oxford posee un encanto literario innegable. Se dice que Lewis Carroll (Charles Lutwidge Dodgson), autor de Alicia en el País de las Maravillas, encontró inspiración en sus árboles y paisajes, especialmente en el famoso Pino Negro conocido como el "Árbol de Alicia". De igual manera, J.R.R. Tolkien, el célebre autor de El Señor de los Anillos, era un visitante asiduo y se inspiró en la majestuosidad de sus árboles para crear los bosques de la Tierra Media. Si buscas un momento de tranquilidad después de tu visita, a pocos pasos del jardín, en la High Street, encontrarás The Grand Cafe, un lugar emblemático que se precia de ser la primera cafetería de Inglaterra, ideal para disfrutar de un café o un té en un entorno histórico.

Consejos para visitar Jardín Botánico y Arboretum de Oxford

Cómo llegar
Mejor momento para la visita

El mejor momento para visitar el Jardín y el Arboretum es durante la primavera y el verano, cuando las plantas están en plena floración y el clima es agradable. Las mañanas de los días laborables ofrecen una experiencia más tranquila.

Duración recomendada de la visita

2 a 4 horas

Universidad de Oxford

Universidad de Oxford

La Universidad de Oxford es una de las universidades más antiguas y prestigiosas del mundo.

La Universidad de Oxford te invita a sumergirte en siglos de historia y excelencia académica, siendo una de las instituciones educativas más antiguas y prestigiosas del mundo angloparlante. Fundada en el siglo XII, esta universidad no es un campus único, sino una fascinante colección de 39 colegios autónomos, cada uno con su propia identidad, tradiciones y arquitectura distintiva. Pasear por sus calles es como viajar en el tiempo, descubriendo patios empedrados, capillas góticas y bibliotecas imponentes que han sido testigos de la formación de mentes brillantes a lo largo de los siglos. Aquí han estudiado y enseñado figuras legendarias como el autor de "El Señor de los Anillos", J.R.R. Tolkien, el creador de "Alicia en el País de las Maravillas", Lewis Carroll, y numerosos primeros ministros británicos, científicos laureados con el Nobel y líderes mundiales. La influencia de Oxford se extiende mucho más allá de sus aulas, habiendo moldeado la cultura, la ciencia y la política global.

Al explorar los lugares turísticos de Oxford, la universidad misma es el epicentro de tu visita. Te recomendamos dedicar tiempo a pasear por los terrenos de colegios emblemáticos como Christ Church, famoso por su impresionante comedor que inspiró el Gran Comedor de Hogwarts en las películas de Harry Potter, o Magdalen College, con sus hermosos jardines y ciervos. No te pierdas la majestuosa Bodleian Library, una de las bibliotecas más antiguas de Europa, cuya arquitectura y vastas colecciones te dejarán asombrado. Puedes unirte a un tour guiado para conocer las anécdotas y secretos de sus colegios, o simplemente perderte en sus callejones y descubrir rincones llenos de encanto. La experiencia de punting en el río Cherwell, con vistas a los colegios ribereños, es una actividad clásica que te ofrece una perspectiva única de la ciudad universitaria.

Muchos colegios tienen tarifas de entrada y horarios de visita específicos; consúltalos con antelación para evitar decepciones.

Después de tu inmersión en la vida académica, puedes disfrutar de la vibrante atmósfera que rodea la universidad. A pocos pasos de muchos de los colegios, encontrarás The Grand Cafe, un lugar con historia que se precia de ser la primera cafetería de Inglaterra, ideal para disfrutar de un café o un almuerzo ligero en un entorno elegante.

Consejos para visitar Universidad de Oxford

Mejor momento para la visita

El mejor momento para visitar la Universidad de Oxford es fuera de los períodos de exámenes (mayo/junio) y las vacaciones estudiantiles para experimentar su vibrante atmósfera. La primavera (abril/mayo) y el otoño (septiembre/octubre) ofrecen un clima agradable y paisajes hermosos.

Duración recomendada de la visita

Medio día a un día completo, dependiendo de cuántos colegios y museos desees visitar.

Librería Blackwell's

Librería Blackwell's

La Librería Blackwell's es un hito literario histórico en Oxford, reconocida por su vasta colección y su singular Sala Norrington.

La Librería Blackwell's, un verdadero icono de Oxford, te espera en el corazón de la histórica Broad Street. Fundada en 1879 por Benjamin Henry Blackwell, esta librería comenzó como un modesto establecimiento y, con el tiempo, se ha transformado en una de las librerías académicas y generales más grandes y respetadas del mundo. Desde sus inicios, Blackwell's ha sido un pilar fundamental en la vida intelectual de la ciudad, sirviendo a generaciones de estudiantes, profesores y amantes de los libros de la prestigiosa Universidad de Oxford. Su compromiso con la literatura y el conocimiento la ha convertido en un destino esencial para cualquiera que busque sumergirse en la rica tradición académica de esta ciudad universitaria. Al entrar, sentirás de inmediato la atmósfera de erudición y la pasión por los libros que impregna cada rincón, invitándote a explorar sus extensas colecciones.

Entre las muchas atracciones en Oxford, la Librería Blackwell's destaca por su singularidad y su impresionante escala. Su joya de la corona es la famosa Norrington Room, una sala subterránea que, con más de cinco kilómetros de estanterías, ostenta el récord de ser la sala de exposición de libros más grande de Europa. Nombrada en honor a Sir Arthur Norrington, un antiguo presidente de la editorial, este espacio es un laberinto de conocimiento donde puedes perderte entre miles de títulos que abarcan desde la filosofía clásica hasta las últimas novedades científicas. Es un lugar donde la historia y la modernidad se entrelazan, ofreciéndote una experiencia de compra de libros inigualable. Imagina la cantidad de mentes brillantes que han recorrido estos pasillos, buscando inspiración o el texto perfecto para sus estudios.

Consulta el sitio web oficial de Blackwell's para conocer los próximos eventos con autores, firmas de libros o debates literarios que puedan coincidir con tu visita.

Visitar Blackwell's no es solo ir de compras; es una inmersión en la cultura literaria de Oxford. Aquí se han vendido primeras ediciones de obras trascendentales, como "La tierra baldía" de T.S. Eliot, y sus estanterías han sido exploradas por innumerables figuras literarias y académicas de renombre. Es un lugar donde la historia cobra vida a través de los libros. Después de explorar sus vastos pasillos y quizás encontrar ese tesoro literario que buscabas, te sugerimos dar un corto paseo por Broad Street y disfrutar de un café y un pastel en la cercana Gail's Bakery, un lugar perfecto para reflexionar sobre tus descubrimientos literarios.

Consejos para visitar Librería Blackwell's

Mejor momento para la visita

Mañanas de lunes a viernes para evitar multitudes y disfrutar de una experiencia de navegación más serena.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Biblioteca Bodleiana

Biblioteca Bodleiana

La Biblioteca Bodleiana es una de las bibliotecas más antiguas y significativas de Europa, famosa por su impresionante arquitectura y vasta colección.

La Biblioteca Bodleiana, una de las bibliotecas más antiguas y veneradas de Europa, se erige como el corazón intelectual de la prestigiosa Universidad de Oxford. Fundada en 1602 por Sir Thomas Bodley, esta institución no es solo un repositorio de conocimiento, sino también una maravilla arquitectónica que te transporta a siglos de historia académica. Al pasear por sus patios y pasillos, sentirás la resonancia de innumerables mentes brillantes que han estudiado entre sus muros. Es un lugar donde el pasado y el presente se entrelazan, ofreciéndote una visión profunda del legado educativo de Oxford. Su estatus como biblioteca de depósito legal significa que alberga una copia de cada libro publicado en el Reino Unido, lo que la convierte en un tesoro inigualable de la literatura y el saber. Esta vasta colección, que abarca desde manuscritos medievales hasta publicaciones contemporáneas, es un testimonio de la dedicación de la biblioteca a la preservación del conocimiento humano. Visitarla es sumergirse en un ambiente de erudición y descubrimiento, una experiencia que complementa perfectamente otras atracciones en Oxford.

Entre sus salas más icónicas se encuentra la Duke Humfrey's Library, famosa por su aparición en las películas de Harry Potter como la biblioteca de Hogwarts, y la impresionante Divinity School, con su techo abovedado gótico, que también sirvió de escenario para varias escenas de la saga. Imagina a figuras literarias como J.R.R. Tolkien, C.S. Lewis y Oscar Wilde buscando inspiración y conocimiento en estos mismos pasillos. La biblioteca es un testimonio viviente de la historia intelectual británica, y sus exposiciones temporales a menudo muestran manuscritos raros y objetos fascinantes que te permiten conectar directamente con el pasado. Aunque ya no se utilizan, la Bodleiana fue pionera en la práctica de encadenar libros a los estantes para proteger sus valiosas colecciones, una curiosidad histórica que subraya su importancia. Además, su conexión subterránea con la icónica Radcliffe Camera es un ejemplo de la ingeniosa expansión de la biblioteca a lo largo de los siglos.

Consejos para visitar Biblioteca Bodleiana

Mejor momento para la visita

Por la mañana durante los días de semana para evitar multitudes.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas (para la Divinity School y exposiciones); 30-60 minutos para una visita guiada.

Sheldonian Theatre

Sheldonian Theatre

El Sheldonian Theatre es una obra maestra arquitectónica de Sir Christopher Wren y el corazón ceremonial de la Universidad de Oxford.

El Sheldonian Theatre es una joya arquitectónica situada en el corazón de Oxford, una ciudad que respira historia y conocimiento. Diseñado por el célebre Sir Christopher Wren, este edificio fue construido entre 1664 y 1668, convirtiéndose en la primera obra importante de Wren después de la Restauración. Su propósito original era proporcionar un espacio digno para las ceremonias de la Universidad de Oxford, reemplazando a la University Church of St Mary the Virgin, que ya no era adecuada para albergar los grandes eventos universitarios. Inspirado en el Teatro de Marcelo en Roma, el Sheldonian destaca por su diseño semicircular y su techo plano, una proeza de ingeniería para su época, que evitaba la necesidad de columnas internas y ofrecía una vista despejada a todos los asistentes. Es un testimonio de la ambición y la visión de la universidad en el siglo XVII.

Si estás explorando el turismo en Oxford, el Sheldonian Theatre es una parada esencial que te sumerge en la rica tradición académica de la ciudad. Aquí se celebran eventos tan significativos como las ceremonias de matriculación de nuevos estudiantes, las graduaciones y la Encaenia, donde se otorgan títulos honoríficos. El interior te cautivará con su impresionante techo pintado por Robert Streater, que representa la Verdad descendiendo sobre las Artes y las Ciencias, un reflejo de los ideales de la Ilustración. Además de su belleza, el teatro es famoso por su acústica excepcional, diseñada para amplificar la voz sin necesidad de sistemas modernos. Un dato curioso es que el edificio albergó inicialmente la imprenta de la Universidad de Oxford, la Oxford University Press, lo que subraya su importancia multifuncional en los primeros años.

♿ Aunque es un edificio histórico, hay un ascensor a la cúpula, lo que facilita el acceso para usuarios de sillas de ruedas. Sin embargo, el acceso a la sala principal podría ser limitado.

Para una experiencia inolvidable, te animamos a subir a la cúpula del Sheldonian Theatre. Desde allí, disfrutarás de unas vistas panorámicas espectaculares de los tejados de Oxford, sus colegios históricos y sus jardines, ofreciéndote una perspectiva única de la ciudad. Después de tu visita, puedes dar un corto paseo hasta el famoso pub Turf Tavern, un lugar con siglos de historia y un ambiente encantador, perfecto para saborear una bebida y empaparte del espíritu local.

Consejos para visitar Sheldonian Theatre

Mejor momento para la visita

Visita el Sheldonian Theatre por la mañana entre semana para evitar multitudes y disfrutar de la atmósfera serena. Consulta el sitio web oficial para conocer los cierres debido a eventos universitarios.

Duración recomendada de la visita

45 minutos a 1 hora

All Souls College

All Souls College

El All Souls College es una obra maestra arquitectónica y una parte integral del paisaje académico de Oxford.

All Souls College es una de las instituciones más singulares y prestigiosas de la Universidad de Oxford, fundada en 1438 por el rey Enrique VI y el arzobispo de Canterbury, Henry Chichele. A diferencia de la mayoría de los colegios de Oxford, All Souls no admite estudiantes de pregrado, sino que se dedica exclusivamente a la investigación de posgrado, albergando a una comunidad de distinguidos académicos, conocidos como fellows. Esta particularidad lo convierte en un centro de excelencia intelectual, especialmente en campos como el derecho y la historia. Al pasear por sus alrededores, podrás admirar la impresionante arquitectura gótica y barroca que define sus patios, como el majestuoso Great Quadrangle y la imponente Codrington Library. Esta biblioteca, una de las más grandes y bellas de la universidad, es un tesoro arquitectónico con su grandioso interior barroco, aunque su acceso suele estar restringido a los miembros del colegio. La fundación del colegio fue un acto de conmemoración, dedicado a las almas de aquellos que perecieron en la Guerra de los Cien Años, lo que le confiere un profundo significado histórico y espiritual.

Aunque el acceso al interior de All Souls College es limitado para el público general, lo que lo diferencia de otras atracciones en Oxford, su exterior y la vista de sus edificios desde la calle son, sin duda, una parada obligatoria en tu recorrido por la ciudad. Puedes contemplar su fachada desde la Radcliffe Camera o la University Church of St Mary the Virgin, disfrutando de una de las vistas más icónicas de Oxford. Es un lugar que invita a la reflexión sobre la rica historia académica y la tradición de la universidad. Entre sus fellows más notables se encuentra T.E. Lawrence, conocido como Lawrence de Arabia, quien fue un miembro de este colegio. Después de admirar la grandiosidad de All Souls, te animamos a explorar las calles adyacentes. Justo a pocos pasos, encontrarás la icónica librería Blackwell's Bookshop, un verdadero paraíso para los amantes de los libros, donde puedes sumergirte en su vasta colección y quizás encontrar una joya literaria.

Consejos para visitar All Souls College

Mejor momento para la visita

Dado el acceso altamente restringido, el mejor momento para visitar es durante eventos especiales como Oxford Open Doors, que pueden ofrecer vistas internas. De lo contrario, la vista desde el exterior es posible en cualquier momento.

Duración recomendada de la visita

15-30 minutos (para la vista exterior)

Museo de Oxford

Museo de Oxford

El Museo de Oxford ofrece un viaje cautivador a través del rico pasado de la ciudad, desde la prehistoria hasta la actualidad.

El Museo de Oxford, ubicado en el histórico Oxford Town Hall en el corazón de la ciudad, te invita a un fascinante viaje a través de la rica y compleja historia de Oxford. Este museo es el único lugar dedicado exclusivamente a narrar la evolución de la ciudad, desde sus orígenes prehistóricos hasta la vibrante metrópolis que es hoy. Al adentrarte en sus salas, descubrirás cómo Oxford ha sido moldeada por eventos clave, personajes influyentes y la vida cotidiana de sus habitantes a lo largo de los siglos. No es solo un museo sobre la universidad, sino sobre la ciudad misma, sus comunidades, sus industrias y su gente. Aquí, la historia cobra vida a través de exposiciones interactivas y una impresionante colección de artefactos que abarcan desde herramientas de la Edad de Piedra hasta objetos de la época victoriana y contemporánea.

Explorar el Museo de Oxford te ofrece una perspectiva única que complementa perfectamente otras atracciones en Oxford. Podrás sumergirte en las historias de los primeros asentamientos, la fundación de la universidad, el impacto de la Guerra Civil inglesa en la ciudad, y el desarrollo de sus industrias, como la fabricación de automóviles. El museo destaca la diversidad de la vida en Oxford, presentando las voces de sus residentes a través de testimonios y objetos personales. Aprenderás sobre figuras locales menos conocidas pero igualmente importantes, y cómo la ciudad ha evolucionado social y culturalmente. Por ejemplo, las exhibiciones a menudo revelan detalles sobre los oficios tradicionales de Oxford o la vida de sus estudiantes y académicos fuera de las aulas. Es una oportunidad para conectar con el alma de la ciudad, más allá de sus famosas torres y colegios.

📸 Este museo es un excelente punto de partida para comprender la historia de Oxford antes de explorar otros sitios icónicos como Christ Church o la Biblioteca Bodleiana.

Además de su valor histórico, la visita al Museo de Oxford es una excelente manera de comenzar tu exploración del centro de la ciudad. Su ubicación dentro del Oxford Town Hall te sitúa a pocos pasos de algunas de las zonas más animadas. Justo al lado, encontrarás el vibrante Covered Market, un lugar encantador para pasear, descubrir tiendas independientes y saborear delicias locales en sus diversas cafeterías y puestos de comida. Puedes disfrutar de un café artesanal o probar algún pastel recién horneado después de tu inmersión histórica.

Consejos para visitar Museo de Oxford

Mejor momento para la visita

Por la mañana durante los días laborables para evitar multitudes.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas