Eluleka Logo 250x140 Eluleka Logo Eluleka Logo xs

Donde nacen los viajes

Qué ver en Palma de Mallorca

Palma de Mallorca te recibe con su encanto mediterráneo, una ciudad donde la historia y la modernidad se entrelazan a la perfección. Ubicada en la hermosa isla de Mallorca, esta capital balear es mucho más que un punto de partida para explorar calas y playas; es un destino vibrante por derecho propio, repleto de tesoros culturales y arquitectónicos que invitan a ser descubiertos. Sus calles empedradas, sus patios señoriales y su impresionante bahía crean un ambiente único que cautiva a cada paso. Aquí, la vida transcurre a un ritmo relajado, pero siempre con algo emocionante esperando a la vuelta de la esquina, desde mercados bulliciosos hasta galerías de arte contemporáneo.

Al adentrarte en el corazón de Palma, encontrarás una riqueza patrimonial que narra siglos de historia. Desde la majestuosa Catedral de Santa María de Palma de Mallorca, conocida popularmente como La Seu, que domina el perfil de la ciudad junto al mar, hasta el laberíntico Casco Antiguo con sus estrechas callejuelas que revelan sorpresas a cada giro. Pasea por el Paseo del Borne, admira la arquitectura gótica del Castillo de Bellver o sumérgete en la atmósfera local del Mercado de l'Olivar. Cada rincón de Palma ofrece una experiencia auténtica, invitándote a explorar a tu propio ritmo y a saborear la esencia de la vida isleña.

Passeig Marítim

Passeig Marítim

El Passeig Marítim ofrece impresionantes vistas al mar de la Bahía de Palma y la icónica Catedral de Palma, lo que lo hace perfecto para paseos tranquilos.

El Passeig Marítim de Palma de Mallorca es mucho más que una simple avenida; es el corazón latente de la ciudad que abraza la bahía, ofreciéndote una perspectiva única de la capital balear. Este icónico paseo se extiende a lo largo de varios kilómetros, desde el antiguo barrio de Portixol hasta el puerto de Porto Pi, conectando puntos clave y ofreciendo vistas espectaculares. Concebido en la segunda mitad del siglo XX, su creación transformó la relación de Palma con su mar, abriendo la ciudad a la bahía y convirtiéndose en un eje vital tanto para los residentes como para quienes visitan la isla. Es un lugar donde la vida urbana se fusiona con la brisa marina, invitándote a disfrutar de un ambiente vibrante a cualquier hora del día.

Al recorrer el Passeig Marítim, descubrirás que es un punto de partida ideal para explorar muchas atracciones en Palma de Mallorca. Desde aquí, las vistas de la majestuosa Catedral-Basílica de Santa María de Palma de Mallorca, conocida popularmente como La Seu, son simplemente inolvidables, especialmente al atardecer cuando la luz del sol tiñe sus muros de oro. También podrás admirar el imponente Castillo de Bellver elevándose sobre la colina, ofreciendo un contraste histórico con la modernidad del paseo. Es el escenario perfecto para un paseo relajado, una sesión de running o un recorrido en bicicleta, gracias a su amplio carril bici. A lo largo del paseo, encontrarás una gran variedad de opciones para todos los gustos: desde acogedores cafés donde disfrutar de un desayuno con vistas al mar, hasta restaurantes de alta cocina que ofrecen lo mejor de la gastronomía mediterránea. Por ejemplo, cerca del puerto deportivo, tienes opciones como el restaurante Pesquero, conocido por su excelente pescado fresco y su ambiente animado, o el Hard Rock Cafe Palma, un clásico para quienes buscan un ambiente más internacional.

Considera alquilar una bicicleta para explorar toda la extensión del paseo y más allá, ya que hay carriles bici dedicados.

Por la noche, el Passeig Marítim se transforma en uno de los centros neurálgicos de la vida nocturna de Palma, con numerosos bares y discotecas que atraen a un público diverso. Además de la oferta de ocio, el paseo te conecta directamente con el Parc de la Mar, un oasis urbano con un gran lago artificial que refleja la Catedral, y el Es Baluard Museu d'Art Modern i Contemporani de Palma, un espacio cultural imprescindible. La historia del Passeig Marítim está ligada al desarrollo turístico de Mallorca y a la necesidad de modernizar la infraestructura portuaria de la ciudad. Su diseño permitió la expansión de la ciudad hacia el mar, facilitando el acceso a las zonas portuarias y creando un espacio de ocio y esparcimiento que hoy es fundamental para la identidad de Palma. No olvides que este paseo es también el punto de partida para muchas excursiones marítimas, permitiéndote explorar la costa de Mallorca desde una perspectiva diferente.

Consejos para visitar Passeig Marítim

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana para un paseo tranquilo o al final de la tarde/puesta de sol para un ambiente vibrante y una luz hermosa.

Duración recomendada de la visita

1 a 3 horas (dependiendo de actividades como ciclismo o cenar)

Passeig des Born

Passeig des Born

El Passeig des Born es el corazón vibrante de Palma, un gran paseo arbolado perfecto para un paseo tranquilo.

El Passeig del Born es un paseo central y emblemático en Palma de Mallorca, a menudo considerado la arteria principal de la ciudad y un vibrante punto de encuentro. Este elegante bulevar, flanqueado por majestuosos árboles y edificios históricos, conecta la Plaça de la Reina con la Plaça Joan Carles I, conduciendo hacia la Catedral de Palma y el Palacio Real de La Almudaina. Históricamente, el Born fue el cauce de un río, la Riera de Palma, que fue desviado en 1612 tras una devastadora inundación. Esta transformación permitió la creación de un amplio espacio abierto que rápidamente se convirtió en el corazón de la vida social de Palma. Durante la Edad Media, fue un lugar de justas y celebraciones públicas, de ahí su nombre "Born", derivado de la palabra catalana "bornar", que significa justar o voltear. Hoy en día, conserva su espíritu festivo, albergando numerosos eventos, mercados y actividades culturales durante todo el año, especialmente en Navidad con sus encantadoras luces y puestos, y las celebraciones de la Nit de Sant Joan.

Cuando pasees por el Passeig del Born, notarás la impresionante arquitectura de los edificios circundantes, muchos de los cuales son antiguos palacios y grandes casas, ahora sede de boutiques de lujo y galerías de arte. Es un lugar fantástico para experimentar la atmósfera local y observar la vida cotidiana en Palma. Entre las muchas atracciones en Palma de Mallorca, el Born destaca por su singular mezcla de historia, cultura y vitalidad moderna. Encontrarás el icónico Casal Solleric, un palacio barroco del siglo XVIII que ahora funciona como centro cultural, albergando exposiciones de arte y eventos. Para aquellos que buscan un momento de relajación, el paseo está salpicado de encantadores cafés y restaurantes donde puedes saborear un café o una pastelería tradicional mallorquina mientras disfrutas del animado ambiente. Un lugar notable es Rialto Living, una concept store ubicada en un antiguo cine, que ofrece una cuidada selección de decoración para el hogar, moda y una deliciosa cafetería, lo que la convierte en una parada perfecta para una experiencia de compra única o un descanso placentero.

♿ El Passeig des Born es un paseo amplio y llano, lo que lo hace fácilmente accesible para sillas de ruedas y carritos de bebé.

El Born no es solo una hermosa avenida; es un testimonio vivo de la evolución de Palma. Su ubicación central lo convierte en un punto de partida ideal para explorar otras áreas clave de la ciudad, como el histórico Casco Antiguo, el barrio de La Lonja con su arquitectura gótica y la animada calle comercial Jaume III. El diseño del paseo, con su trazado simétrico y las cuatro estatuas de esfinges que custodian la entrada a la Plaça de la Reina, refleja el urbanismo del siglo XIX. Estas esfinges, añadidas en 1833, simbolizan las cuatro estaciones y añaden un toque de elegancia clásica al espacio.

Consejos para visitar Passeig des Born

Mejor momento para la visita

Al final de la tarde o por la noche para el mejor ambiente, o por la mañana para menos gente.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Casco Antiguo de Palma

Casco Antiguo de Palma

El Casco Antiguo de Palma te invita a pasear por siglos de historia, revelando su rico patrimonio.

El Casco Antiguo de Palma te invita a un viaje fascinante a través de la historia de la capital balear. Este laberíntico entramado de calles estrechas y plazas escondidas es el corazón palpitante de la ciudad, donde cada rincón cuenta una historia de siglos de influencias culturales. Aquí, la herencia romana, la huella árabe y la posterior reconquista cristiana se entrelazan en una arquitectura única y cautivadora. Al adentrarte en sus callejones empedrados, descubrirás la esencia de Palma, lejos del bullicio moderno, sumergiéndote en un ambiente de tranquilidad y autenticidad. Es, sin duda, una de las principales atracciones en Palma de Mallorca, ofreciendo una perspectiva íntima de su pasado glorioso.

Pasea por sus calles y admira joyas arquitectónicas como la imponente Catedral de Santa María de Palma de Mallorca, conocida popularmente como La Seu, una obra maestra del gótico levantino que domina el horizonte marítimo. Justo al lado, el Palacio Real de la Almudaina, antigua fortaleza árabe y residencia real, te transportará a épocas de reyes y califas. No dejes de explorar los famosos patios mallorquines, muchos de ellos abiertos al público, que revelan la opulencia y el cuidado detalle de las antiguas casas señoriales. Un dato curioso es que muchos de estos patios fueron diseñados para permitir el paso de carruajes, reflejando la importancia social de sus propietarios. La zona también alberga la Lonja de Palma, un magnífico ejemplo de gótico civil, que en su día fue el centro neurálgico del comercio marítimo. Para una pausa deliciosa, acércate a la histórica panadería Forn des Teatre, ubicada muy cerca de la Plaça Major, donde podrás saborear dulces tradicionales mallorquines que han deleitado a generaciones.

🍕 Saborea la auténtica cocina mallorquina en restaurantes tradicionales escondidos en los callejones del casco antiguo. Busca lugares que sirvan 'frit mallorquí' o 'sobrassada'.

El Casco Antiguo no es solo un museo al aire libre; es un espacio vibrante donde la vida local se mezcla con la historia. Aquí encontrarás pequeñas boutiques de artesanía, galerías de arte y acogedores cafés que invitan a relajarse. La influencia de figuras históricas como el Rey Jaime I, quien conquistó la isla en 1229, es palpable en la configuración de sus calles y la distribución de sus barrios. Te animamos a perderte sin rumbo fijo, ya que es la mejor manera de descubrir sus secretos mejor guardados, desde pequeños conventos hasta rincones con encanto inesperado.

Consejos para visitar Casco Antiguo de Palma

Mejor momento para la visita

El mejor momento para visitar el Casco Antiguo de Palma es a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde para evitar las multitudes y disfrutar de la luz agradable. Los meses de primavera y otoño ofrecen el clima más suave.

Duración recomendada de la visita

3 a 4 horas

Catedral de Palma

Catedral de Palma

La Catedral de Palma, también conocida como La Seu, se erige como una maravilla arquitectónica imperdible en Palma de Mallorca.

La Catedral de Palma, conocida cariñosamente como La Seu, se alza majestuosa a orillas del mar Mediterráneo, dominando el perfil de la ciudad de Palma de Mallorca. Esta imponente obra maestra del gótico levantino, cuya construcción se inició en el siglo XIII sobre los cimientos de una antigua mezquita, es un testimonio vivo de la rica historia de la isla. Su nombre completo, Catedral-Basílica de Santa María de Palma de Mallorca, ya insinúa la grandiosidad que te espera. Al acercarte, notarás su fachada principal, aunque de estilo neogótico, alberga elementos originales y te invita a explorar un interior que te dejará sin aliento. Es una de las principales atracciones en Palma de Mallorca, y su visita es esencial para comprender el alma de la isla.

Una de las características más asombrosas de La Seu es su espectacular rosetón mayor, conocido como "el ojo del gótico", que con casi 14 metros de diámetro es uno de los más grandes del mundo gótico. Cada mañana, cuando el sol ilumina sus vidrieras, el interior de la catedral se inunda de una explosión de colores, creando un espectáculo de luz y sombra que te envuelve en una atmósfera mística. No te pierdas el "espectáculo de los ocho", que ocurre dos veces al año (el 2 de febrero y el 11 de noviembre), cuando el sol proyecta la imagen del rosetón mayor justo debajo del rosetón de la fachada opuesta, formando un ocho de luz. Además, la intervención de Antoni Gaudí a principios del siglo XX añadió elementos modernistas únicos, como el baldaquino sobre el altar mayor, que transformó la percepción del espacio. Más recientemente, la Capilla del Santísimo Sacramento fue renovada por el artista mallorquín Miquel Barceló, quien creó un mural cerámico que representa la multiplicación de los panes y los peces, una obra contemporánea que dialoga de forma fascinante con la arquitectura gótica.

Compra tus entradas online con antelación para ahorrar tiempo y evitar colas, especialmente en temporada alta.

Explorar La Seu es sumergirse en siglos de arte y fe. Presta atención a los detalles de las capillas laterales, los retablos y el museo capitular, que alberga tesoros artísticos y litúrgicos. Justo al lado de la catedral, encontrarás el Palacio Real de La Almudaina, antigua fortaleza árabe y residencia de los reyes de Mallorca, que complementa perfectamente tu visita histórica. Después de tu recorrido, puedes dar un paseo por el Parque del Mar o disfrutar de un café en alguna de las encantadoras cafeterías cercanas, como el Café La Lonja, que ofrece vistas parciales de la catedral y un ambiente relajado.

Consejos para visitar Catedral de Palma

Mejor momento para la visita

Por la mañana, especialmente entre semana, para evitar aglomeraciones y experimentar la luz a través del rosetón.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Ayuntamiento de Palma

Ayuntamiento de Palma

El Ayuntamiento de Palma es un impresionante ejemplo de arquitectura barroca y un punto central en el corazón histórico de la ciudad.

El Ayuntamiento de Palma se alza majestuoso en el corazón de la ciudad, presidiendo la encantadora Plaza de Cort. Este imponente edificio, de estilo barroco y construido en el siglo XVII, es mucho más que la sede del gobierno municipal; es un testigo silencioso de la rica historia de Palma de Mallorca. Su fachada, con el icónico reloj y el balcón principal, invita a detenerse y admirar los detalles arquitectónicos que reflejan la opulencia de la época. Justo enfrente, la milenaria Olivera de Cort, un olivo centenario, añade un toque de serenidad y simbolismo, siendo un punto de encuentro y un emblema de la resiliencia de la isla. Visitar el Ayuntamiento de Palma te permite conectar directamente con el pulso cívico y la herencia cultural de la capital balear.

Al explorar el Ayuntamiento de Palma, descubrirás por qué es una parada esencial entre las cosas que ver en Palma de Mallorca. El edificio se erigió sobre los cimientos del antiguo Hospital de Sant Andreu, lo que le confiere una capa adicional de historia. Aunque el acceso al interior puede estar limitado a ciertas áreas o eventos, su exterior y la plaza que lo rodea ofrecen una experiencia inmersiva. Imagina las decisiones que se han tomado entre sus muros a lo largo de los siglos, moldeando el futuro de la ciudad desde la época de la conquista de Jaime I hasta la actualidad. La Plaza de Cort es un hervidero de vida, donde locales y visitantes se mezclan, disfrutando del ambiente y de la arquitectura circundante. Es un lugar perfecto para observar el día a día de los palmesanos.

📸 Fotografía la impresionante fachada barroca y el olivo de más de 600 años, la Olivera de Cort, justo enfrente del edificio.

Después de admirar la grandiosidad del Ayuntamiento de Palma, te animamos a pasear por los alrededores. La Plaza de Cort es el punto de partida ideal para explorar el casco antiguo. A pocos pasos, encontrarás el emblemático Bar Bosch, un clásico de la ciudad donde puedes disfrutar de un café o un bocadillo en un ambiente tradicional. Si buscas algo dulce, el histórico Horno Santo Cristo está muy cerca, ofreciendo delicias mallorquinas que te transportarán en el tiempo. Desde aquí, puedes continuar tu recorrido hacia la majestuosa Catedral de Mallorca y el Palacio Real de la Almudaina, o perderte por las estrechas calles que conducen al elegante Paseo del Borne.

Consejos para visitar Ayuntamiento de Palma

Mejor momento para la visita

Por la mañana durante los días de semana para experimentar el ambiente bullicioso y ver la fachada con la mejor luz.

Duración recomendada de la visita

30 minutos a 1 hora

Plaça de Cort

Plaça de Cort

La Plaça de Cort es el corazón histórico de Palma, albergando el icónico Ayuntamiento y un magnífico olivo milenario, simbolizando el espíritu perdurable y la rica herencia de la ciudad.

La Plaça de Cort es el vibrante corazón cívico de Palma de Mallorca, un espacio emblemático que te invita a sumergirte en la historia y la vida cotidiana de la ciudad. Situada en el centro neurálgico, esta plaza es mucho más que un simple punto de paso; es un lugar de encuentro, de celebración y de contemplación, dominado por la imponente fachada barroca del Ajuntament de Palma, el ayuntamiento de la ciudad. Su arquitectura, que data del siglo XVII, es un testimonio de la rica herencia de la isla, con detalles ornamentales que merecen una mirada atenta. Aquí, la historia se respira en cada rincón, desde los adoquines que pisas hasta los edificios que la rodean, convirtiéndola en uno de los lugares turísticos de Palma de Mallorca que no puedes perderte.

Uno de los elementos más icónicos de la plaza es la majestuosa Olivera de Cort, un olivo centenario que se erige como símbolo de paz y longevidad. Este árbol milenario, con más de 600 años de antigüedad, fue trasplantado aquí en 1989 desde la Sierra de Tramuntana, y su presencia añade un toque de serenidad y conexión con la naturaleza mallorquina en pleno centro urbano. Bajo su sombra, muchos visitantes y locales se detienen para admirar su tronco retorcido y su frondosa copa. Además, en la fachada del ayuntamiento, fíjate en el peculiar "Banco de los vagos", una anécdota local que cuenta cómo este banco de piedra era el lugar donde se sentaban los ociosos, y su inclinación servía para que no se durmieran. La plaza ha sido testigo de innumerables eventos históricos, proclamaciones y celebraciones a lo largo de los siglos, reflejando el pulso de la vida palmesana.

♿ La plaza es generalmente plana y de fácil acceso para sillas de ruedas.

Tu visita a la Plaça de Cort te sitúa en un punto estratégico para explorar otros encantos de la capital balear. A pocos pasos, encontrarás la majestuosa Catedral de Mallorca, conocida como La Seu, y el histórico Palau de l'Almudaina. La plaza es también un excelente punto de partida para tus compras, con la cercana calle Jaume III y sus boutiques de moda, o la calle Sant Miquel con sus tiendas más tradicionales. Para una pausa, puedes disfrutar de un café en el clásico Café Bosch, un establecimiento con solera que ofrece una vista privilegiada de la plaza, o acercarte a Can Joan de S'Aigo, una de las heladerías y chocolaterías más antiguas de Palma, famosa por su chocolate a la taza y sus ensaimadas.

Consejos para visitar Plaça de Cort

Mejor momento para la visita

Por la mañana o a última hora de la tarde para disfrutar de la mejor luz y menos aglomeraciones.

Duración recomendada de la visita

30 minutos a 1 hora

La Lonja de Palma

La Lonja de Palma

La Lonja de Palma es una maravilla arquitectónica imperdible, una obra maestra del gótico civil de Guillem Sagrera.

La Lonja de Palma se alza majestuosa en el corazón de la capital balear, un testimonio imponente del esplendor mercantil que vivió la isla durante el siglo XV. Este edificio gótico civil, obra cumbre del arquitecto Guillem Sagrera, fue concebido como la sede del Colegio de Mercaderes y la Lonja de Contratación, un vibrante centro donde se cerraban los acuerdos comerciales que impulsaron la economía mallorquina en su época dorada. Su construcción, iniciada en 1426 y finalizada en 1447, marcó un hito en la arquitectura gótica, no solo por su tamaño y la audacia de sus soluciones estructurales, sino también por la elegancia de sus formas. Al adentrarte en su interior, te encontrarás con el impresionante Salón de Contratación, un espacio diáfano sostenido por seis esbeltas columnas helicoidales que se elevan hacia una bóveda de crucería, creando un efecto visual de palmeras que se abren en el techo. Esta característica, junto con las intrincadas gárgolas que adornan su exterior, representando figuras fantásticas y cotidianas, y la estatua del Ángel Defensor de los Mercaderes sobre la puerta principal, hacen de La Lonja una joya arquitectónica ineludible.

Visitar La Lonja de Palma es sumergirse en la historia marítima y comercial de Mallorca. Más allá de su función original, este edificio ha servido a lo largo de los siglos como almacén, prisión e incluso museo de Bellas Artes, adaptándose a las necesidades de cada época y consolidándose como uno de los lugares turísticos de Palma de Mallorca con mayor carga histórica y artística. Hoy en día, funciona principalmente como sala de exposiciones y eventos culturales, ofreciéndote la oportunidad de admirar su grandiosidad arquitectónica mientras disfrutas de diversas manifestaciones artísticas. Es un lugar que te invita a reflexionar sobre el poder y la influencia que tuvo el comercio en la configuración de la sociedad mallorquina. La maestría de Guillem Sagrera se manifiesta en cada detalle, desde la armonía de sus proporciones hasta la delicadeza de sus ornamentos, demostrando por qué fue uno de los arquitectos más influyentes de su tiempo, dejando su huella también en la Catedral de Palma y en la Lonja de Valencia.

Consulta siempre la web oficial para conocer los horarios de apertura y los programas de exposiciones actuales, ya que pueden variar.

Pasear por los alrededores de La Lonja es también una experiencia encantadora. Te encontrarás en un barrio lleno de vida, con calles estrechas y empedradas que albergan una gran variedad de restaurantes y cafeterías con encanto, perfectos para saborear la gastronomía local o disfrutar de un café. La proximidad al Paseo Marítimo y al animado barrio de Santa Catalina, conocido por su oferta culinaria y sus mercados, añade un atractivo extra a tu visita. No dejes de observar los detalles de las fachadas, los pequeños comercios y la atmósfera bohemia que impregna la zona. La Lonja no es solo un edificio; es un portal al pasado glorioso de Palma, un espacio donde la historia y la cultura se entrelazan para ofrecerte una perspectiva única de la ciudad.

Consejos para visitar La Lonja de Palma

Mejor momento para la visita

Visita por la mañana justo después de la apertura o a última hora de la tarde para evitar aglomeraciones y disfrutar de la mejor luz para la fotografía.

Duración recomendada de la visita

30 minutos a 1 hora

Convento de Sant Francesc

Convento de Sant Francesc

El Convento de Sant Francesc es una visita muy recomendable por su impresionante arquitectura gótica, especialmente su sereno claustro, y su importancia histórica como lugar de descanso de Ramon Llull.

El Convento de Sant Francesc, ubicado en el corazón del casco antiguo de Palma de Mallorca, es una de las joyas arquitectónicas y espirituales que te esperan en la ciudad. Al adentrarte en este complejo monástico, sentirás de inmediato la serenidad que emana de sus muros centenarios, un contraste bienvenido con el bullicio de las calles circundantes. Su construcción se inició en el siglo XIII, poco después de la conquista de la isla por el Rey Jaume I, y a lo largo de los siglos ha sido testigo de innumerables eventos históricos, consolidándose como un pilar de la vida religiosa y cultural mallorquina. Es un lugar que te invita a la reflexión y al descubrimiento de la rica historia de la isla.

Este convento es, sin duda, una de las más significativas atracciones en Palma de Mallorca, y su visita te permitirá explorar un claustro gótico de una belleza excepcional. Este claustro, de planta irregular, es famoso por sus elegantes arcos y columnas esbeltas, cada una con capiteles decorados con motivos vegetales y figurativos que narran historias silenciosas. Pasear por sus galerías es un verdadero placer, un viaje en el tiempo que te conecta con la rica herencia medieval de la isla. La basílica adyacente, también de estilo gótico, alberga elementos impresionantes como su gran rosetón y varios retablos barrocos. Sin embargo, el punto culminante para muchos es la tumba de Ramon Llull, el célebre filósofo, teólogo y escritor mallorquín del siglo XIII, cuya figura es fundamental para entender la historia intelectual de la isla y de Europa. Su sarcófago, una obra maestra del gótico, es un lugar de peregrinación para estudiosos y admiradores de su legado.

📸 El claustro ofrece fantásticas oportunidades para fotos, especialmente con la luz de la mañana. Busca los intrincados grabados y el tranquilo jardín.

Visitar el Convento de Sant Francesc te ofrece una oportunidad única para sumergirte en la historia y la espiritualidad de Mallorca. Es un espacio donde la arquitectura habla por sí misma, invitándote a la contemplación y al descubrimiento de detalles fascinantes, como las gárgolas que adornan el exterior o los pequeños jardines interiores que aportan frescura. Después de tu recorrido, te animamos a explorar las encantadoras calles adoquinadas que rodean el convento. En esta zona, encontrarás una vibrante mezcla de tiendas de artesanía local, galerías de arte y acogedores cafés.

Consejos para visitar Convento de Sant Francesc

Mejor momento para la visita

Visita por la mañana durante los días laborables para disfrutar de una experiencia más serena y evitar grandes aglomeraciones.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Fundació Miró Mallorca

Fundació Miró Mallorca

La Fundació Miró Mallorca es una visita muy recomendada por su visión única de la vida y obra de Joan Miró, ofreciendo acceso a sus estudios originales y una vasta colección de su arte.

La Fundació Miró Mallorca es un espacio cultural imprescindible ubicado en Palma de Mallorca, en la tranquila zona de Cala Major. Este lugar te ofrece una oportunidad única para adentrarte en el universo creativo de uno de los artistas más influyentes del siglo XX, Joan Miró. La fundación no es solo un museo, sino un complejo que preserva los estudios originales del artista, donde vivió y trabajó durante casi tres décadas, desde 1956 hasta su fallecimiento en 1983. Fue el propio Miró quien, junto a su esposa Pilar Juncosa, impulsó la creación de este centro para legar su obra y su proceso creativo a las futuras generaciones, convirtiéndolo en un testamento de su profunda conexión con la isla y su luz mediterránea. Si te preguntas que ver en Palma de Mallorca más allá de sus playas y el centro histórico, la Fundació Miró Mallorca es una respuesta vibrante y culturalmente enriquecedora. Aquí, no solo contemplarás sus obras, sino que sentirás la atmósfera en la que nacieron, una experiencia que pocos museos pueden ofrecer. Es un lugar donde el arte y la vida del artista se entrelazan de manera palpable, permitiéndote comprender la evolución de su estilo y sus obsesiones artísticas.

Al visitar la fundación, descubrirás varios edificios que conforman este singular complejo. El primero es el Taller Sert, diseñado por su amigo, el arquitecto Josep Lluís Sert, un espacio vanguardista que Miró consideraba su refugio y fuente de inspiración. Sus grandes ventanales inundan el estudio de luz natural, y aún puedes ver sus pinceles, botes de pintura y objetos personales tal como los dejó. Luego, explorarás Son Boter, una casa rural del siglo XVIII que Miró adquirió para usar como segundo estudio, ideal para sus obras de gran formato y para experimentar con nuevas técnicas. Este contraste entre la modernidad de Sert y la tradición de Son Boter refleja la dualidad en la obra de Miró. Finalmente, el edificio principal, obra del arquitecto Rafael Moneo, alberga la colección permanente de la fundación, con más de 6.000 piezas entre pinturas, esculturas, dibujos y obra gráfica, muchas de ellas donadas por el propio artista. Esta colección te permite seguir la trayectoria de Miró desde sus inicios hasta sus últimas creaciones, mostrando su constante búsqueda y experimentación.

Compra tus entradas online para ahorrar tiempo y evitar posibles colas, especialmente en temporada alta.

Visitar la Fundació Miró Mallorca es una inmersión en la mente de un genio. Es una oportunidad para apreciar no solo el resultado final de su arte, sino también el proceso, el entorno y las herramientas que utilizó. La fundación también cuenta con unos hermosos jardines que invitan a la reflexión y al paseo, salpicados de esculturas de Miró, ofreciendo vistas panorámicas de la bahía de Palma.

Consejos para visitar Fundació Miró Mallorca

Mejor momento para la visita

Por la mañana durante los días de semana para evitar aglomeraciones.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas

Basílica de Sant Miquel

Basílica de Sant Miquel

La Basílica de Sant Miquel se erige como un hito histórico significativo en Palma, marcando el lugar de la primera iglesia cristiana tras la conquista.

La Basílica de Sant Miquel, situada en el corazón de Palma de Mallorca, es una de las iglesias más antiguas y significativas de la ciudad, un verdadero testimonio de su rica historia. Su origen se remonta a la conquista catalana de Mallorca en 1229, liderada por el Rey Jaime I. Se erigió sobre los cimientos de la mezquita mayor de la medina musulmana, simbolizando la transición de la isla al cristianismo. De hecho, se cuenta que fue en este mismo lugar donde se celebró la primera misa cristiana tras la reconquista, un momento de profunda importancia para la identidad de la isla. A lo largo de los siglos, la basílica ha experimentado numerosas transformaciones arquitectónicas. Aunque sus raíces son góticas, las reformas de los siglos XVII y XVIII le confirieron el aspecto barroco que hoy contemplas, con una fachada que invita a la contemplación y un interior que guarda siglos de devoción.

Al explorar las diversas atracciones en Palma de Mallorca, la Basílica de Sant Miquel destaca no solo por su antigüedad, sino también por ser la primera parroquia de la ciudad, un epicentro de la vida religiosa y social durante siglos. En su interior, podrás admirar la venerada imagen de la Mare de Déu de la Salut, patrona de Palma, cuya devoción se remonta a tiempos inmemoriales y que atrae a fieles y visitantes por igual. Presta atención a los detalles de su retablo mayor y a la serenidad que emana de sus capillas laterales. El campanario, aunque no es el más alto de la ciudad, posee un encanto particular y ha sido testigo silencioso de innumerables acontecimientos históricos. Visitarla te permite conectar con el pasado de Mallorca de una manera muy tangible, ofreciéndote un espacio de calma en medio del bullicio urbano.

📸 Para las mejores fotos de la fachada, visita la basílica por la mañana, cuando la luz es ideal.

Te animamos a dedicar un tiempo a pasear por sus naves, a observar la fusión de estilos que narran su evolución y a sentir la atmósfera de un lugar que ha sido pilar de la fe y la cultura mallorquina. Es una parada esencial para comprender la herencia de la isla. Además, su ubicación es inmejorable, en una de las calles más transitadas y comerciales de Palma, la Carrer de Sant Miquel.

Consejos para visitar Basílica de Sant Miquel

Mejor momento para la visita

Por la mañana o a última hora de la tarde para evitar aglomeraciones y disfrutar de la tranquilidad.

Duración recomendada de la visita

30 minutos a 1 hora

Jardines de S'Hort del Rei

Jardines de S'Hort del Rei

Los Jardines de S'Hort del Rei ofrecen un escape sereno en el corazón de Palma, mostrando un hermoso paisajismo medieval y moderno.

Los Jardines de S'Hort del Rei son un remanso de paz y belleza histórica en el corazón de Palma de Mallorca, situados estratégicamente junto al imponente Palau de l'Almudaina y a pocos pasos de la majestuosa Catedral de Palma. Aunque su diseño actual data de la década de 1960, estos jardines recrean la esencia de los antiguos huertos reales medievales que una vez abastecieron a la corte. Su nombre, que se traduce como "El Huerto del Rey", evoca directamente su propósito original y su conexión con la realeza mallorquina. Al pasear por sus senderos, te sumerges en un espacio donde la historia y el arte contemporáneo dialogan armoniosamente, ofreciendo una perspectiva única de uno de los lugares turísticos de Palma de Mallorca más encantadores y menos concurridos. Es un sitio ideal para una pausa tranquila después de explorar el bullicioso centro histórico.

Adéntrate en este oasis urbano y descubre una colección de esculturas modernas que conviven con la arquitectura gótica circundante. Aquí encontrarás obras de artistas de renombre como la icónica "Cabeza de Toro" de Joan Miró, la fascinante "Estabile-Mobile" de Alexander Calder, y piezas del escultor Josep Maria Subirachs, conocido por su trabajo en la Sagrada Familia de Barcelona. Las fuentes, como la notable Fuente de la Fona que rinde homenaje a los honderos baleares, añaden un elemento refrescante y sonoro al ambiente. Los estanques, las pérgolas cubiertas de vegetación y la cuidada selección de árboles, incluyendo palmeras y naranjos, crean un microclima agradable y un escenario perfecto para la fotografía. La disposición de los jardines invita a la contemplación, permitiéndote apreciar la riqueza botánica y artística en un entorno sereno.

Durante los meses más cálidos, lleva agua y ropa ligera para mantenerte cómodo mientras exploras los jardines.

La visita a los Jardines de S'Hort del Rei es una experiencia que complementa a la perfección la exploración de los monumentos adyacentes. Te ofrece la oportunidad de relajarte y disfrutar de la sombra, lejos del ajetreo de las calles principales. Su ubicación privilegiada significa que estás a un tiro de piedra de la vibrante Avenida Jaime III y el elegante Paseo del Borne, donde encontrarás una excelente selección de tiendas de moda, cafeterías con encanto y restaurantes que sirven delicias locales e internacionales. Considera una visita a primera hora de la mañana o al atardecer para disfrutar de la mejor luz y una atmósfera aún más tranquila.

Consejos para visitar Jardines de S'Hort del Rei

Mejor momento para la visita

Visita por la mañana o a última hora de la tarde para disfrutar de temperaturas más frescas y una luz más suave, especialmente durante la primavera u otoño cuando los jardines están en plena floración.

Duración recomendada de la visita

1 a 1:30 horas

Palacio Real de La Almudaina

Palacio Real de La Almudaina

El Palacio Real de La Almudaina ofrece un viaje cautivador a través de la historia de Mallorca, mostrando una mezcla única de arquitectura islámica y gótica.

El Palacio Real de La Almudaina, majestuosamente situado junto a la Catedral de Palma y con vistas a la bahía, es una de las principales atracciones en Palma de Mallorca y un testimonio vivo de la rica historia de la isla. Originalmente construido como un alcázar musulmán en el siglo X, este imponente edificio fue transformado en palacio real tras la conquista de Mallorca por el rey Jaime I en 1229. Su arquitectura actual es una fascinante mezcla de estilos, donde se aprecian las huellas de su pasado islámico, las adiciones góticas impulsadas principalmente por el rey Jaime II en el siglo XIV, y posteriores reformas que le han conferido su aspecto actual. Al recorrer sus estancias, te sumergirás en siglos de historia, desde los patios interiores que evocan su origen árabe hasta los salones góticos que sirvieron de residencia a los monarcas del Reino de Mallorca.

Dentro del palacio, podrás admirar el Salón Gótico, un espacio impresionante que albergaba las ceremonias más importantes, y la Capilla de Santa Ana, con su delicada portada románica. No te pierdas el Patio de Honor, que te ofrece una perspectiva única de la grandiosidad del conjunto. Un dato curioso es que el Palacio de La Almudaina sigue siendo una de las residencias oficiales de la Familia Real Española, utilizada para ceremonias y recepciones durante sus estancias en la isla, lo que le confiere un estatus especial y una conexión continua con la monarquía. La visita te permitirá explorar sus diferentes salas, decoradas con tapices, mobiliario histórico y obras de arte que reflejan la vida cortesana a lo largo de los siglos. Desde sus terrazas, disfrutarás de unas vistas espectaculares del Parc de la Mar y del puerto, un lugar ideal para capturar la esencia de la ciudad.

🇪🇺 Si eres ciudadano de la UE, aprovecha los días de entrada gratuita (miércoles y jueves por la tarde) reservando tu plaza online con antelación.

Visitar el Palacio Real de La Almudaina es una oportunidad única para comprender la evolución histórica y cultural de Palma. Es un lugar que te invita a pasear por sus jardines y a imaginar las vidas de reyes y reinas que lo habitaron. Después de tu recorrido por el palacio, te animamos a explorar los alrededores. Justo al lado, la imponente Catedral de Palma es una visita obligada, y a pocos pasos, encontrarás el encantador Paseo del Borne, conocido por sus tiendas de moda y sus elegantes cafés. Para una experiencia gastronómica, la zona del Casco Antiguo ofrece una gran variedad de restaurantes con encanto, donde podrás saborear la cocina local.

Consejos para visitar Palacio Real de La Almudaina

Mejor momento para la visita

Por la mañana durante los días de semana para evitar aglomeraciones.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Mercado del Olivar

Mercado del Olivar

El Mercado del Olivar ofrece una visión auténtica de la vida local y las tradiciones culinarias.

El Mercado del Olivar te espera en el corazón de Palma de Mallorca, presentándose como uno de los centros neurálgicos de la vida local y un punto de encuentro esencial para quienes buscan la auténtica esencia de la isla. Este vibrante mercado, inaugurado en 1951, se asienta sobre lo que fue un antiguo convento de monjas agustinas, el Convento de San Miguel, cuya historia se remonta a siglos atrás, añadiendo una capa de profundidad histórica a tu visita. Al adentrarte en sus pasillos, descubrirás por qué es considerado uno de los lugares turísticos de Palma de Mallorca que no puedes perderte. Aquí, la frescura de los productos locales es la protagonista: desde frutas y verduras de temporada cultivadas en la fértil tierra mallorquina hasta una impresionante variedad de pescados y mariscos recién llegados de la Bahía de Palma. Es un festín para los sentidos, donde los colores, los aromas y el bullicio de los vendedores crean una atmósfera inigualable.

Más allá de ser un simple punto de venta, el Mercado del Olivar se ha transformado en un verdadero templo gastronómico. En sus puestos, encontrarás no solo ingredientes de primera calidad, sino también espacios dedicados a la degustación, donde podrás saborear tapas elaboradas al momento, ostras frescas con una copa de vino blanco o sushi recién preparado. Esta evolución refleja la modernización de los mercados tradicionales, adaptándose a las nuevas tendencias sin perder su alma. Es el lugar perfecto para sumergirte en la cultura culinaria de Mallorca, interactuar con los comerciantes locales y aprender sobre los productos típicos de la isla, como el aceite de oliva virgen extra, los embutidos artesanales o los quesos de oveja y cabra. Cerca de aquí, en las calles adyacentes como la Calle San Miguel o la Avenida Alexandre Rosselló, encontrarás una gran variedad de tiendas de moda y cafeterías con encanto, ideales para complementar tu experiencia después de explorar el mercado.

Explora las calles circundantes para encontrar encantadoras boutiques y cafeterías después de tu visita al mercado.

Dedica tiempo a pasear por sus diferentes secciones, desde la pescadería, con su deslumbrante exposición de especies marinas, hasta la zona de frutas y verduras, donde los colores vibrantes te invitan a probar los sabores de la tierra. No olvides visitar los puestos de productos gourmet, donde podrás adquirir delicias locales para llevar a casa, como la sobrasada, el queso mahonés o las famosas galletas Quely. La arquitectura del edificio, con su estructura funcional y luminosa, permite que la luz natural inunde el espacio, creando un ambiente acogedor y auténtico. Visitar el Mercado del Olivar es una oportunidad única para vivir la Palma más auténtica, lejos de las aglomeraciones, y disfrutar de una experiencia que combina historia, gastronomía y la vida cotidiana de sus habitantes.

Consejos para visitar Mercado del Olivar

Mejor momento para la visita

Por las mañanas para los productos más frescos y un ambiente animado; entre semana para evitar grandes multitudes.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Playa de Portixol

Playa de Portixol

La Playa de Portixol ofrece una escapada costera cómoda y encantadora dentro de Palma, perfecta para un baño relajante o un paseo panorámico.

La Playa de Portixol es una pequeña y encantadora playa situada a poca distancia al este del centro de la ciudad de Palma de Mallorca. Esta zona, que en su día fue un tradicional pueblo de pescadores, se ha transformado bellamente en un paseo marítimo vibrante pero relajado, conservando gran parte de su carácter original. Al explorar Palma de Mallorca, descubrirás que Portixol ofrece una deliciosa escapada del bullicioso centro, invitándote a experimentar un lado más auténtico y tranquilo de la capital de la isla. Su atractivo reside en la armoniosa mezcla de lo antiguo y lo nuevo: aún puedes admirar las pintorescas y coloridas casas de pescadores que bordean la orilla, ahora a menudo convertidas en elegantes residencias o encantadores restaurantes, mientras disfrutas de las comodidades modernas y un ambiente animado.

La historia de Portixol está profundamente arraigada en su pasado marítimo. Durante siglos, sirvió como un humilde puerto donde los pescadores locales amarraban sus llaguts –embarcaciones de pesca tradicionales mallorquinas– y traían su pesca diaria. Esta herencia sigue siendo palpable, dando a la zona un sentido de lugar único. Pasea por el pintoresco paseo marítimo, conocido como el Paseo Marítimo, que se extiende por kilómetros, conectando Portixol con otros hermosos puntos costeros como Molinar y finalmente conduciendo de vuelta hacia la Catedral de Palma. Este camino es perfecto para un paseo tranquilo, una carrera refrescante o un paseo en bicicleta escénico, ofreciendo impresionantes vistas de la Bahía de Palma y las montañas distantes. Es un lugar ideal para presenciar amaneceres o atardeceres impresionantes sobre el Mediterráneo. Mientras paseas, notarás el icónico Club Náutico Portixol, un testimonio de la duradera conexión de la zona con el mar. Para aquellos que se preguntan que ver en Palma de Mallorca más allá del centro histórico, Portixol ofrece una fantástica alternativa, permitiéndote sumergirte en la vida local y disfrutar de la belleza natural de la isla.

Llega temprano por la mañana para asegurar un buen sitio, especialmente en temporada alta, y disfruta de la tranquilidad antes de que lleguen las multitudes.

Más allá de su belleza escénica, Portixol es reconocida por su excelente escena culinaria. El paseo marítimo está salpicado de una variedad de cafeterías y restaurantes, muchos de los cuales ofrecen mariscos frescos y platos tradicionales mallorquines con un toque moderno. Considera detenerte en lugares populares como el restaurante Es Portixol, conocido por su excelente ubicación y deliciosas ofertas, o el elegante Assaona Gastrobeach Club, donde puedes disfrutar de una comida directamente en la arena. Para una experiencia más informal, numerosas y encantadoras cafeterías te invitan a saborear un café o un pastel local mientras observas el mundo pasar. Esta zona realmente encarna el estilo de vida mediterráneo, lo que la convierte en una visita obligada para cualquiera que busque una mezcla de relajación, historia y delicias gastronómicas durante su estancia en Palma de Mallorca.

Consejos para visitar Playa de Portixol

Mejor momento para la visita

Para nadar y tomar el sol, visita de finales de primavera a principios de otoño (mayo a octubre). Para un agradable paseo o ir en bicicleta, la primavera y el otoño ofrecen temperaturas más suaves y menos gente. Las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde son ideales para evitar el sol más fuerte y disfrutar de la atmósfera tranquila.

Duración recomendada de la visita

2 a 4 horas

Castillo de Bellver

Castillo de Bellver

El Castillo de Bellver es un singular castillo gótico circular en España, que ofrece vistas panorámicas inigualables de la Bahía de Palma y la ciudad.

El Castillo de Bellver, una joya arquitectónica única en Palma de Mallorca, te espera para desvelar siglos de historia desde su privilegiada ubicación en lo alto de una colina boscosa. Construido a principios del siglo XIV por orden del Rey Jaime II de Mallorca, este imponente castillo se distingue por su inusual planta circular, una característica que lo convierte en el único castillo de estilo gótico circular de España y uno de los pocos en Europa. Originalmente concebido como residencia real, su diseño defensivo y su torre del homenaje separada, conectada por un puente, reflejan la maestría de la arquitectura militar de la época. Al pasear por sus muros, sentirás la resonancia de las vidas que transcurrieron entre sus piedras, desde la realeza hasta los prisioneros ilustres que aquí estuvieron confinados.

Si te preguntas qué ver en Palma de Mallorca más allá de sus playas y la majestuosa catedral, el Castillo de Bellver ofrece una perspectiva fascinante de la historia de la isla. A lo largo de los siglos, el castillo no solo sirvió como palacio, sino también como una importante prisión política. Entre sus muros, figuras notables como Jaime IV de Mallorca, el ilustre político y escritor ilustrado Gaspar Melchor de Jovellanos, y el General Weyler pasaron temporadas de reclusión, dejando una huella imborrable en la memoria del lugar. Hoy en día, el castillo alberga el Museu d'Història de la Ciutat de Palma, donde podrás explorar colecciones que narran la evolución de la ciudad desde la prehistoria hasta la época medieval, con artefactos y exposiciones que enriquecen tu visita y te conectan con el pasado de la capital balear. La estructura interna, con su patio de armas circular y las galerías superpuestas, es un testimonio de su ingenioso diseño.

♿ La planta baja y el patio central son accesibles para sillas de ruedas, pero los niveles superiores y la torre no lo son.

Visitar el Castillo de Bellver es una oportunidad para combinar el interés histórico con el disfrute de vistas espectaculares. Desde sus almenas, podrás contemplar una panorámica inigualable de la Bahía de Palma, la ciudad extendiéndose a tus pies y, en días claros, la imponente silueta de la Serra de Tramuntana en el horizonte. El entorno natural que rodea el castillo, parte del Bosque de Bellver, invita a un paseo tranquilo antes o después de tu visita, ofreciendo un respiro del bullicio urbano. Es un lugar que te permite sumergirte en la rica herencia de Mallorca mientras disfrutas de la serenidad y la belleza del paisaje.

Consejos para visitar Castillo de Bellver

Mejor momento para la visita

Visita por la mañana, especialmente los domingos para la entrada gratuita. Evita el mediodía en verano debido al calor.

Duración recomendada de la visita

1:30 a 2:30 horas