Eluleka Logo 250x140 Eluleka Logo Eluleka Logo xs

Donde nacen los viajes

Qué ver en Róterdam

Róterdam se distingue en los Países Bajos por su audaz arquitectura contemporánea y su espíritu innovador, una ciudad que resurgió de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial para reinventarse como un epicentro de diseño y modernidad. Aquí, el horizonte está dominado por estructuras vanguardistas que narran una historia de resiliencia y visión de futuro. Pasea por sus calles y descubre cómo cada edificio, desde el icónico Markthal hasta las peculiares Casas Cubo, no solo sirve a un propósito funcional, sino que también actúa como una declaración artística. La ciudad, hogar de uno de los puertos más grandes del mundo, fusiona su herencia marítima con una energía urbana vibrante, ofreciéndote una perspectiva única de la vida holandesa que difiere notablemente de la imagen tradicional de molinos y canales.

Explora Róterdam y te sumergirás en una atmósfera donde la creatividad florece en cada esquina. Desde las vistas panorámicas que ofrece la Euromast hasta la riqueza cultural del Museumpark, la ciudad te invita a descubrir una diversidad de experiencias. Recorre el vibrante barrio de Kop van Zuid, donde la arquitectura de vanguardia se mezcla con una animada vida social, o déjate llevar por la escena culinaria que abarca desde mercados de alimentos frescos hasta restaurantes de alta cocina. Esta metrópolis te ofrece una aventura urbana auténtica, lejos de los clichés, donde cada visita revela una nueva faceta de su carácter dinámico y su constante evolución. Prepárate para una experiencia que desafiará tus expectativas y te mostrará una Holanda diferente.

Arboretum Trompenburg

Arboretum Trompenburg

El Arboretum Trompenburg ofrece un escape sereno en Róterdam, exhibiendo una impresionante colección de árboles, arbustos y plantas de todo el mundo.

El Arboretum Trompenburg es un oasis verde y un jardín botánico excepcional, ubicado en el encantador distrito de Kralingen, en el corazón de Róterdam. Este espacio, que abarca más de ocho hectáreas, te invita a sumergirte en un mundo de tranquilidad y belleza natural, ofreciendo un contraste sereno con la vibrante arquitectura moderna de la ciudad. Es un destino imprescindible para los amantes de la botánica y para cualquiera que busque una escapada pacífica del bullicio urbano. Su historia se remonta al siglo XIX, cuando comenzó como una colección privada de árboles y arbustos en la finca de la familia Van der Schrieck. Fue G.B. van der Schrieck quien inició esta impresionante colección, sentando las bases de lo que hoy es uno de los arboretos más importantes de los Países Bajos. Con el tiempo, la pasión por la horticultura se transmitió a las siguientes generaciones, y figuras como J.R. Tromp y D.G. van der Schrieck expandieron y enriquecieron significativamente las plantaciones, transformando la propiedad en un verdadero tesoro botánico.

Para aquellos que exploran el turismo en Róterdam y desean descubrir sus facetas más verdes e históricas, el Arboretum Trompenburg es una elección perfecta. Pasea por sus senderos serpenteantes y admira una vasta colección de árboles centenarios, arbustos exóticos y plantas raras. Es especialmente famoso por sus impresionantes colecciones de rododendros, azaleas, hostas y coníferas, que florecen en diferentes estaciones, ofreciendo un espectáculo de colores y texturas durante todo el año. Cada rincón del arboretum cuenta una historia, desde los majestuosos robles y hayas hasta los delicados jardines de bulbos y las colecciones de plantas de sombra. Es un lugar donde la naturaleza se exhibe en su máxima expresión, cuidadosamente curada y mantenida para el disfrute de todos los visitantes. Además de su valor estético, el arboretum desempeña un papel crucial en la conservación de especies vegetales y en la investigación botánica, siendo un centro de conocimiento y educación.

📸 El arboreto ofrece fantásticas oportunidades para fotos, especialmente durante la primavera y el otoño.

Después de una enriquecedora visita a este pulmón verde de Róterdam, considera extender tu experiencia en el barrio de Kralingen. A poca distancia del arboretum, encontrarás opciones encantadoras para reponer energías. Por ejemplo, el restaurante De Tuin, conocido por su ambiente acogedor y su deliciosa cocina, es una excelente opción para disfrutar de una comida o un café en un entorno agradable. Este establecimiento es popular entre los locales y ofrece una oportunidad perfecta para saborear la gastronomía local tras tu inmersión en la naturaleza.

Consejos para visitar Arboretum Trompenburg

Mejor momento para la visita

Primavera (abril-mayo) para las floraciones, u otoño (septiembre-octubre) para el follaje vibrante. Las mañanas de los días laborables suelen ser más tranquilas.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas

Puente de Erasmo

Puente de Erasmo

El Puente de Erasmo es una maravilla arquitectónica y un símbolo del Róterdam moderno.

El Puente de Erasmo, conocido cariñosamente como "De Zwaan" o "El Cisne" por su elegante silueta blanca que se eleva sobre el río Nieuwe Maas, es sin duda uno de los iconos más reconocibles de Róterdam. Esta impresionante obra de ingeniería, inaugurada en 1996, no solo conecta las dos orillas de la ciudad, sino que también simboliza la visión moderna y la capacidad de innovación arquitectónica de Róterdam tras su reconstrucción post-guerra. Su diseño asimétrico, con un pilón de 139 metros de altura del que parten 40 cables de acero, lo convierte en una estructura visualmente cautivadora, especialmente al atardecer o cuando se ilumina por la noche. Al acercarte, sentirás la magnitud de su escala y la audacia de su concepción, invitándote a cruzarlo y explorar las distintas facetas de la ciudad.

Este puente colgante y basculante fue diseñado por el arquitecto Ben van Berkel y lleva el nombre de Desiderius Erasmus, el célebre humanista y teólogo del Renacimiento que nació en Róterdam. Su construcción fue un hito crucial para el desarrollo urbano, uniendo el centro histórico con el vibrante distrito de Kop van Zuid, que se ha transformado en un moderno centro de negocios y residencial. Para el turismo en Róterdam, el Puente de Erasmo es un punto de partida excelente para entender la dinámica de la ciudad. Un dato interesante es que la sección basculante del puente, que permite el paso de grandes embarcaciones, es la más grande y pesada de Europa Occidental, una proeza de ingeniería que puedes observar si tienes la suerte de que se abra durante tu visita.

💡 Visita el puente al atardecer o por la noche para verlo espectacularmente iluminado.

Cruzar el Puente de Erasmo a pie o en bicicleta te ofrece vistas panorámicas espectaculares del horizonte de Róterdam, con sus rascacielos y la bulliciosa actividad portuaria. Desde aquí, podrás admirar edificios emblemáticos como De Rotterdam y la Torre Maastoren. Una vez en la orilla sur, en el distrito de Kop van Zuid, te espera una zona llena de vida. No dejes de visitar el histórico Hotel New York, un antiguo edificio de la Holland America Line que ahora alberga un popular restaurante y hotel, perfecto para saborear la gastronomía local con vistas al río. El puente es también un escenario frecuente para eventos importantes, desde maratones hasta espectáculos de fuegos artificiales, lo que lo convierte en un punto de encuentro y celebración para los habitantes de la ciudad.

Consejos para visitar Puente de Erasmo

Mejor momento para la visita

Al final de la tarde o por la noche para experimentar el atardecer y el puente iluminado.

Duración recomendada de la visita

30 minutos a 1 hora

De Kuip

De Kuip

De Kuip es el icónico estadio del Feyenoord Róterdam y un lugar significativo para el fútbol neerlandés.

El Stadion Feijenoord, universalmente conocido como De Kuip (La Bañera), es mucho más que un simple estadio de fútbol; es un ícono de Róterdam y un templo para los aficionados del Feyenoord, uno de los clubes más laureados de los Países Bajos. Inaugurado en 1937, este majestuoso recinto fue diseñado por los arquitectos Leendert van der Vlugt y Johannes Brinkman, quienes crearon una estructura innovadora para su época, destacando por su forma elíptica que le valió su cariñoso apodo. A lo largo de su historia, De Kuip ha sido testigo de innumerables momentos históricos, no solo para el fútbol neerlandés sino también a nivel internacional, albergando finales de la Copa de Europa y la Copa de la UEFA, incluyendo la final de 2002 entre el Feyenoord y el Borussia Dortmund, donde el equipo local se coronó campeón. Su diseño acústico único amplifica el rugido de la multitud, creando una atmósfera electrizante que te envuelve por completo, una experiencia que lo distingue entre las principales atracciones en Róterdam.

Visitar De Kuip te ofrece una inmersión profunda en la rica cultura futbolística de la ciudad. Puedes realizar un tour guiado por el estadio, que te llevará a los vestuarios, el túnel de jugadores y el campo de juego, permitiéndote sentir la grandeza de este lugar sagrado. Además, no te pierdas el Feyenoord Museum (también conocido como Feyenoord Experience), donde se exhiben los trofeos del club, camisetas históricas y objetos que narran la apasionante trayectoria del Feyenoord y su legendaria afición, conocida como "Het Legioen" (La Legión). Este museo es un tesoro para cualquier amante del deporte, ofreciendo una perspectiva única sobre la pasión que rodea al club. Un dato curioso es que De Kuip fue uno de los primeros estadios europeos en instalar iluminación artificial, lo que permitió partidos nocturnos y revolucionó la experiencia del fútbol. Incluso durante la Segunda Guerra Mundial, a pesar de los daños sufridos, el estadio fue rápidamente restaurado, demostrando la resiliencia de la ciudad y su gente. Después de tu visita, puedes explorar la Feyenoord Fanshop dentro del estadio para llevarte un recuerdo, o disfrutar de un bocado en los alrededores, donde encontrarás opciones de comida casual que reflejan el ambiente local.

Consejos para visitar De Kuip

Mejor momento para la visita

Entre semana, fuera de los días de partido, para evitar aglomeraciones y disfrutar de un tour más relajado.

Duración recomendada de la visita

1:30 a 2 horas

Mercado Central

Mercado Central

El Markthal en Róterdam es una obra maestra arquitectónica que combina un vibrante mercado de alimentos con unidades residenciales.

El Markthal (Mercado Central) en Róterdam se alza como una maravilla arquitectónica y un vibrante centro culinario, instantáneamente reconocible por su colosal forma de arco. Inaugurado en 2014 por la Reina Máxima, este edificio no es solo un mercado, sino también un complejo residencial y de oficinas, una fusión innovadora que lo convierte en el primer edificio de este tipo en los Países Bajos. Su diseño, obra del estudio de arquitectura MVRDV, es una declaración audaz de la reconstrucción y modernidad de la ciudad tras los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Al adentrarte, te encontrarás bajo una impresionante bóveda que alberga una de las obras de arte más grandes del mundo: el "Cuerno de la Abundancia" (Horn of Plenty) de los artistas Arno Coenen e Iris Roskam. Esta gigantesca pintura digital, que cubre 11.000 metros cuadrados, representa frutas, verduras, insectos y flores, celebrando la diversidad de alimentos que puedes encontrar en el mercado y simbolizando la fertilidad y la prosperidad.

Visitar el Markthal es una experiencia esencial para cualquier itinerario de turismo en Róterdam. Aquí, la gastronomía se convierte en un viaje global. Podrás saborear desde quesos holandeses tradicionales y arenques frescos hasta exóticas especias, sushi, tapas españolas y delicias asiáticas. Con más de cien puestos de venta y una veintena de tiendas y restaurantes, el ambiente es siempre animado y lleno de aromas tentadores. Es el lugar perfecto para probar especialidades locales o simplemente disfrutar de una comida en uno de sus acogedores restaurantes. La combinación de su función comercial con su valor artístico y arquitectónico lo convierte en un punto de encuentro tanto para locales como para visitantes. Además, su ubicación es inmejorable, a pocos pasos de otros iconos de la ciudad como las Casas Cubo (Kubuswoningen) y la histórica Iglesia de San Lorenzo (Laurenskerk), lo que facilita integrar su visita en un recorrido más amplio por el centro de Róterdam.

🚶‍♀️ A pocos pasos, explora las icónicas Casas Cubo (Kubuswoningen) para otra maravilla arquitectónica.

Este mercado cubierto no solo es un festín para el paladar, sino también un testimonio de la visión de Róterdam como una ciudad de vanguardia. La idea de construir un mercado cubierto surgió de la necesidad de cumplir con las regulaciones europeas de higiene para los mercados al aire libre, pero la ciudad decidió ir más allá, creando un espacio multifuncional que revitalizaría el área. La construcción del Markthal fue un proyecto ambicioso que duró cinco años, transformando un antiguo aparcamiento en un vibrante centro urbano. Es un ejemplo brillante de cómo la arquitectura moderna puede fusionarse con la vida cotidiana, ofreciendo un espacio donde la cultura, el comercio y la comunidad se entrelazan.

Consejos para visitar Mercado Central

Mejor momento para la visita

Por las mañanas entre semana para evitar aglomeraciones, o los fines de semana para un ambiente más animado.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Maastunnel

Maastunnel

El Maastunnel es un histórico pasaje submarino en Róterdam, un testimonio de ingeniería innovadora.

El Maastunnel es un hito arquitectónico e histórico en Róterdam, conectando las orillas norte y sur del río Nieuwe Maas. Inaugurado en 1942, durante la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial, este túnel fue el primer túnel vial submarino de los Países Bajos y una proeza de ingeniería para su época. Su construcción fue un desafío monumental, especialmente dadas las circunstancias bélicas, pero su finalización fue crucial para la infraestructura de la ciudad, permitiendo un flujo constante de tráfico y personas bajo el río sin depender de puentes levadizos que pudieran interrumpir la navegación. Diseñado por el ingeniero Ir. J.P. van Bruggen, el túnel se distingue por sus cuatro tubos separados: dos para vehículos motorizados, uno para bicicletas y otro para peatones, lo que lo convierte en una estructura única en su concepción.

Visitar el Maastunnel ofrece una perspectiva fascinante de la ingeniería y la historia de Róterdam. Es una de esas experiencias auténticas que te permiten entender la resiliencia y la innovación de la ciudad. Al explorar que ver en Róterdam, no subestimes el encanto de este lugar. Puedes optar por cruzarlo a pie o en bicicleta, utilizando las icónicas escaleras mecánicas de madera que te descienden a las profundidades del río. Estas escaleras, con su diseño original, son una atracción en sí mismas y te transportan a otra época. La sensación de caminar o pedalear bajo el agua, con el río Maas fluyendo por encima, es verdaderamente singular y te conecta con la vida cotidiana de los habitantes de Róterdam de una manera muy directa. Además, el túnel ha sido declarado Rijksmonument (Monumento Nacional), lo que subraya su valor patrimonial y su importancia cultural para los Países Bajos.

Combina tu visita con un paseo por el cercano Het Park o una subida a la Euromast para vistas panorámicas.

La importancia del Maastunnel trasciende su función práctica; simboliza la capacidad de Róterdam para reconstruirse y mirar hacia el futuro. Es un testimonio silencioso de la determinación de la ciudad. Después de cruzar el túnel, te encontrarás en una parte diferente de la ciudad, lo que te permite explorar nuevas áreas. Si sales por el lado norte, estarás cerca del vibrante Scheepvaartkwartier (Barrio Marítimo), donde encontrarás encantadores cafés y restaurantes con terrazas, perfectos para disfrutar de un café o una comida después de tu travesía subterránea. Por ejemplo, el Parqiet en el Museumpark o el Loos en el Westplein son opciones populares que ofrecen un ambiente agradable y están a poca distancia.

Consejos para visitar Maastunnel

Mejor momento para la visita

Durante los días de semana, fuera de las horas pico.

Duración recomendada de la visita

15 a 30 minutos

De Doelen

De Doelen

De Doelen es una sala de conciertos de primer nivel en Róterdam, celebrada por su acústica excepcional y su diversa programación musical.

El De Doelen es mucho más que un simple centro de conciertos y congresos en el corazón de Róterdam; es un vibrante símbolo de la resiliencia y el renacimiento cultural de la ciudad. Su historia está profundamente ligada al destino de Róterdam, ya que el edificio original, que databa de 1934, fue trágicamente destruido durante el devastador bombardeo de Róterdam en mayo de 1940, un evento que marcó el inicio de la ocupación alemana en los Países Bajos durante la Segunda Guerra Mundial. Tras la guerra, la ciudad emprendió una ambiciosa reconstrucción, y la inauguración del nuevo De Doelen en 1966, diseñado por los arquitectos de Kraaijvanger Architects (R.H.M., E.H., H.M. y J.R. Kraaijvanger), representó un hito crucial en este proceso. Su arquitectura modernista de posguerra, con sus líneas limpias y su funcionalidad, refleja el espíritu progresista de la Róterdam de la posguerra, convirtiéndolo en un ejemplo destacado de la arquitectura de la época y un testimonio de la capacidad de la ciudad para reinventarse.

Para quienes exploran el turismo en Róterdam, visitar De Doelen ofrece una inmersión única en la vida cultural de la ciudad. Es la sede de la aclamada Orquesta Filarmónica de Róterdam, una de las orquestas más importantes de los Países Bajos, y su programación abarca un espectro increíblemente amplio de géneros, desde conciertos de música clásica de renombre mundial hasta vibrantes actuaciones de jazz, música del mundo, pop y espectáculos de comedia. La Grote Zaal (Gran Sala) es particularmente famosa por su acústica excepcional, considerada una de las mejores de Europa, lo que garantiza una experiencia auditiva inolvidable. Además de la Grote Zaal, el complejo cuenta con la Jurriaanse Zaal, una sala más íntima pero igualmente impresionante, ideal para recitales y conciertos de cámara. Asistir a un evento aquí no es solo disfrutar de una actuación, sino también sentir el pulso cultural de una ciudad que valora profundamente las artes.

Llega temprano para disfrutar de la arquitectura moderna de De Doelen y explorar sus amplios vestíbulos antes de que comience la actuación.

Un dato curioso sobre su nombre es que "De Doelen" hace referencia a un antiguo campo de tiro que existía en este mismo lugar siglos atrás, conectando el presente cultural con el pasado histórico de la zona. Antes o después de un concierto, puedes explorar los alrededores. De Doelen se encuentra estratégicamente ubicado muy cerca de la Estación Central de Róterdam, lo que facilita su acceso. Además, está a un corto paseo de la Lijnbaan, una de las primeras calles comerciales peatonales de Europa, ideal para un paseo. Si buscas un lugar para comer o tomar algo, el Groothandelsgebouw, un icónico edificio de posguerra adyacente, alberga varias opciones, incluyendo el conocido Restaurant Engels, perfecto para una comida antes de sumergirte en la música.

Consejos para visitar De Doelen

Mejor momento para la visita

Durante una actuación nocturna para la experiencia completa, o durante el día si hay un evento diurno específico o acceso al vestíbulo.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas (para una actuación)

Fábrica Van Nelle

Fábrica Van Nelle

La Fábrica Van Nelle en Róterdam es un Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO y un ejemplo sobresaliente de la arquitectura industrial moderna.

La Fábrica Van Nelle en Róterdam es una joya arquitectónica de renombre mundial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2014. Construida entre 1925 y 1931, esta impresionante estructura fue diseñada por los arquitectos Johannes Brinkman y Leendert van der Vlugt para la empresa de café, té y tabaco Van Nelle. Representa un hito fundamental en la arquitectura moderna, siendo un ejemplo sobresaliente del movimiento Nieuwe Bouwen (Nueva Construcción) en los Países Bajos y del Estilo Internacional. Desde el momento de su concepción, la fábrica fue revolucionaria, no solo por su estética vanguardista de acero, vidrio y hormigón, sino también por su filosofía subyacente que priorizaba la salud y el bienestar de sus trabajadores. Sus amplios espacios abiertos y la abundante luz natural le valieron el apodo de "fábrica de luz y aire", un concepto radical para la época industrial.

Al explorar qué ver en Róterdam, la Fábrica Van Nelle se presenta como una parada obligatoria para los amantes de la arquitectura y la historia industrial. Su diseño innovador rompió con las convenciones de las fábricas oscuras y cerradas, creando un ambiente de trabajo luminoso y ventilado que mejoraba significativamente las condiciones laborales. Los arquitectos se inspiraron en las ideas de la eficiencia y la funcionalidad, eliminando muros de carga innecesarios y utilizando grandes ventanales que permitían que la luz del día inundara cada rincón. Esta visión progresista no solo optimizó la producción, sino que también transformó la percepción del espacio de trabajo, convirtiéndolo en un lugar más humano y agradable. La influencia de la Fábrica Van Nelle se extendió por todo el mundo, sirviendo de modelo para futuras construcciones industriales y consolidando la reputación de Róterdam como un centro de innovación arquitectónica.

Reserva tu visita guiada con antelación, ya que la Fábrica Van Nelle no está abierta para visitas espontáneas y los tours pueden llenarse rápidamente.

Hoy en día, la Fábrica Van Nelle ha sido magistralmente reconvertida y alberga una vibrante comunidad de oficinas, estudios creativos y espacios para eventos, manteniendo viva su esencia de innovación y diseño. Aunque ya no produce café o tabaco, su legado perdura como un testimonio de la visión de sus creadores y de la capacidad de la arquitectura para adaptarse y evolucionar. Visitarla te permite caminar por los mismos pasillos donde se forjó una nueva era industrial y apreciar la audacia de su diseño que sigue siendo relevante décadas después. Si bien no encontrarás grandes cadenas de tiendas o restaurantes justo al lado, el propio complejo ofrece algunas opciones para tomar un café o almorzar, y el ambiente de este antiguo centro industrial, ahora transformado en un polo de creatividad, es una experiencia única que te sumerge en la historia viva de Róterdam.

Consejos para visitar Fábrica Van Nelle

Mejor momento para la visita

Dado que la visita es principalmente en interiores, la Fábrica Van Nelle es agradable de visitar en cualquier época del año. Reserva tu visita guiada con antelación para asegurar la disponibilidad.

Duración recomendada de la visita

1:30 a 2 horas (para una visita guiada)

Depósito Boijmans Van Beuningen

Depósito Boijmans Van Beuningen

El Depot Boijmans Van Beuningen ofrece un concepto innovador, permitiendo a los visitantes explorar una vasta colección de arte en un almacén abierto.

El Depósito Boijmans Van Beuningen es una estructura arquitectónica singular y el primer depósito de arte del mundo accesible al público, ubicado en el vibrante Museumpark de Róterdam. Este edificio, diseñado por el aclamado estudio MVRDV, no es un museo tradicional, sino un innovador espacio de almacenamiento donde la vasta colección del Museo Boijmans Van Beuningen —que abarca desde el arte medieval hasta el contemporáneo— se exhibe de una manera completamente nueva. Su distintiva fachada espejada, que refleja el cielo y el entorno urbano, lo convierte en una pieza de arte en sí misma y un punto de referencia ineludible en el paisaje de la ciudad. Aquí, tienes la oportunidad única de observar de cerca más de 151.000 obras de arte, incluyendo pinturas, esculturas, dibujos y objetos de diseño, en un entorno que revela los procesos de conservación, restauración y gestión de una colección museística. Es una experiencia inmersiva que te permite adentrarte en el "detrás de cámaras" del mundo del arte, algo que rara vez se ofrece al público.

Si te preguntas qué ver en Róterdam más allá de los museos convencionales, el Depósito Boijmans Van Beuningen te ofrece una perspectiva fresca y educativa. Lo que hace que este lugar sea tan fascinante es la transparencia con la que se maneja la colección. No hay exposiciones curadas en el sentido tradicional; en cambio, las obras se organizan por tamaño y clima, permitiéndote ver piezas de artistas tan diversos como Rembrandt, Vincent van Gogh, Claude Monet o Salvador Dalí en un mismo espacio, a menudo en proceso de estudio o conservación. Puedes pasear por pasillos llenos de estanterías repletas de arte, observar a los restauradores trabajando a través de paneles de vidrio y descubrir cómo se cuida y preserva el patrimonio cultural. Es una oportunidad excepcional para entender la complejidad y el cuidado que implica mantener una colección de arte de tal magnitud. Además, el edificio cuenta con un impresionante jardín en la azotea, poblado por 75 abedules, que ofrece vistas panorámicas espectaculares de Róterdam, un lugar perfecto para una pausa reflexiva.

☕ Disfruta de un café o una comida ligera en el restaurante de la azotea del Depot, Renilde, que ofrece fantásticas vistas de Róterdam.

La concepción de este depósito surgió de la necesidad de un espacio de almacenamiento seguro y moderno para la colección del museo, que se había vuelto demasiado grande para sus instalaciones originales. En lugar de construir un almacén oculto, se optó por una solución innovadora que abriera las puertas al público, democratizando el acceso al arte y a los procesos museísticos. Esta audaz decisión ha transformado la forma en que los visitantes interactúan con el arte y la institución. Para complementar tu visita, considera explorar los alrededores del Museumpark, un oasis verde en el corazón de la ciudad que alberga otros importantes museos como el Kunsthal Rotterdam y el Museo de Historia Natural de Róterdam. Después de sumergirte en el arte y la arquitectura, puedes disfrutar de una comida o un café en el restaurante de la azotea del propio depósito, el Renilde, que ofrece no solo una excelente gastronomía sino también vistas inigualables. O, si prefieres algo más informal, a poca distancia encontrarás el Café Dudok, una institución en Róterdam conocida por su ambiente clásico y sus deliciosas tartas de manzana, ideal para reponer energías.

Consejos para visitar Depósito Boijmans Van Beuningen

Mejor momento para la visita

Entre semana, especialmente por la mañana, para evitar aglomeraciones y disfrutar de una experiencia más serena.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas

Casas Cubo

Casas Cubo

Las Casas Cubo en Róterdam son una maravilla arquitectónica que ofrece una visión única de la vida urbana innovadora.

Las Casas Cubo (Cube Houses) en Róterdam representan una de las expresiones arquitectónicas más audaces y reconocibles de la ciudad, un verdadero hito entre los lugares turísticos de Róterdam. Diseñadas por el visionario arquitecto holandés Piet Blom, estas viviendas inclinadas fueron construidas entre 1977 y 1984. La idea central de Blom era crear un "bosque urbano" donde cada casa cubo representara un árbol y el conjunto formara un denso follaje sobre un puente peatonal. Cada cubo está inclinado 45 grados y se apoya sobre un pilar hexagonal, optimizando el espacio y ofreciendo una perspectiva única de la vida urbana. La estructura interna de cada casa se distribuye en tres niveles: la planta baja alberga la entrada y un trastero; el primer piso contiene la sala de estar y la cocina, con ventanas que ofrecen vistas panorámicas; y el segundo piso dispone de dormitorios y un baño. La cima del cubo, a menudo utilizada como un pequeño jardín o estudio, proporciona un espacio adicional con una luz natural excepcional.

Visitar las Casas Cubo es sumergirse en una experiencia arquitectónica que desafía las convenciones. No solo son una maravilla visual desde el exterior, sino que también invitan a reflexionar sobre cómo el diseño puede transformar la funcionalidad y la estética de un espacio habitable. Para aquellos curiosos por explorar el interior de estas peculiares viviendas, una de las casas ha sido convertida en el Kijk-Kubus (Show-Cube Museum), un museo que permite a los visitantes recorrer sus habitaciones y comprender la distribución y el ingenio detrás de su diseño. Además, otra de las casas alberga el albergue Stayokay Rotterdam, ofreciendo una oportunidad única para pernoctar dentro de una de estas icónicas estructuras. La proximidad de las Casas Cubo a otros puntos de interés clave, como el vibrante Markthal (Mercado Cubierto), donde puedes encontrar una amplia variedad de opciones gastronómicas, desde panaderías artesanales hasta restaurantes de cocina internacional, y el histórico Oude Haven (Puerto Viejo), añade un valor significativo a tu visita.

Consejos para visitar Casas Cubo

Mejor momento para la visita

Por la mañana durante los días de semana para evitar multitudes.

Duración recomendada de la visita

30 a 60 minutos

Museo Boijmans Van Beuningen

Museo Boijmans Van Beuningen

El Museo Boijmans Van Beuningen alberga una colección extraordinaria, desde arte medieval hasta contemporáneo.

El Museo Boijmans Van Beuningen, ubicado en el vibrante corazón de Róterdam, es una de las instituciones artísticas más destacadas de los Países Bajos, reconocida por su impresionante y diversa colección que abarca desde la Edad Media hasta el arte contemporáneo. Aunque actualmente se encuentra en un ambicioso proceso de renovación que lo mantendrá cerrado hasta 2029, su legado y la riqueza de sus fondos lo consolidan como un punto de referencia ineludible para cualquier amante del arte que planifique qué ver en Róterdam. Este museo es un verdadero tesoro que te invita a un viaje a través de la historia del arte, albergando obras maestras de artistas de la talla de Rembrandt, Van Gogh, Monet, Dalí y Magritte, así como una notable colección de diseño y artes aplicadas. Su singularidad radica en la amplitud de sus colecciones, que incluyen desde grabados y dibujos antiguos hasta instalaciones modernas, ofreciendo una perspectiva completa de la evolución artística a lo largo de los siglos.

La historia del Museo Boijmans Van Beuningen se remonta a 1849, cuando el abogado Frans Jacob Otto Boijmans legó su colección de arte a la ciudad de Róterdam. Más tarde, en 1958, la adición de la colección de Daniël George van Beuningen enriqueció significativamente sus fondos, dando origen al nombre actual del museo. Este lugar no solo es un espacio para la contemplación artística, sino también un centro de investigación y conservación, donde se han llevado a cabo importantes estudios sobre las técnicas y materiales utilizados por los grandes maestros. Cuando reabra sus puertas, podrás explorar sus galerías y descubrir piezas únicas como el "Retrato de una mujer" de Rembrandt o la fascinante "La torre de Babel" de Pieter Bruegel el Viejo, una obra que captura la imaginación con su detalle y complejidad. La visión de sus fundadores y la dedicación de generaciones de curadores han permitido que este museo se mantenga a la vanguardia, adaptándose a los tiempos sin perder su esencia.

⚠️ El Museo Boijmans Van Beuningen está actualmente cerrado por reformas importantes hasta 2029. ¡Planifica tu visita en consecuencia!

Mientras esperas la reapertura de este magnífico museo, puedes disfrutar del entorno del Museumpark, un oasis verde en el centro de la ciudad donde se encuentran otras instituciones culturales de renombre como el Kunsthal Rotterdam y el Het Nieuwe Instituut. Después de un paseo cultural por el parque, te recomendamos hacer una parada en el Parqiet, una encantadora cafetería ubicada en el mismo Museumpark, ideal para relajarte y disfrutar de un café o un almuerzo ligero en un ambiente distendido. La colección del Museo Boijmans Van Beuningen es tan vasta que incluso mientras está cerrado, parte de sus obras se exhiben en otros museos o se prestan para exposiciones temporales, manteniendo viva su presencia en el panorama artístico.

Consejos para visitar Museo Boijmans Van Beuningen

Mejor momento para la visita

Entre semana, especialmente por la mañana, para evitar multitudes. Los fines de semana pueden ser muy concurridos.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas

Euromast

Euromast

El Euromast ofrece vistas panorámicas inigualables de Róterdam y su innovadora arquitectura.

El Euromast se alza majestuoso en el horizonte de Róterdam, siendo un ícono inconfundible de la ciudad y una de las atracciones más visitadas. Fue diseñado por el arquitecto Hugh Maaskant y construido para la exposición floral Floriade de 1960. Originalmente, su altura era de 101 metros, pero en 1970 se le añadió la Space Tower, una extensión que lo elevó a sus actuales 185 metros, convirtiéndolo en la torre de observación más alta de los Países Bajos. Desde su inauguración, el Euromast ha sido un faro para los visitantes, ofreciendo una perspectiva única de la dinámica ciudad portuaria. No es solo una torre, sino una experiencia que te permite comprender la magnitud y la modernidad de Róterdam.

Al visitar el Euromast, te sumergirás en una vista panorámica de 360 grados que abarca desde el bullicioso puerto de Róterdam, uno de los más grandes del mundo, hasta los innovadores rascacielos y la intrincada red de puentes que caracterizan la arquitectura de la ciudad. Es uno de esos lugares turísticos de Róterdam que te dejará sin aliento. Puedes ascender a la plataforma de observación a 100 metros de altura, donde encontrarás un restaurante y una cafetería, perfectos para disfrutar de una comida o una bebida mientras contemplas el paisaje. Para una experiencia aún más emocionante, sube al Euroscoop, un ascensor giratorio con paredes de cristal que te lleva hasta la cima de la Space Tower, ofreciéndote vistas aún más espectaculares mientras gira lentamente. Esta característica única te permite apreciar cada ángulo de la ciudad, desde el Erasmusbrug hasta el barrio de Kop van Zuid.

Considera cenar en el restaurante para una experiencia culinaria única con vistas increíbles.

La historia del Euromast está ligada al espíritu de reconstrucción y vanguardia de Róterdam tras la Segunda Guerra Mundial. Su construcción simbolizó la resiliencia y la visión de futuro de la ciudad. Es un lugar ideal para entender la geografía urbana y la importancia marítima de Róterdam. Además, su ubicación en el Parkhaven, junto al hermoso Het Park, te invita a dar un paseo relajante antes o después de tu ascenso. Si buscas una experiencia culinaria de alto nivel cerca, el restaurante Parkheuvel, galardonado con estrellas Michelin, se encuentra a poca distancia, ofreciendo una opción sofisticada para complementar tu visita a la torre.

Consejos para visitar Euromast

Mejor momento para la visita

Para la mejor visibilidad, visita en un día despejado. Considera programar tu visita al atardecer para disfrutar tanto de las vistas diurnas como nocturnas de la ciudad.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas