Eluleka Logo 250x140 Eluleka Logo Eluleka Logo xs

Donde nacen los viajes

Qué ver en Tokio

Tokio te invita a sumergirte en una metrópolis fascinante donde la tradición milenaria y la vanguardia tecnológica coexisten en una armonía sorprendente. Esta vibrante ciudad, capital de Japón, ofrece una experiencia inigualable que cautiva a cada visitante con su energía incesante y su rica diversidad cultural. Desde los serenos jardines imperiales hasta los rascacielos iluminados que definen su horizonte, cada rincón de Tokio revela una nueva faceta, invitándote a explorar sus templos históricos, sus bulliciosos cruces peatonales y sus tranquilas callejuelas. Prepárate para descubrir un destino que nunca deja de asombrar, un lugar donde cada visita se convierte en una aventura memorable.

Adéntrate en los distintos barrios de Tokio para apreciar su carácter único. Pasea por el histórico distrito de Asakusa y maravíllate con el templo Sensō-ji, el más antiguo de la ciudad, o sumérgete en la modernidad de Shibuya y su icónico cruce. Explora la elegancia de Ginza con sus boutiques de lujo y galerías de arte, o busca la tranquilidad en los jardines del Palacio Imperial. La gastronomía es otro pilar fundamental; saborea desde exquisitos sushis hasta ramen reconfortante en sus innumerables restaurantes. Tokio es un mosaico de experiencias que te esperan, ofreciéndote una perspectiva profunda de la cultura japonesa contemporánea y ancestral.

Museo Ghibli

Museo Ghibli

El Museo Ghibli ofrece un viaje inmersivo único a los queridos mundos de animación de Studio Ghibli, mostrando el proceso creativo de Hayao Miyazaki.

El Museo Ghibli, ubicado en el pintoresco barrio de Mitaka en Tokio, no es un museo convencional, sino una puerta de entrada al universo mágico y caprichoso creado por el aclamado director Hayao Miyazaki y su legendario Studio Ghibli. Desde su apertura en 2001, este lugar ha cautivado a visitantes de todas las edades, ofreciendo una experiencia inmersiva que celebra el arte de la animación y la imaginación sin límites. La filosofía del museo, "Perdámonos juntos", invita a los visitantes a explorar sin un recorrido fijo, descubriendo cada rincón a su propio ritmo, lo que lo convierte en una joya única dentro del turismo en Tokio. Aquí, no encontrarás grandes letreros explicativos, sino la oportunidad de interactuar directamente con el mundo de Ghibli, desde los bocetos originales hasta las maquetas que dan vida a sus personajes más queridos.

Al adentrarte en el Museo Ghibli, te sumergirás en un laberinto de creatividad. Podrás admirar las intrincadas técnicas de animación a través de exposiciones detalladas que muestran cómo se crean las películas, desde los primeros trazos hasta las escenas finales. Una de las atracciones más queridas es la sala de cine Saturn, donde se proyectan cortometrajes exclusivos que no se pueden ver en ningún otro lugar, ofreciendo historias nuevas y encantadoras que solo los visitantes del museo pueden disfrutar. Para los más pequeños, y los no tan pequeños, la oportunidad de subir al Gatobús de Mi Vecino Totoro es un sueño hecho realidad, aunque está reservado principalmente para niños. En el exterior, en la azotea, te espera el imponente Soldado Robot de El Castillo en el Cielo, una figura icónica que vigila el jardín, ofreciendo un momento de tranquilidad y una vista encantadora. Este espacio está diseñado para despertar la curiosidad y la maravilla, permitiéndote conectar con la esencia de películas como El Viaje de Chihiro o La Princesa Mononoke.

El museo está ubicado dentro o adyacente al Parque Inokashira. Considera pasar un tiempo explorando el parque antes o después de tu visita al museo, especialmente si hace buen tiempo.

Planificar tu visita al Museo Ghibli es crucial, ya que las entradas deben comprarse con mucha antelación y son muy solicitadas, lo que subraya su estatus como un destino imperdible. Después de explorar las maravillas del museo, te animamos a dar un paseo por el adyacente Parque Inokashira, un oasis verde perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza, especialmente durante la floración de los cerezos. Además, la cercana estación de Kichijoji, a un corto paseo o una parada de tren, ofrece una vibrante escena de tiendas, cafeterías y restaurantes, donde podrás saborear la gastronomía local o encontrar algún recuerdo especial.

Consejos para visitar Museo Ghibli

Mejor momento para la visita

Entre semana, especialmente de martes a viernes, y los primeros horarios de la mañana (10:00 AM) para experimentar el museo con menos gente. Evita los días festivos nacionales japoneses y las vacaciones escolares.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas

Tokyo Disney Resort

Tokyo Disney Resort

El Tokyo Disney Resort ofrece una experiencia Disney verdaderamente única, fusionando la magia clásica con la creatividad y la atención al detalle japonesas.

El Tokyo Disney Resort, ubicado en Urayasu, Chiba, justo a las afueras de la vibrante metrópolis de Tokio, es un destino mágico que te invita a sumergirte en mundos de fantasía y aventura. Este complejo de entretenimiento de clase mundial alberga dos parques temáticos principales: Tokyo Disneyland y Tokyo DisneySea, cada uno ofreciendo una experiencia única y cautivadora. Inaugurado en 1983, Tokyo Disneyland fue el primer parque de Disney en abrir fuera de los Estados Unidos, marcando un hito significativo en la expansión global de la compañía. Su éxito rotundo llevó a la posterior apertura de Tokyo DisneySea en 2001, un parque a menudo aclamado por su innovadora temática y su excepcional atención al detalle. A diferencia de otros parques Disney alrededor del mundo, el Tokyo Disney Resort es propiedad y está operado por la Oriental Land Company, bajo licencia de The Walt Disney Company, lo que le confiere una identidad y un estilo de gestión distintivos que se reflejan en la impecable calidad del servicio y la meticulosa conservación de sus instalaciones.

Visitar el Tokyo Disney Resort es una experiencia imperdible si buscas complementar tu recorrido por los principales lugares turísticos de Tokio con una dosis de magia y diversión. Tokyo Disneyland te transporta a los cuentos de hadas clásicos con sus icónicas atracciones y desfiles, mientras que Tokyo DisneySea te sumerge en un universo de exploración y misterio con sus siete "puertos de escala" temáticos, como el Puerto Mediterráneo, la Isla Misteriosa o la Laguna de las Sirenas. Este último es particularmente famoso por sus atracciones únicas y su atmósfera sofisticada, atrayendo tanto a familias como a adultos. La atención al detalle en cada rincón, desde la arquitectura hasta la gastronomía y los espectáculos, es simplemente asombrosa, reflejando el famoso concepto japonés de omotenashi (hospitalidad). Además de los parques, el complejo cuenta con el centro comercial Ikspiari, un vibrante espacio que ofrece una amplia variedad de tiendas, restaurantes y cafeterías, perfecto para disfrutar de una comida o buscar un recuerdo especial antes o después de tu visita a los parques. Aquí encontrarás opciones para todos los gustos, desde restaurantes de comida rápida hasta establecimientos más elegantes, así como tiendas de moda y librerías.

♿ Los usuarios de sillas de ruedas encontrarán una excelente accesibilidad en ambos parques, con baños accesibles y áreas de observación designadas para desfiles y espectáculos.

Un dato fascinante es que el Tokyo Disney Resort es consistentemente uno de los parques temáticos más visitados del mundo, un testimonio de su popularidad y la lealtad de sus visitantes. La Oriental Land Company invierte continuamente en nuevas atracciones y renovaciones, asegurando que la experiencia siempre se sienta fresca y emocionante. Los eventos estacionales, como las celebraciones de Halloween o Navidad, son particularmente espectaculares y atraen a multitudes con sus decoraciones temáticas, desfiles especiales y mercancía exclusiva. Planifica tu visita con antelación para aprovechar al máximo tu tiempo, especialmente si deseas experimentar ambos parques. La facilidad de acceso desde el centro de Tokio lo convierte en una excursión de un día ideal, permitiéndote escapar del bullicio urbano y sumergirte en un reino donde la imaginación cobra vida.

Consejos para visitar Tokyo Disney Resort

Mejor momento para la visita

Visita entre semana, especialmente de martes a jueves, fuera de los días festivos nacionales japoneses y las vacaciones escolares (por ejemplo, la Semana Dorada a principios de mayo, Obon a mediados de agosto, vacaciones de Año Nuevo). Principios de primavera (marzo) y finales de otoño (noviembre) ofrecen un clima agradable y menos multitudes.

Duración recomendada de la visita

Día completo por parque (8-12 horas)

Santuario Meiji Jingu

Santuario Meiji Jingu

El Santuario Meiji Jingu es un oasis espiritual muy recomendado en el corazón de Tokio.

El Santuario Meiji Jingu, ubicado en el vibrante distrito de Shibuya en Tokio, es un oasis de serenidad y un tributo a la memoria del Emperador Meiji y su esposa, la Emperatriz Shoken. Este imponente santuario sintoísta, completado en 1920, se erige en un vasto bosque de más de 100.000 árboles, donados por personas de todo Japón, creando un pulmón verde que contrasta drásticamente con la energía incesante de la metrópolis circundante. Al cruzar sus majestuosos torii de madera, te adentras en un camino de grava que te invita a dejar atrás el bullicio y sumergirte en una atmósfera de paz y contemplación. Es un lugar fundamental para entender la historia moderna de Japón, ya que el Emperador Meiji fue la figura central de la Restauración Meiji, un período de profundas transformaciones que modernizaron el país y lo abrieron al mundo. Su dedicación a la pareja imperial simboliza la unión entre la tradición y la modernidad que caracteriza a Japón.

Mientras exploras qué ver en Tokio, el Santuario Meiji Jingu te ofrece una perspectiva única de la espiritualidad y las tradiciones japonesas. Observa las ofrendas de barriles de sake y vino, un símbolo de gratitud y prosperidad, y si tienes suerte, podrías presenciar una boda sintoísta tradicional, con sus coloridos kimonos y solemnes rituales. No dejes de visitar el Meiji Jingu Gyoen, el jardín interior, especialmente hermoso en junio, cuando sus jardines de iris están en plena floración. Dentro de este jardín, encontrarás el Pozo de Kiyomasa, una fuente de agua natural que se dice que tiene propiedades purificadoras y que fue excavada por el famoso señor feudal Kato Kiyomasa en el siglo XVII. El santuario original fue destruido durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, pero fue meticulosamente reconstruido gracias a donaciones de todo el mundo, lo que añade una capa de resiliencia y renacimiento a su ya rica historia.

Visita temprano por la mañana para experimentar la tranquilidad del santuario antes de que lleguen las multitudes.

Para completar tu visita, aprovecha la cercanía del santuario con el icónico barrio de Harajuku. Después de la tranquilidad del santuario, puedes sumergirte en la vibrante cultura juvenil de Takeshita Street o explorar las boutiques de lujo y los cafés de moda en Omotesando. Aquí, encontrarás desde tiendas de diseñadores internacionales hasta acogedoras cafeterías como Blue Bottle Coffee o la impresionante Starbucks Reserve Roastery Tokyo, perfectas para un descanso y observar el pulso de la ciudad.

Consejos para visitar Santuario Meiji Jingu

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana entre semana para mayor tranquilidad, o durante el otoño para el hermoso follaje. Junio es ideal para el Jardín de Iris.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas (añadir 30-60 minutos si se visita el Jardín Interior)

Cruce de Shibuya

Cruce de Shibuya

El Cruce de Shibuya es un símbolo imperdible del Tokio moderno, ofreciendo un espectáculo único de la vida urbana.

El Cruce de Shibuya es, sin duda, uno de los símbolos más reconocibles y vibrantes de la modernidad de Tokio, un espectáculo urbano que atrae a visitantes de todo el mundo. Este icónico paso de cebra, famoso por su "scramble" o cruce en diagonal, es un testimonio de la energía incesante de la ciudad. Al sumergirte en este torbellino de gente, experimentarás de primera mano la fascinante coreografía de miles de peatones que se mueven simultáneamente en todas direcciones cuando los semáforos se ponen en rojo para el tráfico vehicular. Es una experiencia sensorial única, donde el pulso de la metrópolis se siente en cada paso, convirtiéndolo en uno de los lugares turísticos de Tokio que no te puedes perder. La magnitud del cruce y la cantidad de personas que lo atraviesan en un solo ciclo son asombrosas, con estimaciones que superan los 2.500 peatones por cada cambio de luz, sumando cientos de miles al día.

Para apreciar verdaderamente la escala y el dinamismo del Cruce de Shibuya, te recomendamos buscar un punto de observación elevado. Lugares como el Starbucks Tsutaya en el edificio QFRONT, con sus grandes ventanales, ofrecen una vista privilegiada para observar el flujo constante de personas. Otras excelentes opciones incluyen la terraza de observación Shibuya Sky en el rascacielos Shibuya Scramble Square, o la plataforma MAGNET by SHIBUYA109, que proporcionan perspectivas impresionantes de este fenómeno urbano. Justo al lado del cruce, encontrarás la famosa estatua de Hachiko, el perro Akita cuya conmovedora historia de lealtad inquebrantable hacia su dueño, a quien esperó fielmente en la estación de Shibuya durante años después de su muerte, se ha convertido en una leyenda local y un punto de encuentro popular.

Cruza la intersección varias veces desde diferentes ángulos para apreciar plenamente el movimiento sincronizado de las multitudes.

Más allá del cruce en sí, el área de Shibuya es un epicentro de moda, cultura y entretenimiento. A pocos pasos, descubrirás la emblemática torre de moda Shibuya 109, un paraíso para los amantes de las últimas tendencias japonesas, repleto de boutiques que marcan el ritmo de la moda juvenil. También encontrarás una vasta selección de restaurantes, desde acogedores izakayas hasta establecimientos de alta cocina, y cafeterías donde podrás relajarte y observar el bullicio. El Cruce de Shibuya ha sido inmortalizado en numerosas películas internacionales, como Lost in Translation y Resident Evil: Afterlife, lo que subraya su estatus como un ícono global.

Consejos para visitar Cruce de Shibuya

Mejor momento para la visita

Por las tardes, especialmente durante la hora punta (alrededor de las 18:00 - 20:00) para una experiencia más dramática con las luces de neón. Los fines de semana también son muy concurridos.

Duración recomendada de la visita

30 minutos a 1 hora (para observación y cruce)

teamLab Planets TOKYO

teamLab Planets TOKYO

El teamLab Planets TOKYO ofrece una experiencia de arte digital inmersiva sin igual, invitándote a adentrarte en un mundo donde el arte y la tecnología se fusionan.

teamLab Planets TOKYO te invita a sumergirte en un universo donde el arte digital cobra vida, ofreciéndote una experiencia sensorial sin igual en el corazón de Toyosu, Koto City, Tokio. Este museo de arte inmersivo, creado por el aclamado colectivo artístico teamLab, redefine la interacción entre el visitante y la obra de arte, transformando el espacio en un lienzo dinámico que responde a tu presencia. Aquí, no eres un mero espectador; eres parte integral de la creación, caminando a través de instalaciones acuáticas, interactuando con proyecciones de flores que florecen y se dispersan a tu paso, y explorando entornos donde la luz y el sonido te envuelven por completo. Es una parada esencial si buscas experiencias vanguardistas durante tu turismo en Tokio, ofreciendo un contraste fascinante con los sitios históricos y tradicionales de la ciudad.

Prepárate para quitarte los zapatos y las calcetines, ya que varias de las exhibiciones requieren que camines descalzo, lo que intensifica la conexión con el entorno y te permite sentir el agua o las texturas bajo tus pies. Entre las instalaciones más destacadas, encontrarás "El Universo de Cristales Infinitos" (The Infinite Crystal Universe), una sala deslumbrante llena de luces LED que crean una ilusión de espacio ilimitado, y "Dibujo sobre la Superficie del Agua Creado por la Danza de Carpas y Personas – Infinito" (Drawing on the Water Surface Created by the Dance of Koi and People – Infinity), donde las carpas digitales nadan y se transforman en flores al chocar contigo, un espectáculo visualmente cautivador. Otra experiencia memorable es el "Jardín de Musgo de Microcosmos Resonantes" (Moss Garden of Resonating Microcosms), donde esferas ovoides de luz cambian de color y emiten sonidos al ser tocadas, creando un paisaje sonoro y visual en constante evolución. La filosofía de teamLab se centra en la disolución de los límites entre el arte y el espectador, y entre el yo y el mundo, invitándote a reflexionar sobre la naturaleza, la vida y la interconexión.

♿ Aunque teamLab Planets ofrece acceso para sillas de ruedas, ten en cuenta que algunas exhibiciones, particularmente el área de agua y el Floating Flower Garden, pueden tener accesibilidad limitada o requerir el traslado a una silla de ruedas especial.

Después de esta inmersión artística, puedes explorar los alrededores de Toyosu. A pocos pasos, descubrirás el vibrante Mercado de Toyosu (Toyosu Market), el mercado de pescado más grande del mundo, donde puedes observar la famosa subasta de atún (con reserva previa) o disfrutar de mariscos frescos en sus numerosos restaurantes y cafeterías. También, muy cerca se encuentra el centro comercial LaLaport Toyosu, que ofrece una amplia variedad de tiendas de moda, restaurantes y cafeterías para complementar tu día.

Consejos para visitar teamLab Planets TOKYO

Mejor momento para la visita

Entre semana, temprano por la mañana o a última hora de la tarde para evitar multitudes.

Duración recomendada de la visita

1:30 a 2 horas

Templo Senso-ji

Templo Senso-ji

El Templo Senso-ji es el templo más antiguo y significativo de Tokio, ofreciendo una profunda visión del patrimonio espiritual de Japón.

El Templo Senso-ji, ubicado en el vibrante distrito de Asakusa, es el templo más antiguo de Tokio y un faro de la rica historia y espiritualidad de la ciudad. Su origen se remonta al año 628 d.C., cuando, según la leyenda, dos hermanos pescadores, Hamanari y Takenari Hinokuma, encontraron una pequeña estatua de Kannon, la Diosa de la Misericordia, en sus redes mientras pescaban en el Río Sumida. Reconociendo la santidad del hallazgo, el jefe de su aldea, Hajino Nakamoto, decidió consagrarla, dando inicio a lo que hoy conocemos como este magnífico complejo. Al acercarte, serás recibido por la imponente Kaminarimon, la Puerta del Trueno, con su gigantesca linterna roja que se ha convertido en un símbolo icónico de Tokio. Tras cruzarla, te adentrarás en la bulliciosa Nakamise-dori, una calle comercial de más de 250 metros que te transportará en el tiempo, ofreciéndote una fascinante variedad de recuerdos tradicionales, artesanías locales y deliciosos aperitivos japoneses.

Continuando tu recorrido, la Nakamise-dori te guiará hasta la Hozomon, la Puerta de la Casa del Tesoro, que precede al salón principal y a la majestuosa pagoda de cinco pisos. El salón principal, dedicado a la diosa Kannon, es un lugar de profunda devoción donde podrás observar a los fieles realizando sus oraciones y ofrendas. A un lado del templo principal, encontrarás el Santuario de Asakusa, dedicado a los tres hombres que fundaron el templo, un recordatorio de sus humildes orígenes. Este santuario es también el epicentro del Sanja Matsuri, uno de los festivales más grandes y espectaculares de Tokio, que se celebra cada mes de mayo y llena las calles de energía y tradición. Visitar el Templo Senso-ji te permite no solo explorar uno de los lugares turísticos de Tokio más emblemáticos, sino también ser testigo de la resiliencia de la ciudad; el templo ha sido reconstruido en varias ocasiones a lo largo de su historia, especialmente después de los devastadores bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, emergiendo cada vez como un símbolo de esperanza y renovación.

🚶‍♀️ Usa zapatos cómodos, ya que caminarás mucho, especialmente a lo largo de la calle Nakamise-dori.

Para una experiencia completa, te sugerimos visitar el templo temprano por la mañana para disfrutar de una atmósfera más serena antes de que lleguen las multitudes, o al atardecer, cuando las luces iluminan sus estructuras, creando un ambiente mágico. Después de sumergirte en la historia y la cultura, puedes explorar los alrededores de Asakusa, un distrito que mantiene un encanto del viejo Tokio. Si eres amante de los dulces, no dejes de probar los famosos dorayakis de Kameju Dorayaki, una panadería tradicional muy apreciada en la zona, que se encuentra a poca distancia del templo.

Tokyo Skytree

Tokyo Skytree

La Tokyo Skytree ofrece vistas panorámicas inigualables de Tokio, mostrando la vasta extensión urbana de la ciudad y sus emblemáticos puntos de referencia.

La Tokyo Skytree se alza majestuosamente sobre el distrito de Sumida, en Tokio, como un faro de la modernidad y la ingeniería japonesa. Con una altura de 634 metros, no solo es la estructura más alta de Japón, sino también una de las torres más elevadas del mundo, diseñada principalmente como torre de radiodifusión para la televisión digital. Su construcción, que se extendió desde 2008 hasta 2012, culminó en un hito arquitectónico que combina una estética futurista con elementos de la belleza tradicional japonesa, como la curva sori que evoca las espadas samurái y los pilares de los templos antiguos. Al visitarla, te sumergirás en una experiencia que te permite apreciar la vasta extensión urbana de la capital nipona desde una perspectiva inigualable.

Ascender a la Tokyo Skytree es una de las experiencias imprescindibles si exploras las atracciones en Tokio. La torre cuenta con dos plataformas de observación principales: el Tembo Deck, situado a 350 metros, y la Tembo Galleria, a 450 metros. Desde el Tembo Deck, podrás disfrutar de vistas panorámicas de 360 grados que abarcan desde los rascacielos del centro de Tokio hasta, en días claros, la silueta imponente del Monte Fuji en el horizonte. La Tembo Galleria, con su pasillo inclinado de cristal, te ofrece una sensación de caminar por el cielo, proporcionando una perspectiva aún más vertiginosa y emocionante. Además de las vistas, la torre es famosa por su sistema de iluminación nocturna, que alterna entre los colores "Iki" (azul claro) y "Miyabi" (púrpura), simbolizando la elegancia y el espíritu de Edo, el antiguo nombre de Tokio.

♿ La Tokyo Skytree es totalmente accesible para usuarios de silla de ruedas, con ascensores y rampas disponibles en todas las instalaciones.

A los pies de la torre, encontrarás el complejo comercial Tokyo Solamachi, un vibrante espacio que complementa perfectamente tu visita. Aquí, puedes explorar una amplia variedad de tiendas, desde boutiques de moda hasta tiendas de recuerdos únicas, y deleitarte con la oferta gastronómica que incluye desde restaurantes de alta cocina hasta acogedoras cafeterías y panaderías con delicias locales. Es el lugar ideal para relajarte después de tu ascenso, disfrutar de una comida o buscar ese recuerdo especial. La cercanía de la Tokyo Skytree al histórico distrito de Asakusa y al Río Sumida también te permite combinar tu visita con un paseo por el pasado de Tokio, creando un contraste fascinante entre la tradición y la vanguardia.

Consejos para visitar Tokyo Skytree

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana o al final de la tarde/puesta de sol entre semana para evitar multitudes y disfrutar de vistas tanto diurnas como nocturnas.

Duración recomendada de la visita

1:30 a 2:30 horas (incluyendo tiempo para plataformas de observación y tiendas)

Museo Nacional de Tokio

Museo Nacional de Tokio

El Museo Nacional de Tokio es el museo más antiguo y grande de Japón.

El Museo Nacional de Tokio, ubicado majestuosamente dentro del extenso Parque Ueno, es la institución cultural más antigua y grande de Japón. Fundado en 1872, este museo es un verdadero tesoro que alberga una colección inigualable de arte y artefactos arqueológicos japoneses y asiáticos. Al adentrarte en sus salas, te embarcarás en un fascinante viaje a través de milenios de historia y expresión artística. Sus diversas galerías están distribuidas en varios edificios, cada uno con su propio encanto y especialidad, como el icónico Honkan (Galería Principal Japonesa), el Toyokan (Galería Asiática) y el Heiseikan (Galería Arqueológica Japonesa y Exposiciones Especiales). Es un destino imprescindible para cualquier persona interesada en el turismo en Tokio que busque una inmersión profunda en la rica herencia cultural del país.

Lo que hace que una visita al Museo Nacional de Tokio sea tan cautivadora es la asombrosa amplitud y profundidad de sus colecciones. Aquí podrás admirar desde delicadas piezas de cerámica y exquisitos kimonos hasta imponentes esculturas budistas y espadas samurái forjadas con maestría. El museo posee más de 120.000 objetos, incluyendo 89 Tesoros Nacionales y 648 Propiedades Culturales Importantes, lo que lo convierte en un custodio fundamental del patrimonio japonés. Pasea por las salas del Honkan para maravillarte con el arte japonés clásico, o explora el Toyokan para descubrir la diversidad cultural de Asia. Un dato interesante es que el edificio Honkan, diseñado por Watanabe Jin, es un ejemplo sobresaliente de la arquitectura de estilo "Corona Imperial" de principios del siglo XX, combinando elementos japoneses y occidentales. Además de sus exposiciones permanentes, el museo organiza regularmente exposiciones temporales de renombre mundial, ofreciendo siempre algo nuevo y emocionante que descubrir.

Consulta la página web oficial para obtener información sobre las exposiciones especiales actuales, ya que a menudo requieren entradas separadas y pueden ser muy populares.

Para aprovechar al máximo tu visita, considera dedicar varias horas, ya que la magnitud de las colecciones es considerable. Después de sumergirte en la historia y el arte, puedes relajarte en los hermosos jardines del museo, que son especialmente encantadores durante la primavera con los cerezos en flor o en otoño con los colores vibrantes de las hojas. Si buscas un lugar para descansar y recargar energías, el Parque Ueno ofrece varias opciones. Por ejemplo, puedes encontrar un popular Starbucks con una terraza agradable dentro del parque, ideal para tomar un café y observar a la gente después de tu recorrido cultural.

Consejos para visitar Museo Nacional de Tokio

Mejor momento para la visita

Entre semana, especialmente por la mañana, para evitar multitudes.

Duración recomendada de la visita

2 a 4 horas

Museo Nacional de Naturaleza y Ciencia

Museo Nacional de Naturaleza y Ciencia

El Museo Nacional de Naturaleza y Ciencia ofrece un viaje completo a través de la historia natural y la innovación científica.

El Museo Nacional de Naturaleza y Ciencia, ubicado en el corazón del vibrante Parque Ueno en Tokio, es una joya para los curiosos de todas las edades, ofreciendo un viaje fascinante a través de la historia natural y los avances científicos. Fundado en 1871 como el Museo del Ministerio de Educación, ha evolucionado hasta convertirse en una de las instituciones científicas más importantes de Japón, dedicado a la investigación, la conservación y la educación pública. Al adentrarte en sus salas, te encontrarás con una vasta colección que abarca desde la evolución de la vida en la Tierra hasta la exploración espacial, presentando exhibiciones interactivas y especímenes impresionantes que te dejarán asombrado. Si te preguntas qué ver en Tokio que combine aprendizaje y entretenimiento, este museo es una elección excepcional.

El museo se divide en dos galerías principales: la Galería Global y la Galería de Japón. En la Galería Global, explorarás la diversidad de la vida en nuestro planeta, con esqueletos de dinosaurios gigantes, modelos a tamaño real de animales extintos y una impresionante colección de taxidermia que representa ecosistemas de todo el mundo. Aquí, podrás maravillarte con el icónico modelo de ballena azul que saluda a los visitantes en el exterior, un símbolo de la majestuosidad de la naturaleza. La Galería de Japón, por su parte, se centra en la rica historia natural y el desarrollo científico del archipiélago japonés, mostrando la flora y fauna endémicas, la geología volcánica del país y los logros científicos que han marcado la historia nipona. No te pierdas el Teatro 360, una experiencia inmersiva que te transporta a diferentes entornos naturales y fenómenos científicos, ofreciendo una perspectiva única y envolvente.

Considera comprar las entradas online con antelación para ahorrar tiempo, especialmente durante las temporadas altas o festivos.

Visitar el Museo Nacional de Naturaleza y Ciencia es una oportunidad para conectar con el mundo natural y el ingenio humano. Es un lugar donde tanto niños como adultos pueden aprender sobre la ciencia de una manera accesible y emocionante. Después de tu recorrido, aprovecha para explorar el resto del Parque Ueno, que alberga otros museos de renombre como el Museo Nacional de Tokio y el Museo Metropolitano de Arte de Tokio, así como el popular Zoológico de Ueno. La zona alrededor de la Estación de Ueno también ofrece una gran variedad de opciones gastronómicas, desde restaurantes tradicionales japoneses hasta acogedores cafés, perfectos para recargar energías después de un día lleno de descubrimientos.

Consejos para visitar Museo Nacional de Naturaleza y Ciencia

Mejor momento para la visita

Entre semana, especialmente por la mañana, para evitar las multitudes.

Duración recomendada de la visita

2 a 3 horas

Jardín Este del Palacio Imperial

Jardín Este del Palacio Imperial

El Jardín Este del Palacio Imperial ofrece un escape sereno en el corazón de Tokio, mostrando los restos históricos del Castillo Edo.

El Jardín Este del Palacio Imperial se extiende sobre los terrenos donde una vez se alzó el majestuoso Castillo Edo, la residencia principal de los poderosos shoguns Tokugawa durante el Período Edo. Este espacio, ahora un sereno refugio verde en el corazón de Tokio, te invita a un viaje a través del tiempo, ofreciéndote una perspectiva única de la historia imperial japonesa. Aunque el Palacio Imperial actual no está abierto al público en su totalidad, el Jardín Este te brinda la oportunidad de explorar una parte significativa de sus extensos terrenos. Aquí, podrás pasear entre los vestigios de la antigua fortaleza, como los imponentes muros de piedra y los fosos que alguna vez protegieron a los shoguns, así como los cimientos de la torre principal, conocida como Tenshudai, desde donde se dice que se obtenían vistas panorámicas de la ciudad. Es un lugar fascinante para comprender la evolución de Tokio desde su origen como Edo.

Al adentrarte en este histórico pulmón verde, descubrirás que el Jardín Este del Palacio Imperial es mucho más que un simple parque; es un testimonio vivo del pasado de la capital. Entre los lugares turísticos de Tokio, este jardín destaca por su combinación de historia y belleza natural. No te pierdas el encantador Jardín Ninomaru, un ejemplo exquisito de paisajismo japonés tradicional, con sus estanques, cascadas y una cuidada selección de plantas que cambian con las estaciones, ofreciendo un espectáculo visual constante. Además, podrás observar la Puerta Ote-mon, la entrada principal del antiguo castillo, que aún conserva su grandeza. La tranquilidad que se respira aquí contrasta notablemente con el bullicio de la metrópolis circundante, permitiéndote un momento de calma y reflexión. Es un sitio ideal para aquellos que buscan sumergirse en la cultura y la historia japonesa sin alejarse del centro urbano.

♿ El jardín ofrece caminos accesibles, lo que lo hace agradable para los visitantes en silla de ruedas.

Visitar el Jardín Este del Palacio Imperial es una experiencia enriquecedora que te conecta directamente con el legado de los emperadores y shoguns. Para aprovechar al máximo tu visita, considera dedicar al menos un par de horas a explorar sus senderos y rincones históricos. Después de tu paseo, puedes dirigirte al cercano distrito de Marunouchi, conocido por sus elegantes edificios de oficinas, pero también por albergar una vibrante escena gastronómica y de compras. Aquí encontrarás desde sofisticados restaurantes hasta acogedoras cafeterías y tiendas de moda, perfectas para relajarte y disfrutar de la modernidad de Tokio tras tu inmersión histórica.

Consejos para visitar Jardín Este del Palacio Imperial

Mejor momento para la visita

Por la mañana durante los días de semana, especialmente durante la primavera (finales de marzo a principios de abril) para los cerezos en flor o el otoño (finales de noviembre a principios de diciembre) para el follaje de otoño.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Ginza

Ginza

Ginza es un distrito icónico, reconocido por sus boutiques de lujo y grandes almacenes.

Ginza es un distrito que encapsula la esencia del lujo y la sofisticación en el corazón de Tokio, un lugar donde la tradición y la modernidad se entrelazan de manera fascinante. Su nombre, que significa "casa de la moneda de plata", se remonta al período Edo, cuando albergaba una ceca de plata. Sin embargo, su transformación en el epicentro de la moda y el comercio de alta gama comenzó verdaderamente después de la Restauración Meiji en 1868, cuando se convirtió en un escaparate de la occidentalización de Japón. Tras ser devastada por el Gran Terremoto de Kanto de 1923 y los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, Ginza resurgió de sus cenizas, reconstruyéndose con una determinación que la consolidó como un símbolo de la resiliencia y el progreso japonés. Hoy, pasear por sus calles es sumergirse en un ambiente de elegancia, donde cada esquina revela una nueva faceta de su rica historia y su vibrante presente.

Al explorar Ginza, descubrirás que es mucho más que un simple destino de compras; es una de las principales atracciones en Tokio por su diversidad de experiencias. Aquí, las boutiques de diseñadores internacionales como Chanel, Dior y Louis Vuitton se codean con grandes almacenes icónicos como Mitsukoshi y Wako, cuya torre del reloj es un punto de referencia inconfundible. No te pierdas la oportunidad de visitar el Teatro Kabuki-za, donde puedes sumergirte en el arte tradicional japonés del kabuki, o explorar las numerosas galerías de arte que salpican el distrito. Para una experiencia de compras más contemporánea, el complejo Ginza Six ofrece una mezcla de tiendas de lujo, restaurantes y un jardín en la azotea con vistas panorámicas. Los fines de semana, las calles principales se transforman en un "paraíso peatonal" (Hokosha Tengoku), permitiéndote pasear libremente y admirar la arquitectura. Si buscas un bocado, considera probar los famosos anpan (panecillos dulces rellenos de pasta de judía roja) en la panadería Kimuraya, una institución en Ginza desde 1869.

📸 Para fotos impresionantes, captura las vibrantes luces de neón de Ginza por la noche, especialmente alrededor de la intersección de Ginza 4-chome.

La atmósfera de Ginza es única, combinando el bullicio de una metrópolis global con toques de sofisticación y tranquilidad en sus callejones laterales. Es un lugar donde puedes disfrutar de una comida gourmet en uno de sus restaurantes con estrellas Michelin, tomar un café en una de sus elegantes cafeterías o simplemente observar a la gente pasar mientras admiras los escaparates meticulosamente diseñados. La atención al detalle es palpable en cada aspecto de este distrito, desde la arquitectura de sus edificios hasta la presentación de sus productos.

Consejos para visitar Ginza

Mejor momento para la visita

Los fines de semana durante el 'Paraíso Peatonal' (Hokosha Tengoku) para pasear, y las noches para las luces vibrantes.

Duración recomendada de la visita

Medio día a un día completo

Jardín Nacional Shinjuku Gyoen

Jardín Nacional Shinjuku Gyoen

El Jardín Nacional Shinjuku Gyoen ofrece un escape sereno en el corazón de Tokio, mezclando estilos de jardín tradicional japonés, francés formal e inglés paisajístico.

El Jardín Nacional Shinjuku Gyoen se erige como un remanso de paz en el vibrante corazón de Tokio, ofreciendo un contraste sereno con la energía incesante del distrito de Shinjuku. Este extenso parque, que abarca 58,3 hectáreas, tiene una rica historia que se remonta al período Edo, cuando era la residencia de la familia Naitō, un señor feudal del dominio de Takamatsu. Con el tiempo, su propósito evolucionó significativamente; en 1906, bajo el auspicio del Emperador Meiji, fue transformado en un jardín imperial, un espacio de belleza y contemplación reservado para la realeza. Sin embargo, la devastación de la Segunda Guerra Mundial, particularmente durante el Bombardeo de Tokio en 1945, causó daños considerables. Afortunadamente, fue meticulosamente restaurado y reabierto al público como un jardín nacional en 1949, simbolizando la resiliencia y la capacidad de renovación de la ciudad. Visitarlo te permite sumergirte en un legado histórico mientras disfrutas de la naturaleza.

Al explorar el Jardín Nacional Shinjuku Gyoen, descubrirás una fascinante fusión de tres estilos de jardinería distintos, lo que lo convierte en uno de los más variados y cautivadores lugares turísticos de Tokio. El Jardín Japonés Tradicional te invita a la reflexión con sus estanques serenos, puentes elegantes y casas de té como la Rakuu-tei, donde cada elemento está dispuesto con una precisión artística que evoca la armonía. Por otro lado, el Jardín Formal Francés te sorprenderá con su simetría impecable, sus parterres geométricos y sus avenidas de plátanos, creando una sensación de grandeza y orden. Finalmente, el Jardín Paisajístico Inglés ofrece vastas extensiones de césped abierto salpicadas de árboles dispersos, proporcionando un espacio ideal para relajarse y disfrutar de la amplitud. No olvides visitar el gran Invernadero, que alberga una impresionante colección de plantas tropicales y subtropicales, ofreciendo un refugio cálido y exuberante incluso en los días más fríos.

No se permiten bebidas alcohólicas ni equipos deportivos dentro del jardín para mantener su ambiente tranquilo.

Este oasis urbano es especialmente encantador durante la primavera, cuando los cerezos florecen en una explosión de color, y en otoño, cuando el follaje se tiñe de tonos dorados y carmesí, creando paisajes dignos de postal. Es un lugar perfecto para escapar del bullicio y encontrar un momento de tranquilidad, ya sea para un picnic, una caminata relajante o simplemente para sentarse y observar la vida pasar. Después de tu visita, puedes aprovechar la cercanía al vibrante distrito de Shinjuku, donde encontrarás una amplia gama de opciones para continuar tu día. Por ejemplo, el famoso centro comercial Isetan Department Store está a poca distancia, ofreciéndote una experiencia de compras de lujo, o puedes explorar las numerosas cafeterías y restaurantes que salpican la zona, perfectos para saborear la gastronomía local o internacional.

Consejos para visitar Jardín Nacional Shinjuku Gyoen

Mejor momento para la visita

Primavera (finales de marzo a principios de abril para los cerezos en flor) u otoño (mediados de noviembre a principios de diciembre para el follaje otoñal). Las mañanas de los días laborables suelen ser menos concurridas.

Duración recomendada de la visita

1:30 a 2:30 horas

Estación de Tokio

Estación de Tokio

La Estación de Tokio es un centro de transporte vital y una obra maestra arquitectónica.

La Estación de Tokio es mucho más que un simple centro de transporte; es un icono arquitectónico y un vibrante punto de encuentro en el corazón de la capital japonesa. Ubicada en el distrito de Marunouchi, su imponente fachada de ladrillo rojo, diseñada por el renombrado arquitecto Tatsuno Kingo, evoca una elegancia europea que contrasta con el paisaje urbano futurista de la ciudad. Inaugurada en 1914, esta estación ha sido testigo de un siglo de historia japonesa, sobreviviendo al devastador Gran Terremoto de Kanto de 1923 y a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, aunque su cúpula original fue restaurada meticulosamente a su esplendor de preguerra en 2012. Es un testimonio de la resiliencia y la modernización de Japón, sirviendo como la principal puerta de entrada para los trenes bala Shinkansen y conectando a millones de viajeros cada día. Para quienes exploran el turismo en Tokio, la estación no solo facilita los desplazamientos, sino que ofrece una experiencia cultural y comercial en sí misma.

Adentrarte en la Estación de Tokio te revela un mundo subterráneo y de superficie lleno de sorpresas. Más allá de sus andenes, descubrirás una vasta red de tiendas, restaurantes y atracciones que la convierten en un destino por derecho propio. Puedes pasear por la Tokyo Character Street en First Avenue Tokyo Station, un paraíso para los amantes del anime y el manga, donde encontrarás tiendas dedicadas a personajes populares como Pokémon, Studio Ghibli y Jump Shop. Si tu interés es la gastronomía, la estación alberga la famosa Tokyo Ramen Street, donde podrás saborear algunos de los mejores ramen de la ciudad, o explorar las diversas opciones culinarias en Kitchen Street y el complejo comercial subterráneo Gransta Tokyo. Además, la estación es el hogar del lujoso Tokyo Station Hotel, que ocupa parte del edificio histórico y ofrece una estancia única con vistas a la cúpula. Su proximidad al Palacio Imperial y a los modernos edificios de oficinas de Marunouchi la convierte en un punto de partida ideal para explorar otras atracciones cercanas. No dejes de admirar la cúpula restaurada de la estación, especialmente por la noche, cuando la iluminación realza su belleza.

Consejos para visitar Estación de Tokio

Mejor momento para la visita

Entre semana, por la mañana o a última hora de la tarde para evitar las horas punta de los viajeros. Las noches son ideales para ver la fachada iluminada.

Duración recomendada de la visita

De 1 a 2 horas para explorar el edificio principal de la estación y sus áreas comerciales inmediatas; dedica más tiempo si planeas hacer compras extensas o cenar.

Asakusa (Nakamise-dori)

Asakusa (Nakamise-dori)

La Nakamise-dori es una vibrante y histórica calle comercial que conduce al Templo Senso-ji, ofreciendo una experiencia cultural única.

Nakamise-dori es mucho más que una simple calle comercial; es un viaje en el tiempo y una de las experiencias más auténticas que puedes vivir en el corazón de Asakusa, Tokio. Esta histórica avenida peatonal, que se extiende por aproximadamente 250 metros, sirve como el vibrante acceso principal al venerable Templo Sensō-ji, el templo budista más antiguo de la capital japonesa. Sus orígenes se remontan al siglo XVIII, cuando a los residentes cercanos al templo se les concedió permiso para establecer puestos de venta, atendiendo a los peregrinos que acudían a rendir homenaje. A lo largo de los siglos, Nakamise-dori ha sido reconstruida en varias ocasiones, superando desastres como el devastador Gran Terremoto de Kantō en 1923 y los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, lo que subraya su resiliencia y su papel inquebrantable en la vida cultural de Tokio. Pasear por aquí te permite conectar con la rica historia de la ciudad, observando cómo la tradición se mantiene viva en cada rincón.

Al explorar Nakamise-dori, descubrirás por qué es una parada esencial entre las cosas que ver en Tokio. La calle alberga más de 80 tiendas, cada una ofreciendo una fascinante variedad de productos que van desde recuerdos tradicionales japoneses, como kimonos, abanicos y artesanías, hasta dulces y aperitivos locales que deleitarán tu paladar. No dejes de probar el famoso melon pan de Asakusa Kagetsudo, una panadería icónica en la zona, o los agemanju (bollos fritos rellenos de pasta de judía dulce) y los senbei (galletas de arroz saladas). La atmósfera es contagiosa, con el aroma de la comida callejera y el bullicio de los visitantes creando una experiencia sensorial única. A medida que avanzas, pasarás bajo la imponente Puerta Kaminarimon (Puerta del Trueno), con su gigantesca linterna roja, y luego por la Puerta Hozomon (Puerta de la Casa del Tesoro), cada una con su propia historia y significado, sirviendo como preludio a la serenidad del templo.

¡Saborea la comida callejera local! Prueba senbei (galletas de arroz), ningyo-yaki (pequeños pasteles) y dulces con sabor a matcha de los diversos puestos.

Visitar Nakamise-dori te ofrece una inmersión profunda en la cultura popular japonesa y es una oportunidad perfecta para adquirir regalos únicos y saborear la gastronomía local. Es un lugar donde la energía de la modernidad se fusiona armoniosamente con el respeto por el pasado. Desde la calle, también podrás vislumbrar la majestuosa Tokyo Skytree elevándose en el horizonte, creando un contraste visual entre lo antiguo y lo nuevo que define gran parte de Tokio. Tómate tu tiempo para explorar cada tienda, observar los detalles arquitectónicos y sumergirte en el ambiente.

Consejos para visitar Asakusa (Nakamise-dori)

Mejor momento para la visita

Temprano por la mañana entre semana para evitar multitudes, o por la noche para una atmósfera diferente e iluminada.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Torre de Tokio

Torre de Tokio

La Torre de Tokio es un monumento imperdible, que ofrece vistas panorámicas inigualables de la ciudad desde sus cubiertas de observación.

La Torre de Tokio es un ícono inconfundible del horizonte de la capital japonesa, una estructura que se alza majestuosamente a 333 metros de altura, superando incluso a su inspiración, la Torre Eiffel de París. Construida en 1958, esta torre no solo sirvió como una vital antena de transmisión para la región de Kanto, sino que rápidamente se convirtió en un potente símbolo de la recuperación económica y el resurgimiento de Japón tras la Segunda Guerra Mundial. Su diseño distintivo, pintado en llamativos colores blanco y naranja internacional para cumplir con las regulaciones de seguridad aérea, la ha convertido en una de las imágenes más reconocibles de Tokio. Visitarla te ofrece una perspectiva única sobre la historia y el progreso de la ciudad, un testimonio de la ambición y la ingeniería japonesa de mediados del siglo XX.

Al planificar que ver en Tokio, la Torre de Tokio es una parada esencial para quienes buscan vistas panorámicas y una conexión con el pasado de la ciudad. Puedes ascender a sus dos plataformas de observación: el Observatorio Principal, a 150 metros, y el Observatorio Especial (ahora Top Deck), a 250 metros. Desde estas alturas, la metrópolis se extiende ante tus ojos en un tapiz urbano impresionante, con la posibilidad de divisar el Monte Fuji en días claros. La torre cobra vida de manera especial por la noche, cuando sus luces cambian de color según la estación o eventos especiales, creando un espectáculo visual que ilumina el cielo nocturno. A diferencia de la más moderna Tokyo Skytree, la Torre de Tokio ofrece una experiencia más íntima y nostálgica, permitiéndote apreciar la evolución de la ciudad desde una perspectiva histórica.

Considera comprar las entradas en línea con antelación, especialmente para el Tour de la Cubierta Superior, para asegurar tu lugar y posiblemente ahorrar tiempo.

Además de las vistas, la base de la torre alberga Foot Town, un edificio de cuatro plantas con tiendas de souvenirs, restaurantes y un acuario, ideal para un descanso o para encontrar un recuerdo especial. Justo a sus pies, encontrarás el sereno Templo Zojoji, un antiguo templo budista con una rica historia que contrasta maravillosamente con la modernidad de la torre, ofreciéndote un momento de paz y reflexión. También puedes dar un tranquilo paseo por el cercano Parque Shiba, un oasis verde en medio del bullicio urbano.

Consejos para visitar Torre de Tokio

Mejor momento para la visita

Visita durante el atardecer para disfrutar de las vistas diurnas y nocturnas de Tokio. Los días de semana suelen estar menos concurridos.

Duración recomendada de la visita

1 a 2 horas

Powered by GetYourGuide